Simulador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Descripción: Gestión Territorial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes normativas regula la descentralización y autonomía de los gobiernos locales en Ecuador para el turismo?. Reglamento Internacional de Turismo. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Estatuto de Turismo de América Latina. Ley de Turismo de 1990. Según la Constitución del Ecuador de 2008, el desarrollo territorial debe garantizar: La sostenibilidad y equidad en el aprovechamiento de los recursos naturales. La construcción de grandes infraestructuras turísticas sin restricciones. El crecimiento del turismo sin regulaciones. El acceso exclusivo a turistas extranjeros. ¿Cuál de los siguientes casos NO representa un ejemplo de gobernanza turística efectiva?. Napo Wildlife Center en Ecuador. La masificación turística descontrolada en Venecia. Plan Estratégico de Turismo en Barcelona. Belek en Turquía. ¿Qué modelo busca conectar diversos atractivos turísticos mediante rutas y servicios?. Modelo de corredores turísticos. Modelo regenerativo de inversión. Modelo de zonificación turística. Modelo de destino inteligente. . ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es una dimensión de la gobernanza turística?. Dimensión tecnológica. Dimensión económica. Dimensión ambiental. Dimensión cultural. ¿Cuál es una técnica utilizada para evaluar la infraestructura y servicios turísticos?. Observación etnográfica. Análisis de transporte, alojamiento y gastronomía. Medición del gasto promedio. Revisión de redes sociales. ¿Qué modelo de gobernanza turística promueve la restauración de recursos en deterioro?. Modelo de destino inteligente. Modelo público-privado. Modelo de turismo inclusivo. Modelo de turismo regenerativo. ¿Qué plan establece directrices para el desarrollo del turismo en Ecuador hasta el 2030?. Plan de Desarrollo Productivo. Estrategia de Inversión en Turismo 2025. Plan Nacional de Turismo 2030. Código de Sostenibilidad Turística. ¿Cómo ha impactado la digitalización en la gobernanza turística?. Eliminando la necesidad de planificación turística. Evitando la inversión en infraestructura turística. Permitiendo la gestión de destinos inteligentes mediante tecnologías avanzadas. Reduciendo la participación de actores locales en la toma de decisiones. ¿Qué componente NO forma parte de la oferta turística según el Plan Nacional de Turismo 2030?. Servicios complementarios. Atractivos turísticos. Gasto promedio del turista. Superestructura. ¿Qué tipo de capacidad de carga toma en cuenta factores ecológicos y operativos?. Capacidad de carga real. Capacidad de carga teórica. Capacidad de carga física. Capacidad de carga ideal. ¿Cuál es uno de los principales desafíos de la gobernanza turística en Ecuador?. El exceso de turistas en todas las regiones del país. La falta de recursos naturales para el turismo. La desconexión entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado. La falta de atractivos turísticos en el país. ¿Cuál es la principal normativa que regula el sector turístico en Ecuador?. Ley de Turismo. Código Orgánico de la Producción. Reglamento General del Turismo. Código Orgánico del Ambiente. ¿Cuál es el organismo rector del turismo en Ecuador?. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Secretaría Nacional de Planificación. Ministerio del Ambiente. Ministerio de Turismo. ¿Qué característica define la percepción pública del paisaje?. No tiene relación con la experiencia de los visitantes. Se basa en emociones, sensaciones y simbolismos. Es una evaluación puramente científica y objetiva. Es determinada exclusivamente por normativas estatales. ¿Qué institución coordina el uso de herramientas de planificación turística con los GAD?. Banco Central del Ecuador. Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). Senescyt. Ministerio del Ambiente. ¿Qué categoría del patrimonio incluye a las fiestas como la Mama Negra y el Inti Raymi?. Patrimonio arqueológico. Patrimonio documental. Patrimonio inmaterial. Patrimonio natural. ¿Cuál es una técnica para evaluar la demanda turística?. Análisis de contenido. Encuestas y entrevistas. Modelado de escenarios futuros. Inventarios turísticos. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece a la subcategoría de Arquitectura Histórica y Vernácula según el Manual de Inventario de Atractivos Turísticos?. Parque Cóndor. Observatorio Astronómico de Quito. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Basílica del Voto Nacional. ¿Cuál de las siguientes opciones pertenece al Patrimonio Documental?. Cerámica Valdivia. Monumentos religiosos. Artesanías de paja toquilla. Fotografías y archivos históricos. ¿Cuál es un riesgo asociado a la actividad turística en paisajes naturales?. La promoción de prácticas de conservación. La mejora en la infraestructura y accesibilidad. La sobreexplotación de recursos y pérdida de autenticidad cultural. El fortalecimiento de la identidad cultural de las comunidades. ¿Cómo define la Convención Europea del Paisaje el concepto de paisaje?. Como una estructura fija e inmutable de un territorio. Como un área protegida exclusiva para la conservación ambiental. Como un conjunto de elementos naturales sin intervención humana. Como un territorio percibido por la población, resultado de factores naturales y humanos. ¿Cuál es una de las fases fundamentales de la planificación estratégica en turismo?. Diagnóstico del entorno y del mercado. Implementación de normativas ambientales. Zonificación de atractivos turísticos. Regulación del uso del suelo. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la fase de diagnóstico territorial?. Evaluación de la oferta y demanda turística. Capacitación de actores turísticos. Promoción internacional del destino. Implementación de normativas sostenibles. ¿Cuál de las siguientes es una responsabilidad de los prestadores de servicios turísticos?. Garantizar la seguridad y bienestar de los turistas. Modificar unilateralmente las tarifas establecidas. No contar con licencias o permisos para operar. Omitir información sobre seguridad turística. ¿Cuál es una acción inmediata ante una crisis de seguridad en destinos turísticos?. Incremento de la presencia policial en zonas estratégicas. Cierre definitivo de los destinos. Aumento de precios en servicios turísticos. Cancelación de vuelos turísticos. ¿Cuál de los siguientes es un elemento natural del paisaje?. Festividades tradicionales. Páramos andinos. Iglesias coloniales. Murales urbanos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de Patrimonio Material Mueble?. Centro Histórico de Cuenca. Parque Nacional Yasuní. Retablos religiosos coloniales. Ruinas de Ingapirca. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dimensión institucional de la gobernanza turística es correcta?. Solo los organismos privados pueden regular el turismo. Las leyes y normativas definen el marco regulador del turismo. La gobernanza institucional no influye en el desarrollo turístico. La institucionalidad en turismo solo es relevante en países desarrollados. ¿Qué subcategoría forma parte de las Realizaciones Técnicas y Científicas?. Centro de rescate de fauna silvestre. Museos coloniales. Celebraciones populares. Espacios públicos urbanos. ¿Qué establece la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo?. Regulación del uso del suelo en zonas turísticas. Creación de incentivos tributarios para empresas del sector. Normas para la categorización de hoteles. Prohibición del turismo en áreas protegidas. ¿Cuál es un método de análisis para valorar el paisaje como recurso turístico?. Evaluación de impacto económico sin considerar aspectos ecológicos. Extrapolación de datos históricos sin observación directa. Análisis de redes sociales. Análisis visual, ecológico, cultural y percepción pública. ¿Cuál de los siguientes es un componente del Patrimonio Material Inmueble?. Cine nacional. Sitios arqueológicos como Rumicucho. Música y danza tradicional. Pinturas religiosas. ¿Cuál de las siguientes es una responsabilidad del turista?. Omitir denuncias sobre irregularidades en servicios turísticos. Incumplir las normativas locales. Pagar tarifas establecidas por los servicios turísticos. Modificar las normas de seguridad en un destino. ¿Cuál es el objetivo principal del turismo territorial?. Gestionar el turismo desde una perspectiva integral que fomente la sostenibilidad y la identidad local. Promover solo el turismo de lujo. Atraer la mayor cantidad posible de turistas sin importar los impactos. Maximizar las ganancias de las empresas turísticas. ¿Qué caracteriza al turismo comunitario en el Parque Nacional Yasuní?. Desarrollo de iniciativas turísticas por comunidades kichwa que integran conservación y cultura. Implementación de grandes complejos turísticos. Exclusividad para turistas internacionales. Turismo masivo sin regulación. Cuál es el objetivo principal de los inventarios turísticos?. Diseñar rutas