SIMULADOR 05 - TEST PSICOTÈCNICO PARA LA MARINA.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOR 05 - TEST PSICOTÈCNICO PARA LA MARINA. Descripción: TEST RAZONAMIENTO VERBAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SECCIÓN 1. EDUCACIÓN PARA EL ÈXITO. Escribir el enunciado correcto. SECCIÓN 2. . ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?. LEÓN. GUEPARDO. TIGRE. PUMA. LOBO. LEOPARDO. ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?. ORDENANZA. ESCRIBA. SECRETARIO. AMANUENSE. COPISTA. Soy un hombre. Si el hijo de Juan es el padre de mi hijo, ¿Qué soy yo de Juan?. SU ABUELO. SU PADRE. SU HIJO. SU NIETO. YO SOY JUAN. SU TÍO. ¿Qué palabra no pertenece al siguiente grupo?. CUCHILLO. CISNE. SONRISA. PLUMA. HERMOSO. PENSAMIENTO. En el grupo que sigue, indique la palabra que, por su significado, no refleja el mismo concepto. COLA. TAMIZ. CLIP. CLAVO. CUERDA. Escoja la palabra que no está relacionada con las demás: SERRUCHO. DESTORNILLADOR. ESCORFINA. LIMA. Poder legislativo es a Cortes Generales como poder Ejecutivo es a: Congreso. Senado. Tribunal Constitucional. Gobierno del Estado. Comedia es a Dramático como Novela es a: Lírico. Narrativo. Humor. Didáctico. Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron el test. Julia obtuvo mayor puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta?. Tomás. Pedro. Jaime. Susana. Julia. PERA es a MANZANA como PATATA es a: PLÁTANO. RÁBANO. MELOCOTÓN. LECHUGA. Complete esta analogía con una palabra de seis letras terminada en A. Alto es a bajo como cielo es a... Tierra. Sierra. Malva. Salva. En el grupo que sigue, indique las dos palabras que, por su significado, no reflejan el mismo concepto. cola y clavo. tamiz y sierra. clavo y clip. cuerda y cola. Montaña es a tierra como remolino es a: fluido. mojado. mar. cielo. lluvia. ¿Cuál de estas palabras no pertenece al grupo?. microscopio. lupa. micrófono. telescopio. telégrafo. Busque las dos palabras de significado más parecido. (a) haz (b) bulto (c) risa (d) rayo (e) colección. a y c. a y d. b y a. c y e. d y e. Potencial es a altura como cinética es a... Mecánica. Movimiento. Motion. Aceleración. Axiomático es a inequívoco como zuzar es a.... Impeler. Repeler. Rechazar. Atraer. HSCÑ es a Fran como RBDMQ es a... Paolo. Pabel. Pablo. Palos. Japón es a yen como Argelia a... Dinar. Peso. Dragma. Dólar. E-book es a electrónico como libro es a... Hoja. Medio. Letras. Papel. Si todas las letras que ocupan números impares se cruzan ¿Cuál sería la décima letra no cruzada?. B. K. S. Y. ¿Qué letra es la palabra METACRÓMICO, ocupa el mismo lugar, contando desde el principio en dicha palabra y en el alfabeto?. B. K. P. S. I. Suponiendo que en la palabra CONSTITUCIONAL, la primera y la segunda letras se intercambiara y también la 3ª con la 4ª y la 5ª con la 6ª, etc., escriba (en mayúsculas de imprenta) la letra que en caso sería la 12ª contando de izquierda a derecha. O. T. S. L. N. Encuentre dos letras en la palabra D O M I N G O que tiene tantas letras entre ambas como las mismas letras que tiene el alfabeto: GI. TU. AB. NO. XY. Indique la letra que es la cuarta a la izquierda de la letra que está a la mitad del camino entre la O y la S en el alfabeto. D. N. W. Q. Ñ. Si las siguientes palabras se ordenan a modo de formar una oración con sentido ¿Con que letra terminaría la última palabra? SINCERIDAD, LA, RASGOS, CORTESÍA, LA, CARÁCTER, DE, DESEABLES, Y, SON. D. S. R. A. N. De las cinco palabras siguientes cuatro son parecidas ¿Cuál es la que no es parecida a esas cuatro?. postre. lima. pato. papel. claro. Lo opuesto a nunca es: a menudo. a veces. frecuentemente. siempre. de vez en cuando. Un reloj tiene con el tiempo la misma relación que un termómetro con: un reloj. caliente. tubo. mercurio. temperatura. Cuál de las siguientes palabras debería ponerse en el espacio en blanco para que sea cierta la afirmación “…………..los hombres son más bajos que sus esposas”. Siempre. a menudo. a menudo. raras veces. nunca. Lo opuesto al odio es: enemigo. temor. amor. amigo. alegría. mate. Un pájaro no siempre tiene: alas. ojos. patas. nido. e. pico. Lo opuesto a honor es: derrota. villanía. humillación. cobardía. miedo. El zorro se parece más a: el lobo. la cabra. el cerdo. el tigre. el gato. El silencio tiene la misma relación con el sonido que la oscuridad con: sótano. luz. ruido. quietud. noche. Un árbol siempre tiene: hojas. fruto. yemas. raíces. sombra. Lo opuesto de lo económico es: barato. avaro. gastado. valor. rico. La plata es más cara que el hierro porque es: más pesada. más escasa. más blanca. más dura. más hermosa. ¿Cuál de las seis razones expresa el significado de refrán?: “Comida hecha compañía desecha”. No hay separarse de los amigos después de comer. No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquél de quien se recibió. A nada conduce prolongar demasiado un asunto. La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. Es peligroso prolongar la sobremesa. Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. ¿Cuál de las seis razones dadas expresa el significado de este proverbio? “Obra empezada, medio acabada”. No hay separarse de los amigos después de comer. No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquél de quien se recibió. A nada conduce prolongar demasiado un asunto. La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. Es peligroso prolongar la sobremesa. Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. ¿Cuál de las seis razones dadas explica el proverbio? “Antes son mis dientes que mis parientes”. No hay separarse de los amigos después de comer. No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquél de quien se recibió. A nada conduce prolongar demasiado un asunto. La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. Es peligroso prolongar la sobremesa. Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. Una luz eléctrica se relaciona con la bujía (vela de alumbrar) como un automóvil se relaciona con: un carruaje. la electricidad. una llanta. la velocidad. el resplando. Una comida siempre supone: mesa. plato. hambre. agua. alimento. Si las dos primeras proposiciones o premisas son ciertas, la tercera es: “Todos los miembros de este club son Argentinos” “González no es Argentino” “González es miembro de este club”. verdadera. falsa. dudosa. Una lucha siempre tiene: Réferi. contendientes. espectadores. aplausos. Sección 3. ¡ÉXITOS EN SUS EXÁMENES!. |