El Art. 31.1 de la CE78 dispone que todos/as contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de: Igualdad y progresividad, que en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. Igualdad y solidaridad, que en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio Legalidad y solidaridad, que en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio Proporcionalidad y legalidad, que en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico proclamados en el Art 1.1 de la CE78? La legalidad
La justicia La libertad El pluralismo político. La CE78 está formada por: 1 Preámbulo, 1Título Preliminar, 9 Títulos, 4 Disposiciones Adicionales, 7 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición derogatoria y 1 Disposición Final 1 Preámbulo, 1Título Preliminar, 9 Títulos, 3 Disposiciones Adicionales, 4 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición derogatoria y 4 Disposición Final 1 Preámbulo, 1Título Preliminar, 9 Títulos, 4 Disposiciones Adicionales, 3 Disposiciones Transitorias, 2 Disposición derogatoria y 1 Disposición Final 1 Preámbulo, 1Título Preliminar, 10 Títulos, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición derogatoria y 1 Disposición Final. ¿De cuántos Arts consta el Estatuto de Autonomía de Andalucía? 169 201 225 250. Señale cuál de los siguientes no es uno de los cuatro símbolos andaluces descritos en el Estatuto de Autonomía de Andalucía:
El Parlamento Andaluz.
El himno. La bandera. La fiesta de la Comunidad. La sede del Tribunal Superior de Justicia se encuentra en: a) Sevilla.
b) Málaga. c) Granada. d) Córdoba. De cuántos artículos consta la Ley General de Sanidad:
a) 103. b) 107. c) 109.
d) 113. La financiación de las necesidades sanitarias de todos los Organismos e Instituciones dependientes de las Administraciones Públicas se efectuará:
a) Con cargo a transferencias estatales, si se trata de personas sin recursos económicos.
b) A través de las consignaciones efectuadas en las partidas presupuestarias del Esta do, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y Seguridad Social. c) Los poderes públicos orientarán sus políticas de gasto sanitario en orden a corregir desigualdades sanitarias. d) Todas las respuestas son correctas. 9. A quién corresponde el control sanitario de los cementerios y policía sanitaria mortuoria:
a) Al Estado.
b) A las CC.AA.
c) A los Ayuntamientos.
d) A la Alta Inspección. 10. Qué Decreto establece la estructura orgánica de la Consejería de igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud: a) El Decreto 112/2012, de 6 de septiembre.
b) El Decreto 123/2012, de 12 de septiembre.
c) El Decreto 140/2013, de 1 de octubre d) El Decreto 143/2013, de 4 de octubre.
.
11. Señale cuál de las siguientes no es un órgano directivo central de la Conseje ría de Igualdad, Salud y Políticas Sociales:
a) Secretaría General de Planificación y Evaluación Económica.
b) Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias. c) Dirección General de Personas con Minusvalía y Dependientes.
d) Dirección General de Planificación y Ordenación Farmacéutica. 12. La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol es una agencia pública empresarial creada como empresa y que tiene como objeto la gestión: a) Del Hospital Costa del Sol de Marbella.
b) Del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena. C) De los Hospitales de Alta Resolución que se establezcan en la provincia de Málaga.
d) Todas las respuestas son correctas. 13. Cuál de los Títulos siguientes no lo es de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal:
a) Principios de la protección de datos.
b) Disposiciones sectoriales. c) Movimiento internacional de datos. d) Aplicación Internacional de esta Ley. 14. El Título "Infracciones y sanciones" de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal:
a) Es el Título V de dicha Ley.
b) Es el Título VIl de dicha Ley. c) No figura como Título de esta Ley.
d) Es el Título VI de esta Ley.
. 15. Es objeto de protección de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal:
a) Las libertades públicas.
b) Las libertades privadas.
c) Las libertades semiprivadas.
d) Las libertades meramente subjetivas. 16. El desarrollo legislativo para cumplir el mandato que establece el artículo 40.2 de la Constitución Española, sobre la necesidad de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo, se llevó a cabo fijando el marco normativo por la siguiente norma: a) Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
b) Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales. c) La Ley 31/1.995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales d) La Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, de 9 de marzo de 1.971. 17. La protección frente a los riesgos laborales es:
a) Un derecho de los trabajadores.
b) Un derecho de los empresarios.
c) Un derecho de los servicios de prevención.
d) No es un derecho sino un deber de los trabajadores.
