option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro ATC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro ATC

Descripción:
Simulacro ATC

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución ESpañola de 1978, ¿qué órgano ejerce la función legislativa del Estado?. El Gobierno. Las Cortes Generales. El Consejo del Estado.

¿Cuálñ de las siguientes NO es una libertad pública del Título I CE?. La libertad de expresión. La libertad de cátedra. La libertad de empresa.

Las Cominidaes Autónomas secrean y se rigen principalmente por: La Ley Orgánica del Poder Judicial. Sus Estatutos de Autnomía. Reales Decretos del Gobierno.

Entre las Instituciones de la Unión Europea se encuentra: El Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo. El Consejo de Estado y el Tribunal de Cuentas. El Eurogrupo y la OCDE.

La primacía y la aplicabilidad directa del Derecho de la Unión implican que: El Derecho de la UJE prevalece sobre el interno y ciertas normas son directamente aplicables. El Derecho interno prevalece sobre los reglamentos de la UE. Solo las Directivas son directamente aplicables sin transposición.

En la jerarquía normativa del Derecho Administrativo, un Reglamento: Puede derogar una Ley por especialidad. No puede contrariar la Ley ni la Constitución. Es una LEy delegada.

En la Ley 39/2015, las notificaciones electrónicas: Son siempre voluntarias para todos los interesados. Pueden ser obligatorias para determinados sujetos que se relacionan electrónicamente. Han sido suprimidas; solo se admiten en papel.

El 'acto administrativo' requiere entre sus elementos: Competencia, caausa, objeto y forma. Doble firma y sello físico. Publicación en el BOE para ser válido.

El silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado, con carácter general: Es negativo. Es positivo salvo excepciones legales. No existe en el ordenamiento español.

Entre las fases del procedimiento administrativo común No se incluye: Iniciación. Instrucción. Ejecución forzosa.

Contra las resoluciones que no ponen fin a la vía administativa cabe, con carácter general: Recurso de alzada. Recurso de reposición. Recurso extraordinario de revisión.

Según la Ley de Contratos de Sector Público, el contrato de suministros es: Aquel que tiene por objeto la adquisición de bienes muebles. El que tiene por objeto la ejecución de una obra. El que tiene por obeto prestaciones intelectuales.

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias se caracteriza por: Ser una Ley de carácter plurianual. Tener naturaleza de Ley anual que recoge ingresos y gastos. Tramitarse como Real Decreto-ley autonómico.

El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) regula entre otros: Derechos y deberes, situaiones adminitrativas y régimen disciplinario. Únicamente retribuciones básicas. Exclusivamente el acceso a la función pública.

La LO 3/2007 para la igualdd efectiva de mujeres y hombres establece: Medidas de acción positiva y principios de igualdad y no discriminación. Solo medidas sancionadoras. Únicamente obligaciones para la empresa privada.

El Estatuto de Autonomía de Canarias reconoce REF; el REF es: Un régimen laboral especial para el archipiélago. El régimen económico y fiscal propio de Canarias. Un acuerdo internacional con la UE.

El presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias. Es elegido directamente por sufragio universal. Es elegido por el Parlamento de Canarias de entre sus miembros. Es nombrado por el Rey sin intervención del parlamento.

La Agencia tributaria Canaria (ATC) es: Un organismo eestatal dependiente del Ministerio de Hacienda. Un ente de la Comunidad Autónoma creado por Ley, con organización propia. Un consorcio con las Entidades Locales canarias.

El sistema fiscal español se estructura en Hacienda Estatal, Autnómina y Local. En Canarias, el principal impuesto indirecto es: IVA. IGIC. IPSI.

La obligación tributaria principal nace con: El hecho imponible. La notificación de la liquidación. La presentación de la declaración censal.

El 'devengo' de un tribbuto es: El momento en que se determina la base imponible. El momento en que se entiende realizado el hecho imponible. El importe final a ingresar.

La 'base liquidable' se obtiene a partir de: La cuota íntegra minorando bonificaciones. La base imponible tras practicar reducciones. La deuda tributaria menos recargos.

Un obligado tributario puede ser: Solo el titular de la actividad económica. Cualquier persona con obligaciones tributarias, incluidos responsables. Únicamente el contribuyente persona física.

La prescripción tributara con carácter general en la LGT se produce a los: 3 años. 4 años. 5 años.

Las autoliquidaciones son: Liquidaciones practicadas por la administración. Declaraciones en las que el obligado calcula e ingresa la deuda. Comunicaciones de datos sin ingreso.

Los pagos a cuenta incluyen: Solo retenciones. Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados. Exclusivamente pagos fraccionados.

La deuda tributaria puede extinguirse, entre otros medios, por: Pago, compensación o prescripción. Silencio administrativo. Comparecencia voluntaria.

El aplazamiento o fraccionamiento de deudas: No exige garantías en ningún caso. Puede exigir garantías según impporte y norativa aplicable. Solo puede concederse en periodo voluntario.

El carácter reservado de los datos con transcendecia tributaria implica que: Pueden cederse libremente entre administraciones. Su difusión esta limitada y protegida por la LGT. No están protegidos opr ninguna norma.

En gestión trinutaria, el 'prcedimiento de verificación de datos' se utiiza para: Compobar discrepacias formales o errores materiales. Investigaciones complejas con entrada en domicilio. Revisiones en vía económico-administrativa.

La 'comprobación limitada' permite a la Administración: Examinar toda la contabilidad mercantil en el domicilio del obligado. Actuar sin examinar la contabilidad mercantil, salvo determinados supuestos. Practicar diligenicas de embargo.

En el procedimiento inspector, las actas: Documentan las actuaciones y propuestas de liquidación. Son recursos administrativos. Sustituyen a la notificación de la liquuidación.

Con carácter general, el inicio del periodo ejecutivo se produce: Al día siguiete del fin del plazo de ingreso en voluntaria sin pago. Con la notificación de la providencia de apremio. Con la práctica de embargo.

El recargo ejecutivo popr ingreso tras el inicio del perioso ejecutivo y antes de la notificación de la providencia de apremio es. 5%. 10%. 20%.

La providencia de apremio: Es un acto de trámite no recurrible. Es recurrible y contiene motivación de la deuda y recargo. Es una sanción tributaria.

El orden general de embargos prioriza, entre otros: Bienes inmuebles antes que sueldos y salarios. Dinero en cuentas y valores negociables antes que inmuebles. Vehículos antes que depósitos bancarios.

La revisión en vía administrativa de actos tributarios comprende: Únicamente el recurso de reposición. Reposición y reclamación económico-administrativa. Solo el recurso extraordinario de revisión.

En Canarias, el IGIC es un impuesto: Directo y personal. Indirecto que grava el consumo. Local sobre bienes inmuebles.

En el IGIC, es empresario o profesional quien: Realiza actividades empresariales o profesionales con habitualidad u ocasionalmenye en ciertos casos. Exclusivamente sociedades mercantiles. Solo quien tiene trabajadores a su cargo.

UNa exención típica del IGIC en operaciones interiores es: Entregas de oro de inversión. Entregas de bienes inmuebles usados con renuncia a la exención. Servicios médicos y educativos en los términos legales.

El AIEM (Arbitrio sobre imprtación y entrega de mercancia en las islas canarias) grava: La renta obtenida por residentes en canarias. Determinadas importaciones y entregas interiores de bienes. Solo los servcios digitales.

En ISD, el sujero pasivo en adquisiciones mortis causa es: el causante. El heredero o legatario. La comunidad hereditaria como tal.

En ISD, la base imponible se obtiene: Sumando el valor real de los bienes menos cargas deducibles. Aplicando la tarifa del impuesto. Restando únicamente deudas hipotecarias.

En ITPAJD, la modalidad de 'transmisiones patrimoniales onerosas (TPO)' grava: Compraventas onerosas de bienes y derechos inter vivos. Las herencias. Las transmisiones gratuites inter vivos.

En ITPAJD, 'Operaciones societarias' grava, entre otras, la: Constitución de sociedades y aumentos de capital en ciertos supuestos. Transmisión de inmuebles usados. Prestación de servicios profesionales.

En AJD (documentos notariales), con carácter general el sujeto pasivo es: El notario autorizante. El adquiriente o interesado. El registrador de la propiedad.

La cesió de tributos a las CCAA conlleva que: La CCAA fija siempre los tipos estatales. La CCAA asume competencias de gestión, liquidación, recaudació e inspección en el ámbito cedido. Los tributos dejan de ser estatales.

Una infracción tributaria es sancionable cuando concurre, entre otros requisitos: Tipicidad y culpabilidad. Meras irregularidades no tipificadas. Resultado lesivo cierto.

Las liquidaciones vinculadas a delito contra Hacienda Pública: No existen en Derecho español. Se practican tras la firmeza de lasentenia penal o en coordinaciñon con la jurisdicción penal. Son sanciones penales impuestas por la administración.

Denunciar Test