option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO 5

Descripción:
OPE LIMPIEZA CLM

Fecha de Creación: 2023/10/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 65

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las paredes se limpiarán: a- De abajo arriba, de manera horizontal. b- De arriba abajo, de manera vertical. c- De arriba abajo, de manera horizontal. d- De abajo arriba, de manera vertical.

2. ¿Qué se realiza primero en la limpieza cuando existen restos de alimentos?. a- La limpieza propiamente dicha. b- La desinfección. c- Se harán simultáneamente desinfección y limpieza. d- Se esterilizará y luego se desinfectara y limpiará.

3. ¿Cómo se denominan los procedimientos o actuaciones dirigidas a impedir la llegada de los microorganismos patógenos a un medio aséptico?. a- Antisepsia. b- Asepsia. c- Desinfección. d- Esterilización.

4. El proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables presentes en un objeto o superficie incluidas las esporas bacterianas, se denomina: a- Antisepsia. b- Detergencia. c- Desinfección. d- Esterilización.

5. ¿Cuál de estas sustancias es un detergente?. a- Los polisorbatos. b- Alcohol 70%. c- Lejía. d- Complejos trialdehídicos.

6. ¿Qué presiones soportan habitualmente las mangueras empleadas en el baldeo manual?. a- 5 kg/cm2. b- 15 kg/cm2. c- 25 kg/cm2. d- 35 kg/cm2.

7. ¿Qué producto es aquel cuya finalidad principal es la limpieza y mantenimiento de objetos y superficies tales como suelos, maderas, plásticos, azulejos, cristales...?. a- Detergente. b- Desinfectante. c- Limpiador. d- Coadyuvante.

8. ¿Qué propiedad del detergente se da cuando se rompe la suciedad compacta, dispersando las particulas finas que componían esa mancha?. a- Poder humectante. b- Dispersión. c- Emulsión. d- Aditivos.

9. ¿Cuál es el principal componente de los detergentes?. a- Coadyuvantes. b- Reforzantes. c- Tensioactivos. d- Aditivos.

10. ¿Qué sustancias son componentes complementarios de un detergente o de un limpiador, que aportan propiedades particulares a las de los componentes fundamentales en la acción específica de la limpieza?. a- Aditivos. b- Coadyuvantes. c- Reforzantes. d- Cargas.

11. ¿Cuál es el motivo esencial por el que se debe prestar atención a la limpieza y desinfección de los aseos?. a- Por ser un lugar que está siempre sucio. b- Por ser un lugar que generalmente está contaminado, y se debe limpiar. c- Por ser un lugar que generalmente está contaminado, y sin higiene existe el riesgo de ser vía de transmisión de infecciones. d- Por ser un lugar que generalmente no está contaminado no existen tantos riesgos, y la limpieza de mantenimiento debe hacerse especialmente para quitar olores.

12. ¿Cuál de las siguientes herramientas de trabajo se utiliza para frotar el interior del inodoro?. a- Con la mopa. b- Con la escoba. c- Con la escobilla. d- Con el frotador.

13. Las paredes pintadas con pintura plástica seguirán un procedimiento de limpieza parecido al de las paredes: a- No lavables (pintadas y empapeladas). b- Lavables. c- Alicatadas. d- Son ciertas las respuestas b) y c).

14. ¿Qué tipo de limpieza es la que se realiza más frecuentemente después de una campaña publicitaria de actuaciones teatrales o similares, que consiste en quitar los carteles de las fachadas?. a- Limpieza mecanizada. b- Limpieza especial. c- Limpieza automática. d. Limpieza manual.

15. ¿Cuál es el orden de limpieza en una estancia?. a- Techos, suelos y paredes de abajo hacia arriba. b- Suelos, paredes de arriba hacia el suelo, y por último techos. c- Techos, suelos y paredes de arriba hacia abajo. d- Techos, paredes de arriba hacia el suelo, y por último suelos.

16. ¿Cada cuánto tiempo aproximadamente se efectuará la limpieza de acero en puertas y ascensores?. a- Cada 2 o 3 días. b- Cada 5 o 6 días. c- Cada 8 o 10 días. d- Cada 2 o 3 semanas.

