option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACION EMPRESARIAL 04-05-06

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACION EMPRESARIAL 04-05-06

Descripción:
SE04-05-06

Fecha de Creación: 2023/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. El interés supone la contraprestación económica del uso de un recurso financiero y podrá denominarse: a) Capitalizar, si la operación supone añadir el interés al coste del recurso para su pago en un determinado plazo. b) Descapitalizar, si la operación supone reducir el interés del coste del recurso para conocer cual es el valor real de un capital hace un determinado periodo de tiempo. c) Ambas respuestas son correctas. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

3. El método pay-back dinámico supone: a) El establecimiento del tiempo necesario para compensar los costes de adquisición de la maquinaria utilizada en el proceso productivo. b) de El estudio de los periodos de pago y cobro de la actividad la empresa. c) El periodo en que la actividad es capaz de generar los flujos de caja, una vez descapitalizados, suficientes para compensar la inversión inicial. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

4. La relación existente entre el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno. a) El primero establece el montante total de los flujos de caja una vez descapitalizados, y el otro el tipo de interés a los que la suma de los mismos sería igual a 0. b) En principio no tiene por qué haber ningún tipo de relación entre ambos métodos. c) Ambos son métodos de análisis de las inversiones estáticos. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

5. El tipo impositivo general del Impuesto sobre el Valor Añadido es: 16%. 21%. 18%. 10%.

6. Indica cual, de las siguientes, no es una técnica de grupos: a) La encuesta. b) La tormenta de ideas. c) La dramatización. d) El Phillips 66.

1. La utilización de una serie de recursos o fondos para la compra y utilización de una serie de bienes y materias primas para la obtención de un beneficio a través de la realización de una actividad empresarial se denomina rentabilidad: a) Financiera. b) Económica. c) No existe relación entre dichas variables y el concepto de rentabilidad. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

7. En cuanto a la Cuenta de resultados, se establece que: a) Es recomendable incluir la previsión de beneficios o pérdidas de los tres primeros ejercicios económicos. b) Sólo se incluirán las entradas y salidas del Plan de tesorería que sean imputables a la actividad del ejercicio económico. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

8. ¿Es más interesante tener un único proveedor o varios?. a) Es conveniente tener un único proveedor, porque esto nos permitirá negociar mejor. b) Es mejor tener varios proveedores para asegurarnos el suministro de la mercancía. c) Cuantos más proveedores tengamos, mucho mejor. d) Ninguna de las otras respuestas es correcta.

9. Con el modelo o impreso... podemos tramitar en la Agencia Tributaria el alta en el censo de empresarios. a) TC1-50. b) 036. c) TA.6. d) 840.

10. La herramienta de comunicación denominada patrocinio: a) Es la comunicación personal con el cliente con el fin de persuadirle de que compre nuestro producto. b) Es un convenio entre una empresa y otra organización, con el fin de que ésta muestre o presente la marca o producto a cambio de la entrega de dinero. c) En la difusión no pagada por el anunciante de informaciones sobre el producto en medios de comunicación. d) Es la presentación del producto a los intermediarios y consumidores de forma periódica y con corta duración.

11. El empresario individual: a) Está obligado a realizar los mismos trámites que una sociedad. b) Sólo debe realizar los trámites de puesta en marcha. c) No debe realizar ningún trámite administrativo. d) Sólo debe realizar los trámites previos.

12. El empresario dispone de un plazo de para presentar y registrar en el SPEE los contratos formalizados. a) 20 días. b) 6 días. c) 10 días. d) 15 días.

13. La afiliación y el alta de los trabajadores se realiza. a) En Hacienda. b) En la Tesorería General de la Seguridad Social. c) En el Ayuntamiento. d) En las Oficinas de empleo.

14. Las ventajas que ofrece la Ventanilla Única Empresarial son: a) Tramitación íntegra del proceso administrativo. b) Orientación sobre medios de financiación, formas jurídicas, ayudas y subvenciones. c) Agilización del tiempo que se tarda en crear una empresa. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

15. ¿Cuál es y en qué modelo se solicita el documento que identifica a la empresa a efectos fiscales?. a) NIF: Modelo 036 o 037. b) CIF: Modelo 130 o 131. c) IAE: Modelo 846. d) IAE: Modelo 840.

16. El Impuesto de Actividades Económicas (IAE): a) Sólo obliga a su pago a las personas físicas o jurídicas cuya cifra de negocios sea inferior a 1.000.000 de euros, independientemente de la actividad que ejerzan. b) Sólo obliga a su pago a las personas físicas o jurídicas cuya cifra de negocios sea superior a 1.000.000 de euros, independientemente de la actividad que ejerzan. c) Obliga al pago a todas las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividades económicas. d) Se paga una única vez al constituir la empresa y la cuota es del 1% del capital social aportado.

17. Cuando escoges una denominación para tu empresa y quieres registrarla: a) Puedes ponerle el nombre de tu Comunidad o de tu municipio, siempre que vaya acompañado de las siglas correspondientes a la forma jurídica. b) Puedes utilizar letras del europeo alfabeto de cualquier país. c) Puedes escoger un nombre fonéticamente igual al de otra empresa, siempre que no emplees las mismas palabras. d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

18. Hablamos de cuando la empresa vende su producto a un mayorista que, a su vez, lo vende a un distribuidos. Éste lo vende a un minorista que, a su vez, lo pone a disposición del consumidor final. a) Canal corto de distribución. b) Canal directo de distribución. c) Canal largo de distribución.

19. Las retenciones e ingresos a cuenta deben realizarse: Selecciona una: a) Bimensualmente, en los 20 primeros días naturales del mes. b) Trimestralmente, en los 20 primeros días naturales del mes. c) Bimensualmente, en los 20 primeros días hábiles del mes. d) Trimestralmente, en los 20 primeros días hábiles del mes.

20. No es una fase del proceso de selección de personal: a) El registro de las contrataciones en el Servicio Público de Empleo. b) La creación del perfil del puesto. c) Las entrevistas o pruebas. d) El diseño del puesto de trabajo.

Denunciar Test
Chistes IA