option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULACRO DE EXAMEN Nº1 OPE SAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULACRO DE EXAMEN Nº1 OPE SAS

Descripción:
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO / IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

Fecha de Creación: 2025/06/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 84

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 41 de la Constitución Española, ¿qué garantiza el sistema público de Seguridad Social?. A) Solo pensiones de jubilación. B) Asistencia sanitaria básica. C) Prestaciones suficientes ante situaciones de necesidad. D) Asistencia y prestaciones sociales suficientes en casos de necesidad.

2. El Estatuto de Autonomía de Andalucía establece como uno de sus valores superiores: A) La propiedad privada. B) La igualdad. C) La competitividad. D) La libre empresa.

3. ¿Cuál es el rango normativo del Estatuto de Autonomía de Andalucía?. A) Decreto. B) Ley Orgánica. C) Ley Ordinaria. D) Reglamento.

4. ¿Qué ley establece los derechos y deberes en materia de información y documentación clínica?. A) Ley General de Sanidad. B) Ley de Ordenación Sanitaria de Andalucía. C) Ley 41/2002. D) Ley de Protección de Datos.

5. El artículo 14 de la Constitución Española recoge: A) Igualdad ante la ley sin discriminación. B) Derecho a la vida. C) Derecho a la libertad de expresión. D) Derecho a la educación.

6. ¿Qué organismo representa al pueblo andaluz en el ejercicio del poder legislativo?. A) La Junta de Andalucía. B) El Parlamento de Andalucía. C) El Tribunal Superior de Justicia. D) El Consejo Consultivo.

7. ¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales?. A) Establecer los convenios colectivos. B) Promover la seguridad y salud de los trabajadores. C) Establecer salarios mínimos. D) Regular la afiliación sindical.

8. La Ley General de Sanidad (14/1986) establece como principio general: A) Prioridad a la prevención y promoción de la salud. B) Prioridad a la asistencia hospitalaria. C) Gestión privada del sistema. D) Exclusión de personas extranjeras.

9. ¿Qué figura vela por los derechos constitucionales de los ciudadanos ante la administración?. A) Tribunal Supremo. B) Defensor del Pueblo. C) Tribunal de Cuentas. D) Presidente del Senado.

10. ¿Qué artículo de la CE garantiza el derecho a la protección de la salud?. A) 27. B) 50. C) 43. D) 14.

11. ¿Qué norma regula las competencias del Servicio Andaluz de Salud?. A) Ley 9/2007 de la Administración de la Junta de Andalucía. B) Estatuto Marco del personal estatutario. C) Real Decreto 183/2004. D) Ley 55/2003.

12. ¿Cuál de los siguientes no es un deber recogido en el Estatuto de Autonomía?. A) Conservar el medio ambiente. B) Participar en sindicatos. C) Cuidar el patrimonio público. D) Contribuir al sostenimiento del gasto público.

13. ¿Qué derecho garantiza la autonomía del paciente según la Ley 41/2002?. A) Derecho a una historia clínica digital. B) Derecho al consentimiento informado. C) Derecho a elegir hospital privado. D) Derecho a intervención sin autorización.

14. ¿Qué símbolo representa la zona vigilada en protección radiológica?. A) Trébol rojo. B) Trébol amarillo con fondo verde. C) Trébol negro sobre fondo azul grisáceo. D) Trébol blanco sobre fondo rojo.

15. ¿Cuál es el órgano judicial que garantiza la supremacía constitucional?. A) Tribunal Supremo. B) Tribunal Constitucional. C) Consejo de Estado. D) Senado.

16. ¿Cuál es la unidad de dosis efectiva?. A) Gray. B) Becquerelio. C) Sievert. D) Coulomb/kg.

17. La radiación característica se produce cuando: A) Un electrón interno es sustituido por otro de una órbita superior. B) Un electrón sale disparado del núcleo. C) Hay rotación del cátodo. D) Se frena el electrón al llegar al ánodo.

18. En protección radiológica, ¿qué equipo debe usarse en exploraciones con fluoroscopia?. A) Gafas de protección. B) Pantalla de plomo. C) Dosímetro ambiental. D) Delantal plomado.

