option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO 3

Descripción:
ORIENTACIÓN EIR

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se recomienda colocar el pulsioxímetro en un recién nacido durante las maniobras de estabilización/reanimación?. Extremidad superior derecha. Extremidad superior izquierda. Extremidad inferior izquierda. Lóbulo oreja izquierda.

¿A qué se refiere el término "minuto de oro" en la reanimación neonatal en sala de partos?. Comprende el primer minuto de aplicación de maniobras de masaje cardíaco y ventilación mecánica. Se trata del tiempo recomendado de espera em el pinzamiento tardío del cordón umbilical. Es el tiempo mínimo de empleo en la organización y la distribución de roles previo a la reanimación. Período que comprende las medidas de estabilización y evaluación inicial con inicio de ventilación y monitorización.

Al defecto congénito de la pared abdominal, habitualmente localizado a la derecha del cordón umbilical, con exposición del intestino y sin membrana de recubrimiento se le denomina: Gastrosquisis. Onfalitis. Onfalocele. Hernia umbilical.

¿Por debajo de qué frecuencia cardíaca deberemos iniciar compresiones torácicas en un recién nacido?. 60 latidos por minuto. 65 latidos por minuto. 70 latidos por minuto. 75 latidos por minuto.

Indique la afirmación CORRECTA sobre la ventilación mediante gafas de alto flujo: Administran un flujo decelerado. No se encuentran indicadas en procedimientos invasivos (por ejemplo, una fibroscopia) ante el riesgo de agravar síntomas previos. De cara a un mayor éxito de la terapia, se debe evitar la humidificación. La fiO2 suministrada se aproxima a la que recibe el paciente.

En los trastorno de la función ventilatoria de carácter restrictivo: La característica principal es la disminución del flujo espiratorio, es decir, el FEV. El cociente FEV (flujo espiratorio)/FVC (capacidad vital forzada) está disminuido. La capacidad pulmonar total está disminuida. El volumen residual (VR) está aumentado debido al atrapamiento durante la espiración.

Una paciente refiere xerostomía tras recibir quimioterapia. ¿Qué fármacos favorecen la secreción de saliva?. Pilocarpina. Megestrol. Metoclopramida. Mirtazapina.

Las desaceleraciones durante el traslado de pacientes en una ambulancia terrestre, pueden provocar todos los siguientes cambios, EXCEPTO: Hipotensión arterial. Hipertensión arterial. Bradicardia refleja. Aumento de la presión intracraneal (en pacientes con traumatismo craneoencefálicos pueden aumentar sus lesiones).

¿Cuáles son los signos de la triada de Cushing en la hipertensión intracraneal?. Bradicardia, hipertensión arterial y respiración irregular. Taquicardia, hipertensión arterial y respiración irregular. Bradicardia, hipotensión arterial y respiración irregular. Taquicardia, hipotensión arterial y respiración irregular.

Con respecto al cribado de las pruebas de sangre oculta en heces, existen dos métodos para la detección de hemoglobina (HB). Con respecto al test mediante método químico (guayaco SOHg), es INCORRECTO que: Se basa en la actividad pseudoperoxidasa del grupo heme. que induce la oxidación del guayaco al añadirse peróxido de hidrógeno. Este test puede rehidratarse o no. Para evitar falsos positivos o negativos, el test de guayaco SOHg requiere la toma de tres muestras y realizar una dieta específica previa durante 3 días. Tres días antes de hacer la prueba, evitar el tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y fomentar el consumo de suplementos de vitamina C.

Que las profesiones tengan un "bien interno" que las define, significa que tienen: 1)Un compromiso moral y unos fines que han de alcanzarse mediante el cumplimiento de ciertos principios y la observancia de ciertos valores. 2)Una ética profesional intrínseca a esa profesión que la define, la dota de sentido y justifica su existencia y su valor. 3)Que ser desarrolladas por profesionales altamente cualificados académicamente. 4)Que sustentarse por leyes y normas dictadas por los máximos responsables sanitarios. Las alternativas 1 y 2 son las correctas.

