SIMULACROS MIX
|
|
Título del Test:![]() SIMULACROS MIX Descripción: OPE FISIOTERAPIA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La fisioterapia en el pie zambo equino-varo, tendrá como objetivo: Corregir la aducción del antepié con relación al retropié. Forzar el pie. Hacer movimientos de torsión en la mediotarsiana. Corregir la supinación haciendo descender el primer metatarsiano. El pie zambo equino-varo suele ir acompañado de: Abducción y supinación. Aducción y pronación. Aducción y supinación. Ninguna es cierta. Indique cuál de estos enunciados no es correcto respecto al método vertebral cuadrupédico del Dr. Klapp: Emplea diferentes inclinaciones dorsales para centrar el efecto buscado. Se mantienen de forma estática las posturas de corrección. Se puede emplear para tratar fracturas vertebrales consolidadas. Es útil en el tratamiento de las secuelas de cirugía torácica. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación al muñón de un amputado por encima de rodilla: El vendaje debe incluir la articulación proximal sana. El vendaje debe tender hacia la extensión de la cadera. El vendaje debe tender hacia abducción de la cadera. El vendaje acostumbrará al muñón a una compresión. Tras una amputación, son objetivos del tratamiento de fisioterapia: Lucha contra el dolor y disminución del edema. Lucha contra las posturas viciosas. Tonificación de la musculatura general. Todas las opciones son correctas. La causa más frecuente de amputación de miembros inferiores en el paciente geriátrico es: Las enfermedades vasculares. Las infecciones. Los traumatismos. Los tumores. Con respecto al vendaje compresivo en una amputación, qué afirmación es la correcta: Debe retardarse tanto como sea posible una vez retiradas las curas. Su función es moldear el muñón para una post adaptación a la prótesis. Se recomienda su realización en círculos. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cómo es la marcha de un sujeto afecto de Parkinson?. Marcha del segador. Con abducción de miembros inferiores. Marcha en zig-zag. Sin balanceo de brazos. La corriente de Trabert se caracteriza por: Es una corriente continua formada por impulsos sinusoidales. Tiene una frecuencia de 50 Hz. Se forma con impulsos cuadrangulares a una frecuencia de 142,8 Hz. Ninguna de las anteriores. ¿Qué reacciones se producen bajo el cátodo en la corriente galvánica?. Reacción ácida. Vasoconstricción. Actividad metabólica alta. Liberación de protones. Si tiene que realizar una iontoforesis. Los medicamentos de carga negativa se colocan en el electrodo positivo y viceversa. Si el medicamento no se presenta en forma de solución electrolítica, no se realizará la técnica. Si desconoce las cargas, invertirá la polaridad. Observará que siempre aparece reactividad cutánea. Señale la afirmación incorrecta sobre la estimulación eléctrica transcutánea (TENS): Técnica no invasiva de electroterapia que emplea corriente alterna de baja frecuencia. Entre los mecanismos involucrados en la producción de analgesia se encuentra el aumento de actividad de circuitos inhibidores espinales y supraespinales. Destaca su utilidad para introducir sustancias en el organismo a través de la piel. La modalidad de baja frecuencia de 2 a 5 Hz, es la utilizada en electroacupuntura. Todos los siguientes son efectos físicos producidos por la corriente eléctrica excepto uno, señale cuál: Efecto endosinérgico. Efecto térmico. Efecto electroquímico. Efecto electromagnético. Entre las corrientes citadas, ¿cuál se utiliza para la potenciación muscular?. Galvánicas continuas. Alta frecuencia. Kotz. Diadinámicas. Mediante la aplicación de infrarrojos en un paciente, queremos conseguir un efecto analgésico. ¿Qué procedimiento utilizaremos?. La aplicación de un calor moderado (0,5 pirones) en un tiempo breve de diez a quince minutos. La aplicación de calor intenso (1 pirón) durante un tiempo más largo de treinta minutos. La aplicación de calor a dosis media (entre 0,5 y 1 pirón) durante treinta minutos. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale el protocolo más adecuado para el tratamiento con ultrasonidos de una cicatriz queloidea de 3 cm de longitud localizada en el dorso de la mano: Frecuencia de 1 MHz, potencia de 1 w/cm2, modalidad continuo. Frecuencia de 1 MHz, potencia de 1,5 w/cm2, modalidad pulsátil. Frecuencia de 3 MHz, potencia de 1,5 w/cm2, modalidad pulsátil. Ninguna es correcta. ¿En cuál de estas patologías no está contraindicada la hidroterapia?. Cardiopatía descompensada. Hipertensión arterial. Afectaciones del sistema nervioso. Afecciones respiratorias. El peso aparente de una persona sumergida en el agua hasta el cuello será: El 7,5% de su peso. El 90% de su peso. El 30% de su peso. El 80% de su peso. Señale la opción correcta con relación al método Halliwick: Fue creado por James McMillan. Consta de 11 puntos básicos. Está basado en el método de facilitación neuromuscular propioceptiva. Consta de doce puntos básicos. En la aplicación de crioterapia, se producen una serie de efectos terapéuticos. Indique cuál de ellos es correcto: Disminución del espasmo muscular. Disminución de la velocidad de la sangre. Aumento de la hipoxia tisular. Disminución de la diuresis. Dentro de las técnicas de fortalecimiento muscular, la técnica de Dotte: Se basa en la utilización de cargas indirectas con un sistema de peso-polea. Utiliza en su metodología de fortalecimiento, cargas progresivamente decrecientes. Se basa en la utilización de cargas directas en orden creciente. Emplea 3 contracciones isométricas que duran 6 segundos. La llamada lesión de Hill-Sachs invertida se produce a menudo en: La luxación gleno-humeral anterior. La luxación gleno-humeral posterior. La luxación acromioclavicular. La luxación coxofemoral. ¿Cuál es la patología neurológica que puede aparecer con más frecuencia tras una fractura de Colles?. Lesión del nervio cubital. Lesión del nervio radial. Lesión del nervio mediano. Neuropatía artropática. La escápula es un tipo de hueso: Corto. Plano. Largo. Irregular. ¿En qué fase de la consolidación ósea se forma el callo blando?. Fase de consolidación primaria. Fase de inflamación. Fase de reparación. Fase de remodelación. Según la clasificación de las fracturas de Salter Hrris, el tipo V corresponde a: Fracturas intrafisarias. Fracturas de fisis y metáfisis. Fracturas de epífisis y metáfisis. Fracturas por compresión. La enfermedad de Paget es una enfermedad reumática de tipo: Vascular. Metabólica. Infecciosa. Inflamatoria. ¿Cuál es el primer tejido afectado en la artritis reumatoide?. Cartílago hialino. Hueso subcondral. Membrana sinovial. Ligamentos. En una osteoporosis ya constituida no realizaremos: Ejercicios para aumentar la lordosis lumbar. Ejercicios de taloneo y marcha. Ejercicios isométricos abdominales. Ejercicios de autocompresión axial. Los ejercicios de taloneo en sedestación y en bipedestación están indicados en: Artritis reumatoide. Enfermedad ósea de Paget. Osteoporosis constituida. Polimialgia reumática. |