19. El “Quench” en una sala de RM se activa: A) En caso de atrapamiento por objeto metálico. B) Para apagar el sistema diariamente. C) Cuando se hace mantenimiento. D) Cuando se cambia el helio.

20. ¿Qué componente controla el tiempo de exposición en una sala de RX?. A) Transformador. B) Cátodo. C) Estación de control. D) Detector.

21. ¿Cuál es el límite anual de dosis efectiva para trabajadores expuestos?. A) 10 mSv. B) 20 mSv. C) 50 mSv. D) 100 mSv.

22. En zonas controladas, ¿qué medida es obligatoria?. A) Dosímetro colectivo. B) Señalización visible. C) Exclusión de pacientes. D) No aplicar normas ALARA.

23. ¿Cuál es el objetivo del principio ALARA?. A) Reducir la dosis de radiación al mínimo razonable. B) Aumentar la calidad de imagen sin importar la dosis. C) Mantener la radiación siempre activa. D) Repetir la prueba ante cualquier duda.

24. ¿Qué valor Hounsfield representa el aire?. A) –1000 UH. B) 0 UH. C) 100 UH. D) +1000 UH.

25. ¿Qué color identifica la Zona Controlada según la normativa?. A) Verde. B) Rojo. C) Amarillo. D) Azul.

26. ¿Qué componente del tubo de rayos X actúa como fuente de electrones?. A) Ánodo. B) Cátodo. C) Ventana. D) Colimador.

27. ¿Cuál es una ventaja del ánodo rotatorio?. A) Disminuye la eficiencia térmica. B) Aumenta el área de disipación del calor. C) Reduce el tamaño de la mancha focal. D) Necesita menor voltaje.

28. ¿Qué valor Hounsfield tiene el hueso compacto?. A) –100 UH. B) 0 UH. C) +100 UH. D) +1000 UH.

29. ¿Qué elemento de la RM produce el campo magnético?. A) Gradientes. B) Radiofrecuencia. C) Imán principal. D) Bobina de superficie.

30. ¿Qué describe el T1 en RM?. A) Tiempo de eco. B) Relajación longitudinal. C) Campo magnético constante. D) Frecuencia de resonancia.

31. ¿Qué unidad se utiliza para expresar la intensidad del campo magnético en RM?. A) Tesla. B) Curie. C) Gray. D) Newton.

32. ¿Cuál es la principal causa del artefacto metálico en RM?. A) Sobredosis de contraste. B) Interrupción del campo magnético local. C) Fallo de bobina. D) Movimiento del paciente.

33. En RM, ¿cuál es la principal función de las bobinas de gradiente?. A) Codificar la localización espacial. B) Generar el campo principal. C) Emitir radiofrecuencia. D) Amortiguar artefactos.

34. En TC, ¿qué ayuda a reducir el artefacto de endurecimiento del haz?. A) Uso de software de corrección. B) Reducción del kV. C) Uso de máscaras plomadas. D) Aumento del pitch.

35. ¿Qué parámetro se modifica en TC para mejorar la resolución espacial?. A) Tamaño del detector. B) Grosor del corte. C) Matriz y tamaño del vóxel. D) Tiempo de rotación.

36. ¿Qué modalidad de imagen usa radiofármacos?. A) RM. B) TC. C) Ecografía. D) Gammagrafía.

37. ¿Qué tipo de radiación emiten los isótopos usados en medicina nuclear?. A) Gamma. B) Beta positiva. C) Rayos X. D) Alfa.

38. En mamografía, ¿cuál es el ánodo más común?. A) Tungsteno. B) Molibdeno. C) Hierro. D) Grafito.

39. ¿Qué modalidad de imagen tiene mejor contraste para partes blandas?. A) TC. B) RM. C) RX simple. D) Ecografía.

40. ¿Qué equipo usa ultrasonidos?. A) TC. B) Densitómetro. C) Ecógrafo. D) Angiógrafo.

