SIMULACRO EXAMEN LEGISLACIÓN 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO EXAMEN LEGISLACIÓN 3 Descripción: Legislación y específico celador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El artículo 14 de la Constitución española recoge que: a) Toda persona tiene derecho a la vida. b) El domicilio es inviolable. c) Nadie podrá ser obligado a declarar. d) Todos los españoles son iguales ante la ley. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, es una competencia exclusiva de la CCAA de Extremadura: a) Educación y enseñanza. b) Régimen minero y energético e instalaciones radioactivas de segunda y tercera categorías. c) Servicio Metereológico de la Comunidad Autónoma. d) Sanidad y salud pública. Sanidad agrícola y animal. Sanidad alimentaria. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre; la renuncia a la condición de personal estatutario tiene el carácter de acto voluntario y deberá ser solicitada por el interesado con una antelación mínima de: a) 15 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. b) 21 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. c) 30 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. d) 2 meses a la fecha en que se desee hacer efectiva. Según la Constitución, el derecho de fundación se reconoce para fines: a) Docentes. b) De interés privado. c) De interés general. d) Cualquiera siempre que sean lícitos. El escudo y el himno de Extremadura se regularán por Ley de la Asamblea aprobada por: a) Mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. b) Dos grupos parlamentarios. c) Mayoría simple de los miembros en la Cámara. d) 2/3 de los diputados. La Constitución Española establece que **el plazo máximo**de detención preventiva será: a) 72 horas. b) 48 horas. c) 36 horas. d) El tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. Los diputados de la Asamblea de Extremadura serán elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, de acuerdo con criterios de representación proporcional en número máximo de: a) 55. b) 60. c) 45. d) 65. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, en el plazo de 15 días desde su constitución, el Presidente de la Asamblea, previa consulta a los Grupos parlamentarios, propondrá un candidato a la Presidencia de entre los que le sean presentados, al menos por: a) La 4ª parte de los miembros de la Cámara. b) La mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. c) 2 grupos parlamentarios. d) Por mayoría simple de los miembros de la Cámara. Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, la competencia del Estado respecto de la sanidad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales, es: a) Compartida. b) Exclusiva. c) De desarrollo legislativo. d) Ejecutiva. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud, es personal estatutario fijo: a) El que, una vez superado el correspondiente proceso selectivo, obtiene un nombramiento para el desempeño con carácter permanente de las funciones que de tal nombramiento se deriven. b) El que, por razones de necesidad, de carácter coyuntural obtiene el correspondiente nombramiento. c) El que, por razones de urgencia de carácter extraordinario, obtiene el correspondiente nombramiento. d) El que, para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario, obtiene el correspondiente nombramiento. Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, los Ayuntamientos, sin perjuicio de las competencias de las demás Administraciones Públicas, tendrán las siguientes responsabilidades mínimas en relación al obligado cumplimiento de las normas y planes sanitarios: a) Control sanitario de la distribución y suministro de alimentos, bebidas y demás productos, directa o indirectamente relacionados con el uso o consumo humanos, así como los medios de su transporte. b) La realización de estadísticas de interés general supracomunitario. c) Control de fraude, abuso, corrupción o desviación de las prestaciones sanitarias. d) El Catálogo y Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios del municipio. Según los Estatutos del Servicio Extremeño de Salud, ¿a quién corresponde el desarrollo de las políticas de uso racional del medicamento?: a) A la Dirección General de Presupuestos y Tesorería. b) A la Dirección General de Asistencia Sanitaria. c) A la Dirección General de Salud Pública. d) A la Secretaría General. ¿Quién ostenta la representación legal del Servicio Extremeño de Salud?: a) El Presidente del Consejo General. b) La Secretaría General. c) El Consejero competente. d) El Director Gerente. 