option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro 2

Descripción:
Parte 1

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una hematemesis es: Salida de sangre por la boca procedente del aparato digestivo. Presencia de sangre en la orina. Expectoración de sangre. Expulsión de sangre digerida por el recto.

No pertenece a las escalas de valoración funcional. Escala de Lawton. Indice de Katz. Escala de incapacidad física de Cruz Roja. Escala de Pfeiffer.

Señale ante qué situación no se debe suspender la resucitación cardio-pulmonar: Cuando comprobemos que existe pulso. Siempre que las maniobras se hayan iniciado pasados 10 minutos de la parada cardiorrespiratoria. Cuando la persona haya manifestado legalmente su deseo de no iniciar maniobras de RCP. Cuando no haya retorno de la circulación ni respiración espontánea pasados 30 minutos de reanimación-pulmonar adecuada.

Si decimos que a un paciente se le ha colocado en la posición de Sims es que: Se le ha colocado acercando al paciente al lateral de la cama o a la cabecera de forma que la cabeza que de colgando. Se le ha colocado en posición decúbito supino. Se le va a aplicar un enema. Se la he colocado en posición decúbito prono.

Señale la respuesta incorrecta en referencia a la escala de Barthel: La puntuación cien es para la máxima independencia. Se utiliza para la valoración de AIVD. Se utiliza para la valoración de ABVD. Contiene diez ítems.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de diagnóstico de diabetes según la Asociación Americana de Diabetes (ADA 1997)?. Glucemia plasmática al azar mayor o igual a 200mg/dl y síntomas de diabetes. Glucemia plasmática basal mayor o igual a 126 mg/dl. Glucemia basal alterada, si en ayunas está comprendida entre 110-126mg/dl. Hemoglobina glicosilada mayor o igual a 6,5%.

De las siguientes afirmaciones indicar cuál es incorrecta: Las escalas de ABVD son de mayor utilidad en ancianos institucionalizados. Las escalas de AIVD son más útiles para detectar los primeros grados de deterioro en el domicilio. En las escalas de AIVD se utilizan ítems relacionados con tareas aprendidas habitualmente por las mujeres. En las escalas de valoración de la salud mental se valoran conjuntamente la función cognoscitiva y afectiva.

¿Cuáles son los tres elementos fundamentales que intervienen en el proceso de la comunicación?. Destino, codificación y retroalimentación. Mensaje, destino y fuente. Fuente, mensaje y codificación. No son tres, sino dos los elementos fundamentales.

Señale la respuesta correcta: El escorbuto es consecuencia de déficit de vitamina A. La pelagra está provocada por déficit de vitamina D. El beri-beri está provocado por déficit de vitamina B1. La deficiencia de vitamina A provoca raquitismo.

En el anciano no es aconsejable aumentar la ingesta de: Calcio. Sodio. Fibra. Proteínas.

Para ayudar a un paciente que está sentado en un sillón a ponerse de pie deberemos (señale la respuesta falsa): Proteger el cuerpo del paciente con el nuestro. Introducir la bolsa recolectora de orina en el bolsillo de su albornoz. Pedirle que ponga uno de los brazos alrededor de nuestra cintura. Coger al paciente por debajo de los brazos.

En relación al genograma señale la respuesta incorrecta: Informa acerca de las relaciones familiares con el entorno. Debe contener como mínimo tres generaciones. Es útil para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud. Recoge información sobre las relaciones afectivas de la familia a estudio.

Una dieta blanda: Aquella en que se seleccionan alimentos pobres o carentes de grasas y fácil digestión. Aquella que utiliza alimentos blandos. Aquella en la que solo se ingieren líquidos. Aquella en que se suministran alimentos de fácil digestión, pero con grasas para dar energía.

Entre las complicaciones de la nutrición parenteral se encuentra: Broncoaspiración. Nauseas y vómitos. Fiebre. Lesiones a nivel del tubo digestivo.

Es causa de inmovilidad en el anciano: Traumatismos. Retención urinaria. Ulceras por presión. Estreñimiento.

¿Cuándo se puede realizar la sujeción mecánica de un anciano?. Siempre. Nunca. Bajo prescripción facultativa. Por indicación del fisioterapeuta.

Respecto a los cambios en las funciones intelectuales en el anciano, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Existe mayor deterioro de la memoria a corto plazo. Existe un aumento de sensibilidad. Existe una mayor adaptación a situaciones nuevas. Existe una disminución sensorial, consecuencia del envejecimiento.

En el baño de un paciente la temperatura del agua debe estar a: 40ºC. 43,3ºC - 46,1º C. 36,5º -37ºC. 41,2º -43,5ºC.

Indique cual de las siguientes respuestas es falsa con respecto a los objetivos del ejercicio en los ancianos: Fortalecer y mejorar el tono muscular. Potenciar la musculatura. Aliviar el aburrimiento y reducir el aislamiento. Favorecer la autoestima.

Señale la respuesta incorrecta: En la enfermedad crónica existen periodos de remisión y exacerbación. El envejecimiento es un proceso irreversible e inevitable. En el proceso del envejecimiento existen periodos de remisión. Los problemas del envejecimiento y la enfermedad crónica se influyen mutuamente.

Al conducto terminal de las vías urinarias se le denomina: Uretra. Uréter. Ureteros. Glomérulo.

