option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simul_ex_01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simul_ex_01

Descripción:
simul_ex 01

Fecha de Creación: 2022/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Dependiendo de la disposición física en planta en el edificio Terminal, la facturación puede ser: Facturación frontal lineal, facturación frontal pasante y facturación en islas. Facturación dedicada, facturación múltiple y facturación simultánea. Facturación centralizada, facturación descentralizada y en puertas de embarque.

La dependencia de recogida de equipajes de un aeropuerto se encuentra ubicada en: La zona de recogida de equipajes, pasando el vestíbulo de llegadas. Antes del control de aduanas. Siempre después del control de inmigración.

Aquellos medios o servicios que provocan dificultades graves en el flujo de pasajeros se clasifican como medios de categoría: Medios de facilitación 1. Medios operacional 2. Medios de facilitación 3.

En este tipo de facturación hay que prestar especial atención a los sistemas, equipos y disponibilidad de espacio físico del patio de equipajes para la clasificación de los mismos. Facturación frontal pasante. Facturación múltiple (simultánea). Facturación frontal lineal.

¿Quién se encarga de gestionar los aeropuertos de Interés General y el Sistema de Navegación Aérea del espacio aéreo español?. Aena. Oaci. El Ministerio de Fomento.

Ente responsable de la gestión y administración de un aeropuerto, independientemente de la forma jurídica que adopte. Autoridad Aeroportuaria. Director del Aeropuerto. Consejo de Aeropuertos.

25 Las dependencias de Aena que, habitualmente, se encuentran en los aeropuertos son: Gabinete de Dirección, Ejecutivo de Servicio, Comercial, Económica-Administrativa, Ingeniería y Mantenimiento, Medio Ambiente, Operaciones, Recursos Humanos, Seguridad, Servicios Aeroportuarios. Gabinete de Dirección, Ejecutivo de Servicio, Económica-Administrativa, Ingeniería y Mantenimiento, Medio Ambiente, Operaciones, Recursos Humanos, Servicios Aeroportuarios. Gabinete de Dirección, Comercial, Económica-Administrativa, Ingeniería y Mantenimiento, Operaciones, Recursos Humanos, Seguridad, Servicios Aeroportuarios.

También se denomina Área Terminal. Lado Tierra. Lado Aire. Bloque Técnico.

Estacionamiento de vehículos de corta duración. Más cercanos al terminal y de mayor tarifa. Más cercanos al bloque técnico y de mayor tarifa. Más cercanos al bloque técnico y de menor tarifa.

¿Qué función cumple el edificio terminal de un aeropuerto?. Proporciona un enlace físico entre las aeronaves y los vehículos de superficie, adaptándose a las características propias de ambos. Lugar donde se agrupan los pasajeros y carga en la salida de la aeronave y se desagrupan en la llegada. Facilita los recursos necesarios para la facturación, documentación y control de pasajeros y carga. Todas las respuestas son correctas.

Alberga las oficinas de Aena como el Centro de Operaciones y/o Coordinación, oficinas técnicas de compañías aéreas, de meteorología, etc. Bloque Técnico. Edificio Terminal. Oficina de Operaciones.

Lugar donde el pasajero procede a dejar su equipaje y a su vez recibe la tarjeta de embarque. Vestíbulo de salidas. Vestíbulo de llegadas. Área terminal.

¿Qué tipo de detectores se utilizan para el control de pasajeros?. Rayos X. Rayos Y. Arcos magnéticos.

¿De qué tipo pueden ser los controles de emigración?. Centralizados y descentralizados. Dedicados o simultáneos. Simultáneos o descentralizados.

¿En qué vuelos no se efectúan los trámites de Control de Emigración?. En los vuelos dentro de España. En los vuelos entre países firmantes del acuerdo Schengen. En los vuelos dentro de España y entre países firmantes del acuerdo Schengen.

Dependiendo de su ubicación, estas zonas pueden ser públicas o privadas. Zona de entretenimiento. Sala de preembarque. Vestíbulo de salidas.

