option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO 4

Descripción:
OPOSICION SACYL

Fecha de Creación: 2024/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Forma parte de las funciones del Servicio de Evaluación de Riesgos y Procesos: a) La elaboración, gestión y evaluación de los programas de vacunación, así como de actividades de prevención y profilaxis para viajes internacionales. b) Las derivadas del ejercicio de la autoridad sanitaria en las actividades de prevención enfermedad. c) La realización de estudios sobre los determinantes de la salud en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. d) Todas son falsas.

Entre los nuevos profesionales que se incorporan a la atención primaria no encontramos: a) Trabajadores sociales y odontólogos. b) Veterinarios. c) Técnicos de salud. d) Profesores y agentes de seguridad.

El Estatuto Marco del personal estatutario considera a este personal como titular de una relación: a) Funcionarial común. b) Laboral común. c) Estatutaria de la Seguridad Social. d) Funcionarial especial.

Cuando de un procedimiento de movilidad se derive cambio del servicio de salud de destino, el Estatuto Marco de Personal Estatutario establece un plazo posesorio, a contar desde el dia del cese en el destino anterior,de: a) Un mes. b) Treinta dias. c) Quince días. d) Diez días.

En relación al Sistema Público de Salud de Castilla y León es cierto que: a) Las prestaciones de atención sanitaria se hacen efectivas a través de la cartera de servicios del Sistema Público de Salud de Castilla y León. b) La cartera de servicios del Sistema Público de Salud de Castilla y León debe coincidir con la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. c) El Sistema Público de Salud de Castilla y León se limita al conjunto de actuaciones y recursos públicos de la Administración sanitaria de la Comunidad Autónoma. d) Tanto en el caso de los residentes de Castilla y León como de los no residentes, el acceso de los usuarios a las prestaciones del Sistema Público de Salud se facilitara a través de la tarjeta sanitaria individual emitida por la Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Según el art. 13 de la Ley 8/2010 del 30 agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, el Sistema Público de Salud de Castilla y León se organiza territorialmente en Áreas de Salud, Zonas Básicas de Salud, Demarcaciones Sanitarias y en aquellas otras dimensiones territoriales que, en función de lo establecido en el art. 17 de dicha ley, pudieran crearse. El conjunto de estas organizaciones territoriales se denomina: a) Servicio Sanitario Periférico de Castilla y León. b) Región sanitaria de Castilla y León. c) Sectorización Básica sanitaria de Castilla y León. d) Mapa sanitario de Castilla y León.

El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones del Área de Salud del SACYL en materia de prevención de riesgos se denomina: a) Servicio de Prevención propio. b) Comité de Seguridad y Salud del Área. c) Delegado de Prevención. d) Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo.

El plan de Prevención de Riesgos Laborales se considera como obligación empresarial: a)Cuando se trata de empresas cuya actividad este comprendida en el anexo I del RD 39/1997 de 27 enero. b) Si se decide por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. c) Para todas las empresas, independientemente del resultado del análisis de riesgos. d) Siempre que lo demande la evaluación inicial de riesgos.

El objeto y carácter de la norma de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales dice: a) La presente ley tiene por objeto promover la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. b) La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. c) La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. d)La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores y la negociación entre empresa y delegados de prevención, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

¿Qué principios orientan toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica?. a) La eficiencia y la rapidez en la atención sanitaria. b) La protección de los datos personales y la privacidad del paciente. c) La reducción de costos y la optimización de recursos. d) La promoción de la investigación médica y científica.

¿Cuáles son las acciones asociadas a la vigilancia, prevención y control de IRAS y MMR según el Plan en Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León?. a) Desarrollar e implementar la aplicación informática Z.IRAS para la detección precoz, vigilancia y control de las IRAS- incluyendo las relacionadas con los procedimientos quirúrgicos- y los pacientes infectados y/o colonizados por MMR. b) Monitorizar los indicadores de calidad técnica de los servicios ofrecidos. c) Establecer la gestión precoz de pacientes con indicación de PBT para evitar la transmisión de MMR. d) Desarrollar e implementar un sistema de detección precoz y gestión de brotes por MMR.

En que principios éticos se sustenta el consentimiento informado: a) Justicia y no maleficencia. b) Beneficencia. c) Autonomía. d) En todos los anteriores.

