option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro Tema 17. Averías carburación 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro Tema 17. Averías carburación 2

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si, tras una larga bajada, el motor carburado se para justo al llegar al llano, una causa habitual es: a) Chiclé principal grande. b) Bobina fría. c) Nivel de cuba demasiado alto. d) Estrangulador demasiado abierto.

Un carburador que produce explosiones intermitentes en el escape suele indicar: a) Bujías frías. b) Filtro de aire muy limpio. c) Combustible sin quemar. d) Holgura de válvulas elevada.

Cuando al acelerar de forma suave el motor oscila rítmicamente, puede deberse a: a) Avance muy adelantado. b) Nivel de aceite alto. c) Circuito de transición del carburador sucio o desequilibrado. d) Presión de neumáticos baja.

Si un carburador produce humo negro solo en aceleración fuerte, la causa más probable es: a) Mal reglaje del ralentí. b) Bomba de aceleración inyectando exceso de gasolina. c) Chiclé de aire perforado. d) Retorno en línea de combustible.

Un motor carburado que sube de rpm sin tocar el acelerador suele indicar: a) Pistón gripado. b) Entrada de aire falsa en admisión. c) Falta de octanaje. d) Chiclé principal obstruido.

Si el carburador se hiela exteriormente en conducción a baja temperatura, esto se debe a: a) Falta de aceite. b) Calentamiento del escape. c) Efecto de enfriamiento por evaporación. d) Choke demasiado cerrado.

Cuando el motor solo falla después de varios minutos a velocidad constante, la causa típica es: a) Avance demasiado adelantado. b) Falta de ventilación en el depósito. c) Chiclé principal grande. d) Bobina nueva.

Un carburador con altura del flotador mal regulada por exceso genera: a) Mezcla pobre. b) Mezcla rica. c) Mezcla fría. d) Detonación.

Si el motor hace explosiones por la admisión, la causa más probable es: a) Temperatura ambiente alta. b) Mezcla extremadamente pobre. c) Turbo cargando poco. d) Aceite muy viscoso.

La membrana del economizador averiada en un carburador ocasiona: a) Ralentí inestable. b) Rebose interno. c) Enriquecimiento excesivo. d) Nivel de gasolina demasiado bajo.

Si el motor solo falla en curvas largas hacia un lado, puede deberse a: a) Holgura en válvulas. b) Filtro de aire saturado. c) Desplazamiento del nivel de cuba. d) Avance retrasado.

Un carburador con emulsionador (tubo emulsionador) parcialmente obstruido mostrará: a) Ralentí alto. b) Humo azul. c) Transición torpe entre circuito de ralentí y circuito principal. d) Aumento de par a bajo régimen.

Si el coche se ahoga al frenar fuerte, la causa más común es: a) Filtro antipolvo saturado. b) Nivel de cuba excesivo. c) Choke muy cerrado. d) Aceite degradado.

Un carburador desincronizado en un motor multicuerpo provoca: a) Mejor aceleración. b) Consumo más bajo. c) Diferencias de mezcla entre cilindros. d) Bujías más frías.

La depresión insuficiente en el venturi puede deberse a: a) Escape perforado. b) Filtro de aire extremadamente sucio. c) Nivel de aceite bajo. d) Radiador frío.

Si un motor carburado no recupera al volver a acelerar tras una retención larga, suele ser por: a) Válvula EGR. b) Bobina defectuosa. c) Cuba casi vacía. d) Pistón con alta compresión.

El carburador suelta gotas de gasolina por la base cuando: a) El colector está frío. b) El aceite está espeso. c) La junta base está deteriorada. d) El venturi se obstruye.

Un carburador que no responde a ajustes de mezcla suele indicar: a) Válvulas muy tensas. b) Gasolina de alto octanaje. c) Obstrucción interna en circuito de ralentí o paso de aire. d) Bujía caliente.

Si el motor se para solo cuando está muy caliente, puede deberse a: a) Turbo dañado. b) Hiervan de gasolina en la cuba. c) Aceite poco viscoso. d) Junta de culata nueva.

Un carburador con mala atomización provoca: a) Más eficiencia. b) Consumo más bajo. c) Combustión irregular. d) Detonación obligatoria.

Denunciar Test