simulacro 2º parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() simulacro 2º parcial Descripción: 2º parcial unmdp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de los siguientes huesos se encuentra lateral al semilunar en el carpo?. Pisiforme. Ganchoso. Piramidal. Escafoides. El eje longitudinal del cuerpo se relaciona principalmente con qué tipo de movimiento: Flexo-extensión. Abducción-aducción. Rotación. Circunducción. El movimiento de flexo-extensión se realiza en: Plano frontal y eje sagital. Plano sagital y eje transverso. Plano transversal y eje longitudinal. Plano oblicuo y eje anteroposterior. Cuál de las siguientes NO es una articulación uniaxial?. Trocoide. Trocoide. Artrodia. Esferoidea. Las vértebras torácicas presentan apófisis espinosas largas e inclinadas hacia abajo. Verdadero. Falso. A qué nivel vertebral finaliza la médula espinal generalmente?. L3-L4. T12-L1. L1-L2. L2-L3. Qué tipo de articulación es la esternoclavicular?. Fibrosa. Cartilaginosa. Sinovial de encaje recíproco. Sinovial esferoidea. Cuál de estos movimientos NO es propio de la articulación del hombro?. Flexión. Extensión. Supinación. Circunducción. La articulación del codo es de tipo: Esferoidea. Ginglimo o troclear. Artrodia. Elipsoidea. Qué articulaciones permiten la pronosupinación del antebrazo?. Humeroulnar y humeroradial. Radioulnar proximal y distal. Radiocarpiana y carpo-metacarpiana. Interóseas. De qué raíces espinales se origina el plexo braquial?. C3 a C7. C4 a T2. C5 a T1. C6 a T2. Dónde se palpa el pulso radial?. Entre el palmar largo y el flexor cubital del carpo. En la tabaquera anatómica. Entre el flexor radial del carpo y el abductor largo del pulgar. Justo medial al tendón del bíceps. Qué nervio inerva los músculos extensores del antebrazo posterior?. Mediano. Ulnar. Musculocutáneo. Radial. Qué función tienen los ligamentos sacroilíacos anteriores?. Son ligamentos intraarticulares. Limitan la rotación de la pelvis. Forman parte anterior de la cápsula articular. Estabilizan la sínfisis púbica. Cuál es el principal flexor del muslo?. Recto femoral. Iliopsoas. Sartorio. Glúteo medio. La línea áspera del fémur presta inserción principalmente a: Isquiotibiales. Cuádriceps. Aductores del muslo. Glúteos. Qué función cumple el ligamento cruzado posterior?. Evita la rotación externa. Se opone a la hiperextensión. Se opone a la hiperflexión. Conecta fémur y peroné. Qué función cumplen los músculos posteriores del muslo?. Extensores de rodilla y flexores de cadera. Extensores de cadera y flexores de rodilla. Aductores de la cadera. Solo estabilizadores. Qué movimientos son posibles cuando el tobillo está en flexión plantar?. Solo flexión-extensión. Inversión y eversión. Abducción, aducción, inversión y eversión. Ninguno. Ningún músculo se inserta en el talus. Verdadero. Falso. Qué función tiene el tibial anterior?. Flexión plantar y eversión. Flexión dorsal e inversión. Flexión dorsal y eversión. Extensión de dedos. La vértebra C1 no tiene cuerpo. Verdadero. Falso. Cuál de los siguientes músculos del manguito rotador NO realiza rotación?. Subescapular. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Cuáles son los límites de la tabaquera anatómica?. Flexor radial y cubital del carpo. Extensor corto, largo y abductor largo del pulgar. Extensor largo y extensor común de los dedos. Abductor corto y aductor del pulgar. Con qué huesos articula el navicular por detrás?. Talus. Cuboides. Calcáneo. Tres cuneiformes. Qué movimiento realiza el músculo subescapular?. Rotación interna. Rotación externa. Abducción. Aducción. Qué tipo de articulaciones son las interfalángicas?. Esferoideas. Trocoides. Ginglimo (trocleares). Planas. Qué parte del acetábulo forma el isquion?. Anterosuperior. Posterosuperior. Posteroinferior. Central. Qué función tienen los músculos de la capa profunda del glúteo?. Extensión de cadera. Aducción. Rotación externa del muslo. Flexión del muslo. Dónde se origina el vasto lateral?. Línea intertrocantérica. Trocánter menor. Trocánter mayor y labio lateral de la línea áspera. Cóndilo medial del fémur. Con qué hueso articula el talus por delante?. Calcáneo. Cuneiformes. Navicular. Cuboides. Los ejes definen los movimientos articulares. Verdadero. Falso. Por qué se llama bíceps el músculo braquial anterior?. Tiene dos funciones. Tiene dos orígenes. Tiene dos cabezas. Tiene dos inserciones. Cuáles son las porciones del cuádriceps femoral?. Vasto lateral, medial e intermedio. Recto femoral, sartorio y pectíneo. Glúteo medio, menor y mayor. Bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso. Del arco de la vértebra típica sobresalen 7 procesos estos son: 4 cigoapofisis o carillas articulares 2 pediculos y un proceso espinoso. 