option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro nosecuantitos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro nosecuantitos

Descripción:
Simulacro examen opo

Fecha de Creación: 2025/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuál de las siguientes afirmaciones, extraídas de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, NO es correcta: Forma parte del Patrimonio Histórico Español, el Patrimonio Documental y Bibliográfico constituido, exclusivamente, por cuantos bienes reunidos en Archivos y Bibliotecas, se declaren integrantes del mismo en el capítulo I (Título VII). Los poseedores de bienes del Patrimonio Documental y Bibliográfico están obligados a conservarlos, protegerlos, destinarlos a un uso que no impida su conservación y mantenerlos en lugares adecuados. Los bienes del Patrimonio Documental y Bibliográfico pueden ser depositados temporalmente en un Archivo, Biblioteca o Centro análogo de carácter público para permitir su estudio y consulta. Los Archivos, Bibliotecas y Museos de titularidad estatal y carácter nacional serán creados mediante Real Decreto.

¿Qué carácter tienen los ingresos en los Presupuestos Generales del Estado?. A) Limitativo. B) Estimativo. C) Informativo. D) Potestativo.

Podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información mediante: Resolución de la Presidencia de Gobierno. Resolución administrativa firme. Resolución judicial. Acuerdo de Consejo de Ministros.

El Estatuto Básico del Empleado Público define que la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos sin cambiar de puesto de trabajo es la: Promoción extraordinaria. Carrera horizontal. Ascenso meritorio. Carrera vertical.

La Ley 31/1995, 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales establece que la formación ee los trabajadores establece que la formación de los trabajadores en materia de prevención ha de proporcionarse: En todo caso, durante la jornada de trabajo. Preferentemente en días no laborables con compensación económica de las horas impartidas. Dentro de la jornada de trabajo o en su defecto fuera de esta con el descuento de horas invertidas. Mediante teleformación.

La Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales contiene los principios de protección de datos en: Título I. Título II. Título III. Título IV.

De acuerdo con la definición dada en el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres, la situación en que una disposición, criterio o práctica, aparentemente neutros, pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, constitutye una situación de: Discriminación positiva. Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación negativa. Discriminación directa por razón de sexo.

La fala de puntualidad o la ausencia del puesto de trabaoj derivadas de la violencia de género, a tenor de los dispuesto en la Ley Orgánica 1/2004, 28 diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, estarán justificadas cuando: Conste en atestado policial o denuncia de la víctima. Lo comunique la trabajadora a la empresa. Lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda. Sea acordado por el Ministerio Fiscal.

Los derechos patrimoniales son aquellos que permiten a los autores: Explotar en exclusiva su obra hasta un plazo contado a partir d ela muerte del último de los autores, concluido el cual, la obra pasa a dominio público y puede ser explotada por cualquier persona. Explotar en exclusiva sus posesiones patrimoniales durante el plazo establecido en Ley, a partir de cuyo cumplimiento pueden ser explotadas por cualquier persona. Modificar su patrimonio respetando los derechos que pudieran haber adquirido terceras personas y lo establecido sobre la protección de los bienes de interés cultural. Explotar en exclusividad su obra hasta el momento de la muerte del último de los autores, momento en el que la obra pasa a dominio público y puede ser explotada por cualquier persona.

Los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas serán aprobados por: Ley Orgánica. Ley de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma. Decreto-ley del Consejo de Ministros. Ley ordinaria.

El personal que es nombrado para desempeñar puestos de especial confianza o asesoramiento es denominado en el Estatuto Básico del Empleado Público como: Personal con relación de servicios especiales. Persona laboral de régimen especial. Personal eventual. Personal funcionario de carrera de especial confianza.

El proyecto Archivo de la Web Española es liderado por: Ministerio de Cultura. Agencia de Cooperación Internacional. CSIC. La Biblioteca Nacional.

Una copia o reproducción casi exacta de un documento (generalmente antiguo y de gran valo como un libro, manuscrito, etc.) es: Un Incunable. Un facsímil. Un códice. Una edición príncipe.

En la legislación española vigete sobre la propiedad intelectual, una obra pasa a ser de dominio público: Al cumplirse un año del fallecimiento del autor. A los 80 años del fallecimiento del autor, salvo que falleciera antes de 15 de noviembre de 1989, en cuyo caso e plazo se amplia hasta los 90 años desde su fallecimiento. A los 70 añoñs del fallecimiento del autor, salvo que falleciera antes de 7 de diciembre de 1987, en cuyo caso el plazo se amplía hasta los 80 años desde su fallecimiento. A los 100 años del fallecimiento del autor.

