Simulación empresarial tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulación empresarial tema 4 Descripción: Tema 4 simulación empresarial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estudio de mercado tiene por objetivo analizar: La posibilidad de hacerse un hueco en el mercado. A los proveedores y a los financiadores. Las posibilidades de éxito de una estrategia de producción. Ninguna de las anteriores. El estudio de mercado está íntimamente relacionado con…. El Plan de Recursos Humanos y el Plan económico financiero. El Plan de prestación de financiación. Los trámites de constitución y la forma jurídica. El plan comercial o de marketing. Las fuentes de información primaria son aquellas que: Recogen datos de primera mano sobre los clientes. Se trata de información no elaborada ni publicada y se obtiene directamente del mercado. Son aquellas que ofrecen datos recogidos anteriormente y se presentan en forma de datos ya publicados. Ninguna de las anteriores. La entrevista en profundidad es una técnica cualitativa que se utiliza para entrevistar a: A expertos en el sector en el que nos vamos a ubicar. A posibles competidores. A potenciales clientes, expertos, empresas–clientes e incluso proveedores. Ninguna de las anteriores. La técnica de recogida de información más útil para las pequeñas empresas es: La observación personal. El análisis de fuentes secundarias de información. Los grupos de discusión. Todas las anteriores. Cuando hablamos de un prescriptor nos estamos refiriendo. A una persona que recomienda la compra de un producto. Intermediar entre el consumidor y el productor. A un experto en el sector al que pertenece la empresa. Ninguna de las anteriores. La cuota de mercado se puede definir como: El porcentaje de clientes de una empresa en relación con los de la competencia. El porcentaje de clientes en relación con los clientes totales del producto en el mercado. El porcentaje de productos que producimos. Ninguna de las anteriores. Cómo se calcula la cuota de mercado. Mercado actual total /mercado actual de una empresa x 100. Mercado actual de una empresa / mercado total x 100. Mercado actual de una empresa / Mercado potencial x 100. Ninguna de las anteriores. Cuales, de las siguientes, son fuentes secundarias: Instituto Nacional de Estadística INE, estudios de mercados, informes de mercados. Encuestas a posibles clientes, datos obtenidos mediante la observación o experimentación. Informe realizado después de realizar unas encuestas por el propio emprendedor. Ninguna de las anteriores. La encuesta, los paneles, la observación y la experimentación son: Fuentes de información secundaria. Fuentes de información primarias. Fuentes indirectas de información. Ninguna de las anteriores. |