2 pediculos, 2 itsmos vertebrales, 2 procesos transversos y un proceso espinoso. 4 cigoapofisis o carillas articulares, 2 procesos transversos y un proceso espinoso. 4 cigoapofisis o carillas articulares, 2 láminas y un proceso espinoso. Respecto a la articulación atlantoaxoidea, seleccione la opción correcta. La porción articular posterior del diente del axis se articula con el arco anterior de atlas. La porción articular anterior del diente del axis se articula con el arco posterior de atlas. La porción articular anterior del diente del axis articula con el ligamento transverso mientras que la porción articular posterior del diente de axis articula con el arco anterior de atlas. La porción articular anterior del diente del axis articula con el arco anterior de atlas, mientras que la porción articular posterior del diente del axis es para el ligamento transverso. En relación al músculo iliopsoas, indique la opción CORRECTA: Sólo recibe inervación del nervio femoral. Se insertan en el trocánter mayor del fémur. Principal flexor del muslo. El origen del músculo ilíaco es la espina ilíaca antero superior y el origen del psoas son las apófisis transversos de L3 a L5. Respecto a la línea áspera del fémur: Está en la cara anterior de la diáfisis femoral. Presta inserción al cuádriceps femoral. Presta inserción a la fascia de los aductores del muslo. Une al trocánter mayor y menor. El ligamento cruzado posterior se opone a: Bostezo lateral. Hiperextensión. Hiperflexión. Bostezo medial. Los músculos de la región posterior del muslo son: Extensores de la cadera y flexores de la rodilla. Flexores de la cadera y extensores de la rodilla. Con la rodilla en flexión, rotan medialmente la cadera. Abductores de la cadera en extensión de rodilla. Cuando la articulación del tobillo está en flexión plantar: Es por la acción de los músculos del compartimento lateral de la pierna. Son posibles pequeños movimientos de abducción, aducción, inversión y eversión. EL movimiento se ve limitado por el calcáneo. No es posible otro movimiento que la flexión dorsal. Qué afirmación respecto a los ejes Anatómicos y los planos sería correcta?: Los ejes definen secciones longitudinales y los planos cortes. Los planos son cortes verticales del cuerpo y lo dividen en dos partes. En el cuerpo humano existen infinitos planos tridimensionales y ejes. Los ejes permiten establecer movimientos y los planos cortes. Qué tipo de articulación es la atloidoodontoidea y qué movimiento predomina en esa articulación?. Trocoide con movimientos de rotación. Elipsoidea con movimientos de inclinación lateral. Troclear con movimientos de flexión-extensión. Artrodia con movimientos de rotación. Qué grupo muscular se inserta en el epicóndilo lateral y por quién está inervado?. Los flexores del antebrazo inervados por el nervio radial. Los extensores del antebrazo inervados por el nervio radial. Los flexores del brazo inervados por el nervio mediano. Los extensores del brazo inervados por el nervio mediano. La arteria axilar se inicia en el borde lateral de la 1.a costilla como continuación de la arteria subclavia, y termina: En el borde superior del músculo pectoral mayor. En el borde inferior del músculo pectoral menor. En el borde inferior del músculo redondo mayor. En el borde superior del músculo redondo mayor. Qué tipo de articulación es la articulación radiocarpiana?. Elipsoidea. Gínglimo. Esferoidea. Encaje recíproco. Cuál es la acción del músculo piriforme?. Flexiona el muslo extendido y estabiliza el muslo. Rota lateralmente el muslo extendido y abduce el muslo flexionado. Extiende el muslo flexionado y estabilizan el muslo. Rota medialmente el muslo extendido y aduce el muslo flexionado. Cuáles son las acciones principales del músculo cuádriceps?. Extender el muslo en la articulación coxal y flexionar