Simulacro (3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulacro (3) Descripción: Test con 66 preguntas aleatorias de exámenes reales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con carácter general, el otorgamiento de cualquier tipo de licencia en los Municipios de Régimen Ordinario, conforme a lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, corresponde a: Alcalde. Pleno. Junta de Gobierno Local. Comisión de Licencias. Sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional octava de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el nombramiento y cese de los titulares de los Órganos Directivos de la Administración Municipal, en los municipios de Gran Población, corresponde a: Alcalde. Pleno. El Teniente de Alcalde que ostente la Delegación expresa otorgada al efecto. Junta de Gobierno Local. Según el artículo 140 de la Constitución: La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. La Constitución garantiza la autonomía de los municipios y provincias. La Constitución garantiza la autonomía de los municipios, provincias e islas. La Constitución garantiza la autonomía de los municipios, provincias, islas y de las agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. Según el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior es: Promoción interna horizontal. Promoción interna vertical. Carrera horizontal. Carrera vertical. De acuerdo con el artículo 122.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo para la interposición del recurso de alzada será de _______, si el acto fuera expreso: Un mes. Tres meses. 30 días. El artículo 122 no regula el recurso de alzada. Según el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se consideran retribuciones básicas de los funcionarios públicos las siguientes: El sueldo, únicamente. El sueldo, los trienios y la productividad. El sueldo y los trienios. El sueldo, los trienios y los complementos específico y de destino. Son Órganos Superiores en el Ayuntamiento de Córdoba: El Titular del Órgano de Apoyo a la Junta de Gobierno Local. El Secretario General del Pleno. Los miembros de la Junta de Gobierno Local. El Titular de la Asesoría Jurídica. El nombramiento de los Directores Generales en el Ayuntamiento de Córdoba, según el artículo 179 del Reglamento Orgánico General del Ayuntamiento de Córdoba, corresponde a: El Alcalde-Presidente. El Concejal Delegado del Área al que se adscriba. La Junta de Gobierno Local. El Excmo. Ayuntamiento Pleno. Según el apartado 5.1.2 de la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal, la inscripción de alta por nacimiento en el padrón de habitantes, tendrá como fecha de alta: La de la inscripción. La de la notificación del nacimiento. La del nacimiento. La de la comunicación del Registro Civil. Conforme el art. 7 de la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea menor de catorce años. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciséis años. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años. Ninguna es correcta. Según lo indicado en el punto 1.13 “consideraciones generales” de la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón Municipal, en relación con el silencio administrativo en el procedimiento de alta o modificación de datos en el Padrón Municipal de Habitantes: Si el Ayuntamiento no notifica dentro de los seis meses la resolución estimando o desestimando la solicitud, operará el silencio positivo y el ciudadano quedará a todos los efectos empadronado en ese municipio desde la fecha de su solicitud. Si el Ayuntamiento no notifica dentro de los tres meses la resolución estimando o desestimando la solicitud, el silencio será desestimatorio por tratarse de un procedimiento relativo al ejercicio del derecho de petición. Si el Ayuntamiento no notifica dentro de los tres meses la resolución estimando o desestimando la solicitud, operará el silencio positivo y el ciudadano quedará a todos los efectos empadronado en ese municipio desde la fecha de su solicitud. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Son Administraciones públicas territoriales: El Estado, las Comunidades Autónomas, las Provincias, los Municipios y los Organismos Autónomos. El Estado, las Comunidades Autónomas, las Provincias y los Municipios. El Estado, las Comunidades Autónomas, las Provincias, los Municipios, los Organismos Autónomos y las entidades públicas empresariales. El Estado, las Comunidades Autónomas, las Provincias, los Municipios y las entidades instrumentales. Según el artículo 42.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, relativo a la práctica de notificaciones en papel: Después de un primer intento de notificación infructuoso, éste se podrá repetir por una sola vez dentro de los tres días siguientes. Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante. Cuando el interesado accediera al contenido de la notificación en sede electrónica, el resto de las notificaciones se realizarán necesariamente a través de medios electrónicos. Si la notificación se practica en el domicilio del interesado y éste no se halla presente, cualquier persona mayor de trece años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad podrá hacerse cargo de esta. Conforme al artículo 16 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado, por carrera profesional se entiende: El conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. El conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, transparencia y capacidad. El conjunto alterno de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. El conjunto alterno de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, transparencia y capacidad. Entre los principios generales que recoge el artículo 31 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, NO se recoge: El derecho a la negociación colectiva. El derecho de reunión. El derecho de representación institucional. El derecho de participación institucional. La práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos se recoge en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en el artículo: 41. 42. 