Simulación Test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulación Test Descripción: Sinónimos, Antónimos y Porcentaje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige la palabra que más se acerca al significado de: Estrella. Sombra. Capa. Astro. Maraña. Bolsa. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Telescopio. Cavidad. Anteojo. Tubo. Cono. Circuito. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Navegar. Surcar. Nublar. Ahogar. Perecer. Privar. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Invento. Relación. Catálogo. Descubrimiento. Instrumento. Censo. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Autoridad. Fortuna. Avance. Ambición. Facultad. Garantía. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Abrir. Acabar. Cerrar. Trancar. Clausurar. Agrietar. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Suave. Tosco. Aspero. Hipotético. Dócil. Brusco. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Comida. Dieta. Alimento. Abstención. Hambre. Ayuno. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Entelequia. Razonamiento. Ficción. Debate. Realidad. Diálogo. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Vecino. Extranjero. Polifacético. Famoso. Amigo. Lindante. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Grato. Agradable. Sincero. Enojado. Apacible. Saludable. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Inverosímil. Confortable. Aceptable. Despreciable. Increíble. Tolerable. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Remoto. Cercano. Próximo. Nuevo. Lejano. Ausente. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Confín. Riesgo. Límite. Borde. Región. Contorno. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Marcha. Llegada. Venida. Reunión. Aglutinación. Movimiento. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Indultar. Absolver. Castigar. Primiar. Resolver. Discutir. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Erosión. Amplitud. Origen. Desgaste. Longitud. Misión. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Contexto. Configuración. Contextura. Contienda. Entorno. Contingencia. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Figura. Delidacadeza. Imagen. Borde. Posesión. Pulcritud. Elige la palabra que más se acerca al significado de: Pescar. Atrapar. Agobiar. Fatigar. Cargar. Abrumar. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Tolerancia. Indulgencia. Anuencia. Tiranía. Flema. Aguante. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Latoso. Suave. Grosero. Fastidioso. Epicúreo. Agradable. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Postrar. Desanimar. Vigorizar. Desalentar. Alegrar. Entristecer. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Pertinaz. Constante. Variable. Continuo. Duradero. Posterior. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Frenético. Errático. Plácido. Enojado. Alegre. Triste. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Fanatismo. Apatía. Indiferencia. Pereza. Dejadez. Tolerancia. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Efímero. Inmortal. Constante. Inmutable. Duradero. Inalcanzable. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Arrebatar. Arrancar. Dar. Tomar. Congratular. Encantar. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Maleable. Flexible. Suave. Manejable. Dócil. Rebelde. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Altruismo. Piedad. Desinterés. Benevolencia. Egoísmo. Humanidad. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Percatarse. Conocer. Enterarse. Ignorar. Reparar. Advertir. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Concesión. Otorgación. Negativa. Permiso. Licencia. Designación. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Añoranza. Recuerdo. Olvido. Nostalgia. Memoria. Meditación. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Comedimiento. Descortesía. Circunspección. Prudencia. Discreción. Mesura. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Atesorar. Amasar. Gastar. Amontonar. Economizar. Acumular. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Bisoño. Venenoso. Experto. Novato. Novicio. Precario. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Pacifismo. Quietismo. Belicismo. Parasitismo. Tranquilidad. Quietud. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Esotérico. Expedido. Especial. Exotérico. Exótico. Causal. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Opíparo. Vivíparo. Frugal. Delicioso. Abundante. Grandioso. Elige la palabra que más se aleja al significado de: Difuso. Prolijo. Confuso. Dilatado. Lacónico. Nublado. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 10% de 100?. 10. 20. 1. 11. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 112% de 150?. 168. 158. 98. 148. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 25% de 140?. 35. 45. 25. 55. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 90% de 200?. 180. 18. 190. 198. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 105% de 300?. 315. 325. 310. 320. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 60% de 450?. 270. 170. 370. 290. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 140% de 60?. 84. 74. 94. 64. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 104% de 50?. 52. 42. 62. 32. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 9% de 800?. 72. 42. 62. 32. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Cuál es el 24% de 100?. 24. 34. 25. 22. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si a un objeto que cuesta $200 se le aplica un descuento del 30%, cuánto debo pagar?. $140. $60. $75. $160. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si a un objeto que cuesta $600 se le aplica un descuento del 20%, cuánto debo pagar?. $480. $120. $122. $470. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si a un objeto que cuesta $980 se le aplica un descuento del 15%, cuánto debo pagar?. $833. $933. $147. $247. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si a un objeto que cuesta $240 se le aplica un descuento del 50%, cuánto debo pagar?. $120. $220. $140. $122. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si a un objeto que cuesta $120 se le aplica un descuento del 40%, cuánto debo pagar?. $72. $62. $48. $58. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si tengo un objeto que cuesta $370 y quiero tener una ganancia del 20% sobre su valor, a cuánto debo venderlo?. $444. $544. $344. $644. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si tengo un objeto que cuesta $12 y quiero tener una ganancia del 25% sobre su valor, a cuánto debo venderlo?. $15. $25. $3. $6. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si tengo un objeto que cuesta $25 y quiero tener una ganancia del 12% sobre su valor, a cuánto debo venderlo?. $28. $38. $22. $12. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si tengo un objeto que cuesta $250 y quiero tener una ganancia del 24% sobre su valor, a cuánto debo venderlo?. $310. $210. $31. $60. Calcula el valor correcto para el planteamiento: ¿Si tengo un objeto que cuesta $320 y quiero tener una ganancia del 10% sobre su valor, a cuánto debo venderlo?. $352. $342. $362. $322. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Había ahorrado el dinero suficiente para comprarme un abrigo que costaba $90. Cuando llegué a la tienda, este tenía una rebaja del 20%. ¿Cuánto tuve que pagar por él?. $72. $82. $88. $78. Calcula el valor correcto para el planteamiento: En una tienda me compré una chaqueta, que tenía un descuento del 30%, pagando por ella $21. ¿Cuánto costaba antes de la rebaja?. $30. $9. $40. $31. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Una calculadora costaba $15, y la rebajan un 40%. ¿Cuál será su precio rebajado?. $9. $13. $8. $12. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Un artículo, que estaba rebajado un 20%, nos costó $16. ¿Cuál era su precio antes de la rebaja?. $20. $21. $32. $18. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Una persona pagaba el año pasado por el alquiler de su vivienda $100 mensuales. Este año le han subido el precio un 2%. ¿Qué mensualidad tendrá que pagar ahora?. $102. $98. $104. $105. Calcula el valor correcto para el planteamiento: El precio de un artículo, sin IVA, es de $50. Sabiendo que el IVA es el 12%, ¿Cuál será su precio con IVA?. $56. $46. $66. $76. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Un comerciante ha vendido una mercancía que le costó $150, obteniendo un beneficio del 40%. ¿Cuál ha sido el precio total de venta de dicha mercancía?. $210. $120. $310. $300. Calcula el valor correcto para el planteamiento: En el mes de enero rebajaron en un 10% un artículo que costaba $200. En febrero lo rebajaron otro 20%, y en marzo, un 25% más. ¿Cuál fue su precio después de estas tres rebajas?. $108. $118. $208. $218. Calcula el valor correcto para el planteamiento: En un liceo se realiza la elección de la directiva de estudiantes. A mediodía, de los 800 estudiantes del liceo, han votado 600. ¿Qué porcentaje de alumnos aún no ha votado?. 75%. 25%. 35%. 80%. Calcula el valor correcto para el planteamiento: Se vende un artículo con una ganancia del 15% sobre el precio de costo. Si se ha comprado en $800. Determine el precio de venta. $920. $820. $815. $715. |