la pierna en la articulación de la rodilla. Flexionar el muslo en la articulación coxal y extender la pierna en la articulación de la rodilla. Abducir el muslo en la articulación coxal y extender la pierna en la articulación de la rodilla. Aducir el muslo en la articulación coxal y de flexionar la pelvis. En la región posterior de la pierna se encuentra el músculo tríceps sural. A qué plano pertenece y cuáles son los músculos que lo integran?. Plano profundo; M. Poplíteo - M. Sóleo - M. Plantar delgado. Plano profundo; M. Poplíteo - M. Gastrocnemios interno y externo. Plano superficial; M. Gastrocnemios interno y externo - M. Sóleo. Plano superficial; M. Poplíteo - M. plantar delgado - M. Sóleo. El contenido del hueco poplíteo es: Arteria y vena poplítea, nervio ciático y nervio peroneo. Vena safena interna, nervio y arteria poplíteos. Nervio tibial y peroneo común, arteria femoral profunda. Arteria y vena poplítea, nervios tibial y peroneo común. Cuál es la definición de “plano frontal”?. Plano vertical que atraviesa el cuerpo en ángulo recto con el plano medio o sagital y lo divide en partes anterior y posterior. Plano horizontal que atraviesa el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal y lo dividen en dos partes superior e inferior. Plano vertical que atraviesa el cuerpo paralelamente al plano medio y divide izquierda de derecha. Plano vertical que atraviesa el cuerpo y lo divide en dos mitades izquierda y derecha. En la articulación Occipitoatloidea ¿Qué tipo de movimiento predomina?. Rotación. Inclinación lateral. Flexión-extensión. Abduction. En cara anterior de la escápula se encuentra: Fosa supraespinosa. Fosa infraespinosa. Fosa subescapular. Cavidad glenoidea. En el antebrazo proximal, el grupo muscular flexor-pronador, se sitúa: Anterolateralmente. Posterolateralmente. Anteromedialmente. Posteromedialmente. Cuáles son los nervios que inervan la mano?. Nervios radial, mediano y circunflejo. Nervios cubital, mediano y radial. Nervios braquial, mediano y cubital. Nervios mediano, radial y musculocutáneo. Cúal es el músculo flexor del muslo, que se inserta distalmente en el trocánter menor del fémur?. Músculo Sartorio. Músculo Pectíneo. Músculo Iliopsoas. Músculo Recto femoral. La función de los músculos isquiotibiales es: Rotación externa del muslo y flexión de la pierna. Extensión del muslo y flexión de la pierna. Rotación interna del muslo y extensión de la pierna. Flexión del muslo y extensión de la pierna. La función del musculo tibial anterior es: Abducción y rotación externa del pie. Extensión del pie a nivel del tobillo y aducción del pie. Dorsiflexión del pie a nivel del tobillo. Aducción y rotación interna del pie. Límites proximal y distal de la arteria Femoral?. Músculo piramidal de la pelvis y Conducto aductor, respectivamente. Escotadura ciática mayor y epicóndilo medial de la rodilla, respectivamente. Músculo piramidal de la pelvis y epicóndilo lateral de la rodilla. Ligamento inguinal y hiato aductor, respectivamente. Respecto a la apófisis odontoides o el diente del axis indique cuál sería la afirmación correcta. El ligamento transverso se extiende entre las láminas del atlas y pasa entre el diente del axis y la médula espinal. La apófisis odontoides del axis se articula con el arco posterior del atlas y permanece sujeta a él mediante el ligamento transverso. Se sitúa inmediatamente posterior a la médula espinal y sirve como pivote en torno al cual se produce la rotación de la cabeza. Se mantiene en su posición, adosado a la cara posterior del arco anterior del atlas, mediante el ligamento transverso del atlas. Cuatro de los músculos escapulohumerales reciben el nombre de músculos del manguito de los rotadores, porque forman un manguito musculotendinoso rotador alrededor de la articulación del hombro. ¿Cuál de estos cuatro músculos no es rotador. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Subescapular. En el brazo, ¿qué músculo es triarticular? es decir, cruza y puede inducir movimientos en las articulaciones del hombro, del codo y radioulnares: Tríceps braquial. Bíceps braquial. Braquial. Coracobraquial. Quién inerva la cara palmar del dedo medio?. Ulnar. Radial. Mediano. Musculocutáneo. El pulso de qué arteria se puede tomar y qué huesos se pueden palpar en el suelo de la tabaquera anatómica?. La arteria es la ulnar y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el semilunar. La arteria es la radial y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el semilunar. La arteria es la ulnar y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el trapecio. La arteria es la radial y los huesos que se pueden palpar son escafoides y el trapecio. La articulación coxofemoral es una unión de tipo: Sinovial esferoidea. Sinovial gínglimo. Sinovial elipsoidea. Sinovial trocoide. Cuál es el hueso del tarso que se articula con la tibia y la fíbula?. Calcáneo. Cuboides. Talus. Navicular. Los ligamentos cruzados se entrecruzan dentro de la cápsula articular, pero fuera de la cavidad sinovial. ¿Cuál es la función del ligamento cruzado anterior?. Limita el rodamiento anterior del fémur sobre la meseta tibial durante la extensión. Evita el desplazamiento anterior del fémur sobre la tibia. Se opone a la hiperflexión de la articulación de la rodilla. Limita el rodamiento posterior de fémur sobre la meseta tibial durante la flexión. Cuál es el límite lateral del triángulo femoral?. Ligamento inguinal. Músculo Pectíneo. Músculo Psoas Ilíaco. Músculo Sartorio. Cuáles son los ligamentos que actúan como medios de unión entre los cuerpos vertebrales?. Ligamento interespinosos y epiespinoso. Ligamento amarillo o flavo. Ligamento intertransverso y cápsula. Ligamento longitudinal anterior y posterior. En el extremo proximal del húmero, el cuello quirúrgico está formado por: El surco que circunscribe la cabeza y la separa de los tubérculos mayor y menor. La parte estrecha situada distalmente a la cabeza y los tubérculos. El surco oblicuo del nervio radial, por donde discurren el nervio radial y la arteria braquial profunda. El tubérculo menor que se proyecta anteriormente desde el hueso. El deltoides es un potente y grueso músculo que recubre el hombro y forma su contorno redondeado. Se divide en tres porciones. Cuando la porción espinal del deltoides se contrae el brazo se: Se flexiona y rota el brazo medialmente. Se flexiona y rota el brazo lateralmente. Se extiende y rota el brazo medialmente. Se extiende y rota el brazo lateralmente. Entre los tendones de qué músculos se palpa el pulso radial?. Tendones del flexor radial del carpo y abductor largo del pulgar. Tendones del abductor largo del meñique y del palmar. Tendones de los dos abductores, pulgar e índice. Tendones del flexor común de los dedos y abductor corto del pulgar. Cuál es el nervio que se encarga de la inervación de los músculos extensores y supinadores del antebrazo del compartimiento posterior?. Nervio mediano. Nervio cubital (ulnar). Nervio radial. Nervio musculocutáneo. Qué tipos de movimientos puede realizar la cadera?. Flexión – extensión, abducción-aducción y circunducción. Flexión – extensión, abducción-aducción y rotación medial-lateral. Flexión-extensión, abducción-aducción, rotación medial-lateral y circunducción. Flexión – extensión, circunducción y rotación medial-lateral. En la porción superior de la cara medial de la tibia, se inserta un tendón de inserción de tres músculos que conforman, una estructura conocida como “Pata de Ganso”. ¿Cuáles son estos tres músculos?. M. Semimembranoso - M. Vasto Interno - M. Sartorio. M. Semitendinoso - M. Bíceps Femoral - M. Vasto Lateral. M. Semimembranoso - M. Grácil - M Sartorio. M. Semitendinoso - M. Grácil - M. Sartorio. Los músculos del compartimiento posterior de la pierna son: Sóleo, gastrocnemios, plantar delgado, extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo. Tibial posterior, poplíteo, extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo. Tibial posterior, sóleo, gastrocnemios, fibular largo, plantar delgado. Sóleo, gastrocnemios, plantar delgado, poplíteo, flexor largo del dedo gordo. Cuál es la estructura que limita superó lateralmente al hueco poplíteo?. Músculo Semitendinoso. Músculo Bíceps femoral. Músculo Semimembranoso. Músculos de la pata de ganso. Mediante qué articulación se unen el esqueleto apendicular superior y el esqueleto axial?. Art. Acromioclavicular. Art. Glenohumeral. Art. Esternoclavicular. Lig. Costoclavicular. Qué grupo de músculos brindan sostén, estabilización y movimiento a la clavícula y a la