Ante una herida grave no se debe: Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales. Extraer el cuerpo extraño que esté clavado. Traslado a un centro hospitalario. Contener la hemorragia.

Son signos / síntomas de la insolación: Las náuseas y vómitos. La anhidrosis. La bradipnea. El hirsutismo.

Son causas extrínsecas de las caídas: La hipotensión ortostática. Los suelos resbaladizos. El uso de fármacos hipnóticos. Los déficits sensoriales.

Las quemaduras de tercer grado: Son más dolorosas por su profundidad. Presentan flictenas. El tiempo de curación oscila entre diez y quince días. El tratamiento es siempre quirúrgico.

Dentro de las medidas preventivas para evitar las caídas en el anciano no se incluye: Los cuidados podológicos. La corrección de déficits sensoriales. La utilización de zapatos estrechos, tacones y cordones. Reposabrazos en las sillas.

Un enfermo con hemorragia importante suele presentar como signos básicos: Hipertensión, taquipnea y frialdad de piel. Taquicardia, hipotensión y taquipnea. Hipertensión, taquicardia y agitación. Hipotensión, bradicardia y frialdad de piel.

La entrevista clínica es: Un medio indirecto de Educación para la Salud. Un medio directo de Educación para la Salud. Un método unidireccional. No es un medio de Educación para la Salud.

¿Cuál de estos materiales no es necesario para la higiene bucal de un enfermo/a inconsciente?. Toalla. Lubricante. Batea. Pasta dentrífica.

¿Cuáles son los márgenes de temperatura del agua más adecuados para bañar a un anciano?. Entre 37º- 40ºC. Entre 35º -41ºC. Entre 0º -50ºC. Entre 15º -35ºC.

Es parte del procedimiento post-mortem: Preparar una cama adecuada. Cerrar los párpados y abrir la boca. Proceder a la higiene del cadáver. Colocarle la identificación en el pie derecho.

En los programas de la Terapia Ocupacional, una de las funciones del Auxiliar de Enfermería es: La restauración psicomotriz. Administrar el tratamiento prescrito por el médico rehabilitador. La reinserción laboral. a) y c) son correctas.

La cinesiterapia forzada está indicada para: Actividades lúdicas. Alivio del dolor. Embarazos. Traumatismos espinales.

El llamado “nudo de cuerda” se utiliza en la sujeción mecánica de un paciente para: La sujeción de muñeca o tobillo. La sujeción de la cabeza. Fijar la sujeción de rodillas. La sujeción de la cadera.

Una dieta equilibrada debe proporcionar. Proteínas, vitaminas, minerales y enzimas. Calorías, proteínas, enzimas y vitaminas. Vitaminas, calorías, fibras y minerales. Minerales, proteínas, calorías y vitaminas.

Hablamos de hipoglucemia cuando. Los niveles de glucosa son superiores a 50 mg/ dl. Los niveles de glucosa son inferiores a 50 mg/dl. Los niveles de glucosa son superiores a 100 mg/ dl. Los niveles de glucosa se disparan.

Hablamos de eupnea cuando: La frecuencia respiratoria en un adulto está entre 12-18 rep por minuto. La frecuencia respiratoria en un adulto está por debajo de 12 resp por minuto. Hay dificultad respiratoria. Hay ausencia de respiración.

La gráfica de las constantes vitales del enfermo se incluyen en: A el tratamiento. La historia clínica. La historia vital. El diagnóstico.

Según la doctora Kübler-Ross, ¿qué dos períodos de depresión existen como etapas de aceptación de la muerte por parte del paciente?. Depresión activa y preparatoria. No se pasa por procesos de depresión. Depresión externa e interna. Depresión reactiva y preparatoria.

Es indicativo de la correcta cicatrización de una herida: La inflamación de los bordes de la herida pasados los tres días. La formación de un queloide. La hemorragia. La formación de tejido de granulación.

Las zonas de mayor incidencia de úlceras en los pacientes que habitualmente se encuentran en posición de decúbito prono son: Tobillos, rodillas, costillas y hombros. Glúteos, codos, talones y nuca. Dedos del pie, codos, costillas y nuca. Dedos del pie, rodillas, hombros y mejillas.

Para hacer la cama con la mayor comodidad posible, la sábana bajera se doblará: Con el revés hacia dentro y a lo ancho. Con el revés hacia fuera y a lo ancho. A lo largo con el derecho hacia dentro. A lo largo y con el revés hacia dentro.

Señale la respuesta correcta: Para la valoración de la profundidad de las quemaduras se utiliza la regla de los 9. En la regla de los 9, la cabeza y el cuello representan el 9%. Para la valoración de la extensión de una quemadura, el factor edad no es influyente. En la regla de los 9, la extremidad superior representa el 18%.

Es parte de la actuación de un auxiliar de enfermería para prevenir el estreñimiento en el anciano: Los auxiliares no intervienen. Marcar el tratamiento. Extraer la masa fecal el anciano:. Sentar al anciano en el inodoro después del desayuno y de la comida.

Cuando la eliminación de orina de 24 h es de hasta 500 cc, diremos que nos encontramos ante un paciente con: Anuria. Poliuria. Oliguria. Retención urinaria.

Denunciar Test