option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro tema 15. Maniobras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro tema 15. Maniobras

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antes de incorporarse a la circulación desde una parada, el conductor debe: a) Señalizar y avanzar inmediatamente. b) Cedérsela solo a los vehículos rápidos. c) Asegurarse de que no causa peligro ni entorpecimiento. d) Avanzar al ritmo del tráfico sin observar.

Un giro a la izquierda en vía interurbana sin carril específico debe hacerse: a) Desde el arcén derecho. b) Pegándose a la línea central y asegurando que no se invade el sentido contrario. c) Trazando la curva amplia desde la derecha. d) Solo si se realiza a más de 40 km/h.

En un cambio de sentido, el conductor debe: a) Girar inmediatamente si no viene nadie de frente. b) Hacerlo siempre en intersecciones. c) Asegurarse de que no obliga a modificar trayectoria a terceros. d) Señalizar solo al final.

Una detención por necesidades de la circulación es: a) Un estacionamiento. b) Una parada voluntaria. c) Una detención involuntaria. d) Una infracción si supera 2 minutos.

Para evitar interferencias al circular por una vía urbana con varios carriles: a) Debe mantenerse siempre el carril derecho. b) Se debe circular por el central. c) Se debe mantener trayectoria recta en el carril ocupado. d) Se deben utilizar continuamente los carriles disponibles.

Cuando un vehículo pretende salir de una glorieta, debe señalizar: a) Al entrar. b) Durante todo el recorrido. c) Solo al abandonar la glorieta. d) Solo si va a girar 360°.

Una maniobra de giro a la derecha debe iniciarse: a) Desde el carril izquierdo. b) Lo más cerca posible del borde derecho. c) Desde el centro del carril. d) Invadiendo ligeramente el carril contrario si facilita el giro.

La maniobra de adelantamiento en vía urbana puede considerarse maniobra de cambio de carril cuando: a) Se circula por zona 30. b) Existen dos o más carriles por sentido y se supera a otro sin abandonar el sentido de marcha. c) La maniobra dura menos de 3 segundos. d) Se hace sin señalizar.

Un vehículo está realizando una marcha atrás para estacionar. ¿Qué exige la norma al resto?. a) Deben detenerse obligatoriamente. b) Deben cederle el paso siempre. c) Mantener precaución, pero el que marcha atrás debe asegurarse de no entorpecer. d) Adelantarlo rápidamente para evitar colas.

En una vía interurbana, ¿cuándo puede hacerse un cambio de sentido?. a) En cualquier parte de la vía si no se ve tráfico. b) Solo en glorietas. c) Solo donde esté expresamente permitido. d) Siempre que se haga lentamente.

Al realizar una parada, el conductor debe: a) Separarse completamente de la calzada. b) Apagar el motor obligatoriamente. c) No interferir la circulación y no abandonar el vehículo. d) Estar como mínimo 30 segundos detenido.

En una glorieta saturada, un vehículo que va a incorporarse desde un ramal acelerando pretende entrar aprovechando el hueco mínimo. El Reglamento obliga a: a) Los que circulan dentro a dejar espacio si la entrada es estrecha. b) Ceder solo a los vehículos que vayan por la derecha dentro de la glorieta. c) Ceder el paso a todos los que ya están dentro, independientemente del carril. d) Priorizar siempre el carril interior respecto al exterior.

En carretera convencional, pretendes girar a la izquierda sin carril específico. ¿Cómo debes posicionarte?. a) Invasión parcial del carril contrario para aumentar visibilidad. b) Desde el arcén derecho, cruzando cuando no venga nadie. c) Junto a la línea central, sin invadir el sentido contrario y sin entorpecer a los que vienen detrás. d) En el centro del carril para no obstaculizar a vehículos rápidos.

Un vehículo está detenido en doble fila realizando una descarga de 30 segundos. Según el RGC, esto es: a) Parada permitida si no supera 1 minuto. b) Parada permitida en zona urbana. c) Estacionamiento momentáneo. d) Parada prohibida salvo causa de fuerza mayor.

Quieres cambiar de carril en una autovía con tráfico denso. El carril contiguo avanza algo más rápido. ¿Qué exige la norma?. a) Señalizar y entrar poco a poco dejando que el otro frene. b) Mantener tu carril, pues solo se cambia en tráfico fluido. c) Cambiar solo si no obligas a frenar bruscamente al del carril al que entras. d) Cambiar cuando el vehículo que viene detrás del carril contiguo esté a más de 2 coches de distancia.

