option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR #10 | PROMOCIÓN HORIZONTAL POR NIVELES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR #10 | PROMOCIÓN HORIZONTAL POR NIVELES

Descripción:
Con base al marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El________ promueve, desde su eje formativo el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, el fortalecimiento de la autoestima, el manejo asertivo de las emociones, el aprecio a la diversidad, el respeto a las reglas, la toma de acuerdos y decisiones, la resolución pacífica y de conflictos y el ejercicio de valores para la convivencia. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO(PEMLE). PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR (PACE). PROGRAMA DE ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO (PETC). PROGRAMA DE ESCUELAS DE CALIDAD (PEC).

La UNESCO define a la Educación Inclusiva como: Un proceso orientado a responder a la diversidad de los estudiantes mediante el incremento de su participación y la reducción de la exclusión en y desde la Educación. La integración, la cohesión, la justicia social y la posibilidad de participación igualitaria de toda las personas de una sociedad. La integración a la vida comunitaria de todos los miembros de una sociedad, independientemente de su origen, de su actividad, de su condición socioeconómica o de su pensamiento. Un modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad.

El aprendizaje a lo largo de la vida es un proceso continuo presente en todas las culturas, sociedades y religiones, según la UNESCO sus metas fundamentales son: A: Integrar los contenidos. B:Tender un puente entre la educación y los niveles de aprendizaje. C:Prolongar el aprendizaje hasta la última etapa de la vida. D: Valorar todo tipo de logros de aprendizaje y capacitación. E: Vincularse únicamente con la educación académica, la capacitación técnica, la empleabilidad y el mundo laboral. F: Vincular los mundos de aprendizaje. A-C-D-F. A-B-C-E. A-B-D-F. A-C-E-F.

Las siguientes opciones son tipos de violencia escolar, excepto una; ¿Cuál es?. La violencia desde la escuela. La violencia entre las escuelas. La violencia hacia o en contra de la escuela. La violencia en la escuela.

La convivencia inclusiva en la escuela trata de valorar y respetar la diversidad de los actores educativos, además de eliminar las practicas discriminatorias y la exclusión social, con ellas se favorecen los siguientes procesos, excepto uno; ¿Cuál es?. Crear espacios para el dialogo y la deliberación con la participación plena y constructiva. Desarrollar el potencial de los alumnos sobresalientes. Reconocer los logros, esfuerzos, capacidades y el trabajo colaborativo. Trabajar hacia el bien común, intentando vincular ideas con proyectos y acciones específicas.

¿Qué artículos de la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes garantizan que ellos podrán sera adoptados por familias que cumplan con los requerimientos que la ley marque, siempre y cuando no exista la posibilidad del cuidado de algún familiar?. ART. 36 A 39. ART. 5 A 11. ART. 27 A 33. ART. 13 A 17.

La ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes reconoce el derecho a la inclusión de las personas con discapacidad en los artículos: ART. 53 A 56. ART. 15 A 21. ART. 8 A 14. ART. 38 A 45.

¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?: "Todas aquellas acciones que permiten que los individuos puedan vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, la reciprocidad y la puesta en práctica de valores democráticos y una cultura de paz.". tolerancia. coexistencia. convivencia escolar. reciprocidad.

El acceso a la Educación y cuidado de la infancia es esencial para la igualdad de oportunidades, sin embargo los excluidos son aquellos quienes más necesitan de ella, para compensar su situación de desventaja educativa y social. ¿Qué sector de la población es mayormente excluida del acceso a la Educación?. Niñosy niñas de zonas rurales. Niñosy niñas extranjeros. Niñosy niñas de zonas urbanas. Adolescentes de zonas rurales.

Una maestra, un maestro que asume su quehacer profesional con apego a los principios filosóficos, éticos y legales de la educación mexicana. ¿A qué dominio se refiere?. DOMINIO III. DOMINIO I. DOMINIO II. DOMINIO IV.

Con base a la guía de estudio de educación básica; son aquellos elementos multifactoriales que presentan una condición para la participación en el proceso de selección para la promoción horizontal por niveles, es decir el aspirante debe cumplir con ellos para continuar en el proceso. conocimientos y aptitudes. factores. requisitos. habilidades docentes.

Con base a la guía de estudio de educación básica; son aquellos elementos a los que se les asignará un valor en función del rango que se establezca conforme a la ponderación establecida para ellos. conocimientos y aptitudes. factores. requisitos. habilidades docentes.

Con base a la guía de estudio de educación básica; se concibe como un conjunto de herramientas e instrumentos interrelacionados y articulados entre sí que permiten apreciar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes. Al agrupar un conjunto de instrumentos, su aplicación se divide en etapas. Sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes. factores. requisitos. habilidades docentes.

Denunciar Test