La migraña episódica se diferencia de la cefalea tensional en que: La migraña episódica dura de 30 min a 7 días, mientras que la cefalea tensional dura menos de 24 horas. La migraña episódica no se agrava con la actividad física rutinaria, mientras que la cefalea tensional sí lo hace. La migraña episódica con aura no precisa de pruebas complementarias para el diagnóstico, mientras que la cefalea tensional se recomienda la realización de un estudio de imagen si se presentan más de 5 episodios al mes. La migraña episódica se acompaña de náuseas y/o vómitos o bien fotofobia o fonofobia, mientras que la cefalea tensional no suele presentar este tipo de síntomas.

La incorporación de un nuevo miembro a la familia es: Un determinante incluido en el modelo de Lalonde. Un acontecimiento incluido en la escala de acontecimientos vitales estresantes. Un aspecto a valorar incluido en el documento Consejo integral en estilo de vida en Atención Primaria, vinculado con recursos comunitarios en población adulta. Una situación a valorar en el APGAR familiar (Adaptación, Participación, Gradiente de recursos personal, Afecto, y Recursos).

¿Cuál es la referencia anatómica para la medición del cero de la presión intracraneal en un drenaje ventricular externo?. En el conducto auditivo externo, coincidiendo con el agujero de Monro. Dos dedos por encima del conducto auditivo externo, coincidiendo con el foramen oval. Unión frontoparietal a la altura de la sutura coronal. Borde superior del pabellón auricular.

¿Qué teórica enfermera describe los niveles de práctica cualificada, principiante, principiante avanzada, competente, eficiente y experta?. Patricia Benner. Dorothea Orem. Callista Roy. Kari Martinsen.

¿Cuál de las siguientes personas podría ser donante de sangre?. Mujer, 23 años, 59 kg de peso. Hace un mes y medio tuvo una fuerte gripe con fiebre de más de 39oC, totalmente resuelta hace un mes. Varón, 17 años, 89 kg de peso. Deportista de élite federado, con seguimiento estrecho por parte de los médicos de la federación, goza de un excelente estado de salud. Varón, 59 años, 71 kg de peso. Tuvo cáncer de tiroides hace 10 años, actualmente libre de enfermedad. Mujer, 28 años, 65 kg de peso. Fue madre de parto natural hace 4 meses, del que está totalmente recuperada y goza actualmente de un excelente estado de salud.

El tiempo que pueden permanecer a temperatura ambiente los frascos de hemocultivos antes de ser introducidos en el sistema de incubación no debe superar en ningún caso: 2 horas. 6 horas. 12 horas. 18 horas.

¿Cuál fue la PRIMERA Escuela de Enfermería en España?. La Escuela de Enfermería de la Casa de Salud de Valdecilla. El Cuerpo de Auxiliares Femeninos de la cruz Roja Española. La Escuela de Enfermeras de Santa Isabel de Hungría. La Escuela de Enfermería de Santa Madrona.

¿Cuál de las siguientes constituye una causa excluyente a la hora de realizar una donación de sangre?. Toma de ansiolíticos. Vacunación de gripe inferior a 1 semana. Consumo de cocaína por vía nasal/esnifada. Primera donación a partir de los 65 años.

¿Cuáles son los órganos más importantes para la metbolización de la Vitamina D?. Pile y vesícula biliar. Hígado y riñón. Piel e intestino delgado. Riñón y pulmones.

En la prevención de la trombosis en el circuito extracorpóreo durante la cirugía cardiaca y vascular se emplea el anticoagulante: Acenocumarol. Ticlopidina. Clopidogrel. Heparina.

¿Mediante qué proceso se mueve el Na+ a través de la membrana capilar?. Filtración. Transporte activo. Transporte vesicular. Difusión.

¿Cuáles son los elementos del aprendizaje experimental de Kölb?. Observación del Experto, Experimentación Activa, Aprendizaje. Experiencia Concreta, Observación Reflexiva, Conceptualización Abstracta y Experimentación Activa. Experiencia Concreta, Aprendizaje, Reflexión Abstracta. Esperimentación Activa, Pensamiento, Aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes acciones NO realizarán los profesionales de enfermería ante un paciente con lesión renal aguda?. Se tomarán las medidas necesarias para reducir la tasa metabólicadel paciente. Siempre que sea posible, colcoaremos una sonda vesical permanente al paciente para un mejor control hídrico. Proporcionaremos baños de agua fresca, cambios de posición frecuentes y mantendremos la piel humectada, así como las uñas recortadas. Realizaremos las aclaraciones pertinentes en lo que respecta a la información médica acerca de su situación.

