SIMULACRO DE EXAMEN DE MANEJO CATEGORIA IIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO DE EXAMEN DE MANEJO CATEGORIA IIA Descripción: PARTE I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si su vehículo deja de funcionar o comienza a tener problemas y usted trata de moverlo al costado de la autopista, debe: a) Activar las luces intermitentes. b) Parar en su posición actual. c) Salir del vehículo rápidamente. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que circula delante, que será adelantado?. a) Sí, siempre y cuando el sonido no sea estridente. b) Si, salvo prohibición expresa mediante la correspondiente señal. c) No, está prohibido. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Si observa que se aproxima una ambulancia sin las luces especiales encendidas y sin sirena, es correcto afirmar que: a) No estamos obligados a darle preferencia de paso. b) Estamos obligados a darle prioridad de paso por ser una ambulancia. c) Está informando que está en servicio de urgencia. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Si se encuentra en una intersección y se enciende la luz verde del semáforo y observa que en la calle transversal hay vehículos o personas despejando la intersección, ¿qué debe hacer?. a) No iniciar la marcha hasta que el vehículo o las personas terminen de cruzar. b) Tocar el claxon para que se apuren en pasar. c) Bajar del vehículo y reclamar la falta al infractor. d) Ninguna de las alternativas es correcta. En señalética vial, el color __________ en el pavimento es utilizado para carriles de tráfico en sentido opuesto y el color __________ en el pavimento es utilizado como separador de carriles de tráfico en el mismo sentido. a) Amarillo - blanco. b) Blanco - Amarillo. c) Azul - rojo. d) Rojo - Amarillo. Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, ¿qué acción se debe tomar?. a) Advertir con el claxon. b) Advertir a viva voz. c) Parar y ceder el paso. d) Continuar la marcha lentamente. Si se aproxima a una zona escolar, ¿qué acción debe realizar?. a) No tiene ninguna obligación si no hay señalización. b) Disminuir la velocidad a 40 Km/h. c) Disminuir la velocidad a 30 Km/h. d) Disminuir la velocidad a 35 km/h. Tienen el objetivo de notificar a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía. a) Señales reguladoras o de reglamentación. b) Señales preventivas. c) Señales informativas. d) Señales horizontales. Tienen el propósito de advertir a los usuarios sobre la existencia y naturaleza de un peligro en la vía. a) Señales reguladoras o de reglamentación. b) Señales preventivas. c) Señales informativas. d) Señales horizontales. Es una infracción de tránsito: a) No detenerse totalmente en una señal de PARE. b) Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la circulación. c) Utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria. d) Todas las alternativas son correctas. ¿Qué debería hacer el conductor al acercarse a una señal de “CEDA EL PASO” en una intersección?. a) Ceder el paso a los vehículos de emergencia. b) Mantener la velocidad y avanzar con cuidado. c) Disminuir la velocidad, parar si es necesario y ceder el paso a los peatones o vehículos que circulan por la vía transversal. d) Parar totalmente y luego avanzar con cuidado. No se debe conducir un vehículo: a) Si no se cuenta con el SOAT. b) En retroceso, salvo las excepciones que establece la norma. c) Si no se tiene la licencia para el tipo de vehículo que se quiere conducir. d) Todas son correctas. ¿Qué debe hacer si se aproxima a una intersección sin semáforo y sin presencia de la Policía de Tránsito, y observa que un peatón está cruzando por el paso peatonal?. a) Disminuir la velocidad y pasar con cuidado. b) Detener el vehículo y ceder el paso al peatón. c) Continuar porque usted tiene la prioridad. d) Incrementar la velocidad para adelantar el cruce el peatón. Sobre el uso del cinturón de seguridad en los vehículos que se encuentran en circulación, es correcto afirmar que: a) El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los asientos delanteros. b) En los asientos posteriores el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los vehículos cuando los tengan incorporados de fábrica y en los casos en que, de acuerdo a las normas se encuentren obligados a tenerlos. c) El uso del cinturón de seguridad no solo es obligatorio para el conductor. d) Todas las alternativas son correctas. Si en una vía de dos carriles con tránsito en un mismo sentido usted se desplaza lentamente en su vehículo, debe circular por el carril de la _________ y los vehículos que circulen a mayor velocidad deben hacerlo por el carril de la ___________. a) Izquierda / Derecha. b) Derecha / Derecha. c) Derecha / Izquierda. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que: a) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria. b) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una infracción al tránsito. c) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas. d) a y b son correctas. Una línea blanca continua en el sentido longitudinal de una vía, que se coloca en el pavimento, le indica al conductor: a) Que se puede adelantar, debido a que la línea no es amarilla continua. b) Que está prohibido cruzar la línea y no hay excepciones. c) Que está prohibido pasar al otro lado de la línea con algunas excepciones. d) Que es zona de peatones. ¿Cuál es el número máximo de personas que puede transportar un vehículo particular?. a) Es igual al número de asientos señalados en la tarjeta de identificación vehicular, con la excepción de niños en brazos en los asientos posteriores. b) No existe prohibición sobre un número máximo de personas que se puede transportar. c) La restricción sobre un número máximo de personas que se puede transportar se aplica para los asientos delanteros, para los asientos posteriores no hay restricción. d) Se puede transportar a todas las personas que entren en el vehículo, sin restricción, siempre y cuando no obstaculicen la visibilidad del conductor y todos sean de la misma familia. La acción correcta al abastecer de combustible su vehículo, es: a) Asegurarse de que todos los pasajeros permanezcan a bordo del vehículo. b) Abstenerse de fumar tanto el conductor como sus acompañantes. c) Mantener encendido el motor del vehículo. d) Todas las alternativas son correctas. Mientras usted está conduciendo su vehículo automotor, ¿puede llevar sujeto a su auto al conductor de una bicicleta mientras éste la conduce?. a) Sí, siempre y cuando el conductor de la bicicleta se sujete a la parte posterior del auto, pero nunca a la parte lateral de éste. b) Sí, siempre y cuando se prevean todas las medidas de seguridad respectivas. c) Sí, siempre y cuando esta acción sea realizada a una velocidad no mayor a. d) No, es una acción prohibida y quien la cometa puede ser sancionado con una multa. Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su vehículo y otro vehículo motorizado; para ello puede utilizar: a) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, en el horario de 11:00 pm. a 5:00 am. b) Un circuito de carrera, autódromo o pista de aceleración autorizado por la autoridad competente. c) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, siempre y cuando tenga el permiso municipal correspondiente. d) Todas las alternativas son correctas. Señale cuáles de las siguientes conductas constituye una infracción al tránsito: a) Tener la puerta, capot o maletera del vehículo abierta, cuando el vehículo está en marcha. b) Conducir un vehículo lentamente por el carril de la izquierda causando congestión. c) Conducir un vehículo con el motor en punto neutro o apagado. d) Todas las alternativas son correctas. La marcas en el pavimento constituyen un elemento indispensable para la operación vehicular, pues su función es: a) Reemplazar a la señalización vertical cuando ésta no se encuentra en la vía, por tal motivo son colocadas donde no existe señales verticales. b) Guiar a los usuarios únicamente en las vías que presentan peligros. c) Reglamentar la circulación, así como advertir y guiar a los usuarios de la vía. d) Todas las alternativas son correctas. Las marcas en el pavimento de color __________ complementan las señales informativas, como por ejemplo las zonas de estacionamiento para personas con movilidad reducida. a) Blanco. b) Azul. c) Rojo. d) Gris. La línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando: a) No está permitido cruzar al otro carril. b) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento. c) Se trata de una vía de doble sentido de circulación, que permite cruzar al otro carril. d) Separa corrientes de tráfico en el mismo sentido. Si durante la conducción vehicular, un efectivo de la Policía de Tránsito le solicita al conductor someterse a una prueba de alcoholemia; la acción correcta del conductor es: a) Someterse a la prueba de alcoholemia, ya que está obligado a ello ante la solicitud del efectivo de la Policía de Tránsito. b) Someterse o negarse a la prueba de alcoholemia, ya que no constituye una obligación del conductor realizarse dicha prueba. c) Negarse a la prueba de alcoholemia, ya que únicamente es exigible si ha participado en un accidente de tránsito. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿Cuál de las siguientes conductas no es una infracción de tránsito?. a) Llevar las placas de rodaje en el lugar que no corresponde. b) Seguir a los vehículos de emergencia y vehículos oficiales para avanzar más rápidamente. c) Arrojar objetos en la vía pública que dificulten la circulación. d) Detenerse totalmente en una señal de PARE cuando no hay peatones y/o vehículos circulando por la vía transversal. Si un conductor sale de su propiedad y tiene que cruzar la acera e ingresar a una vía, la conducta correcta es: a) Dar preferencia de paso solo a los vehículos que circulan por la vía, pero no a los peatones. b) Dar preferencia de paso a los vehículos que circulan por la vía y a los peatones que circulan por la acera. c) Tocar el claxon para advertir a los peatones que circulen por la acera, que se detengan. d) Salir rápidamente, a fin de evitar accidentes. ¿Qué significa una línea continua blanca pintada entre el carril de la derecha y la berma de una carretera. a) Un carril para motocicletas. b) Una línea que divide el área peatonal y el área de vehículos. c) Una línea que puede cruzarse para rebasar en caso de congestión. d) Que no se debe conducir atravesándola, al menos que haya una situación de emergencia. Si maneja de noche, hubiera neblina y tuviera luces rompenieblas, debe utilizar: a) Las luces bajas junto con las rompenieblas. b) Solo las luces altas. c) Solo las luces bajas. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Son considerados usuarios vulnerables de la vía y por tanto merecen especial protección: a) Peatones, niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida, ciclistas. b) Únicamente los peatones y ciclistas. c) Únicamente los peatones y niños. d) Todas las alternativas son correctas, con excepción de los ciclistas. Si usted es titular de una licencia particular A-I, está autorizado a conducir el siguiente vehículo: a) Camión, tipo volquete. b) Ómnibus, tipo panorámico. c) Mototaxi. d) Automóvil, tipo sedan. Mientras la persona conduce, le está permitido: a) Compartir su asiento con un niño, siempre y cuando éste sea menor de un año de edad. b) Que otra persona tome el control de la dirección del vehículo, siempre y. c) Conducir con una mano sobre el volante de dirección, cuando es necesario accionar algún comando del vehículo, como realizar los cambios de velocidad. d) Ninguna de las alternativas es correcta. El conductor está ________ a ___________ a las pruebas que le solicite el Efectivo de la Policía Nacional del Perú, asignado al control del tránsito, para determinar su estado de intoxicación por alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos. a) En su derecho - negarse. b) Facultado - Rechazar. c) Obligado - someterse. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Ante un conductor con evidente discapacidad física, la cual no figura en el rubro de restricciones de su licencia de conducir, procede: a) Que la Policía de Tránsito intervenga a dicho conductor y que la autoridad que expidió la licencia de conducir ordene su reexaminación. b) Que la autoridad competente expida un permiso excepcional para dicho conductor. c) Que la Policía de Tránsito expida un permiso excepcional para dicho conductor. d) Que la Policía de Tránsito otorgue a dicho conductor un plazo prudencial para que continúe conduciendo. ¿Una persona con discapacidad física puede obtener una licencia de conducir particular?. a) Sí, siempre y cuando dicha discapacidad pueda ser superada con algún corrector que establezca alguna de las restricciones que prevé la norma vigente. b) No, está terminantemente prohibido. c) Depende del criterio del centro de emisión de la licencia de conducir. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿Puede una persona menor de edad conducir un vehículo?. a) Nunca. b) Sí, siempre y cuando vaya acompañada de una personas mayor de edad y titular de una licencia de conducir. c) No, salvo que conduzca un vehículo de dimensión reducida. d) Sí, siempre y cuando sea mayor de 16 años y cuente con licencia de conducir o permiso provisional, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Es una obligación general de tránsito que, los ____________ circulen respetando los mensajes de _______________, las instrucciones de los Efectivos de la Policía de Tránsito y el mandato de las normas legales y reglamentarias correspondientes. a) Peatones - los letreros instalados en las vías públicas. b) Los usuarios de la vía pública - los dispositivos de control de tránsito. c) Vehículos - los medios de comunicación. d) Menores de edad - los adultos mayores. Marque la afirmación incorrecta: a) Está prohibido arrojar, depositar o abandonar objetos en la vía pública, o cualquier otro obstáculo que pueda dificultar la circulación. b) El conductor debe mantener el vehículo que conduce con el combustible necesario para evitar detenciones en la vía. c) Los vehículos deben circular en vías urbanas con las luces bajas las 24 horas del día. d) En caso de haber agua en la calzada, el conductor de un vehículo debe tomar las precauciones, para evitar que ésta pueda mojar la acera y los peatones. ¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica un límite máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el límite máximo de velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted: a) Debe obedecer la señal de velocidad instalada en la vía. b) Puede ir a una velocidad máxima de 60 km/h. c) Debe ir a una velocidad máxima de 60 km/h. d) Debe ir a una velocidad entre 50 y 60 km/h. Sobre la conducción en retroceso, marque la opción correcta: a) Está prohibida, salvo en casos estrictamente justificados. b) Nunca debe realizarse. c) Está permitida. d) Está permitida, salvo en carreteras. El uso de la luz ___________ es obligatorio en __________ , debiendo cambiar por luz ____________ momentos previos al cruce con otro vehículo que circule en sentido contrario. a) Baja - carreteras - alta. b) Alta - vías urbanas - baja. c) Rompenieblas - carreteras - baja. d) Alta - carretereras - baja. Indique la conducta permitida: a) El estacionamiento de un vehículo a la salida de salas de espectáculos en funcionamiento. b) El estacionamiento de un vehículo de emergencia en un lugar no permitido, si ello fuera imprescindible. c) El estacionamiento de un vehículo después de 1 metro de un paso peatonal. d) El estacionamiento de un