escápula?. Manguito rotador. Axioapendiculares. Escapulohumerales. Del brazo. Donde se insertan el grupo de músculos correcto de la pregunta anterior?. Costillas, esternón y vértebras. Costillas esternón y clavículas. Clavículas, escápula y esternón. Clavículas, escápula y húmero. Con qué estructuras se articula la clavícula?. Esternón y escápula. Esternón y húmero. Húmero y acromion. Esternón y acromion. Señale la INCORRECTA en cuanto a la forma de la clavícula. Tiene doble curvatura en el plano horizontal. Su curvas le dan flexibilidad. Transmite los impactos traumáticos. Es convexa y plana en su tercio lateral. Que es la unión escapulotorácica?. Unión de la escápula a la pared torácica. Unión fisiológica porque posee movimientos que implica estructuras musculoesqueléticas. La articulación esternoclavicular. La articulación acromioclavicular. Cuál de los siguientes músculos NO tiene inserción en la clavícula?. Subclavio. Pectoral mayor. Pectoral menor. Esternocleidomastoideo. Cuál de los siguientes músculos NO tiene inserción en la clavícula?. Braquial. Deltoides. Trapecio. Subclavio. Dónde se ubica la escápula?. Cara posteromedial del tórax sobre la 2da y 7ma costillas. Cara posterolateral del tórax sobre la 2da y 5ta costillas. Cara posterolateral del tórax sobre la 2da y 7ma costillas. Cara medial del tórax sobre la 2da y 7ma costillas. La escápula es un hueso... Irregular. Plano. Largo. Corto. Que estructura divide la cara posterior de la escápula?. Espina de la escápula. Espina dorsal. Acromion. Tubérculo deltoideo. La opción correcta anterior, en que divide a la escápula?. En dos caras convexas. En dos caras cóncavas. En dos fosas convexas. En dos fosas cóncavas. Que grupo de músculos provocan la elevación de la escápula?. Trapecio, romboides y esternocleidomastoideo. Trapecio, romboides y elevador de la escápula. Romboides, esternocleidomastoideo y elevador de la escápula. Trapecio, dorsal ancho y romboides. Cuales de los siguientes detalles óseos NO pertenecen a la escápula?. Cavidad glenoidea. Acromion. Tubérculo deltoideo. Surco del subclavio. Que par de músculos se insertan en los bordes de la espina escapular?. Trapecio y romboides. Trapecio y deltoides. Deltoides y biceps braquial. Bíceps braquial y trapecio. En qué proceso de la escápula se inserta el bíceps braquial?. Proceso coracoides. Acromion. Espina de la escápula. Tubérculo deltoideo. Cuál de los siguientes huesos está en posición proximal del húmero?. Escafoides. Metacarpiano. Clavícula. Falange Distal. Cuáles son los principales músculos de la abducción del brazo?. Deltoides y Redondo Menor. Redondo Menor y Mayor. Infraespinoso y Deltoides. Supraespinoso y Deltoides. Cuál es el músculo que inicia la abducción del brazo?. Redondo Mayor. Supraespinoso. Infraespinoso. Deltoides. Cuáles son los músculos inervados por el nervio AXILAR o circunflejo?. Deltoides y Infraespinoso. Redondo Menor y Deltoides. Supraespinoso e Infraespinoso. Redondo Menor y Deltoides. Cuáles son los músculos que componen el denominado “manguito de los rotadores”?. Supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor. Subescapular, Redondo Mayor, Deltoides y Supraespinoso. Infraespinoso, Supraespinoso, Subescapular y Redondo Mayor. Redondo Menor, Redondo Mayor, Infraespinoso y Deltoides. Cuál es la secuencia ordenada de movimientos de la articulación del hombro que explican la circunducción?. flexión, aducción, rotación, dorsiflexión. abducción, aducción, extensión y supinación. flexión, abducción, extensión y aducción. circunducción, abducción, extensión y flexión. Cuáles son los músculos del miembro superior inervados por el nervio músculo cutáneo?. Bíceps, coracobraquial, braquial anterior. Biceps,Triceps Braquial, Coracobraquial. Deltoides, Braquial anterior, Tríceps Braquial. Bíceps, coracobraquial, braquial posterior. Cuál es la función primordial en el miembro superior que cumplen los músculos inervados por el nervio musculocutáneo?. Extensores. Flexores. Abductores. Aductores. Hueso del carpo que no forma parte del denominado “Túnel carpiano”: Piciformes. Escafoides. Semilunar. Astrágalo. Cuál es el músculo del brazo que no se inserta en el húmero?. Tríceps braquial. Bíceps braquial. Braquial. Ancóneo. Cuál es la parte del húmero que es más