Simulación tema7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulación tema7 Descripción: tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por financiación?. la inversión de unos excedentes monetarios en productos de alta rentabilidad. la consecución de recursos económicos para costear determinadas acciones. el registro de los datos económicos de una empresa y los cálculos necesarios para obtener determinados índices. ninguna respuesta es correcta. Auditar una empresa significa: comprobar que su contabilidad refleja de forma correcta el patrimonio de la empresa. verificar que la junta directiva adopta decisiones apropiadas a los intereses de los accionistas. los inspectores de Hacienda comprueban que no se defraudan impuestos. todas las respuestas son correctas. la contabilidad puede ser de varios tipos (señala la frase errónea): interna, para facilitar a los gerentes de la empresa la toma de decisiones. externa o financiera, para favorecer la toma de decisiones de inversores externos. interna de gestión, para controlar y administrar los recursos de forma eficiente. interna directiva, para ofrecer información contable de utilidad a los directivos. los títulos de deuda privada o empréstitos se pueden clasificar en: letras, bonos y pagarés. letras, bonos y obligaciones. pagarés, bonos y obligaciones. letras. pagarés, bonos y obligaciones. las empresas pueden realizar inversiones con distinta intención. Señala cuál de todas estas respuestas no puede ser considerada una inversión: la compra de maquinaria y herramientas que se utilizarán en el proceso productivo. la contratación de trabajadores o la compra de materias primas. la compra de productos financieros para conseguir una rentabilidad. la compra de un local o nave para desarrollar la actividad empresarial. para mejorar la eficiencia de una empresa, no siempre es necesario seguir una de estas medidas: ajustar los gastos fijos. adaptar el nivel de stock a las ventas. reducir plantilla. realizar puntualmente el pago de las cantidades que tengamos pendientes. a la hora de valorar la conveniencia o no de la inversión, se tendrá en cuenta el binomio: liquidez/disponibilidad. riesgo/seguridad. rentabilidad/liquidez. riesgo/seguridad. la empresas deben mantener un equilibrio entre: el capital destinado al ahorro y el utilizado para inversiones. el dinero que se invierte y el necesario para financiarse. el capital que se incluye en la contabilidad interna y el que se encuadra en la externa. las dos primeras respuestas son correctas. la deuda privada de una empresa: se emite en forma de títulos de deudas. se denomina letras, bonos u obligaciones, según el plazo temporal. garantiza, al final del contrato, la devolución del dinero junto con una rentabilidad, solo si la empresa obtuvo beneficios. todas las respuestas son correctas. la entidades intermediarias no financieras: se caracterizan por que sus activos no son dinero. ejercen una función más mediadora que las entidades financieras. son, por ejemplo, las SGR o compañías de seguros:. todas las respuestas son correctas. Un cierto nivel de inflación: es positivo para el país. activa la economía. evita que se inmovilicen los recursos monetarios excedentes. todas las respuestas son correctas. Un activo es negociable, cuando: es endosable a una entidad financiera. puede transmitirse libremente en los mercados de valores. el precio se fija antes de la compra, según el aumento del nivel de vida. su precio se establece por negociación con los intermediarios financieros. Los beneficios económicos conseguidos con una inversión pueden provenir de: intereses. dividendos. reparto de beneficios. plusvalias. las empresas pueden pagar distintos tipos de impuestos, pero todas ellas tributan por uno de lo siguientes: IS. IBI. TP y AJD. IAE. la ganancia que compensa no poder disponer de un dinero porque se presta a un tercero se conoce con el nombre de: beneficio no distribuido. dividendo. interés. comisión. el plan de aprovisionamiento de una empresa se encarga de: la obtención, el almacenaje y la gestión de las existencias. la comercialización del stock que no se ha vendido con un margen de beneficio nulo o negativo. la gestión de los gastos de almacenamiento, trasporte y distribución de materias primas. .podemos definir la contabilidad como una herramienta que persigue: tomar decisiones económicas con fundamento y criterio. registrar las operaciones en una empresa para interpretar sus resultados. llegar a un análisis del patrimonio empresarial, tato desde un punto de vista estático como dinámico. todas las respuestas son correctas. .la rentabilidad se define como: la obtención de un valor superior al de los recursos utilizados desestimando el paso del tiempo. la seguridad con la que se puede recuperar el capital invertido transcurrido un plazo de tiempo. la obtención de un valor superior al de los recursos utilizados teniendo en cuenta el paso del tiempo. la seguridad con la que se puede invertir un capital en activos de alto riesgo. en el desarrollo de la planificación financiera se realizan estas acciones: los costes de inversión y las necesidades de financiación para dichas inversiones. la elaboración de un presupuesto para cuantificar los costes de las necesidad de inversión. la verificación posterior de la eficiencia de las decisiones adoptadas sobre inversión y vías de financiación. todas las respuestas son correctas. Las existencias son: los materiales que las empresas adquieren para incorporarlos después en el proceso productivo. los bienes tangibles adquiridos, susceptibles de transportarse y de ser almacenados. un elemento del proceso productivo. todas las respuestas son correctas. |