Según la CE, para la derogación de una le orgánica será necesaria: La mayoría simple del Congreso y el Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría absoluta del Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría simple del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

En la Constitución Española se establece que el Fiscal General del Estado: Será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. Será nombrado por el Gobierno, oído el ConsejoGenral del Poder Judicial. Será nombrado por el Rey, a propuesta del Congreso, oído el Consejo Genral del Poder Judicial. Será nombrado por el Consejo del Poder Judicial.

La Ley de Contratos del Sector Público dice en su art. 20 que están sujetos a regulación armonnizada los contratos de obras, de concesión de obras y de concesión de servicios cuyo valor estimmado sea igual o superior a: 6.100.000 euros. 5.534.000 euros. 5.382.000 euros. 5.750.000 euros.

Según la CE, la federación de Comunidades Autónomas: Se admitirá si son Comunidades históricas. No se admitirá si son Comunidades uniprovincales. No se admitirá en ningún caso. Se admitirá s lo aprueban sus Ayuntamientos.

El texto del Convenio de Bena fue enmendado en: 1988. 1928. 1971. 1979.

El art. 33 de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno establece que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estará adscrito a: Ministerio de Presidencia. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Ministerio de Universidades. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La Constitución Española establece que la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales corresponde al: Ministro de Asuntos Exteriores. Presidente del Gobierno. Rey. Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Según la CE, para ejercer la Regencia: Es preciso ser español y mayor de edad. No es preciso ser español, pero sí mayor de edad. Es preciso ser hombre y mayor de edad. Es preciso ser diputado y mayor de edad.

El contenido mínimo que debe incluirse en una Carta de Servicios lo establece: IFLA. UNESCO. OCLC. Norma UNE 93200:2008.

La Ley de Patrimonio Histórico Español define las Bibliotecas, Archivos y Museos en: Capítulo I, art. 55. Capítulo II, art. 59. Capítulo I, art. 59. Capítulo II, art. 60.

¿Con qué territorio o territorios relacionaría la Cámara de Comptos?. Virreinatos del Perú y Nueva España. Reino de Navarra. Virreinato del Perú. Reinos de Nápoles y Sicilia.

¿Qué rey castellano contribuyó decisivamente a la suplantación legal del concejo abierto por el istema del Regimiento en muchas ciudades de sus reinos siguiente una política centralista: Alfonso X. Alfonso VIII. Jaime I. Alfonso XI.

Los Tribunales de Distrito de Cartagena de Indias, Lima y México eran gestionados por: Secretaría de Castilla del Cosejo de la Suprema y General Inquisición. Directamente por el consejo de la Suprema y General inquisición. El Consejo de Indias. La Secretaría de Aragón del Consejo de la Suprema y General inquisición.

¿Qué constitución recoge en su articulado la creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales?. Constitución 1931. Constitución 1869. Constitución 1837. Constitución 1812.

¿Qué ministerio se crea en 1832 durante el gobierno de Francisco Cea Bermúdez?. Ministerio de Gobernación. Ministerio de Ultramar. Ministerio de Agricultura. Ministerio de Fomento.

El Registro de la Propiedad sustituye el Oficio de Hipotecas, también conocido como Contaduría de Hipotecas, a partir de. La Pragmática de Carlos III de 1768. Ley Hipotecaria de 1861. Ley Hipotecaria de 1946. Reglamente Hipotecario de 1947.

De acuerdo con lo contenido en la Constitución de 1931, el Estado Español durane la II República se define como: Estado federal que reconoce la autodeterminación de las regiones. Estado integral compatible con la autonomía de municipio y regiones. Estado federal que permite la mancomunidad de municipios. Estado unitario que garantiza la solidaridad entre las nacionalidades y regiones que la integran.

¿Cuál fue la vigencia temporal del Tribunal de Orden Público?. 1963-1977. 1940-1963. 1960-1978. 1960-1977.

Según dispone el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualda efectiva de mujeres y hombres, ¿a qué concepto corresponde que la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro?. Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna es correcta.

La norma internacional ISAAR (CPF) es: Una guía para elaborar registros de autoridad de archivos que proporcionan descripciones de entidades (instituciones, personas y familias) asociadas a la producción y a la gestión de archivos. Una norma que crea registros de autoridad de archivos similares a los registros de autoridad de bibliotecas, ya que las dos formas de registro de autoridades requieren la creación de puntos de acceso normalizados en la descripción. Una norma concebida para que los registros de autoridad de archivos s epuedan compartir, fomentando la elaboración de descripciones consistentes, adecuadas y autoexplicativas de las instituciones, personas y familias que producen los documentos. Todas son correcttas.

De acuerdo con el RD 111/1986 de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 del PHE, ¿a quién coresponde la confección de Catálogo Colectivo de los bienes integrantes del Patrimonio Bibliográfico?. A las Comunidades Autónomas. A las Comunidades Autónomas, en colaboración con las bibliotecas implicadas. Al Ministerio de Cultura. Al Ministerio de Cultura, en colaboración con las Administraciones de las Comunidades Autónomas.