14. El conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo de un proceso asistencial se denomina: a) Historia Farmacéutica. b) Registro de Consultas. c) Historia Clínica. d) Conjunto Mínimo Básico de Datos. Es un Principio de la Protección de Datos recogidos en el Título II de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal: a) Negación de información en la recogida de datos. b) Acceso a los datos por cuenta de terceros. c) Deber público. d) Inseguridad de los datos. .El consentimiento informado según Beauchamp y Childress se basa en: a) Principio de Beneficiencia. b) Principio de No- maleficencia. c) Principio de Autonomía. d) Principio de Justicia. En el Protocolo de Actuación sobre la prevención, detección y atención sanitaria en los casos de violencia de género en Extremadura, dentro de los indicadores de sospecha en consulta encontramos: a) La actitud de la mujer suele ser tranquila, distendida, segura y sin miedos aparentes. b) De forma atípica podemos encontrarnos rotura del tímpano. c) La vestimenta puede indicar la intención de ocultar lesiones. d) La pareja de la víctima, si se encontrara con ella, en ningún caso quiere estar presente a la hora de la entrevista, exploración, etc. Según la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, NO son ámbitos de aplicación: a) La Universidad de Extremadura. b) Las entidades que integran la Administración Local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones. c) La Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y sus organismos autónomos, a las empresas de la Junta de Extremadura, consorcios y fundaciones. d) Todas las entidades privadas tengan o no contratos o convenios de colaboración con las Administraciones Públicas de Extremadura. Con respecto a la Historia Clínica, los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica como mínimo (según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente): a) 5 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. b) 7 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. c) 3 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. d) 10 años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencia. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre; supondrá la pérdida de la condición de personal estatutario la pena de inhabilitación especial para la correspondiente profesión, siempre que ésta exceda de: a) 2 años. b) 3 años. c) 4 años. d) 6 años. Las voluntades anticipadas: a) No pueden revocarse. b) Pueden constar de forma oral. c) Pueden afectar al destino del cuerpo una vez producido el fallecimiento. d) Pueden ser contrarias a la lex artis. ¿Cuál es el marco fundamental para el desarrollo de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad?. a. El centro de salud. b. El equipo de atención primaría. c. El área de salud. d. El Consejo de Salud de Zona. ¿Cuál es período de vigencia del Plan de Salud de Extremadura?. a. El que venga fijado en el propio Plan. b. 5 años. c. 7 años. d. Ninguna es correcta. 3. En el apartado de "Atención a la mujer" en la Cartera de Servicios del SES en Atención Primaria no se encuentra: a. Información y seguimiento de métodos anticonceptivos. b. Seguimiento de la mujer que utiliza anticoncepción hormonal. c. Implantación y seguimiento de DIU por el EAP. d. Promoción de hábitos saludables y prevención de conductas de riesgo relacionadas con la actividad sexual. La Cartera de Servicios de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud es básicamente: a)Trámites exigidos y emitidos por el Servicio Extremeño de Salud para formalizar y adecuar los contenidos de Atención Primaria. b)Es el conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos. c)La valoración del trabajo realizado por