SIMULACION TEMA 3
|
|
Título del Test:![]() SIMULACION TEMA 3 Descripción: Trámites y documentación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué significan las siglas PAE?. Punto de atención al emprendedor. Punto de asesoramiento al emprendimiento. Punto de asistencia económica. Posible apoyo al empresario. La responsabilidad limitada ante las deudas significa que: Se responde primero con el patrimonio mercantil y luego con el patrimonio personal de los socios. Se responde con los bienes de los socios y, sino se cubren todos las deudas, con los bienes de la empresa. Se responde con un préstamo bancario limitado el importe de la renta. Se responde solo con los bienes corporativos. ¿Qué pagos puede tener que realizar un franquiciado al franquiciador?. Canon de entrada, canon de publicidad y canon de salida. Canon de publicidad y know how. Canon de entrada y canon digital. Canon de entrada, canon de publicidad y royalties. Los medios para realizar trámites sin tener que desplazarse a los órganos administrativos correspondientes son: PAIT, PAE, VUE, VIVE. PAE, VUE, CIRCE. PAE, VUE, Sistema red, Sistema Contrat@. CIRCE, VUE, Sistema Red y Sistema Contrat@. La personalidad jurídica de una empresa se adquiere cuando: Está consolidada en el mercado por un alto volumen de facturación. Se da de alta en el censo obligatorio tributario. Se registra en el Registro Mercantil. Se han llevado a cabo los trámites de constitución y los de puesta en marcha. Para abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa, es preciso: Tener una denominación social elegida y susceptible de ser usada. Que cada socio aporta la cantidad del capital social acordado. Que se presenten todos los socios. Todas las respuestas son correctas. Los estatutos de una empresa: Son relatados por el notario. Se firman en la notaría, en presencia del abogado. Incluyen las normas internas de funcionamiento de la sociedad. Todas las respuestas son correctas. La escritura de constitución: Es el documento legal por el cual los socios acuerdan constituir un negocio. Se firma ante notario. Incluye los estatutos. Todas las respuestas son correctas. En una sociedad limitada, un socio puede transmitir su participación: A un familiar de primer grado. A otro socio. En su totalidad, nunca una parte de ella. Todas las respuestas son correctas. Una diferencia entre sociedad anónima (SA) y la sociedad limitada: (SL) es: En la SL los socios se conocen entre sí, en la SA no. El capital social de la SL está dividido en acciones: en la SA, en participaciones. La responsabilidad ante deudas es limitada en la SL y limitada en la SA. Todas las respuestas son correctas. La responsabilidad es limitada en: Las sociedades anónimas. Las sociedades civiles. Las comunidades de bienes. El empresario individual. La sociedad cooperativa y sociedad laboral no comparten una de estas características: Están integradas por al menos 3 socios. Más de la mitad de la empresa está en manos de socios trabajadores contratados por tiempo indefinido. Pueden contratar trabajadores, con una limitación en cuanto al número máximo. Sus órganos de gobierno son la junta General de socios, y uno o varios administradores. Las licencias municipales deben solicitarse al ayuntamiento en caso de que: Se vayan a efectuar obras. Se abra un local o se reabra tras haber realizado modificaciones. Haya habido un cambio de titularidad en el negocio. Todas las respuestas son correctas. La elección de la forma jurídica es una decisión relevante debido a que: No es posible cambiar de forma jurídica nunca. Es posible cambiar de forma jurídica pero se requiere disolver la empresa. Aunque es posible cambiar de forma jurídica, supondría realizar nuevos trámites y abonar su coste. Aunque se puede cambiar de forma jurídica no puede realizarse hasta pasados tres años desde la constitución formal de la empresa. Lee estas frases referidas a una franquicia. Señala la respuesta INCORRECTA. El franquiciador ofrece la marca y su prestigio, los productos, campañas de marketing y el asesoramiento o know how. El franquiciador debe seguir las indicaciones del franquiciador y abonarle las regalías, canon o royalties. El franquiciador puede expandir su idea empresarial con la misma inversión económica, pero asumiendo solo una parte del riesgo de fracaso, no la totalidad. El acuerdo suele durar entre cinco y treinta años, con la posibilidad de cancelación anticipada mediante un preaviso. La certificación negativa del nombre es un trámite que pretende. Garantizar que el nombre no resulta vejatorio ni ofensivo para terceros. Garantizar que ningún otro negocio está utilizando ese mismo nombre. Garantizar que el nombre sigue las reglas semánticas y morfológicas de la real academia de la lengua. Toda la respuestas son correctas. La inscripción en el Registro Mercantil cuando se constituye la empresa: Es un proceso obligatorio para cualquier sociedad y empresarios de responsabilidad limitada. Es un proceso obligatorio para cualquier empresa, independientemente de su forma jurídica. Es un proceso voluntario que lo recomendable para todas la sociedades. sEs un proceso obligatorio sólo para sociedades laborales y cooperativa. Los trámites realizados en Hacienda son: Alta en el IAE e IVA. Alta en el IAE, IVA y censo de empresarios. Alta en el IAE, IVA, censo de empresarios y pago del impuesto de transmisiones patrimoniales. Solicitud de un NIF temporal y pago del impuesto de sociedades. Señala cuál de todas estas opciones no constituye un trámite obligatorio a realizar: El alta de trabajadores en el régimen General. El acta de los socios en el régimen especial. La solicitud de la licencia municipal. La inscripción de la empresa y solicitud del libro de visitas. Indica cuál de estos elementos no se pueden inscribir en el Registro de Propiedad industrial: Una patente de invención, un modelo de utilidad o un diseño industrial. Una marca. Una idea original e innovadora. Un nombre comercial, incluyendo logotipo. |