La marcha atrás en vía interurbana está permitida: a) Hasta 15 metros y siempre con señalización. b) Hasta colocarse en un estacionamiento. c) En arcenes amplios. d) Solo si es indispensable por emergencia y sin invadir calzada.

Un vehículo quiere incorporarse desde un camino sin señalización. Circula otro por la vía principal que reduce ligeramente. ¿Qué debe hacer el que se incorpora?. a) Entrar porque la reducción indica cesión. b) Detenerse en el arcén y esperar señal del otro. c) Ceder el paso en todo caso, incluso si el otro reduce. d) Entrar si la maniobra dura menos de 3 segundos.

En una calle con dos carriles por sentido, giras a la derecha. Tras completar el giro, debes situarte: a) En el carril izquierdo si está libre. b) En el carril derecho, salvo señal u orden contraria. c) En el carril más ancho. d) En el carril central para facilitar futuras maniobras.

Un conductor inicia un cambio de sentido en una intersección sin señal. Antes de completar la maniobra aparece un vehículo por detrás a alta velocidad. Según el RGC: a) Ambos tienen que negociar el movimiento. b) El que gira tiene preferencia una vez iniciado. c) El que viene por detrás debe frenar siempre. d) El que gira debe garantizar que no obliga a modificar la trayectoria del que circula detrás.

En carretera convencional, un turismo reduce su velocidad para estacionar en un hueco a la derecha. ¿Qué maniobra es correcta por tu parte?. a) Rebasarlo por la derecha, pues se dispone a estacionar. b) Esperar detrás sin invadir arcén ni carril contrario. c) Obligarlo a detenerse completamente para no entorpecer. d) Adelantarlo desviándote al carril contrario sin señalizar.

Tras detenerte en un paso de peatones, quieres reanudar la marcha. En ese momento se aproxima una bicicleta por el carril bici que cruza la calzada. ¿Qué debes hacer?. a) Iniciar la marcha porque el ciclista debe ceder el paso. b) Ceder el paso al ciclista. c) Entrar antes que la bici, pues vienes detenido. d) Avanzar lentamente para que el ciclista se detenga.

Un vehículo pesado realiza una maniobra de giro muy amplio invadiendo parte del carril contrario. Según la norma, los demás deben: a) Detenerse siempre. b) Cederle prioridad porque es vehículo pesado. c) Mantener su trayectoria sin modificar nada. d) Extremar precaución, pero el pesado debe asegurarse de no entorpecer.

Al cambiar de carril en vía urbana para esquivar un obstáculo, debes: a) Señalizar solo en el último momento. b) Pasar rápido sin comprobar retrovisores. c) Señalizar, comprobar ángulos muertos y asegurarte de que no entorpeces. d) Hacerlo rápido para no crear retenciones.

En una vía de doble sentido, un vehículo se detiene parcialmente sobre la calzada para descargar. ¿Es una parada permitida?. a) Sí, si no excede 2 minutos. b) Sí, si no abandona el vehículo. c) Sí, si deja encendidas las luces de emergencia. d) No, porque ocupa parte de la calzada sin causa de la circulación.

Estás en un carril de aceleración muy corto y el tráfico no permite incorporarte. ¿Qué exige el RGC?. a) Forzar entrada para no quedarte sin carril. b) Detenerte parcialmente en el carril de aceleración. c) Detenerte solo si la incorporación es imposible, extremando precaución. d) Invadir el arcén derecho de la autovía.

Para realizar un cambio de sentido en una vía interurbana con línea discontinua: a) Basta con que no venga nadie de frente. b) Puedes usar arcén contrario si es más ancho. c) Debes asegurarte de no interferir ni al tráfico de frente ni al que viene detrás. d) Es suficiente con señalizar la maniobra 3 segundos antes.

Vas a desviarte a la derecha para entrar a una vía de servicio. Justo detrás, otro vehículo acelera por la derecha intentando adelantarte. ¿Qué establece el RGC?. a) Puedes girar sin más; él debe frenar. b) Debes extremar precaución, pero el adelantamiento por la derecha de ese vehículo es incorrecto. c) Debes permitirle la maniobra. d) Ambos deben reducir a menos de 20 km/h.

Denunciar Test