Entre las medidas recomendadas para prevenir las infecciones del tracto urinario relacionadas con el sondaje vesical permanente, NO se encuentra: Lavado con agua y jabón del meato urinario durante el aseo. Lavado diario del meato urinario con antisépticos. Lavado de manos del paciente, cuidadores y profesionales sanitarios. Cambio de la sonda en caso de infección sintomática que requiera tratamiento antibiótico, con el fin de evitar recidivas.

Señale la afirmación CORRECTA con respecto al ciclo de Cori: El ciclo de Cori está basado en la circulación cíclica de lípidos de cadena media y lactato entre el tejido muscular y el hígado. El ciclo de Cori está basado en la circulación cíclica de lactato y glucosa entre el tejido muscular y el hígado. El reciclaje del ácido fosfórico es la base del ciclo de Cori. El reciclaje del ácido oxálico es la base del ciclo de Cori.

¿Qué se entiende por evento adverso?. Incidente que produce daño al paciente. Cualquier situación en la que una sucesión continuada de efectos fue detenida evitando la aparición de potenciales consecuencias. Se refiere al hecho de no llevar a cabo una acción planeada o de aplicar un plan incorrecto. Cualquier situación en la que las cosas se han hecho de forma correcta pero los resultados has sido desfavorables.

En relación con los métodos de priorización de problemas, identifique cuál de los siguientes se basa en los aspectos: gravedad o severidad, magnitud o extensión, eficacia de la intervención y factibilidad del programa: Método CENDES/OPS. Método GEVER. Método DARE. Método Hanlon.

¿Cuál es la vía alternativa de primera elección en el domicilio, en un paciente con necesidades paliativas cuando falla la vía oral?. Vía subcutánea (SC). Vía intravenosa (IV). Vía intratecal (IT). Vía intramuscular (IM).

La fase metodológica del proceso de la investigación NO incluye: Población de estudio. Selección de variables. Elección del diseño de investigación. Planteamiento de objetivos.

Señale cuál de los siguientes recursos electrónicos NO es un gestor de referencias bibliográficas: EndNote. Feedly. RefWorks. Zotero.

Por un error de prescripción, se ha administrado a un paciente un antibiótico por vía intravenosa, sobre el cual constaba como alérgico en su historia clínica. sin embargo, el paciente no ha sufrido ningún tipo de reacción. De acuerdo con la taxonomía de seguridad del paciente, promovida por la Organización Mundial de la Salud, diríamos que ha ocurrido: Un cuasi incidente. Un incidente sin daño. Un evento adverso. Una lesión subyacente.

El volumen mínimo de solución recomendado para el lavado de un catéter venoso es de : 5 ml usando la técnica de push-stop. 5 ml finalizando con presión positiva. 5 ml usando una jeringa de 10 ml para generar mayor presión. El doble del volumen interno del catéter y sistema al lavar (por ejemplo, alargadera si la lleva).

Usted, como miembro de un equipo investigador que ha llevado a cabo un ensayo clínico aleatorizado, es responsable de revisar si el artículo que se encuentran preparando para solicitar publicar en una revista científica cumple los estándares exigidos para su comunicación. ¿Qué lista de comprobación utilizaría?. COREQ. STROBE. CONSORT. PRISMA.

Señale la respuesta INCORRECTA acerca de la técnica de lavado quirúrgico de manos: Puede realizarse la técnica con cepillo desechable y antiséptico, o sin cepillo con una solución a base de alcohol, siendo más recomendable y efectiva ésta última. Se puede realizar lavado directamente, aunque estén las manos visiblemente sucias. Debemos retirarnos anillos, pulseras y relojes, quedando prohibidas las uñas postizas. En al secuencia del lavado con solución alcohólica, se comienza por las uñas, seguido de antebrazo y finalizando en mano y dedos.