. 18. El deber de protección de los empresarios y Administraciones Públicas, adoptando cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, mediante la constitución de una organización y la dotación de los medios necesarios deberá desarrollarse:
a) Únicamente al inicio de la prestación de servicios del trabajador o empleado público b) Mediante una acción permanente
c) Recayendo el coste de las medidas sobre los trabajadores y sus representaciones d) Según los intereses económicos empresariales.
legales.
. 19. La formación a los profesionales de la salud en materia de igual de género:
a) Se dirigirá exclusivamente a los servicios de atención primaria y de atención especializada con mayor relevancia para la salud de las mujeres b) Salvo supuestos excepcionales se dirigirá a los servicios de atención primaria y de atención especializada con mayor relevancia para la salud de las mujeres.
c) Se dirigirá prioritariamente a los servicios de atención primaria y de atención especializada con mayor relevancia para la salud de las mujeres. d) Salvo que se disponga lo contrario, se dirigirá exclusivamente a los servicios de atención primaria y de atención especializada con mayor relevancia para la salud de las mujeres. 20. La Administración de la Junta de Andalucía:
a) Promoverá la formación especializada en los colegios profesionales y en las entidades de ámbito científico.
b) Ejercerá la formación especializada en los colegios profesionales y en las entidades de ámbito científico. c) Promoverá la formación especializada en los colegios profesionales y en las entidades de ámbito científico siempre mediante convenios con entes públicos. d) Ejercerá la formación especializada en los colegios profesionales y en las entidades de ámbito científico mediante convenios con entes públicos o privados.
. 21. La acción de cesación sobre los medios audiovisuales en programas que pro muevan la violencia de género:
a) Corresponde exclusivamente a la Administración de la Junta de Andalucía.
b) Pueden ejercerlas otras autoridades o personas distintas del Consejo Audiovisual de Andalucía. c) Corresponde exclusivamente a la Administración de la Junta de Andalucía y a los órganos del Estado con dicha competencia. d) Corresponde exclusivamente al Consejo Audiovisual de Andalucía.
. 22. ¿Qué es falso de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública? a) Esta norma implicó un desarrollo integral del artículo 149.1.18 de la Constitución.
b) Esta norma se desarrollo parcialmente, en referencia al artículo 149.1.18 de la Constitución. c) Contiene unos preceptos que tienen carácter de básicos, esto es, que constituyen bases y por tanto son aplicables a todas las Administraciones Públicas. d) Esta Ley significó un desarrollo provisional del artículo 149.1.18 de la Constitución. 23. ¿Qué Ley o norma de éstas trata del Estatuto Básico del Empleado Público?
a) Ley 30/1 .
b) Ley de Bases de 20 de julio de 1963. c) Ley 7/2007. d) Ninguna de las anteriores. 24. La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público será aplicable, excepto:
a) Al personal funcionario de las Administraciones Públicas.
b) Al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas de la Administración
General del Estado. c) Al personal al servicio de las Universidades tanto Públicas como Privadas. d) Todas son correctas.
. 25. ¿Cuál de éstas es la Ley vigente, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica?
a) Ley 55/2003.
b) Ley 53/1984. c) Ley 41/2002.
d) Ley 7/2007. 26. ¿Qué significa el hecho de que la Ley reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica sea básica?
a) Que tiene carácter de Decreto Ley.
b) Que está poco desarrollada, y se amplía con sus peculiaridades en cada Comunidad Autónoma. c) Que es de aplicación obligatoria en el ámbito del Estado. d) Que es integral y autonómica por excelencia.
. 27. ¿Cuántos capítulos posee la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Regu ladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica?
a) 4.
b) 6. c) 8. d) 10. 28. El establecimiento sin ánimo de lucro que acoge una colección de muestras biológicas concebida con fines diagnósticos o de investigación biomédica y organizada como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino es él: a) Centro de investigación.
b) Banco nacional. c) Biobanco. d) Registro de Biobancos.