17. ¿Qué propiedad de revestimiento de estas no cumplen los suelos calcáreos?. a- Permeabilidad. b- Gran dureza. c- Frialdad. d- Poco desgaste.

18. ¿Qué tipo de detergente se emplea en suelos duros y homogéneos tipo gres, granito... para quitar las manchas de cementos en obra nueva?. a- Detergente con pH ácido. b- Detergente con pH neutro. c- Detergente con pH alcalino. d- Lavicera.

19. ¿Cómo se lleva a cabo el mantenimiento de los suelos duros y homogéneos tipo plaqueta, gres, granito...?. a- Barrido seco, y fregado con mopa y detergente neutro o lavicera. b- Barrido húmedo, y fregado con mopa y detergente neutro o lavicera. c- Barrido húmedo y fregado con mopa y detergente ácido o alcalino fuerte. d- Barrido seco, y fregado con mopa y detergente ácido o alcalino fuerte.

20. ¿Qué acción de estas puede realizarse o es recomendable en suelos duros y homogéneos tipo plaqueta, gres, granito...?. a- Vitrificar. b- Encerar con ceras en base disolvente cuando los pavimentos son lisos o están pulidos. c- Barnizar. d- Fregar con mopa y lavicera.

21. ¿Cuál es el tratamiento de base de los suelos de hormigón muy sucios?. a- Fregado con máquina y detergente alcalino. b- Cepillar en seco y pasar la aspiradora y quitar las manchas de cemento y de pintura con una espátula o cepillo metálico. c- Fregar con detergente alcalino en concentración alta. Aclarar bien. d- Nada de lo anterior es correcto.

22. ¿Cuál es el tratamiento de base ideal para los suelos de hormigón grasientos?. a- Fregar con detergente alcalino en concentración alta. b- Fregar con disolventes. c- Pintura EPOXI. d- Fregar con reactivos.

23. ¿Cómo se lleva a cabo el mantenimiento de los suelos de hormigón?. a- Barrido húmedo y fregado periódico con detergente alcalino en baja concentración. b- Barrido en seco o aspirado, y fregado periódico con detergente alcalino en baja concentración. c- Barrido húmedo, y fregado periódico con detergente alcalino en alta concentración. d- Barrido en seco o aspirado, y fregado periódico con detergente ácido en alta concentración.

24. El azúcar de remolacha se considera un alimento: a- Perecedero. b- Semiperecedero. c- No perecedero. d- No estable.

25. ¿Cómo se denomina la contaminación que se produce por crecimiento de los microorganismos sobre los alimentos?. a- Directa. b- Indirecta. c- Cruzada. d- Mixta.

26. ¿Cómo se llama la desecación en la que se produce el paso de sólido a gas sin pasar por líquido?. a- Sublimación. b- Liofilización. c- Ahumado. d- Uperización.

27. ¿Qué sistema de conservación emplea corrientemente el café?. a- Esterilización. b- Liofilización. c- Pasteurización. d- Radiaciones gamma.

28. ¿Cómo será el servicio de menú cuando es una comida para un elevado número de comensales que se reúnen para celebrar algún tipo de acontecimiento?. a- Servicio de banquetes. b- Servicio de menú a la carta. c- Servicio de menú concertado. d- Servicio de bodas.

29. ¿En qué circunstancia de postre no se retiran el pan y el vino de la mesa?. a- Si es fruta natural. b- Si es fruta en almíbar. c- Si es tarta. d- Si es queso.

30. ¿Cómo se denomina cuando la comida sale del comedor lista para presentársela al comensal?. a- Emplatado. b- Servicio de fuente al plato. c- Servicio al estilo inglés (o a la inglesa). d- Servicio al estilo francés.

31. ¿Qué se servirá en último lugar?. a- Postre. b- Segundo plato. c- Café. d- Plato extra.

32. ¿Qué será primero en el orden del servicio?. a- El postre. b- El pan. c- La bebida. d- Los platos principales.

33. ¿Qué indica el término "retour" en una comanda?. a- La devolución de un plato servido. b- Que un comensal quiere pedir algo nuevo. c- Que se ha incorporado un nuevo comensal e inicia su pedido. d- Son ciertas las respuestas b) y c).