¿Cuál de estas no es una ventaja de trabajar con un modelo de enfermería?. a) La atención prestada es integral y permite llevar a cabo todo el proceso de atención de enfermería. b) La valoración se hace basándose en respuestas humanas y no sobre la base de signos y síntomas. c) Se clarifica nuestro campo de asistencia, pudiendo llevar a cabo actividades independientes. d) El equipo enfermero se subordina a todas las decisiones del facultativo y mengua asi las responsabilidades sobre los enfermos.

¿Cómo podemos medir los aspectos subjetivos del concepto de salud?. a) Mediante la exploración clínica. b) Con pruebas complementarias de laboratorio. c) Determinación de la capacidad funcional. d) Los aspectos subjetivos son difíciles de medir o cuantificar desde el punto de vista de las ciencia biomédicas.

¿ A qué aspectos del concepto actual de salud desde un enfoque dinámico -ecológico pertenece una prueba de laboratorio?. a) A los aspectos humanos. b)A los aspectos sociales. c) A los aspectos objetivos. d)A los aspectos subjetivos.

¿Qué factor o determinante de salud es interno?. a) Cultura. b) Alimentación. c) Código genético. d) Medio ambiente.

¿Cuál de estos agentes medioambientales son los primeros causantes de muerte en países subdesarrollados?. a) Agentes físicos. b) Agentes químicos. c) Agentes Biológicos. d) Medio ambiente.

¿En que hoja operativa se hace constar las peticiones al banco de sangre, radiodiagnóstico, los envíos a anatomía patológica, etc.,?. a) Hoja de enfermería. b) Hoja de intervención quirúrgica. c) Hoja de anestesia. d)Hoja de diagnóstico.

En los registros de actividades y codificación a nivel sanitario, se podrá incluir los datos siguientes, excepto: a) Código postal del domicilio habitual del paciente. b) Numero de Historia clínica del enfermo. c) Orientación sexual del paciente. d) Se podrá incluir todo.

¿ Qué modalidad de sangre se preparará para transfundir a un paciente se la necesitase, en caso de urgencia y sin previa averiguación analítica de su grupo sanguíneo?. a) Del grupo sanguíneo AB (+). b) Del grupo sanguíneo 0(-). c) Del grupo sanguíneo 0 (+). d) Son ciertas las respuestas b) y c).

Generalmente, ¿Qué profesional sanitario debe realizar la limpieza y rasurado completo del campo operatorio?. a) El fisioterapeuta. b) El TCAE. c) El anestesista. d) El cirujano.

¿Qué intervención por el área quirúrgica o campo de intervención se corresponde con la zona desde debajo del pecho hasta zona de las caderas?. a) Cirugía perineal. b) Cirugía abdominal. c) Cirugía Hernia inguinal. d) Cirugía de bajo vientre.

¿Cómo se denomina la parte delas uñas que se observa en sus zonas proximales en forma de zona blanquecina semicircular?. a) Cutícula. b) Lúnula. c) Bulbo. d) Médula.

¿Cómo se denomina la lesión primaria de la piel, elevada, circunscrita, infiltrada, producida por inflamación crónica y que deja cicatriz cuando resuelve?. a) Tubérculo. b) Roncha. c) Habón. d) Vesícula.

¿Qué hueso de la cabeza o cara es par?. a) Maxilar superior. b) Mandíbula. c) Etmoides. d) Frontal.

¿Qué hueso no posee articulación con ningún otro?. a) Atlas. b) Axis. c) Hioides. d) Vómer.

¿ En qué hueso del cráneo se localiza la "silla turca"?. a) En el frontal. b) En el parietal. c) En el esfenoides. d) En el etmoides.

¿ Cuántas vértebras constituyen la columna vertebral dorsal?. a) 7. b) 5. c) 12. d) 9.

¿ Cuántos pares de costilla se articulan con el esternón?. a) 5. b) 7. c) 10. d) 12.

¿ Cuántos huesecillos constituyen el carpo?. a) 5. b) 2. c) 10. d) 8.

¿Qué útil se emplea para visualizar radiografías?. a) Estetoscopio. b) Fibroscopio. c) Negatoscopio. d)Oftalmoscopio.

La temperatura bucal se puede tomar en;. a) Niños menores de 6 años. b) Pacientes en coma. c) Pacientes con agitación psicomotriz. d) Niños mayores de 6 años.