. 29. La Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica, define el Biobanco como el establecimiento que acoge una colección de muestras biológicas concebida con fines:
a) Científicos.
b) Patológicos.
c) Diagnósticos.
d) Pronósticos. 30. Es función de la unidad de rehabilitación de salud mental: a) Prestar atención integral a pacientes de su ámbito poblacional en régimen ambulatorio o domiciliario.
b) Realizar las correspondientes interconsultas cuando el hospital de día de salud mental se encuentre ubicado en un centro hospitalario que carezca de unidad de hospitalización de salud mental.
c) Apoyar y asesorar al resto de los dispositivos asistenciales de salud mental en su ámbito de influencia, en el desarrollo de programas de rehabilitación para personas con trastornos mentales. d) Apoyar y asesorar al resto de los dispositivos asistenciales de salud mental en su ámbito de influencia, en el desarrollo de programas de atención a la salud mental de la población infantil y adolescente. 31. ¿Qué autor de estos es el primero que establece un marco conceptual para el estudio de la calidad asistencial?
a) Donabedian.
b) Jcah. c) Wolff. d) Sröediger. 32. ¿Qué cuestión sanitaria trata de evaluar desde el punto de vista de la calidad el Proyecto Ibérico (1989)? a) La comparación entre las diferentes estrategias que, en diferentes campos de la salud, se emplean para mejorar la calidad de la atención.
b) La atención primaria. c) La atención especializada. d) Son ciertas b y c. 33. ¿Qué principio de los que se nombra no se incluye en un Sistema de Salud Perfecto según la OMS?
a) Equidad.
b) Eficacia.
c) Eficiencia.
d) Universalidad.
. 34. ¿Qué cabina de seguridad utilizará un técnico de laboratorio, para el manejo de agentes clasificados como 3 o 4? a) Cabina de clase I; cámara cerrada con una abertura al frente para permitir el acceso de los brazos del operador. El aire penetra por este frontal, atraviesa la zona de trabajo y todo él sale al exterior a través de un filtro HEPA.
b) Cabina clase II además de proteger producto frente a la contaminación ofrecen protección al operario y su entorno,
c) Cabina clase III: son recintos herméticos en presión negativa y, por ello, su interior está completamente aislado del entorno. d) Cabina clase IV: constituyen el máximo nivel de seguridad.
. 35. ¿Qué características de estas no pertenece al delito doloso? a) Se produce cuando realiza algún acto dentro del ejercicio profesional pero prohibido por las leyes.
b) Otra forma de cometerlo es cuando no se realiza una comunicación del conocimiento de alguna acción delictiva.
c) Es un acto sin intencionalidad. d) Pertenecen todas.
. 36. ¿En qué circunstancia se comete o puede cometerse responsabilidad penal?
a) Ante un delito doloso.
b) Ante una imprudencia. c) Ante un delito culposo.
d) En todos los anteriores.
. 37.La mayoría de los problemas derivados de la práctica de la medicina se plantean dentro de los delitos
a) Dolosos.
b) Culposos. c) Imprudentes. d) Ninguno de los anteriores. 38. Qué número decimal es el 111 en base 2:
a) 4.
b) 6. c) 7. d) 8. 39. ¿En qué estructura conviven las instrucciones y los datos en la misma estructura física?
a) Hardvard.
b) Von Neumann.
c) Multiprocesador. d) Multiusuario.
. 40. ¿Por qué normativa viene regulado el sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud?
a) Real Decreto Legislativo 1/1994.
b) Real Decreto 1407/1992. c) Ley 16/2003. d) Ley 22/2006. 41. El objetivo general del sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud será responder a las necesidades de los siguientes colectivos:
a) Ciudadanos, profesionales, organizaciones y asociaciones en el ámbito sanitario. b) Ciudadanos, autoridades sanitarias, profesionales, organizaciones y asociaciones en el ámbito sanitario
c) Comunidad, ciudadanos, profesionales, organizaciones y asociaciones en el ámbito sanitario
d) Comunidad, autoridades sanitarias, profesionales, organizaciones y asociaciones en el ámbito sanitario.
|