Simulacro Tema 17. Filtros
|
|
Título del Test:![]() Simulacro Tema 17. Filtros Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La función principal del filtro de aire es: a) Enfriar la mariposa. b) Evitar pérdidas de carga. c) Impedir la entrada de partículas al motor. d) Regular el avance del encendido. Un filtro de aire muy sucio provoca: a) Mezcla pobre. b) Humo blanco. c) Mezcla rica. d) Subida de la presión de aceite. Si el filtro de gasolina está obstruido, el síntoma típico es: a) Ralentí excesivamente alto. b) Humo azul. c) Tirones en aceleración. d) Detonación por mezcla pobre. En los motores diésel, el filtro de combustible debe retener especialmente: a) Partículas metálicas. b) Lubricante residual. c) Agua y microimpurezas muy finas. d) Vapor de aceite. Un filtro de aire en mal estado puede dañar: a) La bujía de incandescencia. b) La bobina de encendido. c) El caudalímetro (MAF). d) El alternador. Si entra polvo sin filtrar a la admisión, el elemento más afectado es: a) El termostato. b) La bomba de agua. c) Los cilindros. d) El catalizador. El filtro de gasolina suele situarse: a) Dentro de la culata. b) En el colector de admisión. c) En la línea de alimentación. d) En el tubo de escape. Una pérdida de potencia en carga debida al filtro de aire se debe a: a) Presión del turbo excesiva. b) Aceite muy fluido. c) Restricción del flujo de aire hacia el motor. d) Sensor CKP averiado. El filtro de gasolina evita daños en: a) El alternador. b) La válvula EGR. c) Inyectores. d) El radiador. Un filtro de aire saturado aumenta el consumo porque: a) Reduce el octanaje. b) El motor compensa la falta de aire con más combustible. c) Cierra la EGR. d) Aumenta el lambda. La presencia de agua en el filtro de diésel puede causar: a) Aumento de compresión. b) Mejora de potencia. c) Corrosión. d) Turbo-lag. Los filtros de aire tipo panel de papel funcionan mediante: a) Centrifugación. b) Magnetismo. c) Retención mecánica. d) Condensación. Si el filtro de gasolina está parcialmente obstruido, en subida el motor: a) Enfría mejor. b) Se queda sin caudal y pierde fuerza. c) Aumenta la velocidad punta. d) Sube el ralentí. Un filtro de aire roto o mal colocado provoca: a) Mezcla rica siempre. b) Aumento de temperatura de refrigerante. c) Entrada directa de suciedad al motor. d) Menos presión del turbo. En un motor turbodiésel, un filtro de aire muy sucio puede producir: a) Mayor presión en el rail. b) Sobrecalentamiento del turbo por esfuerzo adicional. c) Apertura del termostato. d) Rotura del embrague. Los filtros de gasolina deben reemplazarse con mayor frecuencia cuando: a) El aceite es sintético. b) El vehículo tiene bujías nuevas. c) Se usa combustible de baja calidad. d) No hay turbo. Si el filtro de aire ofrece resistencia excesiva, la ECU: a) Adelanta el encendido. b) Reduce el lambda. c) Aumenta la duración de inyección. d) Cierra la mariposa. En algunos diésel, el filtro incluye un sensor o purgador de agua porque: a) El agua eleva el octanaje. b) El agua impide la combustión. c) Ayuda a refrigerar los inyectores. d) Mejora la lubricación del gasóleo. Un filtro de aire deportivo mal mantenido puede provocar: a) Sobre-presión en el cárter. b) Freno motor excesivo. c) Lecturas incorrectas del MAF. d) Inyección demasiado rica en diésel. El síntoma típico de un filtro de gasolina casi obstruido en una aceleración fuerte es: a) Humo blanco. b) Pérdida de empuje. c) Sobrepresión en la rampa. d) Caída de temperatura del aceite. |