el profesional sanitario en A.P. d)Todas las normas por las cuales se rige la Atención Primaria en el S.E.S. Qué normativa europea nos describe los requisitos que ha de cumplir la historia clínica digital?. a. Directiva 2011/24UE. b. Decisión 2011/24/UE. c. Recomendación 2012/24/UE. d. Directiva 2013/26/UE. Entre las principales características de ***JARA asistencial***, señale la NO correcta: a. Gran cobertura geográfica. b. Solución modular integrada. c. información compartida. d. Implantación por fases. ¿Qué es JARA Asistencial?. a) Es el programa de modernización de los Sistemas de Información del SES para el ámbito Asistencial. b) Es el Sistema de Información de Atención Primaria. c) Es el Sistemas de Información en el ámbito de Atención Especializada. d) todas son correctas. EI consentimiento informado está relacionado con el principio bioétíco de: a. Autonomía. b. Profesionalidad. c. Justicia distributivas. d. Beneficencia. Para que se produzca una infección y se transmita es necesario: a. Que haya un reservorio y una fuente de infección. b. Un mecanismo de transmisión. c. Una población susceptible de infectarse. d. Todas las anteriores son necesarias. En cuanto a los niveles de prevención sanitaria, señale la respuesta CORRECTA: a. Las medidas de prevención secundaria están encaminadas a disminuir la incidencia de una enfermedad. b. La prevención primaria está dirigida a impedir la progresión de la enfermedad. c. La prevención primaria está dirigida a disminuir la progresión de la enfermedad. d. La prevención secundaria persigue impedir el progreso de la enfermedad y prevenir el surgimiento de posibles complicaciones. EI saneamiento y la desinsectación, son medidas de prevención de las enfermedades transmisibles que actúan sobre: d. Los mecanismos de transmisión. c. La fuente de infección. b. Los agentes infecciosos. a. El huésped susceptible. ¿Cada cuantos años la Junta de Extremadura, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad y con el dictamen del Consejo Extremeño de Participación de las Mujeres, aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?. a. Cada 2 años. b. Cada 4 años. c. Cada 5 años. d. Ninguna de ellas es correcta. Corresponde la titularidad, competencia, programación, prestación y gestión del Centro de Estudios de Género, según la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres y contra la Violencia de General en Extremadura (señale la respuesta correcta): a. A La Administración General del Estado. b. A la Administración de la Junta de Extremadura, a través del Instituto de la Mujer de Extremadura. c. A la Asamblea de Extremadura. d. A las Entidades Locales. EI Título I de la Constitución Española de 1978, se denomina exactamente (señale la respuesta correcta): a. De los derechos y deberes fundamentales. b. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. c. De los derechos y deberes de los ciudadanos. d. De las garantías de la libertades y derechos fundamentales. EI derecho a la protección de la salud, recogido en el artículo 43 de la Constitución Española de 1978, se configura, dentro de ésta, como (señale la respuesta correcta): a. Un derecho fundamental de los españoles. b. Un principio rector de la política social y económica. c. Un deber de ios ciudadanos. d. Una garantía de tas libertades y derechos fundamentales. La última modificación del Estatuto de Autonomía de Extremadura fue aprobada por (señale la respuesta correcta): a. La Ley 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. b. La Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. c. La Ley 1/1983, de 25 de febrero, Estatuto de Autonomía de Extremadura. d. La Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, Estatuto de Autonomía de Extremadura. La sanidad y salud pública, en lo relativo a la organización, funcionamiento interno, coordinación y control de los centros, servicios y establecimientos sanitarios en la CCAA, se configura en el Estatuto de Autonomía de Extremadura como (señale la respuesta correcta): a. Una competencia de desarrollo normativo y ejecución. b. Una competencia de ejecución. b. Una competencia de ejecución. d. Una competencia exclusiva. Según el Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de Salud, el personal estatutario sanitario se clasifica, atendiendo al nivel académico del título exigido para su ingreso, en (señale la respuesta correcta): a. Personal funcionario y Persona! sanitario. b. Personal funcionario y Personal eventual. c. Personal funcionario y Personal laboral. d. Personal de formación universitaria y Personal de formación profesional. ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho colectivo del personal estatutario regulado en el artículo 18 del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de Salud?. a. Derecho a la libre sindicación. b. Derecho a la reunión. c. Derecho a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. d. Derecho a la libertad de expresión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto de la jubilación del personal estatutario?: a. La jubilación forzosa se declarará al cumplir el interesado la edad de 68 años. b. El personal estatutario podrá optar a la jubilación voluntaria, total o parcial. c. Procederá la prórroga en el servicio activo, a instancia del interesado, cuando, en el momento de cumpiir la edad de jubilación forzosa, le resten 6 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. d. La jubilación puede ser forzosa o voluntaria. Según la Ley General de Sanidad, el órgano encargado de aprobar las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica será (señale la respuesta correcta): a. El Gobierno. b. El Consejo de Gobierno de cada Comunidad Autónoma. c. Los Ayuntamientos. d. Ninguna de ellas es correcta. -Según la Ley General de Sanidad, son competencia exclusiva del Estado (señale la respuesta correcta): a. La sanidad interior y las relaciones y acuerdos sanitarios nacionales. b. La sanidad interior y exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios nacionales e internacionales. c. La sanidad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales. d. La sanidad exterior y las relaciones y acuerdos sanitarios nacionales e internacionales. Según la Ley General de Sanidad, las Áreas de Salud contarán, como mínimo, con los siguientes órganos (señale la respuesta correcta): a. El Consejo de Salud de Área, el Consejo de Coordinación de Área y el Director de Área. b. El Consejo de Gobierno de Área, el Consejo de Dirección de Área y el Director de Área. c. El Consejo de Salud de Área, el Consejo de Dirección de Área y el Gerente de Área. d. El Consejo de Gobierno de Área, el Consejo de Coordinación de Área y el Gerente de Área. Según la Ley de Salud de Extremadura, corresponde garantizar el funcionamiento armónico y eficaz del Sistema Sanitario Público de Extremadura (señale la respuesta correcta): a. A la Junta de Extremadura. b. A la Asamblea de Extremadura. c. A las Corporaciones Locales. d. Al Estado. En relación al Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta, según la Ley de Salud de Extremadura?. a. Podrá actuar de oficio o a instancia de toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo. b. Será designado por el Consejero competente en materia de sanidad. c. Estará adscrito al departamento de la Administración regional que ostente las competencias en materia de protección de los derechos de los consumidores. d. Dará cuenta de sus actividades anualmente a la Comisión de Política Social de la Asamblea de Extremadura y al Consejo Extremeño de Salud. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano del Servicio Extremeño de Salud?. a. La Dirección Gerencia. b. La Dirección General de Asistencia Sanitaria. c. La Dirección General de Salud Pública. d. La Dirección General de Coordinación Jurídica. La Constitución Española de 1978, consta de (señale ¡a respuesta correcta): a. 9 Títulos título más el Título Preliminar y 169 artículos . b. 10 Titulos más el Titulo Preliminar, y 168 artículos. c. 10 Títulos más el Título Preliminar, y 169 artículos. d. 9 Títulos más el Título Preliminar, y 168 artículos. ¿Cuál es el marco fundamental para el desarrollo de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad?. a. El centro de salud. b. El equipo de atención