sensible a fracturas?. Cuello anatómico. Cuello quirúrgico. Cabeza. Surco intertubercular. Tendón que pasa por el surco intertubercular (o bicipital) del húmero: Del tríceps braquial. Del bíceps braquial. Del braquial. Del coracobraquial. El cuerpo del húmero se ensancha distalmente formando varias estructuras, marque la INCORRECTA: Crestas supracondíleas. Epicóndilos. Cóndilo o capítulo. Olécranon. En el epicóndilo lateral se insertan los músculos: Extensores. Flexores. Abductores. Aductores. En el epicóndilo medial se insertan los músculos: Extensores. Flexores. Abductores. Aductores. Qué inserción nos determina el cambio de nombre de la arteria axilar a la arteria braquial?. Inserción del redondo menor. Inserción del redondo mayor. Inserción del Subescapular. Inserción del dorsal ancho. La arteria axilar es continuación de la arteria: Aorta. Carótidas comunes. Subclavia. Supraescapular. Nervios cervicales de los cuales se forma el plexo braquial: C5-T2. C3-T1. C5-T1. C3-C8. Las raíces del plexo braquial dan lugar a: Troncos. Divisiones. Fascículos. Ramos terminales. Qué fascículo es inexistente?. Anterior. Posterior. Lateral. Medial. Qué músculo del brazo colabora en la supinación del antebrazo?. Coracobraquial. Ancóneo. Braquial. Biceps braquial. Dónde se divide la arteria braquial en ulnar y radial?. A la altura del olécranon. A la altura del cuello de la ulna. A la altura del cuello del radio. A la altura de la troclea. Qué tipo de articulación es la radio cubital proximal o superior?. Sinovial tipo Artroideales. Sinovial tipo trocoide. Sinovial Esferoidea. Condilea. El grupo más superficial de los músculos flexores del antebrazo está formado por: Pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo y flexor cubital del carpo. Extensor de los dedos, Pronador Redondo, Extensor del meñique. Pronador redondo, Flexor largo del pulgar, Pronador Cuadrado y flexor cubital del carpo. Flexor cubital del carpo, extensor cubital del carpo, extensor radial largo y ancóneo. Cómo está formada la capa intermedia de músculos de la cara anterior del antebrazo?. Flexor profundo de los dedos. Flexor largo del pulgar y pronador cuadrado. Flexor superficial de los dedos. Flexor ulnar del carpo. Cuál es el músculo más lateral de los flexores superficiales del antebrazo cuyo borde lateral forma el límite medial de la fosa del codo?. Pronador redondo. Pronador Cuadrado. Ancóneo. Palmar Largo. Cuál es la estructura que mantiene en posición a los músculos flexores del antebrazo a nivel del carpo?. Ligamento Pisiganchoso. Ligamento carpiano palmar. Falanges Distal. Tendón del Bíceps. Cuál es el nervio que se encarga de la inervación de los músculos extensores y supinadores del compartimiento posterior del antebrazo?. Nervio radial. Nervio Ulnar. Nervio Mediano. Nervio Mediano y Ulnar. Cuáles son las raíces de las cuales se forma el nervio cubital?. C4 y C5. C7, C8 Y T1. T1,T2,T3. C2, C3, C4. La inervación del músculo Extensor común de los dedos: Nervio Peroneo Superficial. Nervio Tibial Posterior. Nervio Peroneo Profundo. Nervio Tibial. Cuál de las siguientes estructuras no hace del Túnel Tarsiano?. Tendón del músculo Flexor Común de los dedos. Tendón del músculo Flexor largo del Hallux. Tendón Peroneo Largo. Arteria Tibial Posterior. El cartílago articular de mayor espesor en el Miembro Inferior, se encuentra localizado: Cabeza Femoral. Cóndilo Femoral Medial. Peroneo. Astrágalo. Como esta formado el denominado Triángulo de Scarpa?. Músculo pectíneo, Músculo psoas-ilíaco y parte del Músculo aductor largo. Aductor Largo, Sartorio y Músculo aductor largo. Músculo pectíneo, tensor de la fascia lata y Psoas Mayor. Músculo psoas-iliaco, parte del músculo aductor corto y Sartorio. Qué contenido encontramos en el triángulo femoral o de Scarpa de medial a lateral?. Vena, Arteria y Nervio. Nervio, Vena, Arteria. Nervio, Cartílago y Vena. Arteria, Nervio, Cartílago. En cuanto al ciclo de la marcha, en el golpe del talón, ¿Cuáles son los dos principales músculos que actúan?. Gluteo menor y tibial anterior. Gluteo menor y cuadriceps femoral. Gluteo mayor y triceps sural. Gluteo mayor y tibial anterior. La arteria femoral es la continuación de... Arteria ilíaca interna. Arteria ilíaca externa. Arteria Aorta. Arteria ilíaca común. Desde