option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro de Microbiología - 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro de Microbiología - 2

Descripción:
Simulacro de Microbiología - 2 (dietoterapia)

Fecha de Creación: 2021/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes preguntas no es una ventaja de los procedimientos de elaboración de los alimentos?. Disminuye la fecha de caducidad de los alimentos. Inactiva alguna de las enzimas del alimento. Altera las texturas para que se adapten a los gustos. Mejora la seguridad alimentaria.

¿Cuál de las siguientes características relacionadas con el tratamiento y consumo de agua es verdadera?. El agua debe tener sabor dependiendo de la zona donde se obtenga. El pH del agua suele ser bajo. El color puede verse afectado por la presencia de metales. Las algas no van a colorear las aguas.

¿Cuál de los siguientes efectos no es deseado sobre los métodos de conservación de alimentos?. Alteración de enzimas. Pérdida de nutrientes. Pérdidas de características organolépticas. Todos ellos.

Durante la recepción y almacenamiento, según los criterios de aceptación de los mariscos el color del caparazón... Es importante y debe ser de color rojo y muy brillante. No es importante, hay que tener en cuenta otros criterios. Es importante y debe ser de color amarillo, pero sin manchas negras. Es importante y debe ser de color gris brillante.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el almacenamiento de alimentos?. El almacenamiento prolonga la vida útil y de consumo del alimento. El almacenamiento protege contra animales, insectos, parásitos... El almacenamiento es necesario para tener alimentos en caso de catástrofes. El almacenamiento es necesario para poder disponer de alimentos en caso de celebraciones.

¿Cuál de los siguientes procesos de elaboración puede transferir y repartir el calor por medio de la convección?. Plancha. Asado. Tostado. Horneado.

¿Cuál de los siguientes métodos de conservación se considera un tratamiento físico?. Pasteurización,. Salazón. Aditivos. Encurtidos.

¿Cuál de los siguientes factores no es de los que marca el canal de distribución de los alimentos?. Productor. Producto. Mercado. Intermediario.

¿Cuál de las siguientes acciones no debe realizarse a la hora de descongelar un alimento?. Descongelar con agua caliente. Todas no deben hacerse. Descongelar a temperatura ambiente, sobre todo en verano. Volver a congelar lo que sobró de haber descongelado.

¿Cuál de los siguientes métodos de conservación se considera un tratamiento químico?. Liofilización. Congelación. UHT. Curado.

¿Cuál de las siguientes características no se le atribuye al uniforme de trabajo?. Vestimenta cómoda y que protege. Vestimenta que permite la integración del personal. Vestimenta elegante y visual. Vestimenta que permite la identificación del personal.

Un establecimiento que ofrece productos en particular que no suelen encontrarse en otros establecimientos es un minorista llamado... Ultramarinos. Supermercados. Hipermercados. Tienda especializada.

Dentro de los métodos de valoración para conocer o administrar la rotación, ¿cuál no es correcto?. FILO - El primero que entra es el último que sale. LIFO - El último que entra es el primero que sale. PMP - Depende del precio de coste y el stock total. FIFO - El primero que entra es el primero que sale.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a una función del intermediario?. Promocionar los productos. Producir algún tipo de alimento. Negociar el precio, la entrega y los tiempos. Realizar alguna modificación en el alimento.

El procedimiento de preelaboración que se encarga de eliminar las capas superficiales del alimento, que aun así pueden tener composición nutricional interesante es el... Descascarillado. Exprimido. Troceado. Extrusionado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a la caducidad y perecebilidad?. La mermelada es un ejemplo de alimento no perecedero. Un alimento con fecha de caducidad no debe tomarse una vez pasada esta fecha. Un alimento con fecha de consumo preferente no debe tomarse una vez pasada esta fecha. Los alimentos semi-perecederos se degradan igualmente, pero a menor ritmo.

¿Cuál de los siguientes parámetros no es de los que afecta a la vida útil de un producto?. Temperatura. Cantidad de alimento. Luz directa. Humedad del ambiente.

La acción del frío también se puede emplear como método de elaboración de alimentos, pero como es un procedimiento que no asegura la destrucción de microorganismos ¿se deben realizar alguno de los siguientes tratamientos previos?. Empleo de radiaciones ionizasteis. No es necesario, los microorganismos a baja temperatura no sobreviven. Empleo de bajas presiones. No hay ninguna respuesta que sea correcta.

El procedimiento de preelaboración que se encarga de eliminar las partes no comestibles de un alimento utilizando, por ejemplo, vapor, es el llamado... Descascarillado. Extrusionado. Troceado. Pelado.

Sobre los aditivos cuyo código se encuentra por encima de los E-900, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. En estos se encuentran los gases de envasado, que mejoran la conservación de los alimentos. En estos se encuentran los acidulantes, que ayudan a regular el pH del alimento. En estos se encuentran los espumantes, que crean o mantienen la espuma. Entre estos hay algún edulcorante, que aporta sabor dulce al alimento.

