SIMULACRO EXAMEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO EXAMEN Descripción: marketing e investigación de mercados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes estructuras organizativas se caracteriza por ser poco flexible?. Estructura matricial. Estructura divisional. Estructura simple. Estructura funcional. 2.El análisis del puesto de trabajo es importante porque ayuda a tomar decisiones relativas: A la determinación de las necesidades de formación del empleado. A la planificación de los costes de personal. A la planificación de los objetivos explícitos. Todas son incorrectas. 3. Cuando hablamos del concepto de meseta profesional, nos referimos a: El aplanamiento de las organizaciones. A la propensión de promocionar del individuo. A la retención de empleados valiosos para la organización. Al momento en el que la probabilidad de ascender de un empleado es muy baja. 4. ¿Cuál de las siguientes teorías o enfoques no considera al entorno como factor determinante del éxito de la empresa?. Agencia. Institucional. Contingente. Dependencia de recursos. 5. ¿Cuál de los siguientes roles de la dirección no se considera interpersonal?. Enlace. Liderazgo. Cabeza visible. Difusor. 6. Según Porter (1996), la estrategia competitiva consiste en ser diferente, lo que supone elegir deliberadamente un conjunto variado de actividades, para servir una mezcla única de valor. Pero, ¿cuál es uno de sus aspectos claves?. El comportamiento incremental. El ajuste estratégico. La sinergia. El análisis competitivo. 7. El análisis de las capacidades y los recursos como fuente de ventaja competitiva se desarrolló principalmente en la década de los: 60. 90. 70. 80. 8. ¿En qué nivel de dirección cobran menos relevancia las habilidades humanas?. Dirección media. Dirección media y de orden Inferior. Dirección media y alta dirección. Todas son incorrectas. 9. En los procesos de selección, la estabilidad del instrumento de selección es un aspecto relacionado con: La validez concurrente. La fiabilidad. La validez predictiva. Todas son incorrectas. 10. De los siguientes consejeros. ¿Cuáles de ellos se ocupan de defender los intereses de los pequeños accionistas?. Consejeros ejecutivos independientes. Consejeros ejecutivos dominicales. Consejeros externos independientes. Consejeros externos dominicales. 11. De la prestación de servicios especializados se encarga: La tecnoestructura. El staff de apoyo. La línea media. El núcleo de operaciones. 12. Entre las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno se encuentra que las sociedades cotizadas cuenten con un consejo de administración formado por: No menos de 6 consejeros. No menos de 5 consejeros. No más de 12 consejeros. No más de 14 consejeros. 13. ¿Cuál de las siguientes no se considera una condición para que los recursos y capacidades proporcionen ventajas competitivas?. Mantenimiento de la ventaja competitiva. Rentabilidad de los activos. Posibilidad de apropiación de los beneficios. Alcance de la ventaja competitiva. 14. Señala la afirmación correcta: El proceso de planificación de RRHH es la base para el análisis de puestos. En el proceso de planificación de RRHH se detectan las carencias de formación de los nuevos trabajadores. El proceso de planificación de RRHH no tiene relación con la gestión de carreras de los individuos de la organización. El proceso de planificación de RRHH no tiene relación con la gestión de carreras de los individuos de la organización. 15. Si diversos trabajadores forman libremente un grupo con el objetivo de acordar cómo distribuirse las vacaciones entre ellos. se trataría de un grupo: De tarea. De interés. De mando. De amistad. 16. Con la descripción del puesto de trabajo se persigue, entre otras cosas, determinar: Las tareas a desempeñar. Las capacidades del individuo. Las habilidades necesarias en el puesto. Los niveles de rendimiento aceptables. 17. ¿Cuál de las siguientes no se considera una decisión de integración dentro del proceso de diseño organizativo?. Mecanismos estructurales. Mecanismos informales. Normalización. Grado de especialización. 18. De las siguientes variables dependientes; señala al que no ha sido objeto de interés del comportamiento organizativo: Rotación. Absentismo. Productividad. Confianza. 19. Entre los objetivos principales de las retribuciones indirectas se encuentra . Atraer a los empleados. Controlar los costes de personal. Retener a los empleados. Todas son correctas. 20. ¿Cuál es el rol dentro del equipo que se caracteriza por ofrecer un análisis de las diferentes opciones?. Salvaguarda. Integrador. Asesor. Organizador. 21. El diseño del puesto de trabajo influye en la motivación y el rendimiento de los individuos mediante: La variedad de tareas del puesto de trabajo. La retroalimentación proporcionada por el puesto. La autonomía concedida en el puesto. Todas son correctas. 22. En el diseño organizativo, la forma estructural creadora de conocimiento comprende diferentes estratos a ámbitos organizativos. El estrato encargado de administrar los compromisos de mercado de la organización en el corto y medio plazo es: El conocimiento base. El estrato burocrático. El equipo de proyecto. Todas son incorrectas. 23. El grado en que un puesto de trabajo tiene impacto en la vida del empleado que lo desarrolla, se refiere a: La identidad del puesto. La totalidad del puesto. La significación del puesto. El alcance del puesto. 24. ¿Cuál de los siguientes es un método de evaluación del rendimiento basado en los resultados?. Listas ponderadas. Ensayos narrativos. Enfoque del índice directo. Todas son incorrectas. 25. El trabajo y el riesgo hace referencia a la empresa como unidad: Sociopolítica. De decisión. Social. Económica. 26. El atractivo del sector es un aspecto que debe considerarse en la estrategia. De negocio. Funcional. Corporativa. Todas son correctas. 27. En el modelo de eficacia del equipo, los sistemas de recompensa se consideran un componente de: Los procesos de equipo. El contexto. Los procesos de equipo. El diseño del trabajo. 28. ¿Cuál de las siguientes teorías o enfoques sostiene la incapacidad de la dirección para garantizar la adaptación organizativa?. Escuela clásica. Enfoque ecológico. Escuela de las relaciones humanas. Enfoque institucionalista. 29. El reclutamiento de personal es Importante porque: Aumenta la tasa de éxitos del proceso de selección. Asegura la contratación de personas cualificadas en los puestos a cubrir. Ayuda a determinar los objetivos de la organización en materia de personal. Todas son incorrectas. 30. Uno de los máximos exponentes del modelo burocrático es: Faylor. Taylor. Weber. Cantillon. 1. Describa las diferencias entre los acuerdos distributivos y los integradores. 2. Describa los diferentes tipos de consejeros que pueden existir en los consejos de administración. 3. Explique brevemente las características y diferencias entre el filtrado y la percepción selectiva como barreras para una comunicación eficaz. 4. Explique brevemente los tipos de límites en los movimientos que pueden darse en la carrera profesional de un empleado dentro de la empresa. |