que estructura se conforma la arteria femoral?. A nivel del pubis. A nivel es la espina ilíaca anterosuperior. A nivel del ligamento inguinal. A nivel del coccis. Seleccione la opción CORRECTA: músculo que se inserta en la espina ilíaca anterosuperior y en la cara medial de la tibia: Recto femoral. Vasto medial. Sartorio. Grácil. Músculo más largo del cuerpo que además actúa sobre dos articulaciones (coxal y rodilla): Grácil. Tensor de la fascia lata. Sartorio. Recto femoral. Grupo de músculos que componen al cuádriceps femoral. Recto femoral, grácil, sartorio y tensor de la fascia lata. Tensor de la fascia lata, sartorio, y grácil. Recto femoral, grácil, sartorio y vasto intermedio. Recto femoral, vasto lateral, vasto intermedio y vasto medial. Qué función cumple el cuádriceps femoral sobre la pierna?. Abductor. Aductor. Extensor. Flexor. Qué grupo de músculos conforman la pata de ganso con sus inserciones distales?. Sartorio, gracil y vasto medial. Sartorio, vasto medial y semitendinoso. Sartorio, gracil y semitendinoso. Gracil, semitendinoso y vasto medial. Aparte de los aductores largo, corto y mayor, ¿Cuales son los otros dos músculos que también tiene función aductora?. Gracil y obturador externo. Gracil y sartorio. Sartorio y obturador externo. Sartorio y vasto lateral. Seleccione la INCORRECTA: músculos de la región posterior del muslo: Semitendinoso. Semimembranoso. Biceps femoral. Gracil. Los músculos correctos de la pregunta anterior, que función cumplen sobre la cadera y la rodilla?. Extensores de la cadera y la rodilla. Flexores de la cadera y extensores de la rodilla. Flexores de la cadera y la rodilla. Extensores de la cadera y flexores de la rodilla. El nervio isquiático es la conformación de dos nervios. Cuales?. Fibular común y femoral. Fibular común y tibial. Femoral y tibial. Tibial y pudendo. Cual es la región que no se encuentra inervada por el nervio ciático?. Femoral medial. Femoral posterior. Glútea. Tibial. Qué músculo conforma el borde inferolateral y medial de la fosa poplítea?. Biceps femoral. Semimebranoso. Semitendinoso. Gastrocnemio. ¿Qué músculo conforma el borde inferolateral y superiorlateral de la fosa poplítea?. Semimembranoso. Semitendinoso. Biceps femoral. Gastrocnemio. En un orden caudal a craneal, la cantidad de cada tipo de vértebras es: 7C, 12T, 5L, 5S, 4C. 4C, 5L, 5S, 12T, 7C. 4C, 5S, 5L, 12T, 7C. 7C, 12T, 5S, 5L, 4C. Qué tipo de articulación son las intervertebrales?. Trocoide. Plana. Troclea. Sínfisis. Qué tipo de articulación es la atlantoaxial?. Trocoide. Plana. Troclea. Sínfisis. Qué ligamento impide la hiperextensión de la columna?. Longitudinal posterior. Longitudinal anterior. Ligamento amarillo. Ligamento interespinoso. Que ligamento se opone débilmente a la hiperflexión de la columna?. Longitudinal posterior. Longitudinal anterior. Ligamento amarillo. Ligamento interespinoso. Cómo es la lordosis?. Convexa posteriormente y cóncava posteriormente. Convexa posteriormente y cóncava anteriormente. Convexa anteriormente y cóncava posteriormente. Convexa anteriormente y cóncava anteriormente. Cómo es la cifosis?. Convexa anteriormente y cóncava posteriormente. Convexa anteriormente y cóncava anteriormente. Convexa posteriormente y cóncava posteriormente. Convexa posteriormente y cóncava anteriormente. Cuál es el músculo mas superficial de los instrínsecos del dorso?. Esplenio cervical. Esplenio de la cabeza. Esplenio. Todas son correctas. Cuales son los tres músculos intrínsecos de la capa intermedia del dorso?. Iliocostal, iliopsoas y espinoso. Iliopsoas, espinoso y esplenio. Iliocostal, espinoso y longísimo. Iliopsoas, esplenio y longísimo. Los músculos transversoespinosos, de la capa profunda, son tres. De un orden del mas profundo al mas superficial, cuáles son?. Multífido, semiespinoso, rotadores. Rotadores, multífido y espinoso. Multífido, rotadores y espinoso. Rotadores, multífido y semiespinoso. Los músculos transversoespinosos, de la capa profunda, son tres. De un orden del mas superficial al mas profundo, cuáles son?. Espinoso, multífido y rotadores. Multífido, espino y rotadores. Multífido, rotadores y semiespinoso. Semiespinoso, multífido y rotadores. ¿Cual es el grupo correcto de músculos erectores de la columna?. Espinoso, semiespinoso, longísimo. Longísimo, espinoso