43. 40. Según dispone el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el aviso de puesta a disposición a la persona interesada de una notificación electrónica en la sede electrónica de la Administración u Organismo correspondiente o en la dirección electrónica habilitada única: Sólo surte efectos en aquellos procedimientos telematizados en los que la persona interesada es persona física. Es de aplicación preferente cuando se ignore el lugar de la notificación. Es independiente a que la notificación se realice en papel o por medios electrónicos. Su falta de práctica impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la CE reconoce se interpretarán, entre otras, conforme a: Una Ley Orgánica. La Declaración Universal de Derechos Humanos. El Tratado de la UE. Ninguna es correcta. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en cuanto al régimen disciplinario do los empleados públicos, las infracciones muy graves prescribirán: A los 2 años. Al año. A los 3 años. A los 6 años. Según el artículo 143.2 CE, la iniciativa del proceso autonómico corresponde: Todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, un tercio del censo electoral de cada provincia o isla. Todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a la mitad de los municipios cuya población represente, al menos, un tercio del censo electoral de cada provincia o isla. Todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a la mitad de los municipios cuya población represente, al menos, la mitad del censo electoral de cada provincia o isla. Ninguna es correcta. Los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España en los términos que establezca: La Declaración Universal de Derechos Humanos. La ley. Los Tratados Internacionales. Una ley orgánica. Según el art. 42 deI Estatuto de Autonomía, la Comunidad Autónoma de Andalucía asume mediante el mismo competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario: Que comprenden competencias compartidas sobre la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, en el marco de las bases que fe la Comisión Europea. Que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, íntegramente y sin perjuicio de las competencias atribuidas al Estado en la Constitución. Que comprenden el desarrollo y la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma. No, las comunidades autónomas no pueden asumir este tipo de competencias. En la actualidad, en el Ayuntamiento de Córdoba, la delegación de participación ciudadana se integra en el área de: Área Social. Área de Presidencia y políticas transversales. Área de Promoción de la ciudad. Área de Reactivación Económica. Según el art. 37 TREBEP, quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva las materias siguientes: La regulación y determinación concreta, en cada caso, de los sistemas, criterios, órganos y procedimientos de acceso al empleo público y la promoción profesional. La aplicación del incremento de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y de las comunidades autónomas. La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios. Las normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño. A tenor del art. 2 TRLHL - RDL 2/2004 de 5 de marzo, son recursos de la Hacienda Local: a) Las participaciones en los tributos del Estado y de las CA. b) Los ingresos procedentes de su patrimonio y demás de derecho privado. c) A y B son correctas. d) A y B no son correctas. Complete la frase, según el artículo 97 TREBEP-RDL 5/2015 de 30 de octubre: "Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán ..............., las impuestas por faltas graves .......... y las impuestas por faltas leves .............". A los 2 años / al año / a los 6 meses. A los 3 años / a los 2 años / a los 6 meses. A los 3 años / a los 2 años / al año. A los 6 años / a los 3 años / al año. No forma parte de los fundamentos del orden político y de la paz social recogidos en el art. 10 CE: El libre desarrollo de la personalidad. La dignidad de la persona. La seguridad jurídica. El respeto a la ley y a los derechos de los demás. Constituirá motivo de abstención en el procedimiento administrativo, según el art. 23 de la ley 40/2015 LRJSP: a) Tener parentesco de consanguinidad dentro del 4º grado con cualquiera de los interesados. b) Tener parentesco de afinidad dentro del 4º grado con cualquiera de los interesados. c) Las respuestas A y B son correctas. d) Las respuestas A y B son incorrectas. Conforme al art. 146 de la Ley 40/2015, de I de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el órgano de cooperación multilateral entre el Gobierno de la Nación y los respectivos Gobiernos de las Comunidades Autónomas que tiene por objeto la deliberación de asuntos y la adopción de acuerdos de interés para el Estado y las Comunidades Autónomas, se denomina: Conferencia Sectorial de Cooperación. Comisión Territorial de Coordinación. Conferencia de Presidentes. Consejo de Concertación y Cooperación Interterritorial. Los interesados en un procedimiento podrán elegir: En todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que sean personas jurídicas o representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración o estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos. La lengua en la que se tramita el procedimiento, en el supuesto de que se relacionen a través de medios electrónicos. En todo momento el medio que permita acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento. En todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que sean personas físicas o representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con, la Administración. El Título VIII CE de Organización Territorial del Estado, en sus artículos 137 a 142 establece que: El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 3 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales, salvo los relativos al hecho insular. El Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo. Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos cedidos. Según el art. 48 PACAP son anulables…. Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. Los actos que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Los actos que tengan un contenido imposible. Los actos dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. Respecto al funcionamiento del registro electrónico: Permitirá la presentación de documentos todos los días del año durante las 24 horas. Permitirá la presentación de documentos todos los días hábiles del año durante las 24 horas. Permitirá la presentación de documentos todos los días del año, excepto doomingos y festivos, durante las 24 horas. Permitirá la presentación de documentos todos los días del año entre las 8:00 h y las 22:00 h. De acuerdo al artículo 39 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de: Igual o superior a cien funcionarios. Cien funcionarios. Igual o superior a doscientos cincuenta funcionarios. Cincuenta funcionarios. Según el art. 25.2 LBRL, el municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las CA, en las siguientes materias: Promoción en su término municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Todas son correctas. Promoción de la cultura y equipamientos culturales. Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante. ¿Qué órgano tiene la competencia de aprobar los planes económico-financieros?. Alcalde. Pleno. Junta de Gobierno, sin perjuicio de su ratificación posterior por el Pleno. La Comisión Especial de Cuentas. Las sedes electrónicas utilizarán, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas: Sistemas de firma electrónica basados en certificados digitales. Sistema de firma electrónica avanzada. Sistemas de firma electrónica basados en certificados de dispositivo seguro o medio equivalente. Sistemas de clave concertada. Según el art. 43, PACAP, se entiende por comparecencia en la sede electrónica…. El acceso por el interesado o su representante debidamente identificado al contenido de la notificación. El acceso por el interesado o su representante debidamente identificado a la oficina virtual del organismo correspondiente. El acceso por el interesado o su representante debidamente identificado a la sede electrónica. El acceso por el interesado o su representante debidamente identificado al Punto de Acceso General Electrónico de la Administración. Conforme al art. 47 EA (LO 2/2007 de 19 de marzo),. Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia compartida en materia de expropiación forzosa y exclusiva en la determinación del justiprecio. Corresponde a la Junta de Andalucía, en materia de responsabilidad patrimonial, la competencia exclusiva para determinar el procedimiento y establecer los supuestos que pueden originar responsabilidad con relación a las reclamaciones dirigidas a ella, de acuerdo con el sistema general de responsabilidad de todas las Administraciones públicas. Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de procedimiento administrativo común. Todas son incorrectas. La cuantía global de los anticipos de caja fija no debe exceder de la cantidad que: Determine el Interventor Municipal. Determine el Alcalde. Sea conveniente para el fin a que se destinen. Fije el Pleno de la Corporación. Según la LO 3/2018 LOPD, el tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el art. 6.1.c del Reglamento UE 2016/679: Exclusivamente cuando así lo prevea una norma de Derecho de la UE. Únicamente cuando así lo determine una norma con rango de LO. Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la UE o una norma con rango de ley. Solo en los casos en los que lo prevea una norma con rango de ley. Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la ley de PRL y en sus normas reglamentarias, conforme a su art. 2: Tendrán en todo caso el carácter de derecho necesario mínimo indisponible. No pueden ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Tendrán en todo caso el carácter de derecho necesario mínimo disponible. Tendrán en todo caso el carácter de Normas legales de derecho necesario absoluto. El devengo del Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se produce: Al iniciarse la construcción, instalación u obra. Cuando se obtiene la licencia de obras, aunque no se haya iniciado la construcción. Cuando se obtiene la licencia de obras, siempre que se haya iniciado la construcción con anterioridad. Al solicitarse la licencia de obras. Según el art. 173 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, ¿a qué órgano corresponde la determinación del nº de Áreas de Gobierno, denominación y atribuciones?. Alcalde. Junta de Gobierno. Pleno. Junta de Portavoces. El trámite de audiencia es un acto de instrucción que se realiza (art. 82.1 PACAP): Una vez redactada la propuesta de resolución. Antes de instruir el expediente. Después de instruir el expediente y antes de redactar la propuesta de resolución. Antes de presentar las pruebas e informes. Las ordenanzas fiscales de las entidades locales una vez aprobadas definitivamente regirán durante el plazo, determinado o indefinido, previsto en ellas, sin que quepa contra ellas otro recurso: El de reposición regulado en el art. 14.2 del TRLHL (RDL 2/2004 de 5 marzo), a partir de su publicación en el BOP o, en su caso de la CA uniprovincial. El contencioso-administrativo que se podrá interponer a partir de su publicación en el BOP o, en su caso de la CA uniprovincial. El de reposición regulado en la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, a partir de su publicación en el BOP o, en su caso de la CA uniprovincial. El potestativo de reposición regulado en el art. 14.2 del TRLHL (RDL 2/2004 de 5 marzo), a partir de su publicación en el BOP o, en su caso de la CA uniprovincial y, en su defecto, el contencioso-administrativo. Según el art. 4 de la ley 31/1995 PRL, se entenderá por riesgo laboral: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. En relación con los delegados de prevención, conforme al artículo 35 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: La empresas de menos de treinta trabajadores no tienen delegado de prevención. La empresas de menos de treinta trabajadores tienen dos delegados de prevención. La empresas de menos de treinta trabajadores tienen un delegado de prevención que es el Delegado de Personal. Las empresas de menos de cuarenta y nueve trabajadores tienen dos delegados. Conforme al art. 38 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre PRL, se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: 20 o más trabajadores. 