primaria. c. El área de salud. d. El Consejo de Salud de Zona. EI saneamiento y la desinsectación, son medidas de prevención de las enfermedades transmisibles que actúan sobre: a. El huésped susceptible. b. Los agentes infecciosos. c. La fuente de infección. d. Los mecanismos de transmisión. Dentro de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud, NO se considera práctica clínica segura: a. Promover el uso seguro del medicamento. b. Promover el diseño y desarrollo de estrategias para el abordaje de eventos adversos graves en los centros sanitarios. c. Promover la identificación inequívoca del paciente. d. Promover la creación de protocolos para la eliminación de residuos sanitarios. En caso de riesgo grave e inminente, ¿quién está obligado a informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca de la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que deban adoptarse en materia de protección?: a) Los delegados de prevención. b) El empresario. c) La Administración Pública con competencias en materia de riesgos laborales. d) Los servicios de emergencia. ¿Cómo se define, a los efectos de la Ley de prevención de riesgos laborales, a la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo?: a) Riesgo laboral grave e inminente. b) Predicción. c) Riesgo laboral. d) Prevención. Según la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombre y contra la violencia de género en Extremadura, “la situación en que se encuentra una persona que, en atención a su sexo, sea, haya sido o pudiera ser tratada de manera menos favorable que otra en situación homóloga”, se define como: a) Discriminación positiva. b) Discriminación inversa. c) Discriminación indirecta. d) Discriminación directa. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos son: a) La evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva. b) La planificación de riesgos laborales y la evaluación de la actividad preventiva. c) La evaluación de los medios de protección y la planificación de la actividad formativa. d) La planificación de los medios de protección y la evaluación de la actividad formativa. El plazo máximo de duración de la prision provisional: Será de 48h. Dependerá del abogado defensor. Será el que determine la Ley. Será de 72 h. La duración de la detención preventiva: No durará más del tiempo estrictamente necesario, para realizar las averiguaciones necesarias para aclarar los hechos. El plazo máximo que puede durar son 72 h. Pasadas 48h será puesto en libertad. Todas son falsas. LE CORRESPONDE A UN CELADOR TRASLADAR UN BISTURÍ DE UNA PLANTA AL QUIRÓFANO?. Sí, cualquier aparato será trasladado por los celadores. Nunca. Si. No, puesto que un bisturí es un instrumental. EN EL ÁREA DE QUIRÓFANOS, ¿CÓMO SE DENOMINA LA ZONA DONDE SE DEJA LA CAMA DEL PACIENTE?. a) Zona de espera. b) Zona de intercambio. c) Antequirófano o exclusa. d) Zona sucia. EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES ÁREAS QUIRÚRGICAS O DE QUIRÓFANO SE REQUIERE EL USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA?. a) Zonas sin limitaciones de acceso. b) Zonas de intercambio. c) Zonas semilimitadas. d) Zonas limitadas. Controles biológicos de esterilización: Son dispositivos inoculados con esporas de microorganismos especialmente resistentes a los distintos agentes de esterilización. Son dispositivos sensibles a los parámetros de esterilización, Suelen ser en forma de tiras de papel impreso de tintas y otros reactivos, que cambian de color cuando se cumplen los parámetros que controlan. Los más usados en el Hospital son las gráficas y los manómetros de presión. Todas son falsas. EL/LA CELADOR/A QUE PRESTE SUS SERVICIOS EN EL QUIRÓFANO: a) Deberá mantenerse siempre en el antequirófano mientras dure la operación del paciente. b) Ayudará en las labores propias dentro de este servicio. c) Deberá llevar el uniforme reglamentario de color blanco, gorro, calzas, mascarilla y guantes estériles. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. EN EL QUIRÓFANO, ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE MOVER EL ARCO DE QUIRÓFANO?. a) El/La enfermero/a instrumentista. b) El técnico especialista en radiodiagnóstico. c) El/La celador/a. d) El/La enfermero/a circulante. DURANTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE UN PACIENTE ES NECESARIO ACUDIR AL LABORATORIO A RECOGER EL RESULTADO DE UNA ANALÍTICA, ¿QUIÉN DEBERÁ IR?. a) Auxiliar de enfermería. b) Enfermero/a circulante. c) Enfermero/a instrumentista. d) Celador/a. ESTANDO USTED PRESTANDO SUS SERVICIOS COMO CELADOR/A EN UN QUIRÓFANO, EL CIRUJANO LE ENCOMIENDA VARIAS TAREAS, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DEBE REALIZAR?. a) Revisar las instalaciones eléctricas por si hubiera algún defecto. b) Elegir los accesorios que deberá llevar la mesa quirúrgica según el tipo de intervención. c) Trasportar hasta el quirófano el arco quirúrgico o amplificador de imagen. d) Ninguna de las anteriores son funciones del Celador/a. UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, EL CIRUJANO SOLICITA REALIZAR UNA PLACA DE RX AL PACIENTE. ¿A QUIÉN CORRESPONDE CONECTAR Y COLOCAR EL PORTÁTIL DE RX, DENTRO DEL QUIRÓFANO?. a) Al celador del quirófano. b) Al técnico especialista de radiología. c) Al enfermero circulante. d) Al celador destinado en el Servicio de Radiología a quién pasará el aviso inmediatamente. DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE EJERCEN LOS CELADORES EN EL QUIRÓFANO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA?. a) Tendrán a su cargo el traslado del instrumental preciso para la intervención quirúrgica desde la central de esterilización hasta el quirófano. b) Durante las intervenciones quirúrgicas se mantendrá en todo momento dentro del quirófano. c) Ayudará al personal sanitario en la colocación del paciente en la mesa quirúrgica. d) Trasladarán los aparatos precisos en la intervención quirúrgica, haciendo uso de ellos cuando así se lo ordene el cirujano. LA FASE QUE TRANSCURRE DESDE QUE EL PACIENTE ES COLOCADO EN LA MESA QUIRÚRGICA HASTA QUE ABANDONA EL QUIRÓFANO, CORRESPONDE A LA FASE: a) Preoperatorio. b) Perioperatorio. c) Postoperatorio. d) Transoperatorio. EL PERIODO PERIOPERATORIO ES: a) La fase que antecede a la intervención, desde la preparación del paciente hasta la intervención. b) La fase que transcurre desde que el paciente es colocado en la mesa de operaciones hasta que abandona el quirófano. c) La fase que transcurre desde el traslado a la sala de despertar hasta ser dado de alta. d) Todo lo anterior. Para la aprobación del Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se requiere: El dictamen del Cjo Extremeño de Participación de las Mujeres. El dictamen de Impacto de Género. El dictamen del Instituto de la Mujer de Extremadura. El dictamen de la Consejería competente en materia de igualdad. Qué es un inventario cíclico: Aquel en el que se acumula material hasta una cierta cantidad para poder servirlo de una vez. Aquel donde se encuentran los productos que son demandados en función del periodo del año en el que nos encontremos. Aquel en el que los productos son suministrados progresivamente. El que se crea para cubrir el riesgo de las fluctuaciones de los pedidos. Según el artículo 22.3 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos de ciudadanía a todas las mujeres, promover su participación política, económica, social, laboral y cultural, así como el acceso a los recursos y servicios en igualdad de oportunidades, los poderes públicos: Podrán poner en marcha acciones positivas para aquellos colectivos en los que confluyan diversos factores de discriminación. Incorporarán la evaluación del impacto de género en el desarrollo de sus competencias. Impulsarán la efectividad del principio de igualdad en las relaciones entre particulares. Incorporarán la perspectiva de género en la elaboración, ejecución y seguimiento de las disposiciones normativas. El Sistema de Información Sanitaria denominado "Gestión Poblacional y de Recursos Sanitarios de Extremadura" se denomina: Cornalvo. Cedatex. Civitas. Canda. Sabemos que las dimensiones de los quirófanos son variables, pero se recomienda que su superficie oscile entre los: 36 y 42 metros cuadrados. 20 y 40 metros cuadrados. 40 y 50 metros cuadrados. 