e iliocostal. Iliocostal, semiespinoso y longísimo. Espino, iliocostal y semiespinoso. Respecto a la apófisis odontoides o el diente del axis indique cuál sería la afirmación correcta. El ligamento transverso se extiende entre las láminas del atlas y pasa entre el diente del axis y la médula espinal. La apófisis odontoides del axis se articula con el arco posterior del atlas y permanece sujeta a él mediante el ligamento transverso. Se sitúa inmediatamente posterior a la médula espinal y sirve como pivote en torno al cual se produce la rotación de la cabeza. Se mantiene en su posición, adosado a la cara posterior del arco anterior del atlas, mediante el ligamento transverso del atlas. Cuatro de los músculos escapulohumerales reciben el nombre de músculos del manguito de los rotadores, porque forman un manguito musculotendinoso rotador alrededor de la articulación del hombro. Cuál de estos cuatro músculos no es rotador?. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Subescapular. En el brazo, ¿qué músculo es triarticular? es decir, cruza y puede inducir movimientos en las articulaciones del hombro, del codo y radioulnares: Tríceps braquial. Bíceps braquial. Braquial. Coracobraquial. Quién inerva la cara palmar del dedo medio?. Ulnar. Radial. Mediano. Musculocutáneo. El pulso de qué arteria se puede tomar y qué huesos se pueden palpar en el suelo de la tabaquera anatómica?. La arteria es la ulnar y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el semilunar. La arteria es la radial y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el semilunar. La arteria es la ulnar y los huesos que se pueden palmar son escafoides y el trapecio. La arteria es la radial y los huesos que se pueden palpar son escafoides y el trapecio. A qué se denomina posición anatómica?. Individuo de pie, cabeza, mirada y dedos de pie hacia adelante, brazos a ambos lados del cuerpo con palmas en leve pronación, pies paralelos. Individuo de pie, cabeza, mirada y dedos de pie hacia adelante, brazos a ambos lados del cuerpo con palmas hacia adelante, pies separados por 45°. Individuo de pie, cabeza, mirada y dedos de pie hacia adelante, brazos a ambos lados del cuerpo con palmas hacia adelante, pies paralelos. Individuo de pie o sentado, cabeza y dedos de pie hacia adelante, brazos a ambos lados del cuerpo con palmas hacia adelante, pies paralelos. Una de las características que distinguen a las vértebras cervicales es que poseen un foramen en sus apófisis transversas llamado foramen transverso. ¿Cómo se llama la arteria que discurre por los forámenes transversos de las vértebras cervicales?. Carótida interna. Carótida primitiva. Vertebral. Yugular. La acción de la porción clavicular del músculo deltoides es: Flexiona y rota el brazo medialmente. Abduce el brazo. Extiende y rota el brazo lateralmente. Aduce el brazo. ¿Cuál es el sitio de inserción distal del tríceps?. Epicóndilo lateral humeral. Apófisis estiloides del radio. Epífisis distal del húmero posterior. Olécranon de la ulna. De la fila proximal del carpo participan los huesos de medial a lateral: Trapecio-Grande-Ganchoso-Escafoides. Escafoides-grande-Piramidal-Pisiforme. Pisiforme-Grande-Semilunar-Trapezoide. Escafoides-Semilunar-Piramidal-Pisiforme. Los músculos extensores del miembro superior se encuentran inervados por: El fascículo lateral del plexo braquial. Las divisiones posteriores de los troncos del plexo braquial. El tronco medio del plexo braquial. El tronco superior del plexo braquial. Los músculos semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral se insertan proximalmente en: Cuerpo del isquion. Espina isquiática. Rama del isquion. Tuberosidad isquiática. El complejo articular de la rodilla está formado por tres articulaciones, las femorotibiales (lateral y medial) y la articulación femororrotuliana. En su conjunto ¿Cómo se clasifica la articulación de la rodilla?. Gínglimo. Esferoidea. Trocoide. Bicondilea. Nombre el límite superior del triángulo femoral. Sartorio. Pectíneo. Aductor largo. Ligamento inguinal. En la pierna podemos encontrar distintos compartimientos musculares: Anteromedial, anterolateral, posterior profundo, posterior superficial. Lateral, posterior superficial, posterior profundo, anterior. |