Con respecto a las denegaciones de la prestación de ayuda para morir, reconocida en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, señale la afirmación CORRECTA: Deberán realizarse por escrito o por otro medio que permita dejar constancia y de manera motivada por el médico responsable en el plazo máximo de diez días naturales desde la primera solicitud. Deberán realizarse por escrito o por otro medio que permita dejar constancia y de manera motivada por el médico responsable en el plazo máximo de veinte días naturales desde la primera solicitud. Deberán realizarse por escrito y de manera motivada por el médico responsable en el plazo máximo de diez días naturales desde la primera solicitud. Deberán realizarse por escrito y de manera motivada por el médico responsable en el plazo máximo de veinte días naturales desde la primera solicitud.

Señale la afirmación CORRECTA con respecto al test O'Sullivan como método d cribado de la diabetes gestacional en un embarazo de bajo riesgo: Se realiza entre la semana 22-28 de gestación. Para su realización se precisa estar en ayunas. Se ingieren 50 g de glucosa oral. Se considera un resultado positivo del test de O'Sullivan una glucemia plasmática>120mg/dl una hora después de la ingesta.

En un paciente con disfagia orofaríngea grave a consecuencia de un ictus, ¿aconsejaría instaurar soporte nutricional?. Sí, se aconseja iniciar la nutrición enteral por sonda nasogástrica endoscópica percutánea (PEG) pasadas 4 semanas si precisa nutrición. No, la utilización de sonda nasogástrica para nutrición retrasaría la rehabilitación deglutoria. Es mejor esperar a que se recupere. Sí, lo antes posible con suplementos nutricionales orales y espesante por vía oral. No, los pacientes con ictus tienene las necesidades nutricionales disminuidas.

Al defecto congénito de la pared abdominal, habitualmente localizado a la derecha del cordón umbilical, con exposición del intestino y sin membrana de recubrimiento, se denomina: Gastrosquisis. Onfalitis. Onfalocele. Hernia umbilical.

La bronquiolitis aguda es la infección del tracto respiratorio inferior más frecuente en el lactante que supone una importante demanda asistencial tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a nivel hospitalario. No se considera un factor de riesgo de gravedad de la bronquiolitis: Antecedentes de prematuridad. Ausencia de lactancia materna. Atopía. Tener hermanos.

Al instruir a un enfermo afectado de reflujo gastroesofágico sobre las conducatas que pueden agravar los síntomas, incluiría todas las siguientes EXCEPTO: Ingerir alcohol. Comer chocolate. Tomar café. Comer alimentos proteicos.

La "Prueba del cribado de Denver" o "Test de Denver" (DDST II) es una herramienta utilizada en el seguimiento del niño sano en consulta de Enfermería. ¿Qué áreas evaluaremos según la aplciación de dicho test?. Psicomotricidad, agilidad, lenguaje y autonomía. Lenguaje, desarrollo muscular, desarrollo motor y agilidad mental. Desarrollo personal, desarrollo social, agilidad perceptiva y lenguaje. Lenguaje, motor grueso, motor fino adaptativo y personal-social.

Con respecto al ayuno preoperatorio en cirugía electiva de adultos, señale la afirmación INCORRECTA: Los líquidos claros pueden ser ingeridos hasta 2 horas antes de la intervención. La ingesta de una comida ligera puede realizarse 6 horas antes, y si lleva fritos, grasa o carne, hasta un mínimo de 8 horas. La leche no materna se considera un líquido claro. Existe controversia entre el tiempo de ayuno de chicles y caramelos.

¿Cuál de ls siguientes localizaciones está RECOMENDADA para la estimulación a la hora de medir una puntuación en la Escala de Coma de Glasgow?. Zona exterior de muslos o brazos. Zona interior de muslos o brazos. Arco supraorbitario. Zona esternal.