vehículo sobre las aceras. Se considera el abandono de un vehículo cuando: a) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un tiempo mayor de 72 horas. b) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor por un tiempo mayor de 96 horas. c) El vehículo está estacionado en un lugar permitido en la vía pública, pero sin conductor y por un tiempo mayor de 48 horas. d) La norma de tránsito no establece nada sobre el abandono del vehículo. Al transportar carga en su vehículo, usted debe: a) Asegurarse, en caso la carga sobresalga lateralmente de la carrocería, esté bien sujeta. b) Evitar todo riesgo de caída de la carga que sobresale lateralmente de la carrocería. c) Tratar que la carga no sea arrastrada. d) Asegurarse que la carga no sobrepase las dimensiones de la carrocería. Sobre la emisión vehicular de sustancias contaminantes, marque la opción correcta: a) Está permitida. b) Está prohibida, en un índice superior al límite máximo que permite la norma. c) Está prohibida en el ámbito urbano. d) La norma no regula sobre ello. La autoridad competente, ______________ puede prohibir o restringir _____________________ en determinadas vías públicas. a) Cuando la situación lo justifique - la circulación o estacionamiento de vehículos. b) Aun cuando la situación lo justifique no - circulación o estacionamiento de vehículos. c) No se encuentra facultada ni - circulación de vehículos. d) Únicamente con el consentimiento del conductor - circulación de vehículos. Si al conducir en una carretera de noche se aproxima un vehículo en sentido contrario; usted debe: a) Cambiar de luces bajas a luces altas. b) Encender las luces de emergencia. c) Cambiar de luces altas a luces bajas. d) Ninguna de las alternativas es correcta. La detención de un vehículo debe efectuarse: a) En el sentido contrario a la circulación y en el carril izquierdo de la vía. b) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces altas. c) En el sentido de la circulación y en el carril izquierdo de la vía, utilizando las luces intermitentes. d) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces intermitentes. En caso de un accidente de tránsito con daños personales y/o materiales los participantes deben: a) Acudir a la estación de bomberos. b) Llamar a un familiar. c) Solicitar la intervención de la autoridad policial. d) Abandonar el lugar donde ocurrió el accidente. El conductor antes de iniciar la conducción de un vehículo no está obligado a: a) Portar la tarjeta de identificación vehicular del vehículo que conduce. b) Portar y exhibir la Placa Única de Rodaje. c) Constatar que el vehículo tiene SOAT vigente. d) Ninguna de las alternativas es correcta. La faculta y autoriza la circulación del vehículo por la vía pública, identifica el bien, y, por ende, al titular responsable de las acciones que deriven de su propiedad. a) Tarjeta de identificación vehicular. b) Municipalidad provincial. c) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT. d) Placa Única Nacional de Rodaje. A fin de determinar la presencia de alcohol o sustancias estupefacientes en el conductor, el efectivo de la Policía de Tránsito puede exigirle al momento de la intervención: a) Que realice pruebas de coordinación y equilibrio. b) Uso del alcoholímetro. c) Prueba de alcoholemia. d) Todas las alternativas son correctas. ¿El Reglamento Nacional de Tránsito considera la reincidencia en las infracciones de tránsito?. a) No, el conductor puede cometer la misma infracción varias veces y la sanción será la misma. b) Si, cuando el conductor comete la misma infracción dentro de los 12 meses será sancionado con el doble de la multa. c) Solo en los casos en que se cometan infracciones gravísimas. d) Ninguna de las alternativas es correcta. ¿Después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida?. a) 06 meses. b) 12 meses. c) 24 meses. d) 35 meses. Si a un conductor infractor le suspendieron su licencia de conducir, éste se encuentra facultado para: a) Tramitar el duplicado de su licencia de conducir. b) Tramitar la revalidación de su licencia de conducir. c) Tramitar la recategorización de su licencia de conducir. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Las __________________ tienen por función informar a los usuarios sobre los servicios generales existentes próximos a la vía, tales como teléfono, hospedaje, restaurante, primeros auxilios, estación de combustibles, talleres, y otros. a) Señales de localización. b) Señales de salida inmediata. c) Señales de servicios generales. d) Señales ordinarias. ¿Constituye una infracción tramitar el duplicado de una licencia de conducir que se encuentra retenida?. a) No constituye una infracción. b) Solo cuando la licencia de conducir ha sido retenida por la comisión de una infracción muy grave. c) Si, constituye una infracción. d) Ninguna de las alternativas es correcta. Las marcas en el pavimento constituyen la señalización ___________ y se emplean para _____________ la circulación. a) Horizontal - reglamentar. b) Vertical - reglamentar. c) Más importante - mejorar. d) Menos importante - adornar. Ciclista es a ciclovía como: a) Conductor - acera. b) Conductor - calzada. c) Conductor - berma. d) Peatón - autopista. |