simulacion lavado de manos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() simulacion lavado de manos Descripción: universidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-La higiene de manos hace referencia: A-Medidas dirigidas a eliminar la brutica y aumentar la presencia de microorganismos en las manos. B-Medidas dirigidas a eliminar la brutica y reducir la presencia de microorganismos en las manos. C-Una de las practicas menos utilizadas en la ciencia de la enfermería. 2-Señala la respuesta incorrecta: A-La historia desmiente que existe una relación entre el origen de grandes brotes debido a la falta de higiene de manos. B-Las manos del personal sanitario suponen una importante fuente de contaminación cruzada debido al contacto directo con personas enfermas y su entorno. C-Todas las respuestas son correctas. ¿Quién debe limpiarse las manos?. A-Todos los profesionales que dispensen atención sanitaria o cualquier persona que proporcione atención a un paciente exclusivamente en un quirófano. B- Todos los profesionales que dispensen atención sanitaria o cualquier persona que proporcione atención a un paciente. Todos los profesionales que dispensen atención sanitaria o cualquier persona que proporcione atención a un paciente y sean portadores de una enfermedad infecciosa. 4-Cual de las siguientes forma parte de los 5 momentos en los cuales debemos limpiarnos las manos: A-Antes de tocar al paciente. B-Antes de realizar una tarea de limpieza o aséptica. C-Después del riesgo de exposición a líquidos corporales. D-Después de tocar al paciente. E-Después del contacto con el entorno del paciente. D-Todas las opciones forman parte de los 5 momentos en los cuales debemos limpiarnos las manos. 5-El lavado higiénico de manos hace referencia a: A-Limpieza de manos con agua y jabón para eliminar únicamente suciedad. B-Limpieza de manos con agua y jabón para eliminar suciedad, materia orgánica y flora transitoria de las manos. C-Todas son correctas. 6-El lavado antiséptico de las manos hace referencia a: A-Limpieza de manos con agua y jabón líquido con antiséptico, para eliminar suciedad, materia orgánica, flora transitoria y parte de la flora residente de las manos. B- Limpieza de manos solamente con jabón líquido con antiséptico, para eliminar suciedad, materia orgánica, flora transitoria y parte de la flora residente de las manos. C-Todas son correctas. 7-El lavado con solución alcohólica hace referencia a: A-Aplicación de jabón para eliminar los microorganismos superficiales de la piel. Estos jabones son un buen agente de limpieza y se puede utilizar siempre que se requiera. B-Todas son incorrectas. C-Aplicación de solución o gel alcohólico para eliminar microorganismos de las capas superficiales de la piel de las manos. No son un buen agente de limpieza. 8-El material necesario para la práctica de limpieza de manos con agua y jabón será: A-Pica con grifo. B-Agua y jabón. C-Todas son correctas. D-Papel o toalla de 1 solo uso para secarnos las manos. 9-Es importante durante el proceso de limpieza higiénica de las manos: A-Quitarse las joyas. B-Mojarse las manos y muñecas con abundancia. C-Todas son correctas. D-Expandir el jabón con agua abundante. 10-Durante todos los procedimientos de limpieza de manos: A-Utilizaremos la toalla de un solo uso de papel de secarnos las manos para cerrar el grifo. B-No será necesario quitarse las joyas. C-Todas son correctas. 11-En el procedimiento de antisepsia con solución alcohólica: A-Aplicaremos entre 8 y 10 ml de solución. B-Aplicaremos entre 3 y 5 ml de solución. C-Aplicaremos entre 1 y 3 ml de solución. 12-Entre los aspectos importantes para tener en cuenta en los procedimientos de limpieza y preparación de unas manos en buen estado para la asistencia de un paciente encontramos: A-Retirar brazaletes, joyas y anillos. B-Todas son correctas. C-Las uñas deben estar cortas y no deben llevarse uñas artificiales. D-Se tiene que evitar el agua caliente para la evitación de dermatitis. E-Se debe aplicar cremas en medida de lo posible para el cuidado de las manos. F-No se debe utilizar toallas de ropa o multiuso para secarnos. Pel que fa a la preparació del profesional: a) Totes son correctes. b) Retirar joies, anells, pulseres, rellotge i portar el cabell recollit. c) Rentant de mans higiènic. d) Mantenir les mesures d'higiene postural. Utilizaremos el lavado antiséptico de las manos. Antes del cuidado de heridas. Todas son correctas. Antes de realizar procedimientos invasivos que requieren de una técnica estéril, pero no de un procedimiento quirúrgico (inserción de catéteres, sondeo vesical). ) Antes de manipular catéteres venosos centrales y nutrición parenteral. Quan utilitzem l'antisèpsia amb solució alcohòlica. a) Sempre que les mans estiguin visiblement brutes. b) Sempre que les mans estiguin visiblement netes i sempre que no es pugui realitzar un rentat de mans higiènic complet. c) Sempre que les mans estiguin visiblement netes. d) Sempre que no es pugui realitzar un rentat de mans higiènic complet. Perquè cal portar les ungles curtes. a) per evitar que perforin els guants. b) per evitar que puguin lesionar el pacient. c) totes són correctes. d) han d’estar prou curtes perquè es puguin. Després de rentar-nos les mans ens aixugarem amb. b) no ens aixugarem les mans, les deixarem assecar a l’aire. a) Tovalloles de paper d’un sol ús. c) tovalloles multiús. d) tovalloles de roba. En començar i acabar la jornada laboral, quin rentat realitzarem. a) antisèpsia amb solució alcohòlica. b) rentat higiènic. c) rentat quirúrgic. d) rentat antisèptic. Respecte a les joies. a) no es poden portar joies a les mans. b) A i C son correctes. c) es evident que interferexien en la higiene de les mans. d) s’ha demostrat que no són un factor de risc de colonització per microorganismes. L’antisèpsia amb solució alcohòlica substitueix sempre el rentat de mans. a) no, mai. b) sí, després de 5-10 aplicacions s’ha de fer rentat de mans amb sabó normal per eliminar els residus, que podrien inactivar les properes aplicacions. c) no, les solucions alcohòliques no són un bon agent de neteja, per tant, no es poden fer servir quan les mans estan visiblement brutes o contaminades. d) si, durant el torn de treball s’ha d’utilitzar de manera exclusiva. Entenem per rentat de mans: a) mesures encaminades a eliminar brutícia. b) totes aquelles mesures encaminades a eliminar la brutícia i reduir la presència de microorganismes de les mans. c) mesures per reduir bacteris. d) mesures per aguantar la flora de les mans. Quin és el pas 0 en el rentat de mans amb aigua i sabó. a) aplicar sabó. b) friccionar el palmell de la mà dreta sobre el dors de l’esquerra i viceversa. c) friccionar el dors dels dits contra el palmell oposat amb els dits travats. d) mullar les mans amb aigua. Quan utilitzem l'antisèpsia amb solució alcohòlica. a) Abans de realitzar procediments invasius que requereixen d’una tècnica estèril, però no d’un procediment quirúrgic (inserció de catèters, sondatge vesical). b) Abans de manipular catèters venosos centrals i nutrició parenteral. c) Totes són correctes. d) Abans de la cura de ferides. Quin d’aquests elements no forma part de l’entorn del pacient. a) el soroll. b) totes formen part. c) el llit. d) la llum natural. Després de rentar-nos les mans ens eixugarem amb: a. tovalloles multiús. b. Tovalloles de paper d’un sol ús. c. tovalloles de roba. d. no ens aixugarem les mans, les deixarem assecar a l’aire. |