En pacientes con insomnio vinculado a inquietud y desorientación secundaria a déficit cognitivo ¿Cuál debería ser la actitud apropiada en relación al patrón de sueño?. Es necesario imponer un patrón de sueño específico, en cualquier caso. Si el paciente duerme durante el día, pero también lo hace durante la noche, no es necesario imponer un patrón de sueño específico. No es necesario conseguir un patrón de sueño concreto en pacientes con déficit cognitivo. Con el tiempo, se autorregulará. Es preceptivo respetar sus momentos de sueño, independientemente de que esto se produzcan por el día.

Con respecto a las últimas recomendaciones ILCOR-ERC 2021 sobre la cardioversión eléctrica, señale la INCORRECTA: En la taquicardia ventricular se recomienda utilizar niveles de energía entre 70 y 120 J considerando aumentar gradualmente la energía si con la primera descarga no se consigue el ritmo sinusal. En la fibrilación auricular se recomienda administrar una descarga sincronizada a la máxima energía del desfibrilador en lugar de una estrategia con energías crecientes. Para el Flutter auricular se recomienda utilizar niveles de energía entre 120 y 150 J en la primera descarga. Para la taquicardia supraventricular paroxística se recomienda utilizar niveles de energía entre 120 y 150 J en la primera descarga.

Disponemos de un vial de propofol al 2% de 50ml y 2 ampollas de fentanilo de 3ml y 0,15mg. Señale la opción de respuesta CORRECTA para la administración de 40mg de propofol y 75mcg de fentanilo: 1ml de propofol y 1ml de fentanilo. 2ml de propofol y 1,5ml de fentanilo. 3ml de propofol y 2ml de fentanilo. 4ml de propofol y 2,5ml de fentanilo.

Una recomendación adecuada para una paciente con diagnóstico reciente de osteoporosis es: Realizar ejercicios isométricos. Dejar de fumar. Tomar una dieta rica en fibra. Limitar la actividad física.

Según la Guía Española del Manejo del Asma (GEMA), indique la afirmación CORRECTA sobre los nebulizadores Jet: Los nebulizadores Jet con débito constante administran el aerosol solo durante la inspiración o una fracción de ésta. Deben utilizarse flujos elevados, de entre 6 y 9 L/minuto. siempre queda un volumen residual que suele ser 0.1-0.3 mL. En los nebulizadores jet con efecto Venturi, aproximadamente un 60-70% del volumen nominal se pierde en el ambiente.

Indique qué actividades NO están recomendadas en una persona con riesgo de padecer úlceras por presión que permanece sentada: Cambiar el apoyo de las zonas de presión del cuerpo cada 15 minutos mientras permanece sentada. Poner un cojín tipo donuts para aumentar la comodidad mejorar el reparto de presiones. Asegurarse de que los pies de la persona estén correctamente apoyados mientras permanezca sentada. Enseñar a la persona las técnicas adecuadas para cambiar las zonas de presión de acuerdo con el plan de cuidados interprofesional.

¿Cuál es el órgano permanente de comunicación e información entre los distintos servicios de salud y con la administración central de Estado actualmente en España?. Las Áreas de Salud. El Comité Interautonómico de Salud en el Estado Español. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Regional Sanitario del Estado Español.

La infección por Listeria en la gestante suele producir con más frecuencia: Cervicitis mucopurulenta en el primer trimestre. Lesión dérmica que consiste en una pápula eritematosa. Cuadros hipertensivos en el embarazo antes de la 20 semana de gestación. Parto prematuro.

¿Qué paciente con enfermedad cardiovascular se considera inicialmente de bajo riesgo con relación a la posibilidad de mantener relaciones sexuales?. Pacientes don DAI implantado como prevención secundaria para determinar si el ejercicio moderado (3-5 METS) precipita la aparición de taquicardia o fibrilación ventricular. Paciente con insuficiencia cardíaca en estadio NYHA III-IV. Pacientes asintomáticos con valvulopatías severas. Pacientes que ha sufrido un IAM a partir de la primera semana siempre que no tengan síntomas durante la actividad física moderada.

De las siguientes actuaciones, cuál considera que es la menos recomendada para tratar a la mujer/familia cuando nos encontramos ante una situación de muerte fetal: Informar a los padres de los grupos locales de apoyo. Que el profesional sanitario se presente a la mujer/familia por su nombre y cargo. Recomendarles la posibilidad de ver a su bebé fallecido. Permanecer todo el tiempo con la mujer/familia, evitando que se queden solos.

