option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro tema 6

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué principio preventivo debe aplicarse siempre en primer lugar?. A) Protección individual. B) Señalización de riesgos. C) Formación inmediata. D) Eliminación del riesgo.

2. La vigilancia de la salud en la Administración es: A) Un derecho que se ejerce siempre con carácter obligatorio. B) Un derecho vinculado a riesgos del puesto, normalmente voluntario. C) Una obligación solo cuando lo pida el comité. D) Un trámite necesario únicamente en puestos temporales.

3. ¿Cuál es un riesgo derivado de la organización del trabajo?. A) Una pieza defectuosa. B) Fatiga acumulada. C) Falta de señalización. D) Pavimento resbaladizo.

4. La responsabilidad del empresario público implica: A) Delegar toda prevención en el trabajador. B) Integrar la prevención en todos los niveles jerárquicos. C) Exigir EPI siempre, como única medida. D) Realizar una evaluación inicial y no revisarla más.

5. ¿Qué debe hacer un trabajador cuando detecta un riesgo grave?. A) Continuar hasta recibir orden escrita. B) Tomar decisiones por su cuenta sin comunicar. C) Informar inmediatamente según los canales establecidos. D) Enviar un correo al finalizar la jornada.

6. ¿Qué accidente suele relacionarse más con el factor “vía”?. A) Cambios bruscos de carril. B) Desprendimientos o baches. C) Fatiga del conductor. D) Presiones laborales.

7. ¿Qué factor humano aumenta más la probabilidad de colisión?. A) Vehículo sobrecargado. B) Pavimento mojado. C) Distracción. D) Señalización temporal.

8. Un equipo de protección individual debe utilizarse: A) Siempre, en cualquier actividad. B) Solo cuando las medidas colectivas no eliminan el riesgo. C) Cuando el trabajador lo considere oportuno. D) En las pausas y cambios de turno.

9. La evaluación de riesgos debe revisarse: A) Cada dos años como máximo. B) Solo tras un accidente grave. C) Cuando cambian condiciones, procesos o equipos. D) Únicamente si lo solicita el comité de empresa.

10. Cuando el estado del conductor disminuye su capacidad de reacción, hablamos de: A) Factor vía. B) Factor entorno. C) Factor humano. D) Factor vehículo.

11. La niebla intensa afecta al accidente como factor de: Vía. Humano. Vehículo. Entorno.

12. ¿Cuál de estos es un equipo de protección colectiva?. Gafas. Cascos. Guantes. Barandillas.

13. La fatiga influye en la conducción porque: A) Aumenta el agarre del neumático. B) Permite reacciones rápidas. C) Facilita la fijación visual. D) Reduce atención y capacidad de decisión.

14. Respecto a la prevención en la Administración, ¿qué obligación tiene el empresario público?. A) Proporcionar formación una sola vez al inicio. B) Adaptar puestos a las capacidades del trabajador cuando sea necesario. C) Exigir EPI incluso sin riesgo. D) Sustituir al trabajador por prevención.

15. ¿Cuál es una medida organizativa preventiva?. Cascos. Arnés. Botas. Rotación de tareas.

16. El mantenimiento deficiente de un vehículo influye en accidentes porque: A) Aumenta la potencia. B) Reduce distancia de frenado. C) Puede provocar fallos mecánicos inesperados. D) Mejora la adherencia.

17. ¿Cuál de estos riesgos es imposible eliminar totalmente?. A) Caídas a distinto nivel. B) Contacto eléctrico directo. C) Riesgo cero. D) Riesgo por manipulación manual de cargas.

18. El alcohol influye en la conducción porque: A) Mejora coordinación. B) Aumenta percepción del entorno. C) Deteriora atención, reflejos y juicio. D) Reduce distancia de reacción.

19. La señalización de seguridad es una medida: A) De eliminación. B) De sustitución. C) De protección colectiva. D) Complementaria.

20. Cuando varios factores contribuyen al accidente simultáneamente hablamos de: A) Accidente simple. B) Accidente voluntario. C) Riesgo directo. D) Concurrencia de factores.

Denunciar Test