50 y 60 metros cuadrados. Sabemos que las dimensiones de los quirófanos son variables, pero como regla general su tamaño para operaciones complejas de trasplantes será de: 60 metros cuadrados. 50 metros cuadrados. 70 metros cuadrados. 30 metros cuadrados. La temperatura de los quirófanos son variables, pero se recomienda que oscile entre los: Los 16º-19º la mínima y 20º-24º la máxima. Los 11º-25º la mínima y 20º-27º la máxima. Los 10º-15º la mínima y 20º-28º la máxima. No importa, siempre que sea baja. QUE ES UN NEGATOSCOPIO?. El aparato que se instala en la pared del quirófano, para ver las placas de RX del paciente. Aparato que se utiliza para colocar los materiales necesarios para la cirugía. Modulo indispensable dentro del quirófano para colocar el material de parada cardiorespiratoria. Accesorio metálico que se fija a la mesa quirúrgica, justo encima del paciente. COMO SE LLAMA EL PUNTO DE LUZ QUE PRODUCE LA ILUMINACION NECESARA PARA PRACTICAR UNA INTERVENCION Y QUE ESTA SUSPENDIDO EN EL TECHO?. Lámpara quirúrgica o cialítica. Lámpara adicional con amplificador de luz. Lámpara de luz blanca de mayo. Todas son falsas. COMO SE LLAMA LA MESA DE QUIROFANO, DE FORMA SEMICIRCULAR, USADA PARA COLOCAR ROPA Y MATERIALES PARA LA CIRUGÍA: Mesa de Mayo. Mesa de Riñón. Mesa de Cigüeña. Todas son falsas. CUAL SERA EL ORDEN DE COLOCACION DE LAS PRENDAS DEL PERSONAL ESTERIL DE QUIROFANO?: Calzas, gorro, mascarilla, bata y en último lugar los guantes estériles. Gorro, mascarilla, calzas bata y en último lugar los guantes estériles. Bata, calzas, mascarilla, gorro y en último lugar los guantes estériles. Todas son falsas. CONFORME DISPONE LA CONSTITUCIÓN, LA INMEDIATA PUESTA A DISPOSICIÓN JUDICIAL DERIVADA DEL PROCEDIMIENTO DE HÁBEAS CORPUS, SE PRODUCE POR: Prisión preventiva. Detención ilegal. Prisión provisional. Detención preventiva. SI PARA REALIZAR UNA DETERMINADA INTERVENCIÓN EL CIRUJANO SOLICITA POSICIONAR LA MANO DEL PACIENTE EN POSICIÓN DE SUPINACIÓN, ¿QUÉ MOVIMIENTO DEL ANTEBRAZO REALIZARÁ?. Levantará el antebrazo hasta formar un ángulo de cuarenta y cinco grados con la mesa de mano. Realizará la rotación del antebrazo que permite situar la mano con el dorso hacia arriba. Realizará la rotación del antebrazo que permite situar la mano con el dorso hacia abajo. Levantará el antebrazo hasta que la mano quede posicionada junto al hombro. CONFORME LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LAS ASOCIACIONES, ¿DEBERÁN INSCRIBIRSE EN UN REGISTRO?. No, será suficiente notificar su constitución. Sí, a los solos efectos de publicidad. No, sólo es necesario la previa autorización administrativa. Sí, a efectos de publicidad y control de legalidad. LA PROMOCIÓN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, SON FUNCIONES QUE LA LEY GENERAL DE SANIDAD ATRIBUYE: A los centros hospitalarios y la red de atención primaria de forma conjunta. A los consultorios locales en exclusiva. A las Gerencias de Atención Primaria. A la red de atención primaria exclusivamente. CORRESPONDE A LA CONSEJERÍA COMPETENTE EN MATERIA DE SANIDAD: Ejecutar el Plan de Salud de la Comunidad Autónoma. Informar el Plan de Salud de la Comunidad Autónoma. Aprobar el Plan de Salud de la Comunidad Autónoma. Elaborar y proponer al Consejo de Gobierno el Plan de Salud de la Comunidad Autónoma. LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO POR PROMOCIÓN INTERNA SE DESARROLLARÁN POR: Los sistemas de oposición, concurso o concurso-oposición. Los sistemas de oposición o concurso-oposición. Los sistemas de concurso o concurso-oposición. El sistema de concurso-oposición. NO FORMA PARTE DE LOS DERECHO INDIVIDUALES QUE EL ESTATUTO MARCO RECONOCE AL PERSONAL ESTATUTARIO: El derecho a la formación continuada adecuada a la función desempeñada y al reconocimiento de su calificación profesional en relación a dichas funciones. El derecho a que sea respetada su dignidad e intimidad personal en el trabajo. El derecho al encuadramiento en el Régimen Especial de la Seguridad Social. El derecho a la estabilidad en el empleo y al ejercicio o desempeño efectivo de la profesión o funciones que corresponda a su nombramiento. |