option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro Tema 17. Sistema alimentación 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro Tema 17. Sistema alimentación 2

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cavitación en una bomba de combustible suele producirse por: a) Exceso de octanaje. b) Temperatura baja del combustible. c) Presión insuficiente en la entrada de la bomba. d) Filtro de aire saturado.

El medidor de caudal de combustible (en diésel de última generación) permite: a) Controlar el ralentí. b) Evitar el corte de inyección. c) Ajustar la cantidad real de gasóleo que entra a la bomba de alta presión. d) Evitar la formación de hollín.

El retorno elevado en un inyector diésel indica: a) Mayor potencia. b) Mejor atomización. c) Desgaste interno del inyector. d) Falta de presión en el turbo.

El componente que mide la presión del rail en un sistema common-rail es: a) El sensor MAP. b) El sensor lambda. c) El sensor de presión del rail. d) El sensor CKP.

Una válvula de purga del canister defectuosa provoca: a) Más par motor. b) Menor compresión. c) Entradas anómalas de vapores de combustible en la admisión. d) Aumento de compresión en cilindros.

Una presión excesiva en la rampa de inyección gasolina puede producir: a) Menos consumo. b) Evaporación más lenta. c) Enriquecimiento de mezcla. d) Aumento del par de manera estable.

La válvula reguladora de caudal en diésel controla: a) La mariposa. b) El ralentí. c) El volumen de combustible que entra en la bomba de alta presión. d) La presión del turbo.

El sistema de alimentación en carburadores utiliza el venturi para: a) Evitar la evaporación. b) Crear depresión. c) Enfriar el aire. d) Controlar el catalizador.

La estrategia de inyección múltiple en diésel incluye fases de: a) Solo una inyección por ciclo. b) Preinyección, principal y postinyección. c) Mezcla previa en el colector. d) Inyección por mariposa.

El regulador de presión situado en la rampa: a) Evita el funcionamiento del turbo. b) Controla la temperatura del combustible. c) Mantiene estable la presión de alimentación. d) Ajusta el avance del encendido.

El retorno de combustible caliente al depósito puede provocar: a) Aumento de potencia. b) Riesgo de vapor lock. c) Menor consumo siempre. d) Más compresión.

El vapor lock aparece cuando: a) La batería está baja. b) El turbo se activa antes. c) El combustible se vaporiza. d) La mezcla es rica.

En GDI, si la bomba de alta presión falla parcialmente, el síntoma típico es: a) Humo blanco. b) Aceite oscuro. c) Pérdida brusca de potencia en carga. d) Escape muy sonoro.

En diésel, la electroválvula IMV (dosificada de la bomba) regula: a) La cantidad de aire. b) El funcionamiento del alternador. c) El caudal de combustible que la bomba comprime en el rail. d) La recirculación de gases.

Una presión demasiado baja en la línea de alimentación gasolina puede deberse a: a) Turbo averiado. b) Inyector saturado únicamente. c) Filtro obstruido, bomba débil o regulador defectuoso. d) Sensor CKP.

En motores carburados, el chiclé regula: a) La apertura del turbo. b) La presión del aceite. c) El paso de combustible. d) La apertura de la válvula de escape.

En diésel, un inyector que gotea causa: a) Más eficiencia. b) Menor opacidad. c) Humo negro. d) Presión estable y consumo bajo.

La postinyección en motores diésel modernos se utiliza también para: a) Abrir válvulas. b) Regular el anticongelante. c) Elevar la temperatura del escape. d) Lubricar la bomba.

Si la bomba eléctrica del depósito pierde rendimiento, suele aparecer: a) Turbo-lag. b) Aumento de ralentí. c) Tirones en aceleración. d) Humo blanco en frío.

El sensor de temperatura del combustible sirve para: a) Abrir la mariposa. b) Controlar el ventilador. c) Ajustar la densidad del combustible. d) Regular la presión de aceite.

Denunciar Test