SIMULACRO DE EXAMEN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO DE EXAMEN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 8 Descripción: OPE 2011 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tiene como fin de interés general Osakidetza: Ejercer todas las acciones y recursos administrativos en defensa de sus derechos e intereses propios. Realizar las prestaciones de asistencia primaria y especializada que no sean objeto de aseguramiento y contratación pública. Promover la formación y actualización de los conocimientos básicos que requiere el personal sanitario a su servicio. Proporcionar a las personas que accedan a los servicios las condiciones necesarias para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes de carácter instrumental o complemetario. El Vicepresidente del Consejo de Administración de Osakidetza sustituye al Presidente: Cuando éste lo requiera. Exclusivamente,en caso de enfermedad de éste. En caso de vacante,ausencia o enfermedad. Para la adopción deacuerdos no vinculantes. La formulación de la liquidación de las cuentas de Osakidetza y de sus organizaciones,correspponderá: A la Comisión Consultiva. Al Prresidente. Al Director General. Al Consejo de Administración. La aprobación de la oferta pública de empleo de Osakidetza,corresponderá a: El Consejo de Administración. El Director General. La Comisión Ejecutiva. El Presidente. El VIH se considera incluido dentro del siguiente grupo de enfermedades crónicas: Enfermedades neurológicas. Enfermedades respiratorias crónicas. Enfermedades digestivas. Ninguna de las respuestas es correcta. La creación del Centro de Investigación para la Cronicidad en el País Vasco,¿qué impacto tendrá?. Ser un referente internacional en el conocimiento de las enfermedades crónicas. Permitirá el uso seguro y eficiente de los medicamentos. Mejorará la comunicación enre los profesionales que cooperan en la asistencia sanitaria. Asegurará una atención integral en los hospitales de subagudos. Es un tipo de enfermedad mental crónica: Psicosis. Demencia. Depresión. Todas las respuestas son correctas. El promedio de edad de los fallecidos en Londres en 1840 era,respecto de la aristocracia: 55 años. 44 años. 49 años. 59 años. El promedio de edad de los fallecidos en Londres en 1840 era,respecto de los comerciantes: 51 años. 45 años. 35 años. 23 años. Shattuck elaboró en Norteamérica el "Informe de la Comisión Sanitaria de Massachusetts" en el cual llamó la atención acerca de las pésimas condiciones sanitarias en la ciudad de: Philadelphia. Nueva York. Washington. Boston. Las acciones de salud adaptadas al continuo de salud-enfermedad se pueden resumir en: Promoción del deporte. Prevención de la enfermedad. Educación medioambiental. Todas las respuestas son correctas. Los usuarios del Servicio Vasco de Salud "no" tienen como derecho general: El de conocer en todo momento al médico responsable de su diagnóstico y tratamiento hospitalario. El de poder distinguir y reconocer fácilmente el estatus profesional del personal sanitario que le atiende a través del uniforme u otros signos. El de colaborar en actividades de voluntariado y apoyo al Servicio Vasco de Salud. El de utilizar los servicios de urgencia con la finalidad para la que están creados. Los usuarios que utilicen los servicios sanitarios de Osakidetza tienen como obligación: Disponer de la Cartilla Sanitaria. Ser informado periódicamente de la demora existente en las listas de espera y sus causas. Qué la información que sobre su estado de salud genere el sistema sanitario sea incorporado en su Historia Clínica. Poner en conocimiento de los responsables de las instituciones sanitarias las irregularidades que observen en el funcionamiento de los centros. ¿Qué tipos de desbridamiento existen para las úlceras por presión?. Encimático. Con láser. Quirúrgico. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué consiste el desbridamiento antimetabóloco de las úlceras por presión?. Posibilita la implantacion de injertos cutáneos heterólogos. Se realiza mediante compresas húmedas. Es útil cuando existe una escara negra. Se vaporiza el tejido necrótico. ¿Cuántas veces hay que aplicar el desbridamiento antimetabólico al día?. Cuatro veces. Una o dos veces. Tres veces. Dos veces. Proporciona erección al pelo: La glándula apocrina. La glándula ecrina. La glándula sebácea. El músculo erector. ¿Cuáles son los corpúsculos que proporcionan sensación de frío?. De Krause. De Paccini. De Merckel. De Ruffini. Se encuentran en la epidermis: Los adiocitos. Los anejos cutáneos córneos. Los queratinocitos. Los anejos cutáneos glandulares. Para realizar la higiene ocular,será necesario: Acetona. Crema hidratante. Empapador. Suero salino fisiológico. El ciclo cardiaco comienza con: Sístole aurícular. Diástole (auricular-ventricular). Sístole ventricular. Diástole cardíaca. Ante un infarto agudo de miocardio,se recomienda una dieta: Hipercalórica. Abundante. Pobre en grasas saturadas. Rica en grasas saturadas. La angina de pecho cuyas características clínicas no han variado en el último mes se denomina: Funcional. Permanente. Inestable. Estable. El síndrome caracterizado por pérdida de conciencia y tono muscular,con recuperación espontánea en un breve intervalo de tiempo,secundario a hipoperfusión cerebral global transitoria,se denomina: Cardiopatía. Arritmia. Aterosclerosis coronaria. Sincope cardiovascular. La frecuencia del pulso se encuentra,en sus límites normales,entre: 100 a 120 latidos por minuto. 70 a 90 latidos por minuto. 60 a 80 latidos por minuto. 50 a 60 latidos por minuto. Los límites normales de presión arterial sistólica deben encontrarse por debajo de: 140 mm Hg. 120 mm Hg. 165 mm Hg. 90 mm Hg. ¿Cuánto se considera que existe febrícula?. Cuando la temperatura corporal es superior a 36ºC e inferior a 37,5 ºC. Cuando la temperatura corporal es de 37,1ºC a 37,9ºC. Cuando la temperatura corporal es superior a 38,1ºC. Ninguna de las respuestas es correcta. Para realizar una aspiración de secreciones traqueales se necesita: Lubricante hidrosoluble. Tubo conector. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas. No es conviniente utilizar la percusión o clapping si el paciente presenta: Hemorragia pulmonar. Embolia pulmonar. Mastectomía con prótesis de silicona. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las características que debe presentar la orina se encuentra la densidad,que debe ser: 1500 a 1550. 1005 a 1025. 900 a 1050. 1005 a 1100. La frecuencia de micción en las personas mayores es de: 3-5 veces al día. 6-8 veces al día. 4-5 veces al día. 2-4 veces al día. ¿Cuáles son los síntomas iniciales de insuficiencia renal crónica?. Rigidez en las extremidades. Bajada brusca de la presión arterial. Enrojecimiento cutáneo no habitual. Poliuria. La infección del glande se denomina: Parafimosis. Postitis. Balanopostitis. Balanitis. Los uréteres son dos tubos: Musculares y mucosos. De 35 cm de longitud y 3 mm de grosor. Que conducen la orina desde la pelvis renal asociada a cada riñon hasta la uretra. Que presentan cuatro estrechamientos. La ventilación más habitual en pacientes adultos es: Boca a boca nariz. Boca a nariz. Boca a boca. Boca a estoma. La maniobra de Heimlich también es conocida como: Compresión torácica. Compresión abdominal. Descompresión abdominal. Desobstrucción respiratoria. La maniobr de Heimlich está contraindicada en: Personas delgadas. Personas obesas. Embarazadas. Niños menores de 12 años. La falta prolongada de oxígeno en el cerebro,¿qué ocasiona?. Daños cerebrales. Lesión irreversible. Mareos,vómitos y nauseas. Rigidez en las extremidades superiores. El primer paso a seguir,al realizar soporte vital básico en adultos es siempre: Circulación. Ventilación. Compresión. Permeabilidad de las vías aéreas. El paso B,del esquema ABC de la reanimación cardiopulmonar está constituido por: Limpieza de la cavidad bucal o nasal. Apertura de la vía aérea. Aplicación de soporte ventilatorio. Masaje cardiaco externo. El paso C,del esquema ABC de la reanimación cardiopulmonar está constituido por: Ventilación boca a boca. Comprobación del pulso carotídeo. Petición de ayuda. Comprobación de la presencia o no de respiración espontánea. El procedimiento que no se limita a destruir los gérmenes patógenos sino que ataca a todo tipo de microorganismos,destruyéndolos todos,es: Tindalización. Desinfección. Desinsectación. Esterilización. Dentro de las técnicas de desinfección química no se encuentra: Flameado. Vaporización. Fumigación. Inmersión. La incineración es un método de: Esterilización química. Esterilización por radiaciones ionizantes. Esterilización por calor húmedo. Esterilización por calor seco. El Real Decreto 551/2006 recoge: El reglamento de la