Simulacro tema 17. Tipos de motores
|
|
Título del Test:![]() Simulacro tema 17. Tipos de motores Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El ciclo Otto se caracteriza por: a) Encendido por compresión. b) Encendido por chispa. c) Mezcla extremadamente pobre. d) Inyección obligatoria directa. El motor diésel se diferencia principalmente del gasolina en que: a) Utiliza bujía para encender el gasóleo. b) Necesita mezcla a 14,7:1. c) Inflama el combustible por elevada compresión. d) Funciona solo con inyección indirecta. Un motor de dos tiempos realiza un ciclo completo cada: a) Dos vueltas del cigüeñal. b) Una vuelta del cigüeñal. c) Tres cuartos de vuelta. d) Vuelta y media. Una ventaja típica del motor de dos tiempos es: a) Menor régimen de giro. b) Emisiones muy bajas. c) Mayor potencia específica (potencia/cilindrada). d) Mayor compresión estable. Una característica del motor de cuatro tiempos es: a) Necesita mezcla aceite-combustible. b) Mayor eficiencia y emisiones más bajas que el 2T. c) No utiliza válvulas. d) Admisión y escape simultáneos. El motor Atkinson se usa principalmente en híbridos porque: a) Genera más potencia que el Otto. b) Mejora la eficiencia sacrificando potencia. c) No necesita catalizador. d) No utiliza válvulas de escape. El motor Miller se caracteriza por: a) Encendido por chispa doble. b) Aspiración únicamente atmosférica. c) Tiempo de admisión modificado y compresión efectiva reducida. d) Un solo árbol de levas. Un motor en línea (L4, L3…) se caracteriza por: a) Ser muy ancho. b) Tener todos los cilindros alineados en un mismo plano. c) Ser exclusivamente de 3 cilindros. d) Usar dos cigüeñales. Un motor en V suele aportar: a) Mayor altura total. b) Menor longitud y mejor equilibrio dinámico. c) Par motor inferior. d) Prohibición de usar turbo. Un motor bóxer (cilindros opuestos horizontalmente) se utiliza porque: a) Permite compresiones muy altas. b) Ofrece bajo centro de gravedad y gran suavidad. c) Es más barato de fabricar. d) Aumenta el turbo-lag. En un motor atmosférico la admisión se produce por: a) Presión generada por el turbo. b) Depresión creada por el pistón. c) Presión del escape. d) Sobrealimentación eléctrica. La principal ventaja de los motores turboalimentados es: a) Menor par motor. b) Menor estrés térmico. c) Mayor potencia y par con menor cilindrada. d) Eliminación del intercooler. El motor de inyección indirecta gasolina se caracteriza por: a) Pulmones de turbulencia obligatorios. b) La gasolina se inyecta antes de la válvula de admisión. c) No puede tener catalizador. d) No necesita sonda lambda. La inyección directa gasolina (GDI) se diferencia porque: a) No necesita bomba de alta presión. b) Evita totalmente la carbonilla. c) La inyección se realiza dentro de la cámara de combustión. d) Usa presiones siempre inferiores al diésel. Un motor eléctrico síncrono se caracteriza por: a) No tener rotor. b) Variar la velocidad mediante carburador. c) El rotor gira a la misma frecuencia que el campo magnético. d) Arrancar mediante bujías. Los motores asincrónicos (inductivos) presentan como ventaja: a) Siempre mayor rendimiento que los síncronos. b) Ser exclusivos del automóvil gasolina. c) Gran robustez y sencillez. d) No necesitar electrónica. Un motor híbrido paralelo se caracteriza por: a) Solo puede moverse en modo eléctrico. b) Motor térmico y eléctrico pueden impulsar simultáneamente las ruedas. c) El térmico nunca recarga la batería. d) El eléctrico solo funciona para frenar. En un híbrido serie, la misión del motor térmico es: a) Mover directamente las ruedas. b) Generar electricidad para alimentar el motor eléctrico. c) Batir la mezcla. d) Controlar el diferencial. Los motores Wankel se caracterizan por: a) Combustiones de dos bujías siempre. b) Vibración mínima pero eficiencia máxima. c) Movimiento rotativo del rotor en una cámara ovalada. d) Alta eficiencia térmica. Un motor diésel moderno common-rail se distingue porque: a) No usa inyectores. b) La inyección depende del árbol de levas. c) La presión se mantiene constante en un colector común. d) Nunca utiliza turbocompresor. |