41. ¿Qué artefacto ocurre en RM por pulsaciones vasculares?. A) Ghosting. B) Alias. C) Metal. D) Zipper.

42. ¿Qué parámetro afecta directamente al pitch en TC helicoidal?. A) Grosor de corte. B) Tiempo de rotación. C) Velocidad de la mesa. D) Dosis absorbida.

43. ¿Cuál es la principal función del colimador?. A) Limitar el campo de radiación. B) Aumentar la dosis. C) Calentar el ánodo. D) Filtrar el ruido.

44. ¿Qué tipo de detector utiliza la radiología digital directa (DR)?. A) Panel plano. B) Escáner CCD. C) Placa de fósforo. D) Chasis con película.

45. ¿Qué tipo de radiación es responsable del 90% de la producción en un tubo de RX?. A) Característica. B) Bremsstrahlung (frenado). C) Beta. D) Compton.

46. ¿Qué componente almacena la imagen en la radiología digital indirecta (CR)?. A) Detector CMOS. B) Placa de fósforo fotoestimulable. C) Pantalla de yoduro. D) Convertidor ADC.

47. ¿Qué define el tamaño del vóxel en TC?. A) Dosis administrada. B) Campo magnético. C) Tamaño del píxel y grosor del corte. D) Número de filas del detector.

48. En radiología convencional, ¿cuál es la función del sistema bucky?. A) Generar radiación. B) Alinear el chasis y la rejilla antidifusora. C) Refrigerar el ánodo. D) Emitir electrones.

49. ¿Qué técnica permite ver perfusión cerebral en medicina nuclear?. A) SPECT. B) Radiografía. C) RM simple. D) Ecografía.

50. ¿Qué describe la sensibilidad en una técnica diagnóstica?. A) Porcentaje de falsos negativos. B) Especificidad del hallazgo. C) Capacidad de detectar verdaderos positivos. D) Capacidad de excluir sanos.

51. ¿Qué estructura se ve mejor en una proyección AP del tórax?. A) Vértebras dorsales. B) Campos pulmonares. C) Senos paranasales. D) Cúpulas diafragmáticas.

52. En la proyección axial de cráneo con rayo a 30° caudal, ¿qué se visualiza?. A) Occipital. B) Silla turca. C) Región occipitofrontal (Towne). D) Apófisis mastoides.

53. ¿Qué se evalúa mejor en proyección lateral de columna cervical?. A) Lordosis cervical. B) Discos lumbares. C) Vértebras torácicas. D) Arcos costales.

54. ¿Para qué se utiliza la proyección de Waters?. A) Columna dorsal. B) Senos maxilares. C) Hombro. D) Cráneo AP.

55. ¿Cuál es la localización anatómica de la espina ilíaca anterosuperior?. A) L5-S1. B) T12-L1. C) T7. D) C5.

56. En la proyección oblicua lumbar se visualiza: A) "Perrito escocés". B) Espina isquiática. C) Silla turca. D) Sínfisis púbica.

57. ¿Qué proyección es ideal para escafoides carpiano?. A) AP muñeca. B) Lateral muñeca. C) Oblicua con desviación cubital. D) Axial.

58. En un TC de senos, ¿qué indica la lámina papirácea?. A) Pared interna de la órbita. B) Tabique nasal. C) Cornete medio. D) Cribosa.

59. ¿Qué valor de densidad tiene la grasa en TC?. A) +50 UH. B) –100 UH. C) 0 UH. D) –1000 UH.

60. ¿Cuál es el valor típico del aire en TC?. A) –100 UH. B) +500 UH. C) –1000 UH. D) 0 UH.

61. ¿Qué parte del intestino se visualiza mejor con TC oral?. A) Colon. B) Duodeno. C) Estómago. D) Todo el tracto digestivo.

62. En densitometría ósea, la unidad es: A) g/cm². B) mSv. C) UH. D) Gray.

63. ¿Qué estructura forma parte del oído medio?. A) Martillo. B) Cóclea. C) Canales semicirculares. D) Nervio auditivo.

64. ¿Cuál es el nombre del plano anatómico que divide en derecha e izquierda?. A) Sagital. B) Coronal. C) Axial. D) Oblicuo.