Señale cuál de los siguientes alimentos presenta una MAYOR cantidad de potasio por cada 100 g y, por tanto, deberá ser desconsejado en mayor medida par un paciente con Enfermedad Renal Crónica: Sandía. Manzana. Uva pasa. Cereza.

Indique la afirmación INCORRECTA con respecto al tratamiento de una niña que acaba de ser diagnosticada de diabetes mellitus tipo 1 a la que se decide poner una bomba de insulina: El reservorio de la bomba se carga con análogos de insulina lenta tipo abasaglar o levemir. El equipo de infusión debe cambiarse cada 3 días. Después de administrar un bolo para cubrir una comida o para corregir una hiperglucemia, el efecto de la insulina actuará un máximo de 4 horas. Con este tipo de tratamiento puede presentar más riesgo de cetoacidosis.

¿Cuál es la velocidad MÁXIMA admisible de administración de cloruro potásico por vía periférica en un paciente con una hipopotasemia de 2,6mEq/l?. < ó = 10mEq/hora. < ó = 20mEq/hora. < ó = 30mEq/hora. < ó = 40mEq/hora.

Utilizando la metodología enfermera, un determinado paciente tiene como diagnóstico Dolor Agudo, ¿a qué dominio pertenece este diagnóstico?. Confort. Afrontamiento / tolerancia al estrés. Principios vitales. Autopercepción.

Señale la afirmación correcta acerca de los efectos del cortisol: Estimula el catabolismo proteico del músculo esquelético. Estimula el sistema inmune aumentando las cifras de linfocitos circulantes en sangre. Estimula la síntesis de glucógeno a nivel hepático. Su concentración plasmática tiene un ritmo circadiano y es máxima durante la primera parte de la noche.

M.I.A. es una paciente con cáncer de mama. En su última Tomografía Computadorizada de control se le informa de que presenta una masa ocupante de espacio a nuvel de la corteza occipital. Señale qué alteración podrá presentar la paciente como consecuencia de esta lesión cerebral: Pérdida de sensibilidad somática en miembros inferiores. Pérdida de tono muscular en miembros inferiores. Afasia motora. Transtorno visual.

Con respecto a las ventajas del sistema GRADE (Grading of Recommendations, Assessment, Development and Evaluation) sobre otros sistemas de clasificación, señala la INCORRECTA: Evaluación explícita de la importancia de los resultados de las estrategias de gestión alternativas. Útil para revisiones sistemáticas y evaluaciones de tecnología sanitaria, así como para directrices. Reconocimiento explícito de decisiones y referencias. Proceso transparente de pasar de la evidencia a las recomendaciones.

Señale la afirmación CORRECTA sobre la escala de valoración de la mucositis de la Organización Mundial de la Salud: Tiene 6 grados. En el grado 5 están presentes úlceras muy extensas, encías sangrantes, infecciones, no hay saliva, imposibilidad de deglutir, soporte enteral o parenteral y dolor muy extenso. En el grado 2 se observa eritema, úlceras poco extensas, se mantiene la deglución de sólidos y dolor ligero. En el grado 1 se observa eritema, mucosa enrojecida, voz normal y dolor ligero.

La irrigación a través de la colostomía es un método para buscar la continencia en personas colostomizadas. Al respecto, señale la afirmación INCORRECTA: Está indicada en las colostomías sigmoideas y descendentes. Está contraindicada durante el tratamiento con quimioterapia. Se inicia a partir de un mes de la intervención con autorización del cirujano o enfermera experta sin necesidad de esperar a que el tránsito intestinal esté normalizado. La irrigación se realizará al principio cada 24 horas, después cada 48 y si es posible se puede hacer cada 72 hrs.

¿Qué aspectos hemos de tener en cuenta a la hora de valorar la piel del paciente en riesgo de desarrollar Úlceras por Presión?. La textura, coloración y presencia de lesiones. Valorar la piel sobre prominencias óseas, decoloración de la piel y aumento de la temperatura. Ausencia de dolor, dureza en la zona y eritema no blanqueable. Presencia de eritema, calor, edema, induración, dolor y localización.