¿Dónde se comprueba si las pertenencias que lleva el pasajero son objetos de aranceles?. En el control de aduana, una vez recogido el equipaje. En el control de aduana, antes de recoger el equipaje. En el control de aduana, que está en el vestíbulo de llegadas.

Zona específica del Lado Tierra destinada al paso de mercancías por el aeropuerto. Terminal de carga. Terminal de equipajes. Área Terminal.

¿A qué flujo de la circulación de carga pertenece la Transferencias de mercancía entre aviones estacionados en la plataforma (transferencia directa que casi nunca ocurre)?. Flujo 1. Flujo 4. Flujo 5.

El Área de Movimiento está integrada por: la Plataforma y el Área de Maniobras. la Plataforma y la Pista. la Plataforma y las Calles de Rodaje.

Área rectangular definida en un aeródromo terrestre, preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves. Plataforma. Calle de rodaje. Pista.

Los viales de acceso, urbanizaciones y estacionamientos de vehículos son instalaciones principales: Del Lado Tierra. Del Aeropuerto. Del Lado Aire.

Aena, en el ámbito de las organizaciones que agrupan aeropuertos…. Se relaciona con el ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos). Se relaciona con IATA (Asociación de Transporte Aéreo internacional). Se relaciona con DAG (Dirección General de Aviación Civil).

En el ámbito nacional, Aena mantiene una estrecha relación con…. la Dirección General de Aviación Civil (DAG) y con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). la Dirección General de Aviación Civil (DAG) y con la Asociación del Transporte Aéreo Nacional (ATAN). la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y con la Asociación del Transporte Aéreo Nacional (ATAN).

En el ámbito internacional, Aena se relaciona con los organismos legislativos de la Unión Europea (UE) y NO con alguna de las siguientes organizaciones: Agencia Europea de Seguridad de la Aviación (EASA). Dirección General de Aviación Civil (DAG). Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

326 En los equipos de alto rendimiento …. Todos los miembros del equipo tienen claro el trabajo que hay que hacer y su aportación. Algunos miembros del equipo no tienen claro el trabajo a realizar. Todos los miembros del equipo tienen claro el trabajo que hay que hacer pero no su aportación.

328 Las fases de desarrollo de los equipos son: orientación, conflicto, establecimiento de normas, producción. orientación, establecimiento de normas, producción. desorientación, establecimiento de normas, producción.

330 Un equipo es …. un conjunto de personas con distintos conocimientos, habilidades y/o aptitudes que interactúan, se influyen mutuamente y se perciben unas a otras como una unidad. un grupo de personas que trabajan juntas. un conjunto de personas con los mismos conocimientos, habilidades y/o aptitudes que interactúan, se influyen mutuamente y se perciben unas a otras como una unidad.

332 La existencia de equipos permite …. Todas las respuestas son correctas. Rapidez de respuesta a las necesidades de los usuarios y pasajeros, Generación de nuevas ideas o soluciones y Funciones de coordinación. Mejora de los procesos, Facilitar la implantación de decisiones complejas y Realización de tareas complejas o interdependientes.

334 Uno de los principales beneficios del trabajo en equipo para el responsable de ese equipo es que …. Le permite ganar tranquilidad y delegar al máximo, pudiendo disponer de más tiempo y energía para invertirlo en planteamientos estratégicos y al establecimiento de líneas futuras de actuación. Le permite delegar pudiendo disponer de más tiempo libre. Le permite ganar tranquilidad y despreocuparse.

336 Para que un equipo sea eficaz es necesario …. que los miembros se sientan orgullosos de pertenecer al equipo. que los miembros no se sientan orgullosos de pertenecer al equipo. que los miembros se sientan indiferentes por pertenecer al equipo.

338 en los equipos de alto rendimiento …. El equipo confía en su capacidad para poder hacer lo que tiene que hacer y todos se sienten responsables. Los miembros trabajan por libre para obtener resultados. Sus integrantes no se tienen que sentir orgullosos de pertenecer al equipo.

340 Cuando colaboramos con otros .. para lograr un objetivo común, nos sentimos satisfechos y realizados. se llega antes al resultado. se llega más tarde al resultado.

