option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simulacro concurso defensoria del pueblo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simulacro concurso defensoria del pueblo

Descripción:
conocimientos generales

Fecha de Creación: 2017/09/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1626 Ley tiene por objeto regular la situación jurídica de los funcionarios y de los empleados públicos, el personal de confianza, el contratado y el auxiliar que presten servicio en. Administración Central, en los entes descentralizados, los gobiernos departamentales y municipales,los docentes de la Universidad Nacional y de las instituciones oficiales de educación primaria, secundaria y técnica;. Administración Central, en los entes descentralizados, los gobiernos departamentales y municipales la,Defensoria del Pueblo, la Contraloría, la banca publica. Presidente y el Vicepresidente de la Republica, los senadores y diputados, los gobernadores y los miembros de las Juntas Departamentales, los intendentes, los miembros de las Juntas Municipales.

El reglamento interno de la Defesoría del pueblo rige las relaciones laborales de. fucionario permanete. el personal contratado. el personal permanente y contratado.

DEL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS INTERESES DIFUSOS segun la CN SON. Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a reclamar a las autoridades públicas medidas para la defensa del ambiente, de la integridad del hábitat, de la salubridad pública, del acervo cultural nacional, de los intereses del consumidor. Toda persona tienen derecho a ser indemnizada justa y adecuadamente por los daños o perjuicios de que fuere objeto por parte del Estado. La ley reglamentará este derecho. Toda persona, individual o colectivamente y sin requisitos especiales, tienen derecho a peticionar a las autoridades, por escrito, quienes deberán responder dentro del plazo y según las modalidades que la ley determine. Se reputará denegada toda petición que no obtuviese respuesta en dicho plazo.

Son ihabilidades para ser electo Defensor del Pueblo Art 197 CN. Los condenados por sentencia firme a penas privativas de libertas, mientras dure la condena. Los magistrados judiciales, los representantes del Ministerio Público, el Procurador General de la República, el Subcontador, y los miembros de la Justicia Electora. Los propietarios o copropietarios de los medios de comunicación. Los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales, o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado;. TODAS SON CORRECTAS.

el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República, , sólo podrán ser sometidos a juicio político por. mal desempeño de sus funciones. delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos. delitos comunes. TODAS SON CORRECTAS.

El Defensor del Pueblo para el ejercicio de sus funciones gozará de: autonomía e inamobilidad. Autarquía y autonomía. autonomía, autarquia e inamobilidad. niguna es correcta.

Las funciones del Defensor del Pueblo serán reguladas por la ley a fin de asegurar su eficacia, puede nombrase. defensor adjunto. defensores departamentales o municipales. defensores públicos.

se refiere la visión de la Defensoria del Pueblo. - Realizar acciones políticas, recomendando y representando intereses colectivos para el cumplimiento de derechos constitucionales y legales. - Promocionar mecanismos de acceso a servicios públicos y privados, de todos los habitantes de la República del Paraguay conforme sus derechos subjetivos, así como la defensa del debido proceso y el cumplimiento de las garantías procesales de parte de los órganos jurisdiccionales. Trabajar por rescatar, preservar y difundir los documentos, los testimonios y los sitios históricos y de conciencia vinculadas al reciente pasado autoritario de manera a evitar la repetición de graves y masivas violaciones a los derechos humanos (Anive Hagua Oiko), a través del impulso al cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Verdad y Justicia. Contribuimos al pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, aportamos a la consolidación de una sociedad inclusiva, equitativa y sostenible, rescatando la memoria histórica del pasado autoritario reciente.

La defensa de los derechos de los ciudadanos y de los consumidores. - Realizar acciones políticas, recomendando y representando intereses colectivos para el cumplimiento de derechos constitucionales y legales. CORRESPONDE A. MISION. VISION. FUNCION.

El Defensor del Pueblo es un comisionado parlamentario que goza de autonomía para el cumplimiento de sus atribuciones CORRESPODE A. FUNCIONES. ATRIBUCIONES. NATURALEZA JURIDICA.

El Defensor del Pueblo goza de inamovilidad . Sólo cesa en su funciones por las siguientes causa. renuncia, presentada ante la Cámara de Diputados ;. haber cumplido la edad de 65 años. juicio ordinario en los términos establecidos por la Constitución.

ESTA ATRIBUCION ESTA FIJADA POR LA LEY 631 Y NO APARECE EXPLICITAMENTE EN LA CN. Es también de su competencia actuar de oficio; emitir censura pública por actos o comportamientos contrarios a los derechos humanos;. Nombrar y remover al personal a su cargo, de conformidad con el Reglamento Interno, dentro de los límites presupuestarios. Requerir de las autoridades en sus diversos niveles, incluyendo los de los órganos policiales y los de seguridad en general, información para el mejor ejercicio de sus funciones, sin que pueda oponérsele reserva alguna. Podrá acceder a los sitios donde se denuncie la comisión de tales hechos.

Este informe es presentado a los recurrentes, a fin de comunicar el resultado de laactuación solicitada ; y. anual. especial. de divulgacion. individual.

Este informe es presentado a cualquiera de las Cámaras del Congreso, cuando lo considere necesario o fuere requerido, atendiendo a la gravedad y la urgencia del caso se refiere a: especial. anual. individual. de divulgacion.

informe de divulgación es elaborado para ser. informados sobre la situación de los derechos humanos que, a su juicio, requieran pronta atención pública,. presentado a los recurrentes, a fin de comunicar el resultado de la actuación solicitada. a cualquiera de las Cámaras del Congreso, cuando lo considere necesario o fuere requerido, atendiendo a la gravedad y la urgencia del caso. en él se dará cuenta del número y tipo de las denuncias recibidas, las que hubieran sido rechazadas y sus causas, las investigadas y el resultado de las mismas, losnombres de las autoridades o funcionarios que no hubieren justificado adecuadamente los comportamientos que le fueran cuestionados o que hubieren obstaculizado la actuación de la Defensoría del Pueblo. Este informe se presentará a las Cámaras del Congreso al inicio de cadaperíodo anual de sesiones ;.

son funciones del defensor segun la constitucion nacional. la defensa de los derechos humanos, la canalización de reclamos populares y la profesión de los intereses comunitarios. En ningún caso tendrá función judicial ni competencia ejecutiva. interponer Hábeas Corpus y solicitar amparo, sin perjuicio del derecho que le asiste a los particulares ;. ejecutar proyectos y programas para divulgar y promover el conocimiento y la práctica de los derechos humanos y sus mecanismos de protección, por sí o con la participación de otras organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ;.

Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49 Lista de los Estados que han ratificado el pacto. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Aplicar los principios enunciados en la Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer y, para ello, a adoptar las medidas necesarias a fin de suprimir esta discriminación en todas sus formas y manifestaciones,. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

prohibiciones al personal segun reglamento interno. utilizar la autoridad o influencia que pudiera tener a traves del cargo para realizar una gestion de calidad con en sus subordinados. evitar vestir uniforme proselitista e la institucion. recibir obsequios propinas o comisiones aprovechando ventajas del cargo.

son Derechos de los funcionarios. gozar de estabilidad despues de dos año del nombramiento. percibir sus ingresos de acuerdo al cargo y nivel por preferencia de la autoridad. disponer de muebles y utiles para el cumplimiento de sus funciones.

los pactos economicos sociales y culturales incluyen. el derecho al voto, la participacion politica. salario digno, derecho a la huelga. derecho de los pueblo indigenas e intereses difusos.

El DEFENSOR DEL PUEBLO y su equipo se comprometen a orientar todas sus actuaciones en el ejercicio de la función pública hacia el logro de. los objetivos misionales que la Constitución y la ley han definido para LA DEFENSORIA DEL PUEBLO. la vision de institucion del estado que debe reflejarse en la gestion institucional LA DEFENSORIA DEL PUEBLO. Los fines y objetivos para los que fueron creado LA DEFENSORIA DEL PUEBLO.

Valores institucionales Artículo 4. Los valores éticos que inspiran y soportan la gestión son. Transparencia * Integridad * Responsabilidad * Servicio * Respeto * Equidad. Trasecendencia * Identidad * Respeto * Tolerancia * Dignidad Humana * Eficiencia. Capacidad de Gestión* Respeto * Equidad * Eficacia en el servicio * Honestidad.

horario de asistencia en horario laboral desde la entrada son de tolerancia en dia lluvioso. 20 minutos. 90 minutos. mas de 90 minutos.

son falta leves segun reglamento interno. asistencia tardia o irrregular al trabajo a partir de la trecera llegada sin justificar. negligencia en el desempeño de sus funciones. abandono de cargo por 10 dias de ausencias sin justificar.

Personas autorizadas a solicitar intervención. Podrá solicitar la intervención del Defensor del Pueblo. toda persona sin restricción alguna y sin necesidad de agotar instancias previas. toda persona sin restricción alguna una vez que haya agotado todas las instancias previas. da persona sin restricción alguna acompañado de su representante legal y firma de un abogado.

La actividad de la Defensoría del Pueblo. no se interrumpirá durante el receso del Congreso o durante el estado de excepción. se interrumpirá durante el receso del Congreso y durante el estado de excepción. se interrumpirá durante las vacaciones del Defensor y no durante el estado de excepción.

Cuando el Defensor del Pueblo reciba quejas referidas al funcionamiento de la administración de justicia, podrá dirigirlas a la Corte Suprema de Justicia, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados o al Ministerio Público, según sea la naturaleza de la reclamación, para que estos organismos tomen intervención. a la Corte Suprema de Justicia, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados o al Ministerio Público, según sea la naturaleza de la reclamación, para que estos organismos tomen intervención. a la Corte Suprema de Justicia, El Tribunal de Cuentas de Magistrados o al Ministerio Público, según sea la naturaleza de la reclamación, para que estos organismos tomen intervención. a la Corte Suprema de Justicia, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados o Justicia Electoral, según sea la naturaleza de la reclamación, para que estos organismos tomen intervención.

Toda queja deberá ser presentada por el interesado. en papel común y sin necesidad de patrocinio de letrado u otra formalidad. en papel común y con necesidad de patrocinio de letrado u otra formalidad. con documentación formal y sin necesidad de patrocinio.

la Presentación de quejas debe contener. a indicación de su nombre y apellido, domicilio, número de Cédula de Identidad y la exposición de los hechos y la petición del recurrente. La queja puede formularse también en forma oral ante los funcionarios habilitados por la Defensoría del llevar la firma o impresión digital de quienes las presenten. a indicación de su nombre y apellido, domicilio, número de Cédula de Identidad y la exposición de los hechos y derechos la petición del recurrente. La queja puede formularse también en forma oral ante los funcionarios habilitados por la Defensoría del llevar la firma de quienes las presenten. a indicación de su nombre y apellido, domicilio, número de Cédula de Identidad y la exposición de los derechos y la petición del recurrente. La queja puede formularse también en forma oral ante los funcionarios habilitados por la Defensoría del llevar la impresión digital de quienes las presenten.

las quejas pueden formularse en forma. escrita. oral. escrita o tambien oral.

sancion a las faltas leves. multa equivalente a 15 dias de salarios. amonestacion verbal. suspension sin derecho a promocion.

son sanciones a las faltas graves. suspesion sin goce de sueldo hasta treinta dias. amonestacion escrita. multa equivalente a 5 dias.

deberes y atribuciones del defensor. recibir e investigar denuncias, quejas y reclamos por violaciones de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales y en las leyes, aún cuando tales violaciones sean cometidas por personas que actúen en ejercicio de funciones oficiales ;. denunciar ante el Ministerio Público las violaciones de derechos humanos cometidas por personas que actúen en ejercicio de funciones oficiales, así como las de personas particulares. actuar de oficio o a petición de parte para la defensa de los derechos humanos, la canalización de los reclamos populares y la protección de los intereses comunitarios ;. todas son correctas.

Denunciar Test