Simulacro Tema 17. Inyección
|
|
Título del Test:![]() Simulacro Tema 17. Inyección Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El elemento que calcula la cantidad exacta de combustible que debe inyectarse es: a) El alternador. b) La válvula PCV. c) La ECU basándose en sensores como MAF, MAP y lambda. d) El colector de escape. La misión del sensor MAF en el circuito de aire es: a) Medir la presión del rail. b) Controlar las bujías. c) Medir la masa de aire aspirado. d) Aumentar el par motor. La función principal del regulador de presión en un sistema de inyección gasolina es: a) Aumentar el turbo. b) Reducir la temperatura del aire. c) Mantener constante la presión de combustible en la rampa. d) Controlar el ventilador. En la inyección diésel common-rail, la presión se genera: a) En cada inyector. b) En la bomba de alta presión y se almacena en el rail común. c) En la turbina. d) En el catalizador. Un inyector que gotea en gasolina provoca: a) Mezcla pobre. b) Baja temperatura de escape. c) Enriquecimiento local. d) Más eficiencia térmica. El intercooler forma parte del circuito de: a) Aceite. b) Refrigerante. c) Alimentación de aire en motores sobrealimentados. d) Lubricación. La mariposa de admisión controla: a) La presión del aceite. b) La presión del rail. c) El caudal de aire aspirado. d) La apertura de la EGR. El sensor MAP mide: a) El porcentaje de gasolina. b) La apertura de la válvula swirl. c) La presión absoluta en el colector de admisión. d) Los gases antes del catalizador. Una obstrucción en el filtro de combustible produce: a) Aumento de potencia. b) Falta de caudal y tirones en aceleración. c) Mayor presión en la rampa. d) Mejor atomización. El venturi en carburadores sirve para: a) Medir la lambda. b) Aumentar presión del rail. c) Crear depresión que arrastra combustible hacia el aire de admisión. d) Enfriar la culata. La bomba de combustible eléctrica en el depósito está sumergida para: a) Mantener el turbo activo. b) Aumentar la compresión. c) Refrigerarse y evitar cavitación. d) Elevar octanaje. En inyección gasolina indirecta, la mezcla se forma: a) Dentro del cilindro. b) En el colector de admisión. c) En el catalizador. d) Antes del filtro de aire. El sensor lambda proporciona a la ECU: a) El par motor instantáneo. b) La temperatura de la culata. c) La proporción de oxígeno en los gases. d) El estado del filtro antipartículas. La preinyección en motores diésel sirve para: a) Enfriar el rail. b) Suavizar el inicio de la combustión. c) Elevar el ralentí. d) Abrir la EGR. Un caudalímetro defectuoso provoca: a) Más compresión. b) Ruido en rodadura. c) Cálculo erróneo de aire. d) Menos temperatura del motor. El sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) se utiliza para: a) Controlar la presión de frenos. b) Medir aceite. c) Ajustar mezcla según la densidad del aire. d) Abrir la válvula de descarga. La válvula EGR afecta al circuito de aire porque: a) Reduce la presión del turbo. b) Aumenta la refrigeración. c) Introduce parte de los gases de escape en admisión para bajar NOx. d) Controla la velocidad del ventilador. Si la bomba de gasolina entrega menos presión de la necesaria, el motor presentará: a) Humo blanco. b) Falta de potencia en carga. c) Aumento de lambda. d) Mayor compresión. En un motor diésel, la electroválvula IMV regula: a) La apertura de la mariposa. b) El par de arrastre. c) El caudal que entra en la bomba de alta presión. d) El avance del encendido. El corte de inyección en retención permite: a) Enfriar el radiador. b) Aumentar el turbo. c) Detener totalmente la inyección cuando el motor retiene y no se acelera. d) Lubricar los inyectores. |