Segun la Ley de Propiedad Intelectual (RD 11/1996) ¿Cuándo "reproducimos" una obra?. Cuando la fotocopiamos o digitalizamos. Cuando pasamos la obra de un soporte a otro. Cuando guardamos una copia en el disco duro del ordenado o la subimos al servidor. Todas son correctas.

¿En quñe normas se definen los metadatos mínimos obligatorios de los documentos electrónicos de archivo?. Normas ISO. Norma ISAAR (CPF). Normas técnicas de interoperabilidad de Documento Electrónico y Expediente electrónico. En las normas nacionales e internacionale de contenido (DACS, RAD, etc.).

¿Cuál de estas normas estandariza la gestión de documentos de archivo?. ISAD (G). ISO 15489. MARC21. EAD.

El Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento electrónico e-EMGDE FUE COORDINADO Y PUBLICADO EN EL AÑO 2016 POR: La Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha. Federación Española de Municipio y Provincias. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura.

¿Cuál de todos estos acrónimos representa a una norma internacional de descripción archivística aprobada por el Consejo Internacional de Archivos?. NEDA-MC. e-EMGDE. ISDF. ISDIA.

El tesauro multilingue de la Unión Europea se denomina: Eurolex. EuroTes. EuroVoc. EuroLen.

La solución del Estado consistente en un sistema para la gestón de documentos y expedientes electrónicos que cumplen los requisitos del Esquema Nacional de Interoperabilidad recibe el nombre de: INSIDE: Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica. ARCHIVE: Archivo Electrónico definitivo de expedientes y documentos. SGDE: Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos. PARES: Portal de Archivos Españoles.

El Portal de Archivos Españoles (PARES) se inauguró en internet en el año: 1992. 2000. 2007. 2018.

El Código de Ética Profesional aprobado por el Consejo Internacional de Archivos dispone que los archiveros: Utilizarán la confianza depositada en ellos en interés de su organización y le acilitarán cualquier información sin beneficiarse ellos mismos de modo injusto. Promoverán el control del acceso más amplio posible a los archivos y proporcionarán un servicio imparcial para garantizar la investigación científica. Protegerán la integridad de los documentos, garantizando así que puedan seguir constituyendo un testimonio fiable del pasado. Respetarán el acceso a los documentos privados siempre que la legislación vigente no imponga criterios contrarios a las prácticas profesionales y el carácter científico de la metodología profesional.

Según la Ley del Notariado de 1862, se entiende por protocolo…. la colección ordenada de las escrituras matrices autorizadas durante un semestre, y se formalizará en uno o más tomos encuadernados. la colección ordenada de las escrituras matrices autorizadas durante un año, y se formalizará en un solo tomo encuadernado. la colección ordenada de las escrituras matrices autorizadas durante un año, y se formalizará en uno o más tomos encuadernados. la colección ordenada de las copias de escrituras de uno o más años, y se formalizará en uno o más tomos encuadernados.

El Tribunal de cuentas más antiguo del Estado español, todavía en funcionamiento, es.. la Cámara de Comptos navarra. el Tribunal de Cuentas de España. el oidor de pecheros. el recibidor general de las cuentas del reino.

Dentro de los archivos eclesiásticos, las anulaciones y dispensas matrimoniales las encontramos en: archivos parroquiales. archivos diocesanos. archivos capitulares. archivos monásticos/conventuales.

¿Cuál de los siguientes archivos recupera, conserva y custodia el patrimonio documental generado por la Unión General de Trabajadores?. el Archivo de la Fundación Anastasio de Cracia. el Archivo de la Fundación Nicolás Redondo. el Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero. el Archivo General de la Villa de Madrid.

El fondo Cortes de Castilla (1020-1835) se encuentra en…. Archivo General de Simancas. Archivo del Congreso de los Diputados. Archivo del Senado. Archivo de la Corona de Aragón.

El adelantado mayor era un oficial de nombramiento real…. en los diferentes reinos de la Corona de León y Castilla. sin jurisdicción, pero con mando militar. que dirigía la Hacienda del reino. también considerado adelantado de frontera a partir del siglo XVI.

Según el RD 4/2010, 8 enero, por el que se regula el Esquema Nacional e Ineroperabilidad en el ámbito de la administración electrónica, un esquema de metadatos es: El instrumento que define la incorporación y gestión de los metadatos de contenido, contexto y estrucura de los documentos electrónicos a lo largo de su ciclo de vida. El conjunto de algoritmos que define la manera correcta de intercambiar o almacenar datos para su uso por aplicaciones basadas en la inteligencia artificial. El conjunto organizado de actividades que se llevan a cabo para producir un producto o un servicio industrial o comercial. Un archivo centralizado en donde se almacenan y administran expedientes electrónicos durante su tramitación.

El Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE) describe la entidad agente como: Institución, persona física o jurídica responsable o involucrada en la creación, producción, custodia o gestión de documentos. Autoridad responsable de gestionar y regular el tráfico documental. Documentos de carácter esencial acordes a las políticas de gestión documental. Dispositivos de inteligencia artificial automatizada con capacidad para incoar un procedimiento administrativo.

Según el Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE), el conjunto de documentos producidos o recibidos por un Agente en el ejercicio de sus funciones o actividades recibe el nombre de: Función. Disposición. Fondo. Miscelánea.

Entre estos agentes extintores cuál ha sido descartado en la actualidad por motivos medioambientales: Agua nebullizada. Dióxido de carbono. Gas inergén. Halón.

¿Qué es un compactus?. Un tipo de termo hidrógrafo. Una marca de estantería móvil. Un contenedor especial para almacenar soportes electrónicos. Un programa informático para reducir el tamaño de la información contenida en documentos electrónicos.

¿En qué año se instauró definitivamente el Registro Civil en España?. 1681. 1812. 1854. 1871.

En relación a las primeras reformas dentro de la administración de justicia, el Decreto 26 enero de 1834 dispuso: Creación de fueros especales. Que todos los tribunales superiores de las provincias pasarían a tener la denominación de Reales Audiencias, a excepción el Consejo Real de Navarra y las Audiencias de Canarias y Mallorca. Este decreto no se llegó a aprobar, ya que el Real Decreto 30 noiembre de 1833 reorganizó ya las provincias y la administración de justcia. Que pasaría toda la administración de justicia, a organizarse en tribunales especales en función de las nstancias (primera, segunda y tercera).

¿Quiénes gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el Título I de la CE?. Los españoles. Los extranjeros. Los mayores de edad. Ciertos colectivos.

¿Quiénes serán solamente titulares de los derechos reconocdos en el art. 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en elecciones municipales?. Los españoles. Los extranjeros. Los mayores de edad. Ciertos colectivos.

¿Cómo se concenderá solamente la extradición?. En cumplimiento de un tratado. En cumplimiento de la Constitución. En cumplimiento de un tratado o de la ley. En cumplimiento de una ley.

La extradición solo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de... Unanimidad. Libertad. Reciprocidad. Publicidad.

¿Qué delitos quedan excluidos de la extradición?. Medioambientales. Económicos. Cibernéticos. Políticos.

¿En qué archivo se conservan Las Capitulaciones de Santa Fe?. Archivo de la Corona de Aragón. Archivo General de Indias. Archivo General de Simancas. Archivo Histórico Nacional.

¿En qué archivo se conserva el Beato de Sahagún?. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Archivo de la Real Chancillería de Granada. Archivo General de Simancas. Archivo de la Corona de Aragón.

¿Dónde se conserva el Beato de San Millán?. Real Academia de la Historia. Real Academia Española. Real Academia de San Fernando. Biblioteca Nacional.

¿Cuál constituye una de las fuentes históricas más renombradas sobre el México antiguo?. La obra de Fray Bernardino de Sahagún. La obra de Juan Sebastián Elcano. La obra de Francisco Javier de Balmis. La obra de Simon Ruiz.

¿Qué rey sancionó los conocidos como Decreta de León del año 1188?. Alfonso IX. Alfonso X. Alfonso VIII. Alfonso VI.

¿Qué monarca fundó la Orden de Santiago?. Fernando II de León. Alfonso IX de León. Sancho de León. Doña Urraca.

¿Qué figura estuvo a la cabeza de los oficiales del rey como custodio del sello?. Canciller. Secretario. Delegado. Batle.

¿Cuál fue el elemento de validación de los privilegios rodados?. Sello de plomo. La línea de cancillería. La espectacularidad de su apariencia. La letra de privilegios.

¿Cómo era el modelo militar de la Constitución de 1812?. Con una milicia de voluntarios ciudadanos. Con escuelas militares de Ejército y Marina. Ambas son correctas.

¿Cuándo se promulgó la Ley Constitutiva del Ejército de Fernando VII?. 1814. 1821. 1833. Nunca existió esa ley.

Durante la Regencia de María Cristina de Borbón: Se abolió el Consejo de Guerra. Se abolió la Secretaría de Guera. Se abolió la Guardia Real.

A partir del Gobierno de Narváez, el Ejército: Defiende el prestigio exterior de la monarquía. Defiende el territorio nacional. Salvaguarda la costitución interna del Estado. Todas son correctas.

¿Cuándo se define el servicio militar isabelino?. Con Narváez. Con Espartero. Con la Ley de 1867.

Denunciar Test