34. ¿Dónde se colocarán las copas de cava y licor?. a- A la izquierda de la copa del agua. b- A la izquierda de la copa de vino tinto. c- Junto a las de vino, o un poco por detrás. d- Centrada, a la izquierda del plato.

35. Si voy a servir paella colocaré el cubierto: a- Cuchillo trinchero a la izquierda y tenedor trinchero a la derecha. b- cuchillo trinchero a la derecha y tenedor trinchero a la izquierda. c- Cuchillo trinchero a la derecha y tenedor trinchero a la derecha. d- Cuchillo trinchero a la izquierda y tenedor trinchero a la izquierda.

36. ¿Qué efecto puede tener la humedad sobre un tapizado?. a- Formación de moho. b- Sequedad. c- Decoloración. d- Fragilidad de las fibras.

37. ¿Cómo afecta la humedad a los tiradores metálicos de un cajón de madera?. a- Dejas su superficie resbaladiza y dificulta la apertura del cajón. b- Facilita su oxidación. c- Pierden el color. d- No le afecta.

38. ¿Con qué agua se quitan bien las manchas de proteínas?. a- Agua fría. b- Agua tibia. c- Agua caliente. d- Agua fuerte.

39. ¿Qué mancha es de grasa?. a- Barra de labios. b- Vino. c- Chocolate. d- Té de infusión.

40. ¿Con qué agua se quitan bien las manchas de vegetales, siempre que la prenda lo soporte?. a- Agua fría. b- Agua tibia. c- Agua caliente. d- Agua fuerte.

41. ¿Qué producto de las siguientes elimina bien las manchas de sangre?. a- Agua fuerte. b- Agua oxigenada. c- Acetona. d- Aguarrás.

42. ¿Qué producto de estos, empleado en la limpieza de manchas, procede del petróleo?. a- Alcohol metílico. b- Agua oxigenada. c- Acetona. d- Amoníaco.

43. ¿Qué sustancia elimina bien las manchas de grasa animal?. a- Agua oxigenada. b- Ácido oxálico. c- Acetona. d- Aguarrás.

44. ¿Qué método es el más idóneo si la mancha a quitar es de rotulador?. a- Poner en remojo, impregnar con un detergente concentrado y lavar. En manchas viejas, ablandar con glicerina y lavar. b- Remojar la prenda en agua fría con detergente. c- Frotar la mancha varias veces con alcohol 96º y luego lavar normalmente. d- Usar alcohol 90º o acetona, en el caso de lana o algodón. En caso de prendas sintéticas hay que hacer una prueba primero en alguna parte no visible de la misma.

45. ¿qué método es el más idóneo si la mancha a quitar es de pasta de dientes?. a- Remojar la prenda en agua fría con detergente. b- Tras el lavado aclarar la prenda con vinagre, para unificar los colores. c- Frotar la mancha varias veces con alcohol 96º y luego lavar normalmente. d- Usar alcohol de 90º o acetona, en el caso de lana o algodón. En caso de prendas sintéticas hay que hacer una prueba primero en alguna parte no visible de la misma.

46. ¿Qué método es el más idóneo si la mancha a quitar es de herrubre?. a- Tratar con zumo de limón caliente. b- Tratar la mancha con alcohol 90º. c- Ablandar con glicerina y lavar normalmente o frotar tricloretileno. d- Poner de inmediato un poco de soda y luego lavarla inmediatamente.

47. ¿Qué método es el más idóneo si la mancha a quitar es nicotina?. a- Tratar con zumo de limón caliente. b- Tratar la mancha con alcohol de 90º. c- Ablandar con glicerina y lavar normalmente o frotar tricloretileno. d- Poner de inmediato un poco de soda, y luego, lavarla inmediatamente.

48. ¿Qué método es el más idóneo si la mancha a quitar es de fruta en prendas de color blanco?. a- Impregnar en alcohol y aclarar. Probar antes el efecto sobre el color. b- Tratar la mancha con alcohol 90º. c- Remojar en agua con amoníaco y aclarar con agua con lejía. d- Tratar con zumo de limón caliente. Probar antes el efecto sobre el calor.

49. ¿De qué depende el grado final de humedad de la prenda tras pasar por la secadora?. a- La composición del tejido. b- El tipo de ropa. c- El tiempo programado en la secadora. d- Depende de todo lo anterior.