ley de residuos. La regulación de los envases y residuos de envases. Los residuos peligrosos y su destrucción. Las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en España. Para que la comunicación entre paciente y profesional sanitario sea eficaz es necesario: Respetar la confidencialidad. Hablar sobre la vida personal del paciente y del profesional sanitario. Iniciar la conversación sobre temas importantes,nunca sobre temas superficiales. Evitar en la medida de lo posible la comunicación no verbal. La colaboración con el personal auxiliar sanitario titulado en el rasurado de las enfermas es una de las funciones que corresponden a los auxiliares de enfermería,¿en qué departamento?. Laboratorio. Servicios de enfermería. Quirófano y esterilización. Radio-electrologia. ¿Qué artículo del Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo recoge las funciones del Auxiliar en el Departamento de Consultas Externas?. 81. 86. 84. 83. ¿Qué artículo del Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo recoge las prohibiciones a los Auxiliares de enfermería?. 85. 80. 84. 83. La declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI,una de ellas sería: Restringir la colaboración para la promoción de la salud. Desarrollar habilidades personales en la promoción de la salud. Disminuir las inversiones para el desarrollo de la salud. Promover la responsabilidad social para la salud. Indique la afirmación incorrecta.Informan el sistema sanitario de Euskadi los principios de: Universalidad. Solidaridad. Calidad de los servicios y participación ciudadana. Corresponsabilidad. En la Ley de Ordenación sanitaria de Euskadi se establece que el desarrollo interno de la organización mediante el principio de separación de los cometidos de regulación y financiación del sistema respecto de la provisión de servicios sanitarios: Es una actividad instrumental del sistema. Es un principio programático de organización y funcionamiento. Es un principio básico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A los efectos de la Ley 8/1997,constituye el instrumento jurídico mediante el cual se articulan de manera direcrta las relaciones entre el Departamento competente en materia de sanidad y las organizaciones del ente público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud para la provisión de servicios sanitarios: Los convenios sanitarios autonómicos. El contrato-programa. El contrato de colaboración. Ninguna de las respuestas es correcta. De conformodidad con lo establecido en el art.10 de la Ley General de Sanidad,los pacientes usuarios del Servicio Vasco de Salud para la provisión de servicios sanitario: A recibir instrucciones claras y en persona sobre la utilización de los medicamentos recetados. A recibir instrucciones claras y escritas sobre la utilización de los medicamentos recetados. A recibir instrucciones claras y orales sobre la utilización delos medicamentos recetados. Ninguna de las respuestas es correcta. Los pacientes,Usuarios y Familiares cuando utilizan los servicios sanitarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza habrán de cumplir,de conformidad con el art.11 de la Ley General de Sanidad,con la obligación de: Colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en las instituciones sanitarias. A poner en conocimiento de los responsables de las Instituciones Sanitarias las irregularidades que observe en el funcionamiento de los centros. A utilizar los servicios de urgencia con la finalidad,de necesidad,para la que están creaados,acudiendo preferintemente a los circuitos de servicios ordinarios. Todas las respuestas son correctas. El sistema nacional de salud es: El Servicio de Salud de la Administración del Estado. El conjunto de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. Ninguna de las respuestas es correctas. El Gerente del Area de Salud será cesado por: El Consejo de Dirección del Area. La Dirección del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma. El titular del Departamento o Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma. Ninguna de las respuestas es correcta. Para conseguir la máxima operatividad y eficacia en el funcionamiento de los servicios a nivel primario,las Areas de Salud se dividirán en: Centros de Salud. Zonas básicas de salud. Zonas de salud. Ambitos territoriales hospitalarios. Los centros hospitalarios desarrollarán,además de las tareas estrictamente asistenciales,funciones de: Promoción de salud. Prevención de las enfermedades. Investigación y docencia. Todas las respuestas son correctas. Las Comunidades Autónomas podrán establecer planes en materia de su competencia en los que se proponga una contribución financiera del Estado para su ejecución con lo despuesto en: El artículo 100.I de la Constitución. El artículo 149.I de la Constitución. El artículo 158.I de la Constitución. El artículo166.I de la Constitución. ¿Qué periodo de vigencia tendrá el Plan Integrado de Salud?. Un trienio. Dos años. Un año. El plazo de vigencia que en el mismo se determine. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud elevará anualmente una memoria de las actividades desarrolladas: Al Congreso de los Diputados. Al Defensor del Pueblo. Al Senado. Al Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad. La ciencia de Enfermería se basa en un amplio marco teórico.El proceso de Enfermería es el método mediante el cual se aplica este marco a la práctica;es un enfoque de resolución de problemas que requiere unas capacidades cognoscitivas,técnicas interpersonales,y que va dirigido a satisfacer las necesidades del sistema clientes-familia.Esta definición corresponde a: Alfaro. Smith y Germain. Virginia Henderson. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cómo se denomina al almacén de la ropa hospitalaria?. Almacen general. Lenceria. Vestuario. Ninguna de las respuestas es correcta. El volumen de un determinado artículo que tenemos en el almacén,por encima de lo que normalmente lo vamos a necesitar,para hacer frente a las fluctuaciones en exceso de la demanda,y/o los retrasos imprevistos en la recepción de los pedidos,es el: Stock de seguridad. Stock activo. Stock sobrante. Ninguna de las respuestas es correcta. Los músculos que disminuyen el ángulo de una articulación,se denominan: Extensores. Flexores. Depresores. Rotadores. Reviste la articulación y la encierra en la cápsula de la articulación:El cartílago. El cartílago. La membrana sinovial. Las bursas. Ninguna de las respuestas es correcta. La técnica de las inyecciones intramusculares es dividir la región glútea en cuatro cuadrantes,y pinchar: En el cuadrante superior externo. En el cuadrante superior interno. En el cuadrante inferior interno. En el cuadrante inferior externo. Es una patología degenerativa de las articulaciones: La artritis. La artrosis. Lupus Eritematoso. Gota. El desplazamiento del disco vertebral,comprimiendo en consecuencia las terminaciones nerviosas y que se localiza principalmente en la zona lumbar causando así las ciáticas,se denomina: Escoliosis. Hernia de disco. Ostiomalacia. Ninguna de las respuestas es correcta. El envejecimiento altera la movilización del sistema músculo-esqueletico ya que: Los músculos van sufriendo una pérdida gradual de masa,aunque no de fuerza. Los huesos registran una progresiva pérdida de calcio que da lugar a la desmineralización. Las articulaciones se deterioran en su superficie apareciendo limitaciones funcionales. Las respuestas b) y c) son correctas. En general todas las movilizaciones las debemos realizar: Siempre de forma suave y rítmica. Intentando que el paciente colabore en la medida de lo posible. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las respuestas a) y b) son correctas. Al levantar un objeto: Debemos doblar la espalda. No debemos flexionar las rodillas. Debemos no doblar la espalda sino flexionar las rodillas. Las respuestas a) y b) son correctas. Estudia la evolución que sigue el fármaco en el organismo: Farmacocinética. Farmacología. Farmabiología. Ninguna de las respuesta es correcta. ¿En qué parte del diente hay esmalte y dentina?. Cuello. Corona. Raíz. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un compuesto inorgánico: Carbohidratos. Oligoelementos. Proteínas. Vitaminas. Los vegetales más ricos en proteínas son: Los frutos secos. Las legumbres. Las hortalizas. Ninguna de las respuestas es correcta. La proteína del trigo se denomina: Caseína. Gluten. Sacarosa. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un disacárido: La sacarosa. La glucosa. La fructosa. La galactosa. El estado que precede a la muerte,en aquellas enfermedades en que la vida se extingue gradualmente,se denomina: Desfallecimiento. Agonía. Luto. Ninguna de las respuesta es correcta. Aquella pérdida que puede ser verificada por aquellos que nos rodean,se denomina: Pérdida real. Pérdida sentida. Pérdida anticipada. Ninguna de las respuestas es correcta. No constituye una de las necesidades fisiológicas de la Pirámide de Maslow: Necesidad de respirar,beber agua,y alimentarse. Necesidad de dormir,descansar,eliminar los desechos. Necesidades de evitar el dolor. Necesidades de afiliación y afecto. ¿Cúal de los siguientes agentes infecciosos son gusanos?. Ricketsias. Helmintos. Protozoarios. Ninguna de la respuestas es correcta. Los cocos(bacterias) pueden agruparse en racimos formando: Estreptococos. Estafilococos. Diplicocos. Ninguna de las respuesta es correcta. Las enfermedades nosocomiales aparecen: Entre un 0.01% y un 0,1% de los pacientes ingresados en un hospital. Entre un 3% y un 10% de los pacientes ingresados en un hospital. Entre un 30% y un 50% de los pacientes ingresados en un hospital. Entre un 80% y un 90% de los pacientes ingresados en un hospital. Ocupan el tercer lugar de las infeccione nosocomiales: Infecciones urinarias. Neumonías y bronquitis. Infecciones de heridas quirúrgicas. Otras infecciones. El pensamiento postformal se caracteriza por ser: Metacognitivo. Dialéctico. Pragmático. Todas las respuestas son correctas. Abrir camino a la orientación conductista defendiendo a ultranza el papel determinante del ambiente,la perspectiva mecanicista y el desarrollo como un proceso continuo. Rosseau. Locke. Las respuestas a) y b) son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Freud denomina a la sede innata de las necesidades básicas deseos que el sujeto quiere satisfacer se denomina: Ello. Yo. Superyó. Ninguna de las respuestas es correcta. El concepto de adaptación es central en la teoría de: Freud. Piaget. Erikdon. Ninguna de las respuestas es correcta. La definición de salud que en 1945 propuso la OMS: Refleja el interes por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes. Implica un visión de la salud en el contexto del medio externo esencialmente. Identifica la salud con la creatividad y la productividad. Las respuestas a) y b) son correctas. En el proceso de la muerte: La ansiedad,el miedo y la depresión son algunos aspectos casi inherentes al proceso de la muerte. La ansiedad ante la muerte responde a los factores sociales,personales o ambientales de la misma manera en que lo hacen otras formas de ansiedad. Las respuesta a) y b) son correctas. Todas las respuestas son correctas. C.M.Saunders,indica que los principales temores que presentan los pacientes terminales son: Miedo a la muerte. Miedo al dolor. Miedo a la soledad. Todas las respuestas son correctas. Sporken,en relación con el proceso psicológico del enfermo terminal,señala que: Hay que comunicar siempre la verdad de la enfermedad al paciente. La comunicación de la verdad al paciente,si se hace,debería serlo en estados avanzados de la enfermedad y considerando siempre las necesidades psicológicas y sociales del enfermo. El encargado de dar la información tiene que observar en sus conversaciones con el paciente el momento adecuado de dar esta información. Las respuestas b) y c) son correctas. En la enfermedad mental se encuentra alterado: El razonamiento. El comportamiento. La facultad de reconocer la realidad. Todas las respuestas son correctas. Es un trastorno emocional reconocido por el paciente afectado: Psicosis. Neurosis. Las resuestas a) y b) son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. No es un factor exógeno de enfermedad mental: Alcohol. Rubeola. Edad. SIDA. La actitud del Auxiliar de Enfermería en los trantornos de la conciencia incluye: Lavado de boca varias veces al día. Mantener seco al enfermo con atención a la incontinencia de esfínteres. Observación de los ojos,piel y signos de abstinencia. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alteraciones cualitativas de la memoria se incluyen: Las fabulaciones. Los falsos reconocimientos con identificación errónea de personas y situaciones. La hipmnesia. Las respuestas a) y b) son correctas. Es la dificultad del esquizofrenico para articular sus pensamientos,hay un desbordamiento de la canalización del pensamiento produciéndose asociaciones imprevisibles que lo dispersan: Disgregación del pensamiento. Pensamiento inconexo. Pensamientos en coceptos no elaborados y próximos a lo sensorial. Fuga de ideas. |