30 o más trabajadores. 40 o más trabajadores. 50 o más trabajadores. Art. 102 TRLHL. La cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen, que será el fijado por cada Ayuntamiento. ¿A cuánto asciende este tipo de gravamen?. No puede exceder del 4%. No puede exceder del 0,4%. 4%. 0,4%. ¿Cómo se regirá el personal docente y el personal estatutario de los servicios de salud?. Por el TREBEP y supletoriamente por la legislación específica dictada por el Estado y las CA. Por la legislación específica dictada por el Estado y las CA, exclusivamente. Por la legislación específica dictada por el Estado y las CA y por algunos artículos del TREBEP. Por la legislación específica dictada por el Estado y las CA y por lo previsto en el TREBEP. ¿Qué bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras podrán regular las Ordenanzas Fiscales para construcciones en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar?. 95%. 90%. 50%. 80%. Según el art. 16 TREBEP, ¿qué es la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo?. Carrera horizontal. Carrera vertical. Promoción interna vertical. Promoción interna horizontal. Conforme al art. 52 PACAP, el acto administrativo que convalida otro nulo dictado anteriormente, producirá efectos desde: La fecha del primero. Los actos nulos no pueden convalidarse. La fecha del acto de convalidación. Que se subsanen los vicios de que adolezcan. Conforme al art. 3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, ¿a qué datos pueden acceder los herederos de la persona fallecida cuando esta hubiera prohibido expresamente el acceso a sus datos?: A ninguno. A los datos de carácter patrimonial. A los datos estrictamente biológicos. A los datos indicados al albacea. Según el artículo 66 de la Ley 39/2015, no es necesario/obligatorio que la solicitud de inicio del procedimiento contenga: Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. DNI. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación. Lugar y fecha. Según el art. 91.2 de la ley 7/1985 de 2 de abril LBRL, la selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, en la Administración Local, debe realizarse: De acuerdo con la plantilla de personal. De acuerdo con la relación de puestos de trabajo. De acuerdo con la oferta de empleo público. De acuerdo con las leyes de Función Pública. La unidad básica de información en una hoja de cálculo es: Una columna. Un documento. Una celda. Una fila. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece en su artículo 47 que los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan, como regla general: Por mayoría simple de los miembros presentes. Por mayoría absoluta de los miembros presentes. Por mayoría simple de todos los miembros. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas. Según el artículo 17.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, respecto al archivo electrónico único, qué afirmación es CORRECTA: Deberá mantenerlo únicamente la Administración General de Estado, de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos finalizados. Deberá mantenerlo únicamente la Administración General de Estado, de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos en curso y finalizados. Deberán mantenerlo todas las administraciones, de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos en curso y finalizados. Deberán mantenerlo todas las administraciones, de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos finalizados. De acuerdo con el artículo 127 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, en los municipios de gran población corresponde a la Junta de Gobierno Local: La aprobación y modificación de las ordenanzas y reglamentos municipales. La aprobación del proyecto de presupuesto. Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales. Dictar bandos, decretos e instrucciones. De acuerdo con el art 37 TREBEP, será objeto de negociación , en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso: Las normas que fijen los criterios generales en materia de situaciones administrativas. Los planes de Previsión Social Complementaria. Las que afecten a las condiciones de trabajo y a las retribuciones de los funcionarios, cuya regulación exija norma con rango de ley o reglamento. Los criterios generales sobre las retribuciones complementarias de los funcionarios. Según el EA, la transferencia y delegación de competencias en los Ayuntamientos. a) Se regulará por ley aprobada por mayoría simple. b) Deberá contar con la necesaria suficiencia financiera para su desarrollo. c) La planificación y control de las mismas pasan al ámbito del Ayuntamiento. d) A y B son correctas. Constituyen ingresos de derecho privado de las entidades locales: a) Los rendimientos o productos de cualquier naturaleza derivados de su patrimonio. b) Los ingresos que procedan de los bienes de dominio público local. c) Los ingresos derivados de impuestos locales al consumo. d) Las respuestas A y B son correctas. Según el art. 20 del Estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas no determinarán los efectos de la evaluación: En la formación. En la carrera profesional vertical. En la provisión de puestos de trabajo. En la percepción de retribuciones complementarias previstas en el Estatuto Básico del Empleado Público. Establece el art. 171 del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales que contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse: Directamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Directamente recurso de alzada, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Indirectamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Directamente recurso reposición, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. |