Simulación Empresarial 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulación Empresarial 4 Descripción: Simulación Empresarial Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El método del pay–back dinámico supone: El establecimiento del tiempo necesario para compensar los costes de adquisición de la maquinaria utilizada en el proceso productivo. El estudio de los periodos de pago y cobro de la actividad de la empresa. El periodo en que la actividad es capaz de generar los flujos de caja, una vez descapitalizados, suficientes para compensar la inversión inicial. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La TAE es el tipo de interés efectivo anual de una operación si se tienen en cuenta no sólo los intereses establecidos en el contrato sino también las comisiones y otros gastos. Verdadero. Falso. El análisis económico de la empresa se realiza a través del Umbral de rentabilidad, sin que quepa obtener mas información adicional de dicha situación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El momento en que la empresa es capaz de generar recursos suficientes para cubrir el coste de la Inversión inicial y comenzar a generar rentabilidad, es decir, beneficios se denomina: Umbral de rentabilidad. Punto de partida. Ambas respuestas anteriores son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Las dos zonas que se establecen en cuanto al nivel de actividad de la empresa en relación con su Umbral de rentabilidad se denominan: Zona de pérdidas. Zona de beneficios. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Todos los recursos financieros generados por la actividad de la empresa, sea cual sea su origen y destino, deben entenderse como autofinanciación neta. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Desde un punto de vista gráfico, el Umbral de rentabilidad se da cuando se cruzan: Las líneas de Costes totales con la de Ingresos totales. Las lineas de Costes fijos con la de Costes totales. Las lineas de Costes fijos, variables e Ingresos totales. Ninguna de las respuestas es correcta. Una vez incluidos todos los ingresos y gastos en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del PGC, de estos podrán obtenerse los siguientes resultados: Resultado de explotación. Resultado financiero. Resultado antes de impuestos. Todas son correctas. El análisis económico–financiero del proyecto de empresa posibilita: Establecer un documento acreditativo de los recursos financieros y su origen. Una presentación que apoye y justifique la futura viabilidad del proyecto. Una opción empresarial de forma que aumentemos la información económico–financiera que aportamos a la Administración previa constitución de la empresa. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Una vez finalizado el Plan de tesorería, de él podremos obtener el resultado o pérdida de la empresa en dicho periodo de actividad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las inversiones estratégicas suponen un mayor nivel de riesgo debido a que no se cuenta con la experiencia y datos previos con lo que cuentan las inversiones económicas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las fuentes de financiación se clasifican en función de criterios de propiedad y temporalidad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Todos los conceptos incluidos dentro de los gastos de la Cuenta de resultados se derivan de los datos incluidos dentro del Plan de tesorería: Todos y cada uno de ellos. Todos siempre que no se establezca otra cosa en el apartado concreto del Plan de tesorería. Todas excepto los intereses de los préstamos y la cuota de amortización. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La diferencia fundamental entre los métodos de análisis de las inversiones estáticos y dinámicos es el computo o no del efecto del interés o capitalización a la hora de sumar los flujos de caja de cada periodo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En cuanto a la Cuenta de resultados, se establece que: Es recomendable incluir la previsión de beneficios o pérdidas de los tres primeros ejercicios económicos. Solo se incluirán las entradas y salidas del Plan de tesorería que sean imputables a la actividad del ejercicio económico. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El interés supone la contraprestación económica del uso de un recurso financiero y podrá denominarse: Capitalizar, si la operación supone añadir el interés al coste del recurso para su pago en un determinado plazo. Descapitalizar, si la operación supone reducir el interés del coste del recurso para conocer cual es el valor real de un capital hace un determinado periodo de tiempo. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Las actividades que se consideran deben ser financiadas por recursos financieros externos a corto plazo son: Las correspondientes a la adquisición de bienes de equipo o del Inmovilizado de la empresa. Los recursos financieros necesarios para la ampliación de actividades e instalaciones. Los recursos financieros orientados a la financiación de la actividad normal o diaria de la empresa. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La utilización de una serie de recursos o fondos para la compra y utilización de una serie de bienes y materias primas, para la obtención de un beneficio a través de la realización de una actividad empresarial se denomina rentabilidad: Financiera. Económica. No existe relación entre dichas variables y el concepto de rentabilidad. Ninguna de las respuestas es correcta. La rentabilidad económica de la empresa estará en función de la capacidad de la misma de generar suficientes recursos con su actividad ordinaria para cubrir los costes generados por la realización de la misma. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El plan de viabilidad supone el estudio de la capacidad de la empresa de generar recursos económicos, así como la necesidad de obtener los recursos financieros necesarios para hacer frente a su actividad empresarial. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En el Plan de tesorería se incluyen las entradas y salidas de liquidez de la empresa: Sea cual sea su periodo de pago, desde el momento en que se conoce que se deberá hacer frente al pago o se realizará el cobro. Sólo se incluirán los pagos y cobros que efectivamente se realicen en el momento en que se realice el mismo. No existe ningún tipo de criterio a la hora de distinguir pagos y cobros, presente o futuros. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El porcentaje de los Ingresos totales para cubrir los Costes fijos se denomina: Indice de seguridad de los Costes fijos. Indice de absorción de los Costes fijos. No existe tal relación. Ninguna de las respuestas es correcta. Acceder a un préstamo bancario supone la adquisición de la obligación de devolver el mismo mediante una serie de cuotas constantes, en las que la proporción de intereses y capitales será constante durante todo el periodo de devolución del mismo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La relación existente entre el Valor actual neto y la Tasa interna de retorno. El primero establece el montante total de los flujos de caja una vez descapitalizados, y el otro el tipo de interés a los que la suma de los mismos sería igual a 0. En principio no tiene porque haber ningún tipo de relación entre ambos métodos. Ambos son métodos de análisis de las inversiones estáticos. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La diferencia fundamental entre el interés o capitalización simple y la compuesta es la productividad de los intereses, es decir, el hecho de que estos se sumen o no al capital de la operación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La situación de rentabilidad de la empresa reflejada por el Umbral de rentabilidad será mejor cuanto mayor sea este. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Dentro de los criterios de selección de las fuentes de financiación a utilizar por la empresa podemos encontrar: La clase de activos que posee la empresa. El nivel de riesgo que asume la empresa con su utilización. El régimen de fiscalidad que grava la obtención de dicho recurso financiero. Todas son correctas. En cuanto a la correlación entre las partidas del Plan de tesorería y la Cuenta de resultados, las entradas del Plan de tesorería supondrán los gastos de la Cuenta de resultados, y viceversa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El Balance de situación supone el reflejo de la situación patrimonial de la empresa, y tendrá correlación directa con algunas partidas incluidas dentro del Plan de tesorería. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La cuota de amortización es una potestad del empresario quien, libremente, podrá optar entre reflejar en su Cuenta de resultados la pérdida del valor de los bienes de su empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. |