50. ¿Cómo se califica al residuo peligroso con las siglas H4?. a- Inflamable. b- Irritante. c- Nocivo. d- Tóxico.

51. Los residuos peligrosos cancerígenos se designan por las siglas: a- HP 5. b- HP 6. c- HP 7. d- HP 8.

52.¿Cómo se designan los residuos que, generalmente liberando oxígeno, pueden provocar o facilitar la combustión de otras sustancias?. a- HP8 corrosivo. b- HP2 comburente. c- HP5 tóxico. d- HP9 nocivo.

53. ¿Cómo se definen los residuos peligrosos HP13 sensibilizantes?. a- Los residuos que contienen una o varias sustancias que se sabe tienen efectos sensibilizantes para la piel o los órganos respiratorios. b- Los residuos que, cuando se aplican, pueden provocar corrosión cutánea. c- Los residuos que emiten gases tóxicos o muy tóxicos al entrar en contacto con el aire, con el agua o con un ácido. d- Que, después de su eliminación, de dar lugar a otra sustancia por un medio cualquiera, por ejemplo, un lixiviad.

54. ¿Qué capítulo de la Ley 31/1995 trata de los servicios de prevención?. a- Capítulo III. B- Capítulo IV. c- Capítulo V. d- Capítulo VI.

55. ¿Qué contenido de los que se expone no trata como capítulos la Ley 31/1995?. a- Responsabilidad y sanciones. b- Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores. c- Servicios de prevención. d- Inspección.

56. ¿Qué directiva de UE establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización de los trabajadores en el trabajo de equipos de protección individual?. a- 89/656/CEE. b- 90/143/CEE. c- 31/247/CEE. d- 98/656/CEE.

57. ¿Qué afirmación es incorrecta respecto a la formación que deben recibir los trabajadores para mejorar la prevención de riesgos laborales?. a- La formación debe ser exclusivamente práctica. b- En ningún caso su coste recaerá sobre los trabajadores. c- El empresario debe garantizar que cada trabajador reciba formación en materia preventiva. d- Suficiente y adecuada.

58. La organización de los procesos políticos, de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore a todos los niveles, ¿cómo se denomina?. a- Igualdad de género. b- Mainstreaming de género. c- Igualdad de sexo. d- Transversalidad de género.

59. ¿Qué normativa española se creó para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en general?. a- Real decreto 1615/2009. b- Ley 9/2017. c- Ley Orgánica 3/2007. d- Ley 12/2010.

60. ¿Qué artículo de la Constitución de 1978 hace la siguiente referencia: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social?. a- Artículo 23. b- Artículo 14. c- Artículo 17. d- Artículo 9.

1. ¿Qué propiedad de los detergentes es aquella que ayuda a que el agua moje bien o sea, a romper la "tensión superficial" de la misma?. a- Dispersión. b- Disolución. c- Suspensión. d- Poder humectante.

2. ¿Qué aspecto de estos se cumple ante un riesgo grave e inminente, en el caso de exposición a agentes susceptibles de causar daños graves a la salud de los trabajadores?. a- No es probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato una exposición a dichos agentes. b- De ella no pueden derivarse daños graves para la salud. c- Si pueden derivarse daños graves para la salud, puede darse que estos no se manifiesten de forma inmediata. d- Nada de lo anterior es cierto.

3. ¿Qué afirmación es correcta?. a- La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos. b- La igualdad es un principio fundamental de la Unión Europea. c- La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea establece tanto el principio de igualdad ante la ley como la prohibición de discriminación. d- Todas las respuestas son correctas.

4. ¿Cómo se llama el plato decorativo de mayor tamaño, que se usa en el montaje de la mesa, y se usa como bienvenida, pero sobre el que no se sirve comida alguna?. a- Plato de ostras. b- Rabanera. c- Plato de presentación. d- Plato decorativo.

5. ¿Qué inconvenientes posee el sistema de proyección de chorro de arena?. a- Levanta mucho polvo durante la tarea. b- Es capaz de producir desgastes de la superficie de la fachada. c- Para rentabilizar la arena hay que recoger la utilizada en la operación. d- Son todos los anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA