En relación a los derechos fundamentales y de las libertades públicas, el artículo 18 de la Constitución Española recoge lo siguiente: Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley. Se reconoce el derecho de asociación. Los ciudadanos tienen derecho a participar en asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. ¿Cuál de los siguientes Planes de Gobierno Abierto se encuentra actualmente en vigor? El III Plan de Gobierno Abierto.
El IV Plan de Gobierno Abierto.
El V Plan de Gobierno Abierto.
Ninguno de los anteriores.
. Según el artículo 132.2 de la Constitución Española, ¿qué constituye dominio público
estatal en todo caso? La zona marítimo-terrestre, las playas y los recursos naturales de la zona contigua y la
plataforma continental. La zona marítimo-terrestre, el mar territorial y la zona económica y la plataforma
continental. La zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona
económica y la plataforma continental. La zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona
contigua y la plataforma continental. . El procedimiento de desafectación de terrenos de dominio público maríti moterrestre: Lo resuelve el Ministerio de Hacienda y Función Pública previa declaración de
innecesariedad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Lo resuelve el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico previos
informes de innecesariedad de la Comunidad Autónoma y de los Ayuntamientos afectados. De acuerdo con los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, no
se contempla la posible desafectación de un terreno que forma parte del dominio público. Lo resuelve el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico previo informe
preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda y Función Pública. . De acuerdo con la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, ¿qué bienes incluye la
ribera de mar? Los terrenos deslindados como dominio público marítimo-terrestre. El espacio comprendido entre la línea de pleamar máxima viva equinoccial y el límite hasta
donde alcanzan las olas en los mayores temporales conocidos. La zona marítimo-terrestre y las playas. La zona marítimo-terrestre, las playas y los terrenos acantilados sensiblemente verticales. . Para la determinación de la cuantía del canon de ocupación o aprovechamiento del
dominio público marítimo terrestre en los supuestos de ocupaciones de obras e
instalaciones en el mar territorial, la valoración del bien ocupado será de: 0,001 € por metro cuadrado de superficie ocupada.
0,006 € por metro cuadrado de superficie ocupada.
0,01 € por metro cuadrado de superficie ocupada. 0,06 € por metro cuadrado de superficie ocupada.
. El plazo máximo de duración de una concesión administrativa para la ocupación de
bienes de dominio público marítimo-terrestre es: 75 años.
50 años 30 años 4 años. Las autorizaciones de explotación de los servicios de temporada en playas:
Pueden incluir instalaciones fijas de manera excepcional siempre que esté justificada su
ubicación y finalidad de acuerdo al régimen general de utilización del dominio público
marítimo-terrestre. Únicamente pueden ser otorgadas a los Ayuntamientos. Su explotación no puede realizarse a través de terceros.
La solicitud para su otorgamiento se debe presentar bien directamente en el Servicio
Periférico de Costas, o bien, a través de la Comunidad Autónoma. . Señale la actividad permitida en servidumbre de protección del dominio público
marítimo-terrestre que no está sujeta a autorización: Cultivo marino. Ejecución de terraplenes y desmontes. Cultivos y plantaciones.
Tala de árboles.
. Las obras e instalaciones en dominio público marítimo-terrestre construidas con
anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: Serán demolidas en todo caso.
Serán demolidas si no se construyeron al amparo de licencia municipal.
Serán demolidas si no cuentan con la autorización o concesión exigible con arreglo a la
legislación de costas entonces vigente Serán demolidas si no cuentan con la autorización o concesión exigible con arreglo a la
legislación de costas entonces vigente y no proceda su legalización por razones de interés
público. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano de gestión de los Organismos de cuenca?
La Asamblea de Usuarios. La Comisión de Desembalse. La Junta de Gobierno.
Las Juntas de Explotación. . La utilización de embalses o tramos de río por hidroaviones, siempre que sea
compatible con la naturaleza y finalidad de la utilización del dominio público hidráulico,
requiere: Concesión administrativa Autorización administrativa. Declaración responsable. No requerirá ninguna de las anteriores. A falta de un orden de preferencia establecido en el correspondiente Plan
Hidrológico de cuenca, indique qué uso tendría prioridad en el otorgamiento de una
concesión de aguas: La implantación de una empresa cuya actividad principal es el piragüismo. La instalación de un campo de golf. La implantación de una actividad de navegación de transportes de mercancías y personas. Centrales hidroeléctricas y de fuerza motriz. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de una concesión de aguas
es de 3 meses. 6 meses. 12 meses. 18 meses. Indique en qué sección del Registro de Aguas del Organismo de cuenca se inscribirá
una autorización especial otorgada a un órgano de la Administración Central para la
utilización de las aguas: Sección A. Sección B. Sección C. Las autorizaciones especiales no se inscriben en el Registro de Aguas. Según el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, el incumplimiento de las
condiciones impuestas en las concesiones y autorizaciones administrativas en los
supuestos en que hubiera lugar a la declaración de caducidad o revocación de las mismas
se tipifica como infracción: Leve. Menos grave. Grave. Muy grave. Según la Orden MAM/985/2006, de 23 de marzo, por la que se desarrolla el régimen
jurídico de las entidades colaboradoras de la administración hidráulica en materia de
control y vigilancia de calidad de las aguas y de gestión de los vertidos al dominio público
hidráulico, será requisito para la obtención del título de entidad colaboradora, en el caso de
que el ámbito de actuación de la entidad sean las actividades de inspección, que la
acreditación garantice el cumplimiento de los requisitos exigidos en la norma: UNE-EN ISO/IEC 9001 o la que en el futuro la sustituya.
UNE-EN ISO/IEC 14001 o la que en el futuro la sustituya.
UNE-EN ISO/IEC 17020 o la que en el futuro la sustituya.
UNE-EN ISO/IEC 17025 o la que en el futuro la sustituya. Según la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, el Plan Director de la Red de
Parques Nacionales: Tendrá una vigencia máxima de diez años y será aprobado por Real Decreto, previo informe
del Consejo de la Red. Tendrá una vigencia máxima de quince años y será aprobado por Real Decreto, previo
informe del Consejo de la Red. Tendrá una vigencia máxima de diez años y será aprobado por el Consejo de la Red, previo
informe del Comité de Colaboración y Coordinación de Parques Nacionales. Tendrá una vigencia indefinida hasta que se apruebe un nuevo Plan Director que lo sustituya
y será aprobado por el Consejo de la Red. Según la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, ¿qué
tipo de espacios requieren previamente a su declaración la elaboración y aprobación de un Plan
de Ordenación de los Recursos Naturales?: Todos los espacios naturales protegidos Todos los espacios declarados Reservas de la Biosfera por la UNESCO.
Los Monumentos Naturales. Los Parques Naturales y Reservas Naturales. Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se considera discriminación indirecta por razón de sexo. (indique la correcta) La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo No existe la discriminación indirecta por razón de sexo. El órgano jurisdiccional superior en el Orden Contencioso-administrativo en toda España
es:
El Tribunal Supremo, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. El Tribunal Superior de Justicia. La Audiencia Nacional. El Consejo General del Poder Judicial. Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en: Primarias y Secundarias Ordinarias y extraordinarias. Básicas y extraordinarias. Básicas y complementarias. Según el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, iniciado un procedimiento sancionador, si el
infractor reconoce su responsabilidad: Se tiene que continuar tramitando el procedimiento con todas sus fases. Se podrá archivar el expediente por finalizado. Se podrá resolver el procedimiento aunque no procederá la imposición de sanción pecuniaria. Se podrá resolver el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda. . Según establece el artículo 55 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, las
autorizaciones administrativas otorgadas para la utilización del dominio público
marítimo-terrestre, podrán ser revocadas unilateralmente por la Administración en
cualquier momento, sin derecho a indemnización, cuando: Resulten incompatibles con la normativa aprobada con posterioridad, produzcan daños en el
dominio público, impidan su utilización para actividades de mayor interés público, o menoscaben
el uso público. Produzcan daños en el dominio público, impidan su utilización para actividades de interés
público, cuando los terrenos ocupados soporten un riesgo cierto de que el mar les alcance, y
cuando resulten incompatibles con la normativa aprobada con posterioridad Produzcan daños en el dominio público, impidan su utilización para actividades de mayor interés
público, o menoscaben el uso público, cuando los terrenos ocupados soporten un riesgo cierto
de que el mar les alcance y cuando resulten incompatibles con la normativa aprobada con
posterioridad. En todo caso de revocación unilateral de una autorización otorgada por la Administración para la
utilización del dominio público marítimo-terrestre, este llevará aparejado el pago de una
indemnización al titular de la misma, teniendo en cuenta el tiempo que reste del plazo inicial
concedido. . De conformidad con la legislación vigente en materia de Aguas, las notas marginales del
Registro de Aguas que están relacionadas con la inscripción del derecho se denominan:
Notas complementarias de la inscripción Notas aclaratorias Notas de oficina Notas concesionales.
|