342 En la fase 2 del proceso de desmotivación, la llamada Rabia …. hace que sintamos que el jefe se está metiendo en nuestro terreno y nos sentimos incapaces de corregir la situación. hace que entremos en ira con el jefe y le tomemos odio. hace que produzcamos más y más rápido.

344 Según los expertos el único motivador que existe es ... la satisfacción de las necesidades. la fama. el dinero.

346 Las metas u objetivos deben de ser…. claras y realistas. complejas y superadoras. claras e inalcanzables.

348 La motivación…. es el motor que nos mueve a cumplir unos requisitos para satisfacer unas necesidades. hace que se rinda menos en el trabajo. es un factor de conflictos en el trabajo.

350 Ver tu trabajo como una forma de contribuir a la sociedad puede ser.. un factor para evitar la desmotivación. un factor innecesario. una causa de desmotivación.

352 Los motivadores son. las recompensas que esperamos conseguir cuando alcancemos el deseo propuesto. malos. considerados peligrosos en la empresa.

354 Para aprender de los errores …. hay que identificarlos, aprender la lección que nos enseñan y aplicar lo aprendido a situaciones futuras. hay que no repetirlos. hay que repetirlos varias veces.

356 La primera referencia al concepto de proactivaidad es de .. Viktor Frankl, en su libro Los siete hábitos de las personas altamente efectivas. Steven Covey, en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Bernabé Tierno, en su libro Conseguir el éxito.

358 La superación de obstáculos …. es un medio para ser más proactivo. es un medio para ser menos proactivo. hace que rindas menos en el trabajo.

360 La proactividad es …. el desarrollo autoconsciente de proyectos creativos y audaces para la generación de mejores oportunidades. el desarrollo inconsciente de proyectos creativos y audaces para la generación de mejores oportunidades. desarrollo inconsciente de proyectos poco creativos y poco audaces para la generación de mejores oportunidades.

362 Las personas reactivas tienen …. el círculo de influencia más pequeño. el círculo de influencia más grande. el círculo de influencia del mismo tamaño que una persona proactiva.

364 El círculo de influencia. está formado por todas las preocupaciones en la que sí podemos hacer algo. está formado por una amplia gama de preocupaciones sobre las que no tenemos ningún poder real. está formado por una pequeña gama de preocupaciones sobre las que no tenemos ningún poder real.

367 La persona asertiva ... ambas respuestas son correctas. Es capaz de manifestar emociones y deseos sin avergonzarse, teniendo en cuenta en todo momento las manifestaciones de los otros. se respeta a sí misma y a los demás.

369 Los 3 pasos de la asertividad son: Centrarse en la otra persona y pensar sobre lo que se opina, Expresar nuestros pensamientos o sentimientos sin insistir ni pedir disculpas, Indicar de forma clara y directa qué acción o resultado se desea, sin vacilar ni insistir. Centrarse, Expresarse e Informarse. Centrarse, pensar, expresarse, informarse e indicar de forma clara y directa qué acción o resultado se desea, sin vacilar ni insistir.

371 La conducta agresiva implica: ambas son correctas. Defender los propios derechos de forma que se violen los de los demás. Ignorar o rechazar las necesidades, opiniones, sentimientos o creencias de los otros.

373 La conducta pasiva implica: Fracasar al defender los derechos propios. Defender los propios derechos, sin violar los de los demás. Defender los propios derechos de forma que se violen los de los demás.

375 Ser asertivo significa …. ser capaz de expresar lo que uno desea, necesita, opina o siente de forma objetiva y natural, respetando a su vez las necesidades, opiniones y sentimientos de los demás. ser capaz de expresar lo que uno desea, necesita, opina o siente de forma objetiva y natural, independientemente de las necesidades, opiniones y sentimientos de los demás. ser capaz de expresar lo que uno desea, necesita, opina o siente de forma subjetiva, respetando a su vez las necesidades, opiniones y sentimientos de los demás.

108 El símbolo que representa "Acceso no autorizado" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones restrictivas muestra…. Un círculo rojo con una raya blanca horizontal en medio. Un cuadrado rojo con una raya blanca horizontal en medio. Un círculo naranja con una raya blanca horizontal en medio.

114 El símbolo que representa "No fumar" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones restrictivas muestra…. Una señal circular con borde rojo con un cigarrillo encendido sobre fondo blanco atravesado por una línea diagonal roja. Una señal cuadrada con borde rojo con un cigarrillo encendido sobre fondo blanco atravesado por una línea diagonal roja. Una señal circular con borde verde con un cigarrillo encendido sobre fondo blanco.

245 ¿Qué color de fondo caracteriza los elementos de señalización en los aeropuertos y está estipulado en el "Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles?: Pantone 412 en acabado satinado. Pantone 421 en acabado satinado. Pantone 412 en acabado mate.

251 La figura de un regalo sobre fondo azul se corresponde con el pictograma de: Tienda libre de impuestos. Tienda de regalos. Oficina de envolver regalos.

258 El pictograma correspondiente a "Sala para lactantes" contiene: un biberón. un carrito de bebés. un bebé.

267 El pictograma correspondiente a control de equipajes: Es un pictograma de un guardia civil inspeccionando una maleta abierta sobre fondo amarillo. Es un pictograma de un guardia civil y una maleta cerrada. ES un pictograma de un guardia civil inspeccionando una maleta abierta sobre fondo azul.

284 El pictograma de una sala VIP: consiste en las palabras VIP sobre fondo azul. consiste en las palabras S.VP sobre fondo azul. consiste en las palabras VIP sobre fondo amarillo.

290 El pictograma que representa la bandera de la Unión Europea con las letras UE (blancas) indica: ciudadanos ue. ciudadanos no ue. ciudadanos eeuu.

300 El pictograma de informaciones principales de una maleta con un interrogante sobre ella indica: Equipajes encontrados. guardaequipajes. venta de maletas.

120 El símbolo que representa "Recoger tique" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. el pictograma de una mano recogiendo un ticket con una flecha a la derecha sobre fondo blanco. el pictograma de una mano con una moneda. el pictograma de un ticket saliendo de una máquina.

125 El símbolo que representa "Punto de encuentro" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. un pictograma con un punto en el centro y cuatro flechas señalando dicho punto. un pictograma con un grupo de personas en el centro y cuatro flechas señalando al grupo. un pictograma con triángulo en el centro y cuatro flechas señalando al triángulo .

130 El símbolo que representa "Rampa de bajada" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. el pictograma de un pasajero subiendo una rampa sobre fondo amarillo. el pictograma de un pasajero bajando una rampa sobre fondo amarillo. el pictograma de un pasajero queto encima de una rampa sobre fondo amarillo.

135 El símbolo que representa "No subir por la escalera" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. actualmente no se recoge en el manual. el pictograma de un pasajero subiendo una escalera sobre una señal circular con borde rojo y fondo blanco atravesada por una línea roja. el pictograma de un pasajero subiendo una escalera sobre una señal circular con borde verde y fondo blanco atravesada por una línea verde.

140 El símbolo que representa "Equipajes etiqueta verde" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. una maleta blanca con una bandera con dos rayas verdes y una blanca horizontales rodeada de 12 estrellas amarillas sobre fondo azul. una maleta amarilla con una bandera con dos rayas verdes y una blanca horizontales rodeada de 12 estrellas blancas sobre fondo azul. una maleta blanca rodeada de 12 estrellas amarillas sobre fondo azul.

145 El símbolo que representa "Carros portaequipajes Recogida" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. el pictograma de un carro portaequipajes con una maleta encima sobre fondo amarillo. el pictograma de un carro portaequipajes con una maleta encima sobre fondo blanco. el pictograma de un carro portaequipajes con una maleta encima sobre fondo azul.

150 El símbolo que representa "Control de equipajes" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. el pictograma de un guardia civil inspeccionando una maleta abierta. el pictograma de un guardia civil inspeccionando un pasaporte. el pictograma de un guardia civil inspeccionando a un pasajero.

155 El símbolo que representa "Escalera de bajada" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones complementarias muestra…. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera con escalones más bajos a la derecha con un pasajero bajando sobre ella. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera con escalones más bajos a la izquierda con un pasajero bajando sobre ella. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera con escalones más bajos a la derecha derecha con un pasajero parado sobre ella.

160 El símbolo que representa "Nada que declarar" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. Un símbolo octogonal de color verde. Un símbolo hexaonal de color verde. Un símbolo pengagona de color verde.

166 El símbolo que representa "Escalera mecánica de subida" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones principales muestra…. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera mecánica de perfil con la parte más alta a la derecha con un pasajero parado sobre ella. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera mecánica de perfil con la parte más alta a la izquierda. un pictograma con fondo amarillo y con una escalera mecánica de perfil con la parte más alta a la derecha con dos pasajeros parados sobre ella.

228. En las señales para viajeros a pie, siempre aparecerá la información expresada en: español. inglés. francés.

240 "Duty-free Shop" significa: tienda sin impuestos. tienda con impuestos. tienda de pago libre.

259. El pictograma correspondiente a "Servicio de FAX" se representa: no está actualmente contemplado en el manual. una señal cuadrada de fondo azul con las letras FAX. una señal redonda de fondo blanco con las letras FAX.

273. Las señales de prohibición ("No Fumar", "No empujar la puerta", "Perros no", "No conectar el teléfono móvil",...) corresponden a: restricciones. informaciones complementarias. informaciones principales.

281. Según el "Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles", ¿cuántos idiomas pueden utilizarse en las señales destinadas a viajeros a pie?: tres. dos. uno.

401. El símbolo que representa "Pasajeros preferentes" en el Manual Normativo de Señalización en los Aeropuertos Españoles de informaciones complementarias muestra…. El pictograma de una flecha apuntando hacia la esquina inferior derecha con la frase pasajeros preferentes en inglés y español. El pictograma de una flecha apuntando hacia la esquina inferior derecha con la frase pasajeros preferentes. El pictograma de una flecha apuntando hacia la esquina inferior derecha.

El Plan de Emergencia es un documento que tiene por objeto. prevenir los riesgos sobre las personas y dar una respuesta planificada y adecuada a las posibles situaciones de emergencia que puedan acontecer en el aeropuerto. prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar una respuesta planificada y adecuada a las posibles situaciones de emergencia que puedan acontecer en el aeropuerto. controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y en las situaciones de emergencia que puedan acontecer en el aeropuerto.

Plan de Emergencia está recogido en el Real Decreto. 393/2007. 339/2007. 393/2017.

¿Cual no es una pauta fundamental del plan de emergencias?. Medidas y medios de protección de incidentes. Plan de actuación ante emergencias. Implantación del plan de emergencia.

Cual de estas salas no es considerada una sala de atención a la emergencia. Sala de ilesos. Sala de familiares. Sala de espera al paciente.

Los escalones de mando ante una emergencia son: Comité de crisis, puesto de mando principal, puesto de mando avanzado. Puesto de mando principal, puesto de mando secundario, puesto de mando prioritario. Gabinete de crisis, PMP y PMA.

301 La señalización por panel resulta de la combinación de: Combinación de una forma geométrica, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente intensidad. Combinación de una forma geométrica cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente. combinación de una forma circular, de colores y de un símbolo o pictograma, proporciona una determinada información, cuya visibilidad está asegurada por una iluminación de suficiente intensidad.

304 En las señales de advertencia el color amarillo deberá cubrir la superficie de la señal como mínimo: el 50 por 100 de la superficie de la señal. el 35 por 100 de la superficie de la señal. el 100 por 100 de la superficie de la señal.

307 A efectos del R.D. 485/1997 se entiende por pictograma: Una imagen que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie luminosa. Una imagen utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una superficie. una imagen que obliga a un comportamiento determinado.

310 La señalización que tenga por objeto orientar o guiar a los trabajadores durante la realización de maniobras peligrosas que supongan un riesgo para ellos mismos o para terceros se realizará: señales gestuales o comunicaciones verbales. señales acústicas. Señales luminosas.

313 ¿Cuál es el significado de una señal de forma circular con pictograma blanco sobre fondo azul?. Informativo. Peligro. Emergencia.

316 ¿Cuál es el significado de una señal de forma triangular?. Advertencia. Peligro. Informativa.

319 Una señal circular, con color azul y color de contraste blanco, con un pictograma en el que se represente una mascarilla de vías respiratorias, significa: Atención peligro aire. Atención usar mascarilla. Atención no usar mascarilla.

322 En una señalización de seguridad, ¿qué color de contraste se debe utilizar si el color de seguridad es el amarillo?. Negro. Blanco. Amarillo.

325 ¿Cuál es el objetivo de la señalización de seguridad?. llamar la atención, alertar, facilitar, orientar o guiar a los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones, obligaciones, situaciones de emergencia o maniobras peligrosas. Avisar a los trabajadores. Cumplir legislación para no recibir amonestaciones.

¿Cual de las siguientes aseveraciones es correcta?. la consitucion española de 1978 tutela la igualdad mediante su posible invocación ante los tribunales ordinarios a traves de un procedimiento prefreente y gratuito. el tratado de la unión europea de 1992 introdujo la igualdad entre las mujeres y hombres como uno de los objetivos que debe integrarse en todas las políticas y acciones de la unión y de sus miembros. el mainstreaming de género pretende instalarse de forma permanente en la práctica de la intervención pública.

¿En que fecha fue sancionada y promulgada la ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. el 20 de marzo de 2007. el 5 de marzo de 2007. el 22 de marzo de 2007.

La ley orgánica de protección integral contra la violencia de género. prevé medidas de sensibilización, prevención, detección e intervención en los siguientes ámbitos: cultura, medios de comunicación y educación. Considera ilícita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio. prevé la creación de una sala de violencia sobre la mujer en los tribunales superiores de justicia.

las medidas previstas en la ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. se aplicarán exclusivamente en el ámbito o sector público. se aplicarán en el sector público y privado. sólo se aplicarán en el sector privado previa negociación con los representantes de todos los afectados.

El ámbito de la ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, abarca: aspectos preventivos, educativos, sociales, asistenciales y de atención posterior a las víctimas. la normativa civil que incide en el ámbito familiar o de convivencia y la respuesta punitiva que deben recibir todas las manifestaciones de violencia. todas son correctas.

La ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece la necesidad de combatir contra la discriminación estructural y/o difusa , en la relación con: la igualdad en el ámbito de la creación y producción artística e intelectual. la igualdad en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo. la igualdad en las políticas de salud.

Es una medida de promoción profesional de las empleadas públicas. a) reservar al menos un 40% de las plazas en los cursos de formación del personal directivo adscrito a la administración del estado de las mujeres. b) realizar cursos y seminarios destinados a la formación de los empleados públicos en el valor de la igualdad de género. c) modificar el reglamento de situaciones administrativas para introducir la modalidad de reserva de plaza por violencia de género.

¿Cuál de las siguientes opciones, a tenor de las previsiones contenidas en la ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres es correcta?. las administraciones públicas tendrán en cuenta la perspectiva de género en el diseño de la ciudad y en la definición y ejecución del planeamiento urbanístico. se desarrollará una estrategia sectorial de igualdad entre mujeres y hombres para la cooperación española para el desarrollo. todas son correctas.

2.- A efectos de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, el acoso sexual es: Tener relaciones sexuales. A efectos esta Ley, y sin perjuicio de lo que establece el Código Penal, el acoso sexual es cualquier comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual, realizado con el propósito o que produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Hablar ofensivamente.

5.- ¿Cuál es la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley Orgánica 3/2007, de 21 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley Orgánica 3/2012, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

8.- ¿A qué Ministerio está adscrita la delegación especial del gobierno contra la violencia sobre la mujer?. Al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Al Ministerio de Fomento. Al Ministerio de Educación y Depote.

Denunciar Test