option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro 2

Descripción:
Caib c2

Fecha de Creación: 2023/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla, además: Las lenguas de las nacionalidades y regiones que integran la Nación española serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. El español es la lengua oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. Todos los españoles tienen el deber de conocerla, pero no todos tienen derecho a usarla.

Quienes contribuyen a la defensa y la promoción de los intereses económicos y sociales de España son: Los partidos políticos. Los sindicatos y las asociaciones. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Ninguna entrada o registro puede hacerse en el domicilio sin consentimiento del titular: Salvo en caso de delito flagrante. Salvo resolución o autorización de la autoridad gubernativa. Salvo empleo temporal. Salvo en caso de delito.

Los españoles tienen derecho a elegir libremente: Su residencia y circular por el territorio nacional, salvo en caso de pandemia declarada. Su residencia y circular por el territorio nacional. Su residencia y circular por el territorio de la Unión Europea. Su residencia ya circular por territorio nacional, salvo que carezcan de permiso de conducir.

El ejercicio de los derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. El secreto profesional. La producción y creación literaria, artística, científica, esotérica y técnica. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. Difundir, bajo la tutela del partido al que se esté afiliado, opiniones políticas mediante la palabra, escrito o cualquier otro medio de reproducción.

En los casos de riesgo grave, catástrofe o calamidad pública: Podrán establecerse prestaciones personales de carácter público. Podrán establecerse prestaciones patrimoniales de carácter público. Nunca podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley.

Todos los españoles tienen el derecho fundamental: A la libre elección de profesión u oficio. A la promoción a través del trabajo. A acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos. Al trabajo.

El rey nombra: Al presidente del Gobierno y los demás miembros del Gobierno. Al presidente del Gobierno, y éste los demás miembros del Gobierno. El Congreso de los Diputados es el que nombra el presidente del Gobierno, siendo los demás miembros del Gobierno nombrados y separados por el Rey, a propuesta del presidente. Nadie nombra a nadie. El pueblo soberano elige a quien debe ser el presidente del Gobierno.

La Administración pública sirve con objetividad a los intereses generales y actúa de acuerdo con: Los principios de eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y autonomía, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Los principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

El acceso a la función pública debe regularse: Por un estatuto, de acuerdo con los principios de mérito y capacidad. Por ley, de acuerdo con los principios de mérito y capacidad. Por un estatuto marco, de acuerdo con los principios de mérito y capacidad. Por las convocatorias de acceso por los sistemas de oposición, concurso y concurso oposición.

Indique la respuesta incorrecta. El Gobierno dirige: La política interior y exterior. La Administración civil y militar. El Consejo de Estado. La defensa del Estado.

Indique la respuesta correcta en relación con el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (servicios generales) en vigor: En el título se indica la periodicidad: 2021-2024. En el título se indica la periodicidad: 2021-2025. En el título se indica la periodicidad: 2020-2023. No se indica ninguna periodicidad.

Indique la respuesta correcta en relación con el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (servicios generales) en vigor: Es el primer Plan de estas características aprobado en la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Es el segundo Plan de estas características aprobado en la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Es el tercer Plan de estas características aprobado en la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Es el cuarto Plan de estas características aprobado en la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

El seguimiento y la evaluación del Plan de Igualdad del personal de servicios generales de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears se realizará: Mediante una evaluación externa formada por personas expertas. Mediante una auditoría externa constituida por personal cualificado. A partir de una batería de indicadores directamente relacionados con los objetivos que se pretende alcanzar. A partir de una autoevaluación de los resultados alcanzados.

El seguimiento y la evaluación del Plan de Igualdad del personal de servicios generales de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears se realizará: Mediante una temporalización adecuada para conseguir una evaluación continua. Mediante una temporalización adecuada que permita realizar los ajustes y modificaciones que sean necesarios. Mediante un informe de evaluación intermedia y un informe de evaluación final. Todas las respuestas son correctas.

¿Se harán públicos los datos del seguimiento y la evaluación del Plan de Igualdad del personal de servicios generales de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares?. Sí, para dar transparencia a todo el proceso. Sí, aunque sólo el informe final. No, los resultados son de tipo interno para facilitar la mejora de las políticas de igualdad. No, dado que son datos sensibles que no pueden publicarse.

Los objetivos del eje 2 de acceso, promoción, retribución y empoderamiento de las mujeres, del actual Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (servicios generales) son: Conseguir el acceso y la promoción en igualdad entre ambos sexos, eliminar las desigualdades por razón de sexo en materia retributiva y favorecer el empoderamiento de las mujeres. Tiene un único objetivo que es el de eliminar las desigualdades por razón de sexo en materia retributiva. Fomentar la utilización del lenguaje y las imágenes no sexista, y promover la corresponsabilidad familiar. Todas las anteriores respuestas son correctas.

Indique la respuesta incorrecta en relación con el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (servicios generales): El Eje de Salud y Riesgos Laborales es un eje completamente nuevo. En Planes anteriores sí que se habían programado acciones relacionadas con la introducción de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales. Uno de los objetivos del Eje de Salud y Riesgos Laborales es mejorar la información disponible para conseguir una mayor eficacia en la aplicación del Plan de Igualdad. Uno de los objetivos del Eje de Salud y Riesgos Laborales es reforzar la perspectiva de género en la salud física y psíquica.

Según la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres: Las mujeres víctimas de violencia de género serán consideradas colectivos prioritarios en el acceso a viviendas protegidas. Las mujeres víctimas de violencia de género serán consideradas colectivos prioritarios en el acceso a residencias públicas por personas mayores. Las mujeres víctimas de violencia de género sólo tendrán prioridad para acceder a residencias privadas. Las respuestas a) y b) son correctas.

De acuerdo con la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres: Las administraciones públicas de las Illes Balears deben tomar medidas a fin de fomentar la corresponsabilidad en la vida laboral, la familiar y la personal de las mujeres y los hombres. Las administraciones públicas de las Illes Balears deben tomar medidas a fin de fomentar la corresponsabilidad en la vida laboral, la familiar y la personal de las mujeres y los hombres, teniendo en cuenta los nuevos modelos de familia. Las administraciones públicas deben tomar medidas de conciliación sólo en casos de familias numerosas. Las administraciones públicas deben tomar medidas de conciliación sólo en casos de familias monoparentales.

Según la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres: También se consideran víctimas de violencia a las personas que convivan con la víctima. También se consideran víctimas de violencia a las personas que tengan parentesco con la víctima. También se consideran víctimas a las hijas e hijos de la madre víctima de la violencia. Sólo se consideran víctimas a las mujeres.

Denunciar Test