¿Cuál de las siguientes medidas para mantener la cadena de frío en los alimentos no es correcta?. Los vehículos que participen deben tener sistemas de refrigeración. La planificación sin tiempo mientras sea eficaz. Controlar la temperatura de las cámaras. Hacer porciones de la comida antes de enfriarla.

Los aditivos que se utilizan para prolongar la vida útil de los alimentos son los.. Estabilizantes (E400 - E499). Conservantes (E100 al E199). Conservantes (E200 al E299). Conservantes (E300 al E299).

¿Cuál de las siguientes sustancias utilizarías en último lugar como producto de limpieza debido a su poder corrosivo?. Ácidos leves. Alcalinos pesados. Alcohol. Agua y jabón.

¿Cuál es el orden correcto del canal de distribución?. Consumidor - Productor - Intermediario. Productor - Consumidor - Intermediario. Ninguna es correcta. Intermediario - Consumidor - Productor.

Al típico hervido con agua se le denomina... Cocción en medio acuoso. Cocción en medio graso. Esterilización. Escaldado.

Sabiendo que la rotación es la cantidad de veces que un producto es sustituido por otro en un tiempo determinado, la rotación de existencias baja es... La situación ideal en el almacenamiento del alimento. Cuando se almacenan pocos alimentos y hay mucho movimiento. Cuando se almacenan muchos alimentos y hay poco movimiento. Se produce cuando hay mucha venta del producto.

En una cámara de refrigeración para el almacenamiento de los alimentos es importante el orden. ¿Cuál de las siguientes colocaciones es la más adecuada partiendo de la balda inferior a la superior?. Cocinados - Lácteos - Crudos. Lácteos - Cocinados - Crudos. Cocinados - Crudos - Lácteos. Crudos- Cocinados- Lácteos.

¿Cuál de los siguientes efectos sobre los alimentos es producido por la cocción en agua?. Aporta muchas calorías al plato. Provoca la reacción de Maillard. Aporta jugosidad. Mejora la disponibilidad de los aminoácidos de las proteínas.

En la recepción y el almacenamiento de alimentos, ¿cuál de los siguientes criterios no se considera de rechazo para la carne de ternera?. Olores putrefactos, a rancio o desagradables. Babas en la superficie. Color rojo oscuro, sangre. Temperatura de 20 grados.

Un establecimiento que se ve acotado por las fechas de caducidad de la comida y bebida que venden y, además, ofrece productos rebajados es un minorista llamado... Tienda especialidad. Tienda de descuento. Ultramarinos. Tienda en línea.

Si en los ingredientes de un alimento encontramos uno que sería el E-622, se trata de un aditivo de tipo... Antioxidante. Acidulante. Colorante. Potenciador de sabor.

¿Cuál es la temperatura máxima a la que deben congelarse los alimentos para su recepción y almacenamiento?. -18 grados. 0 grados. -5 grados. -50 grados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es importante a la hora de utilizar una técnica de vacío?. La humedad del alimento introducido en la bolsa de vacío. Qué el alimento se encuentre sin vida antes de ser cocinado. La temperatura del alimento introducido en la bolsa de vacío. Las formas punzantes del alimento introducido en la bolsa de vacío.

En la recepción y almacenamiento de alimentos, ¿para qué tipo de carne el exceso de grasa puede suponer un criterio 100 % de rechazo?. Todas deben rechazarse. Ternera. Pollo. Cerdo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se podría considerar una ventaja de la adición de aditivos a los alimentos?. Son barreras contra microorganismos. Se trata de disyuntores endocrinos. La mayoría de sustancias seguradas. Mejoran las condiciones de los alimentos.

Algunos alimentos tienen sustancias naturales que evitan alteraciones siendo así un método de conservación de los mismos, ¿cuál de las afirmaciones no es correcta?. Los ácidos de las frutas reducen el pH. El ácido cítrico del yogur los convierte en más estables. La cebolla tiene agentes microbianos. Todas son incorrectas.

La mejor manera de almacenar un alimento no perecedero sería... Es indiferente por no ser perecedero. En seco. Refrigerado. En congelación.

El proceso culinario que crea una textura suave y delicada al paladar se denomina... Cocina por microondas. Cocina al vacío. Asado. Estofado.

¿Cuál de los siguientes alimentos no es considerado común para la deshidratación?. Café. Todos son alimentos comunes utilizados para la deshidratación. Leche en polvo. Papilla.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a los criterios de aceptación y rechazo en la recepción y almacenamiento de alimentos?. Las frutas y verduras se deben presentar enteras para su aceptación, a menos que se adquieran procesados. b. Los quesos, en general, se deben rechazar si la consistencia es débil y se desmorona. Los quesos, en general, se deben rechazar si la consistencia es débil y se desmorona. No importa que los huevos de gallina porten plumas o algún resto de la misma. En los enlatados, si presenta alguna abolladura o inflado se debe rechazar.

Denunciar Test