65. ¿Qué se ve mejor en proyección axial de rótula?. A) Seno femoral. B) Articulación femoropatelar. C) Sínfisis púbica. D) Cóndilo medial.

66. ¿Qué imagen sería útil para estudiar trauma costal?. A) Proyección PA. B) Proyección oblicua. C) RM. D) Ecografía.

67. ¿Qué estructura se explora en Von Rosen?. A) Columna lumbar. B) Cadera neonatal. C) Pie. D) Cráneo pediátrico.

68. ¿Qué estructura representa el “ojo del perrito escocés”?. A) Pedículo. B) Apófisis espinosa. C) Lámela. D) Apófisis articular.

69. ¿Qué proyección estudia el canal cervical?. A) Lateral. B) Axial. C) Oblicua. D) Waters.

70. ¿Qué significa PACS?. A) Sistema de archivo y comunicación de imágenes. B) Portal de acceso clínico seguro. C) Programa de anatomía clínica. D) Archivo de pacientes clasificados.

71. ¿Qué componente no forma parte del RIS?. A) Generador de RX. B) Gestión de citas. C) Gestión de informes. D) Base de datos clínica.

72. ¿Qué modalidad permite imagen funcional y anatómica simultánea?. A) RM. B) PET-TC. C) RX. D) SPECT simple.

73. ¿Qué técnica radiológica es ideal para cuerpos extraños metálicos?. A) RX simple. B) TC. C) Fluoroscopia. D) RM.

74. ¿Qué estructura se identifica con mejor contraste en mamografía?. A) Tejido fibroglandular. B) Hueso. C) Músculo. D) Aire.

75. ¿Qué imagen se usa en cribado de cáncer de pulmón en alto riesgo?. A) Radiografía tórax. B) TC de baja dosis. C) RM torácica. D) PET.

150. ¿Cuál de los siguientes documentos regula la estructura, organización y funcionamiento del Servicio Andaluz de Salud?. A) Ley 55/2003, de 16 de diciembre. B) Estatuto de Autonomía de Andalucía. C) Decreto 241/2004, de 18 de mayo. D) Ley 14/1986, de 25 de abril.

151. Según la Ley 41/2002, ¿qué derecho tiene el paciente respecto a la información clínica?. A) Acceso solo a la información diagnóstica. B) Acceso a toda la información disponible, salvo excepciones legales. C) Acceso solo a la información administrativa. D) Acceso únicamente mediante autorización judicial.

152. ¿Qué órgano es responsable de la coordinación general de la política sanitaria en España?. A) El Ministerio de Sanidad. B) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. C) El Parlamento de Andalucía. D) El Instituto de Salud Carlos III.

153. ¿Cuál es el objetivo principal de la señalización de zonas controladas en radiología?. A) Mejorar la calidad de imagen. B) Proteger al personal y público de la exposición. C) Facilitar el acceso rápido a la sala. D) Garantizar la limpieza del área.

154. ¿Qué material es más eficaz como barrera de protección contra la radiación X?. A) Plástico. B) Plomo. C) Aluminio. D) Vidrio.

155. ¿Qué tipo de dosímetro proporciona una lectura inmediata de la dosis recibida?. A) Dosímetro de película. B) Dosímetro TLD. C) Dosímetro de lápiz (lectura directa). D) Dosímetro de radón.

156. ¿Qué parámetro se ajusta para controlar la densidad de una imagen radiográfica?. A) Kilovoltaje. B) Miliamperaje y tiempo de exposición. C) Tamaño del punto focal. D) Distancia foco-película.

157. ¿Cuál es la principal ventaja de la mamografía digital frente a la convencional?. A) Mayor dosis de radiación. B) Mejor contraste y capacidad de procesamiento de imagen. C) Menor resolución espacial. D) Uso exclusivo de películas.

158. ¿Qué técnica es más adecuada para la visualización de vasos sanguíneos?. A) Tomografía computarizada. B) Angiografía. C) Resonancia magnética. D) Ecografía.

Denunciar Test
Chistes IA