Cuál de los siguientes músculos NO forma parte del manguito de los rotadores del hombro: Supraespinoso. Redondo mayor o teres mayor. Infraespinoso. Subescapular.

¿Cuál de las siguientes bacterias es anaerobia?. Clostridium botulinum. Mycobacterium tuberculosis. Legionella pneunophila. Haemophilus influenzae tipo B.

Acude al domicilio de un paciente anglosajón, quien solo dispone de un termómetro calibrado en grados Fahrenheit. Al tomarle la temperatura usted determina que presenta 101 grados Fahrenheit, lo que significa que presentará: Hipotermia. Febrícula. Fiebre. Hiperpirexia.

Al realizar una exploración del abdomen utilizando las zonas topográficas descritas por la escuela francesa, la zona explorada contiene: epiplón mayor, porción baja gástrica, colon transverso, mesenterio, vena cava y aorta. Usted está explorando: Hipocondrio derecho. Mesogastrio. Hipogastrio. Fosa ilíaca derecha.

¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos NO se considera de barrera?. Preservativo femenino. Diafragma con espermicida. Capuchón cervical. Dispositivo intrauterino (DIU).

El uso de ortesis en enfermedades neuromusculares puede ser útil para corregir posturas anómalas que aumenten o predispongan a la rigidez o deformidad permanente. Indique cuál de las siguientes NO se encuentra entre ellas: Botas especiales para la colocación de los pies en ángulo de 90o. Almohada en la parte interna del muslo para evitar la rotación coxofemoral. Almohada entre el brazo y el cuerpo para prevenir la aducción del brazo. Férulas en manos y antebrazos para prevenir la flexión.

En la planta de cardiología donde usted trabaja ingresa el señor M.G.H. al que esta mañana le han implantado un cardioversor-desfibrilador implantable (CDI). En la planificación de cuidados de Enfermería que está realizando para este paciente, señale la opción INCORRECTA: Revisión de la herida en busca de signos de infección. Indicación de reposo hasta la retirada de puntos de sutura. Valoración de presencia de arritmias y correcto funcionamiento del dispositivo. Recomendación a los familiares cercanos de formarse en reanimación cardiopulmonar.

Las anorexias nerviosas suelen ir acompañadas de una amenorrea pr desnutrición que puede ser primaria o secundaria y que tiene un origen: Ovárico. Uterino. Hipofisario. Hipotálamo.

Uno de los siguientes es uno de los requisitos que debe reunir y acreditar el paciente solicitante de eutanasia en España para recibir la prestación de ayuda para morir. Señálelo: Sufrir una enfermedad grave y tener nacionalidad española o residencia legal durante al menos 24 meses. Tener la nacionalidad española o residencia legal en España o certificado que acredite un tiempo de permanenecia en territorio español superior a doce meses. Certificado de residencia en España durante un periodo de 2 años, o mayor. Certificar una enfermedad crónica durante al menos 12 meses.

En relación con las diferentes vacunas frente a la COVID-19, es CIERTO que: La vacuna de Pfizer/BioNTech permite su almacenamiento en óptimas condiciones hasta 7 días a una temperatura de 2-8oC. La vacuna de Moderna puede almacenarse en perfectas condiciones hasta 30 días a una temperatura de 2-8oC. El preparado de la vacuna AstraZeneca/Oxford requiere reconstrucción previa con suero para su administración. A diferencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech, la vacuna de Moderna puede administrarse por vía subcutánea profunda.

Un resultado en el índice tobillo-brazo (ITB) superior a 1,3 indica: Normal. Obstrucción leve. Obstrucción grave. Sospecha de calcificación arterial.

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud propone detectar e intervenir sobre la fragilidad de las personas mayores de 70 años. ¿Qué test s propone utilizar para realizar el cribado de fragilidad en Atención Primaria?. Prueba de ejecución Short Physical Performance Battery (SPPB). Escala de Downton. Escala Tinetti. Cuestionario de Salud de Goldberg.

Denunciar Test