TEST SIMULACRO Primeros Auxilios + Kahoot Repaso Examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST SIMULACRO Primeros Auxilios + Kahoot Repaso Examen Descripción: TEST SIMULACRO Primeros Auxilios + Kahoot Repaso Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un Esguince de Grado II: Se produce una distensión de ligamento que no llega a causar un daño grave. Se llega a producir la rotura del ligamento, lo que origina una articulación inestable. Ninguna respuesta es correcta. Es la unidad territorial elemental a través de la cual se organizan los servicios de atención primaria de salud. Sectores Sanitarios. Región Sanitaria. Área Básica de Salud (ABS). Ninguna de las anteriores es correcta. La Hipotermia se puede definir como el descenso de la temperatura interna por debajo de los: 36 ºC. 35 ºC. 34 ºC. 32 ºC. La búsqueda de la respiración y el pulso no debe tardar más de: 1 minuto. 10 segundos. 30 minutos. 5 minutos. La RCP no debe iniciarse en los casos siguientes: La PCR se produce como consecuencia de una enfermedad terminal. Si se retrasa la aplicación de las técnicas de SV a otras víctimas con más probabilidades de supervivecia. Si hay riesgo grave para el reanimador u otras víctimas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es la relación de compresiones e insuflaciones en una RCP adulta?. 15:2. 40:3. 30:2. 20:1. ¿Cuándo utilizamos la maniobra de elevación de mandíbula?. Hay que arrodillarse junto a la víctima. Se coloca una mano encima de la frente de la víctima, con suficiente presión para levantar la cabeza hacia atrás. Ante la sospecha de la existencia de posibles traumatismos cervicales. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué ritmo cardíaco es causa frecuente de PCR?. Fibrilación auricular. Fibrilación ventricular. Taquicardia ventricular. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué sucede en esta imagen?. La persona está atendiendo al herido. La persona está posicionando al herido en PLS. Es la maniobra de Rauttek. Ninguna de las anteriores es correcta. Los síntomas de una persona con asfixia son: Disnea. Respiración ruidosa o con sonidos chillones agudos al inhalar. Cianosis en labios. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué tipos de Sanidad existen en España?. Privada y pública. Pública. Concertada y Privada. Pública, Privada y Concertada. Los valores de FC (Frecuencia Cardíaca) normales son: 50-80. 70-80. 60-80. 80-90. Tipo de Vendaje: En Espiral. De Espiga. En Ocho. Valpeau. Para identificar una parada cardiorrespiratoria (PCR) se observará si la persona presenta: Pérdida de consciencia. Ausencia de respiración adecuada. Ausencia de pulso radial. Todas son correctas. A y B son correctas. ¿Cuántas personas se necesitan mínimo para realizar la técnica del puente holandés?. 2. 3. 4. 5. ¿Qué tipo de inmovilizador es?. Inmovilizador cervical o dama de Elche. collarín cervical. camilla cuchara. Ninguna de las respuestas es correcta. Si tenemos un paciente no traumático, inconsciente y que respira ¿En qué posición lo pondremos?. Trendelemburg. PLS. No lo moveremos. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de estas hemorragias hay que tratar lo antes posible porque le va la vida al paciente?. arterial. capilar. venosa. aguda. Neumotórax abierto: Está causado por herida penetrante en el pulmón ocasionado por un enfisema subcutáneo. Se caracteriza por un colapso parcial del pulmón afectado. Presenta un colapso total del pulmón afectado. ¿En qué grado de quemadura, el paciente presenta escaso dolor?. Grado I. Grado II. Grado III. Grado IV. Tipo de Vendaje: En Ocho. En Espiga. Valpeau. En Espiral. ¿Cuáles son los síntomas de una crisis de ansiedad?. Disnea. Taquicardia. Mareos. Todas son correctas. ASERTIVIDAD: Capacidad de defender la posición de cada uno respetando los sentimientos del otro: Verdadero. Falso. En la hipoglucemia los niveles de azúcar están más elevados de lo normal: Verdadero. Falso. ¿En qué grados de quemaduras hay escaso dolor?. Grado I. Grado II. Grado III. Todas las quemaduras causan dolor. La PLS se utiliza para mantener la vía aérea permeable en víctimas inconscientes no traumatológicas. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la técnica adecuada para realizar las compresiones torácicas en un adulto?. Utilizar sólo los dedos para comprimir el pecho. Comprimir el pecho al menos 5 cm de profundidad. Realizar las compresiones a una velocidad de 60 por minuto. Realizar las compresiones sólo si el paciente está consciente. La hipotermia se presenta cuando la temperatura corporal es superior a 37 ºC. Verdadero. Falso. En caso de parada cardiorrespiratoria, la RCP no debe iniciarse si la víctima presenta lesiones mortales: Verdadero. Falso. La RCP es efectiva en casos de paro cardíaco por ahogamiento: Verdadero. Falso. ¿Cuál es el objetivo principal del SVB?. Estabilizar fracturas. Administrar medicamentos. Mantener la circulación sanguínea y la respiración. Realizar cirugías de emergencia. Durante la transmisión de información en una situación de emergencia, es importante mantener la calma: Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función principal del botiquín de primeros auxilios?. Decorar la casa. Proporcionar los elementos básicos para atender emergencias. Guardar medicamentos vencidos. Servir de juguete para niños. ¿Cuál es la responsabilidad de un primer interventor en una situación de emergencia?. Realizar cirugías de alto riesgo. Tomar fotografías de la escena. Identificar la gravedad de las lesiones de la víctima. Hacer una lista de la compra. Dificultad respiratoria es: Bradipnea. Apnea. Taquicardia. Disnea. La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre 36 y 37 ºC. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el método más sencillo de triaje para el personal no sanitario?. Método ABC. Método Stryker. Método SHORT. Método PAST. Por regla general, se estima que para clasificar las víctima hay que dedicar un tiempo de: 30 segundos para una víctima muerta. 1 minuto para una víctima leve. 2 minutos para una víctima grave. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál es la 1ª acción a realizar en la cadena de supervivencia?. Llamar a Emergencias. Administrar Oxígeno. Realizar compresiones torácicas. Colocar al paciente en PLS. La transmisión de información en Emergencias no requiere seguir de un proceso dinámico: Verdadero. Falso. La posición de Fowler o semisentado se recomienda para víctimas con dificultad respiratoria: Verdadero. Falso. La técnica del puente holandés es una técnica de movilización de víctimas: Verdadero. Falso. |