Simulacro 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulacro 4 Descripción: Parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál de los siguientes no es un principio fundamental de la bioética: La independencia. Beneficencia. No maleficencia. La justicia. El foramen magnum se encuentra en el hueso: Etmoides. Occipital. Esfenoides. Parietales. El conducto medular que aloja la médula ósea en los huesos largos se sitúa fundamentalmente en: La epífisis. La diáfisis. La metáfisis. Se encuentra a lo largo de toda la longitud del hueso. Por regla general, el consentimiento informado será: Por escrito. Verbal. Siempre por escrito. Siempre de forma verbal. ¿Cuánto debe durar el lavado de manos higiénico?. 5 segundos. 1 minuto. 5 minutos. 15 segundos. La autonomía de la voluntad del paciente comprende: La libertad para poder en todo momento revocar una anterior decisión sobre su propia salud. La libertad para negarse a recibir un procedimiento diagnóstico, pronóstico o terapéutico. La libertad para elegir de forma autónoma entre las distintas opciones que exponga el profesional sanitario responsable. Todas las respuestas son correctas. La asistencia en régimen de hospitalización, a través del médico especialista o a través de los servicios de urgencias, es una modalidad de prestación de Atención: Primaria. Especializada. Sociosanitaria. Crónica. ¿En qué consiste la vasoconstricción?. En la constricción de los vasos producida por un golpe. En la constricción de los vasos producida por un estímulo nervioso. En la pérdida calórica cutánea y de los tejidos profundos que se produce con el frío. En la pérdida calórica de los tejidos superficiales que se produce con el frío. ¿Con qué frecuencia se debe lavar el cabello a una persona hospitalizada?. Diariamente. Cada dos días. Nunca. Semanalmente. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, el detenido deberá puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de: 24 horas. 48 horas. 72 horas. 1 semana. El nivel de salud de los individuos y las comunidades depende de diversos factores, siendo considerados los más importantes: La biología humana y el sistema sanitario. El medio ambiente y la biología humana. Los estilos de vida y el medio ambiente. Los estilos de vida y el sistema sanitario. En las plantas de los hospitales se ordenarán las carpetas: Según el número de historia. Por orden alfabético según los apellidos de los pacientes. Por número de habitación. Todas son correctas. Antes de realizar cualquier toma de muestra necrópsica, conviene aseptizar la piel y superficies serosas del corazón y otros órganos, para lo que se aplica: La cauterización. La cooperación. La esterilización. Ninguna respuesta es correcta. ¿Quién describe 5 métodos de ayuda en la relación entre el TCAE y el paciente?. Callista Roy. Dorotea Orem. Virginia Henderson. Nancy Roper. Para determinar si un paciente requiere o no aporte de oxigeno suplementario, es sometido a una serie de pruebas diagnósticas. De entre todas, podemos resaltar por su frecuencia de uso. La pulsioximetría. La gasometría arterial. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. El consejo antitabaco en un paciente con infarto agudo de miocardio, se considera: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Sólo un consejo. ¿Con qué mecanismos actúa el organismo ante un descenso de temperatura?. Vasoconstricción periférica. Hiperventilación. Convección. Irradiación térmica. ¿Permite la Constitución Española el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información?. No, en ningún caso. Solo en casos de apología del terrorismo. Solo en situación de alarma o de excepción. Si, en virtud de resolución judicial. Cada Área de Salud estará vinculada o dispondrá: De un único hospital general. De al menos dos hospitales. De un máximo de dos hospitales generales. De al menos un hospital genera. Las células que se encargan de la reabsorción del tejido óseo, tanto de la parte proteica como mineral, se llaman: Eritrocitos. Osteocitos. Osteoclastos. Leucocitos. El volumen de la muestra de sangre para hemocultivo, oscila entre: 10 y 20 ml. 20 y 30 ml. 15 y 20 ml. 5 y 10 ml. Los huesos del cráneo son: Largos. Cortos. Planos. Arqueados. La empatía puede definirse como: Ponerse en el lugar del otro. Aconsejar al otro. Expresarse correctamente. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué significa que el organismo humano sea homeotermo?. Que mantiene constante su temperatura para que todos sus procesos vitales se realicen con normalidad. Que las circunstancias ambientales tienden a modificar la temperatura. Que las circunstancias ambientales no tienden a modificar la temperatura corporal. Que mantiene variable su temperatura para que todos sus procesos vitales se realicen con normalidad. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho individual del personal estatutario sanitario?. Al descanso necesario, mediante la limitación de la jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y permisos en los términos que se establezcan. A la percepción puntual de las retribuciones e indemnizaciones por razón del servicio en cada caso establecidas. A la libre sindicalización. A la acción social. Entre los accesorios de la cama hospitalaria esta la barra de tracción, que presenta las siguientes características: Pende del marco de Balkan. Facilita la incorporación del enfermo. Está indicada en pacientes que presentan fracturas de miembros inferiores. Todas son ciertas. ¿En qué mecanismo de adaptación los sentimientos agresivos no se dirigen contra la persona u objeto ofensivo, sino a un sustituto?. Compensación. Desplazamiento. Negación. Regresión. Además de la jurisprudencia, ¿qué principio ético se quebrantaría al intervenir en el cuerpo del enfermo sin su permiso?. Principio de justicia. Principio de autonomía. Principio de beneficencia. Principio de autoridad. ¿Cuál de los siguientes documentos no es una de las “hojas operatorias” usadas habitualmente en los Servicios de Atención Especializada?. La hoja de Enfermería. Impresos de consentimiento informado. La hoja de intervención quirúrgica. La hoja de anestesia. La forma en la que el paciente habla es orientativa de su estado mental, así aquellos pacientes que característica de lenguaje con una gran verborrea y fuga de ideas, son: Maníacos. Depresivos. Esquizofrénicos. Histéricos. Entre las precauciones universales que se pueden adoptar para la prevención del riesgo biológico se encuentran: Vacunación (inmunización activa). Normas de higiene personal. Elementos de protección de barrera. Todas las respuestas son correctas. En qué principio ético se sustenta el consentimiento informado. Justicia y no maleficencia. Beneficencia. Autonomía. En todos los anteriores. ¿Qué principio moral media entre el principio de beneficencia y autonomía y se basa en que tiene que haber un trato equitativo para todos, en la medida de lo posible?. El principio de equidad. El principio de justicia. El principio de igualdad. El principio de solidaridad. Señale la respuesta incorrecta: El estado de salud mental influye de forma directa sobre la nutrición. En enfermos deprimidos el metabolismo está enlentecido, es por esto que los pacientes no tienen hambre. En estados maníacos, los pacientes son hiperactivos y necesitan tomar el suficiente alimento para pero sin embargo no encuentran tiempo. En la bulimia el paciente siente repulsión por la comida, por lo no cubrirá sus necesidades metabólicas y tenderá a perder peso. La exposición del organismo a radiaciones ionizantes a dosis excesivas puede afectar a: Piel y faneras. Ojos. Órganos hematopoyéticos. Todas son correctas. Se considera que existe retraso mental en cocientes intelectuales inferiores o iguales a: 70. 80. 90. 100. Denominamos pupitre de la cama a: Un respaldo regulable compuesto por un marco metálico colocado a 45º. Una tabla que sirve para colocar la bandeja de comida del enfermo. Una parte de la mesilla donde el enfermo puede realizar varias funciones. Ninguna es cierta. ¿Cuál es el test que valora la capacidad intelectual más utilizado actualmente?. La escala de inteligencia de Minnesota. La escala de inteligencia de Wechsler. La escala de inteligencia de Klob. La escala de inteligencia de Seyle. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la cama libro?. Mantiene al paciente en suspensión con un flujo de aire. Sirve para pacientes que deben permanecer inmovilizados durante largos períodos de tiempo. Permite la angulación lateral. B y C son correctas. El informe de enfermería al alta no incluye: Cuidados administrados. Motivo de ingreso. Farmacoterapia instaurada. Problemas no resueltos al alta. ¿Cuál de los siguientes epígrafes no es correcto, en relación con el derecho del paciente a consultar su propia historia Clínica?. El paciente siempre tiene derecho de acceso a su propia Historia Clínica. El paciente tiene derecho, pero respetando el de terceras personas a su propia intimidad. Tras el fallecimiento del enfermo, se facilitarán el acceso a la Historia Clínica a las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho. El derecho de acceso del paciente a la Historia Clínica puede ejercerse también por representación debidamente acreditada. ¿Quién puede acceder a una historia clínica?. Los profesionales sanitarios del centro que realizan el diagnóstico o el tratamiento. Los profesionales asistenciales del centro que realizan el diagnóstico o el tratamiento. Los profesionales sanitarios que realizan el diagnóstico o el tratamiento. Los profesionales sanitarios o no, del servicio que realiza el diagnóstico o el tratamiento. Quien denominó a los principios de beneficencia, autonomía y justicia como “los principios morales universales básicos para el ejercicio de la profesión de enfermería”: La American Nurses Association (ANA). Florence Nightingale. El consejo Internacional de Enfermeras. Consejo General de Enfermería (España). La movilización del paciente encamado: Previene las úlceras por presión. Mejora la respiración del paciente. Ayuda a mantener el tono muscular. Todas son correctas. Entre las reglas básicas para los TCAE que realizan cambios posturales y transporte de pacientes se encuentra: Hacer el máximo uso de su centro de gravedad. Mantener el centro de gravedad alto. Hacer uso de los músculos de la espalda. Todas son ciertas. |