Existe taquicardia por encima de: a) 75 pulsaciones/ minuto. b) 85 pulsaciones/ minuto. c) 95 pulsaciones/ minuto. d) 100 pulsaciones/ minuto.

La uretra comienza en la vejiga urinaria en: a) Su cara posterior. b) Su vértice superior. c) Sus caras laterales. d) Su vértice inferior.

¿En qué uretra de estas ,está en el pene?. a) Uretra prostática. b) Uretra membranosa. c) Uretra cavernosa. d) La uretra no llega al pene.

¿ Cuál es el conducto de salida de la saliva a la boca de las glándulas parótidas?. a) Conducto de Stenon. b) Conducto de Warton. c) Conducto de Rivinus. d) Conducto de Walter.

Sinónimo de ptialismo es: a) Sialonco. b) Sialorrea. c) Sialosquesis. d) Sialodoquitis.

Generalmente un hemocultivo se acompaña de: a) Urocultivo. b) Coporcultivo. c) Antibiograma. d) Todo lo anterior.

¿Qué aditivos poseen las muestras biológicas sanguíneas en las que el tubo posee tapón azul?. a) Gel. b) Citrato de sodio. c) Oxalato Potásico. d) ACD.

¿Qué tipo de aguja o análogo se empleará en la extracción de sangre venosa (excepto hemocultivos) como material necesario?. a) Aguja de 18x8. b) Aguja de 25x9. c) Aguja de 25x9 o sistema de extracción al vacío. d) Aguja de 18x8 o sistema de extracción al vacío.

El paso del fármaco de la sangre a los tejidos dependerá de su fijación a: a) Proteínas plasmáticas. b) Lípidos serológicos. c) Glúcidos plasmáticos. d) ATP circulante.

¿Con qué proceso de un fármaco en relación con su farmacocinética tiene que ver cuando se produce su excreción al exterior del organismo?. a) Con la metabolización. b) Con la distribución. c) Con la eliminación. d) Con la absorción.

¿Qué medicamentos de estos son formas farmacéuticas líquidas?. a) Polvos. b) Sellos. c) Emulsiones. d) Geles.

¿ En qué vitaminas son ricas las legumbres?. a) En Vitamina C. b) En Vitamina A. c) En Vitamina D. d) En vitaminas del complejo B.

¿Qué alimento pertenece al grupo 6 de la NAOS?. a) Mantequillas. b) Frutas. c) Embutidos y fiambres. d) Pescados y mariscos.

¿ Cuál es la unidad de energía tradicionalmente empleada en nutrición y que sigue usándose con carácter generalizado?. a) El julio (J). b) La Caloría grande ( Cal). c) El grado centígrado (ºC). d) El ergio (erg).

¿Cuántas calorías son 2,5 julios?. a) 0,5975 Calorías. b) 1,195 Calorías. c) 1,434 Calorías. d) 0,239 Calorías.

La manta eléctrica es una forma de aplicación de: a) Calor seco. b) Calor húmedo. c) Frío seco. d) Frío húmedo.

El calor húmedo a nivel terapéutico se usa mediante: a) Inmersión o remojos calientes. b) Baños calientes. c) Fomentos y compresas calientes. d) En todos los casos antes mencionados.

¿ En qué circunstancias hay que tomar medidas especiales de precaución cuando se aplica calor o frío localmente?. a) Cuando se aplica a niños/as. b) Cuando se aplica a ancianos/as. c) Cuando se aplica a pacientes inconscientes. d) Cuando se aplica en todos los casos anteriores.

¿ Cómo se denominan las estructuras bronquiales extrapulmonares?. a) Bronquios principales. b) Bronquios terciarios. c) Bronquiolos. d) Bronquios secundarios.

¿Cómo se denomina la capa muy fina que envuelve los pulmones?. a) Pleura. b) Mediastino. c) Hilios. d) Alveolos.

¿Cuál de estas opciones no es un mecanismo de transmisión indirecta de una enfermedad?. a) Por el aire. b) Por arañazos. c) Baños. d) Artrópodos.

Existe reservorio telúrico cuando existe transmisión al hombre por medio de: a) El suelo. b) El agua. c) Fómites. d) Todo lo anterior es cierto.

¿Cuál es la distancia mínima para que se produzca una transmisión directa de una infección por vía aérea, aunque propiamente no exista contacto directo?. a) 1 metro. b) 2 metros. c) 3 metros. d) 4 metros.

¿ Que vía de transmisión de estas es la más frecuente?. a) Transplacentaria. b) Por bebida de fuente contaminada o comida contaminada. c) Por vía aérea. d) Por vía venérea.

¿Cuándo dirías qué existe enfermedad infecciosa?. a) Cuando se produce la invasión y entrada en el organismo humano de agentes extraños vivos. b) Cuando el agente infeccioso crece y prolifera invadiendo tejidos y células del organismo. c) Cuando el agente infeccioso coloniza un órgano, aparato o/y la globalidad de nuestra corporalidad. d) Cuando aparecen signos y síntomas como consecuencia de la infección.

¿Qué tipo de tijera quirúrgica es pequeña de punta no roma y sirve para suturar, cortar sondas, etc.?. a) Tijera de Mayo. b) Tijera de metzenbaum. c) Tijera ginecológica. d) Tijera de alambre.

¿Qué tiempo se requiere en una estufa Poupinel para conseguir la esterilización a una temperatura de 140ºC?. a) media hora. b) 1 hora. c) 2 horas. d) 3 horas.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en cuánto a la utilización de las radiaciones ionizantes tipo gamma?. a) Tienen como ventaja el bajo coste de su empleo. b) No conlleva riesgo sobre los operarios encargados de su manejo. c) Tiene bajo coste su empleo. d) Sus residuos provocan problemas medioambientales.

¿Qué sustancias procedentes del tabaco son de las denominadas irritantes?. a) Alquitranes y compuestos del benceno. b) Nicotina. c) Fenoles, peróxido de nitrógeno y ácido cianhídrico entre otras. d) Monóxido de carbono.

¿A partir de qué tiempo en un fumador dependiente puede desencadenarse un estado imperioso de "hambre de nicotina"?. a) a partir de media hora. b) a partir de una hora. c) a partir de 2 horas. d) a partir de 3 horas.

¿Cómo es el despertar de un fumador empedernido?. a) Alegré y lúcido. b) Con dolor articular y rigidez matutina. c) Muy placentero, pero con cierto embotamiento matinal. d) Poco placentero, con embotamiento matinal, sensación de descanso insuficiente y dolores erráticos.

Respecto al reposo y al sueño del enfermo terminal es cierto que: a) Son infrecuentes las irregularidades en el patrón del sueño. b) No se deben dar hipnóticos para el sueño, aunque se prescriban por un facultativo. c) Hay que evitar que se sienta solo, y esto lo relaja y disminuye su estrés, favoreciendo que no se den las irregularidades del sueño. d) La causa del insomnio siempre es psicológica.

Para el cuidado de la piel húmeda, en pliegues cutáneos y región genital, en cuidados paliativos, deben emplearse todo lo que se expone, excepto: a) Dar baños de larga duración, usando jabones con pH muy ácido. b) Se debe dejar orear la piel si la situación lo permite. c) Utilizar cremas protectoras (especialmente si tienen óxido de zinc). d) Se debe secar concienzudamente.

¿Qué virus es el que más frecuentemente aparece en la boca en los enfermos que están recibiendo quimioterapia?. a) Cándida. b) Virus de Epstein-Barr. c) Citomegalovirus. d) Herpes simple.

¿ Hasta qué valor mínimo del hematocrito se considera normal en gestación?. a) Hasta 28%. b)Hasta 30%. c)Hasta 33%. d)Hasta 45%.

¿Hasta qué edad el perímetro torácico es menor que el craneal o cefálico?. a) Hasta los seis meses de vida. b) Hasta los 12 meses de vida. c) Hasta los 18 meses de vida. d) Hasta los 24 meses de vida.

La fontanela mayor o anterior no se cierra hasta: a) Los seis meses de vida. b) Los nueve meses de vida. c) Los tres meses de vida. d) Los dieciocho meses de vida.

¿Qué fuerzas o presiones aparecen en la génesis de las úlceras por presión?. a) Presiones directas sobre la piel y presiones indirectas por rozamientos. b) Presiones indirectas por rozamiento y presiones indirectas por cizallamiento. c) Presiones directas por cizallamiento y presiones directas ejercidas sobre la piel. d) Presiones directas ejercidas sobre la piel, presiones indirectas por rozamientos y presiones indirectas por cizallamiento.

En la inspección de las pupilas en una valoración neurológica de un paciente con traumatismo craneoencefálico, una relación entre ambas pupilas disocóricas quiere decir que: a) Ambas pupilas son iguales. b) Las pupilas no reaccionanq. c) Las pupilas son desiguales. d) Las pupilas tiene forma irregular.

¿Qué tipo de lesión pueden provocar las radiaciones ionizantes directamente sobre los órganos hematopoyéticos?. a) Aplasia medular ósea. b) Anemia. c) Leucopenia. d) Plaquetopenia.

¿Qué radiación no tiene masa por ser electromagnética?. a) Radiación Alfa. b) Radiación X. c) Neutrones. d) Protones.

¿ Qué normativa de estas, trata de la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo?. a) Ley 31/1995 de 8 noviembre. b) Ley 13/1990 de 22 de abril. c) Real Decreto 664/1997 de 12 mayo. d) Real Decreto 438/2005 de 21 Mayo.

¿ Qué medida universal de estas respecto a los riesgos relacionados con la exposición de agentes biológicos durante el trabajo en ambientes hospitalarios es del tipo inmunización activa.?. a) Suero frente a Hepatitis B. b) Vacunación frente Hepatitis B. c) Quimioprofilaxis antivírica. d) Todo lo anterior es cierto.

Es personal Estatutario sanitario: a) El que ejerce una profesión o especialidad sanitaria. b) El que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialización sanitaria. c) El que desempeña una categoría clasificada como sanitaria. d) Quien ejerza una profesión sanitaria sin ostentar la condición de funcionario.

Es un sistema básico de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León: a) Sistema Centinela. b) Sistema de declaración de enfermedades de declaración obligatoria. c) Registro de enfermedades integradas en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y en la Red de Vigilancia Epidemiológica y Control de las Enfermedades Transmisibles en Europa. d) Sistema de vigilancia epidemiológica del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

La investigación de las causas de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales que se produzcan en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud, así como la proposición de las medidas preventivas para evitar su repetición compete a: a) Los trabajadores. b) Los mandos intemedios. c) Los servicios de Prevención. d) Los Comités de Seguridad y Salud.

El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud. a) Que podrá prolongarse más allá de la finalización de la relación laboral. b) Solamente si la duración de la relación de trabajo temporal es superior a los tres meses. c) Solamente si la duración de la relación de trabajo temporal es superior a los seis meses. d) Excepto a los contratado por empresas de trabajo temporal.

¿Qué establece el articulo 18 de la Constitución Española en relación a la protección de datos de carácter personal?. a) Garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. b) Establece que el domicilio es inviolable. c) Garantiza el secreto de las comunicaciones. d) Limita el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos.

¿Qué drenaje mixto consiste en un tubo de goma relleno de gasa?. a) Drenaje en cigarrillo. b) Drenaje en pipa de fumar. c) Drenaje invertido de Pasman. d) Redón.

¿ Qué es incorrecto a la hora de transportar a un paciente en una silla de ruedas?. a) Siempre se empuja por detrás, excepto cuando se sale o entra en el ascensor. b) Cuando se cruza una puerta de hojas elásticas, se volverá la silla y pasará el auxiliar o celador antes que el paciente, caminando hacia atrás. c) Si se baja una rampa, el celador o auxiliar caminará hacia atrás. d) El traslado hacia un vehículo cuando es dado de alta un paciente se efectuará colocando la silla perpendicular al coche sin necesidad de frenarla ( la frena el propio vehículo) y con los reposapiés levantados).

La endoscopia convencional realizada por vía anal que permite la visualización del colon y resto de intestino grueso se denomina: a) Colposcopia. b) Gastroscopia. c) Laparoscopia. d) Colonoscopia.

En los enemas medicamentosos la cantidad de solución medicamentosa será como máximo de: a) 90 ml. b) 180 ml. c) 320 ml. d) 780 ml.

¿Qué procedimiento se llevará a cabo en la toma de muestra de secreciones de senos paranasales?. a) Mediante hisopo. b) Mediante Torunda. c) Mediante punción del seno. d) Mediante aspirado transtraqueal.

Denunciar Test
Chistes IA