turísticas internacionales. Identificar, clasificar y jerarquizar los recursos turísticos. Determinar el número de visitantes por año. Construir nueva infraestructura. ¿Cuál es una de las principales características del enfoque integral del turismo territorial desde 2010?. Combina sostenibilidad con una perspectiva territorial y participación de actores locales. Busca que el turismo sea manejado únicamente por el sector privado. Se enfoca exclusivamente en la conservación ambiental, sin tomar en cuenta la economía. Promueve el desarrollo del turismo sin considerar su impacto en la comunidad. ¿Cuál es el primer paso en la creación de un plan turístico cantonal?. Análisis del marco normativo. Implementación de estrategias de marketing. Diseño de rutas turísticas. Evaluación de la satisfacción del visitante. ¿Qué subcategoría del patrimonio cultural está representada por estructuras como la Pirámide de Cochasquí?. Sitios históricos urbanos. Conjuntos arquitectónicos arqueológicos. Monumentos modernos. Infraestructura cultural. ¿Qué elemento debe incluir el contenido de un plan de desarrollo turístico cantonal?. Programa de descuentos turísticos. Agenda de ferias artesanales. Selección de influencers para promoción. Levantamiento de línea base del territorio. ¿Qué modelo propone fases como pre-crisis, emergencia, recuperación y resolución?. Modelo Circular de Crecimiento Turístico. Enfoque de Visitación Continua. Modelo de las 4 Fases de Faulkner (2001). Sistema de Indicadores para el Turismo Rural. ¿Cuál de los siguientes es un caso exitoso de integración del paisaje en la oferta turística?. La expansión descontrolada de la hotelería en la Amazonía. El Plan de Paisaje Turístico de Gran Canaria. La eliminación de restricciones ambientales en Galápagos. La urbanización sin planificación en zonas de alto valor ecológico. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma en que el turismo contribuye positivamente al paisaje?. Urbanización descontrolada que afecta la autenticidad del destino. Generación de ingresos para protección de áreas turísticas. Revalorización cultural de tradiciones locales. Conservación del entorno natural. ¿Qué característica distingue al Patrimonio Inmaterial?. Solo se encuentra en centros urbanos. Incluye exclusivamente monumentos. Se compone solo de elementos religiosos. Se transmite de generación en generación. ¿Qué indicador se usa para evaluar la oferta turística?. Diversidad y autenticidad de los atractivos. Gasto promedio por turista. Motivaciones de viaje. Número de seguidores en redes sociales. ¿Qué tipo de patrimonio incluye expresiones orales, mitos y leyendas?. Patrimonio inmaterial. Patrimonio arqueológico. Patrimonio natural. Patrimonio documental. ¿Cuál es el objetivo del modelo de zonificación turística?. Digitalizar la promoción turística. Asignar el uso del suelo según la vocación turística del territorio. Incrementar la demanda turística interna. Crear destinos internacionales sostenibles. La planificación integral del turismo se caracteriza por: Priorizar el marketing digital sobre la gestión territorial. Considerar factores económicos, sociales, culturales y ambientales. Excluir la participación de las comunidades locales. Enfocarse únicamente en la inversión extranjera. ¿Qué herramienta permite identificar, evaluar y jerarquizar los atractivos turísticos?. PDOT. Manual de Inventario de Atractivos Turísticos. AME Digital. Plan Nacional de Turismo 2030. ¿Cómo se clasifica el suelo urbano según la LOOTUGS?. Urbano y rural. Público y privado. Residencial e industrial. Consolidado, no consolidado y de protección. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un Acontecimiento Programado?. Iglesia de San Francisco en Quito. Observatorio Astronómico de Quito. Festival Internacional de Artes Vivas en Loja. Reserva Marina Galápagos. Qué tipo de análisis incluye el diagnóstico turístico del sector?. Análisis de publicidad digital. Análisis de competencias deportivas. Análisis de hashtags turísticos. Análisis externo, interno y territorial. ¿Cuál es un ejemplo de gestión sostenible del paisaje turístico?. Aumento ilimitado de visitantes en áreas protegidas. Implementación de límites de capacidad de carga en Parques Nacionales. Expansión de infraestructura hotelera sin estudios de impacto ambiental. Eliminación de regulaciones ambientales para atraer más turistas. ¿Qué país latinoamericano ha implementado estrategias de gobernanza para fomentar el turismo comunitario?. Chile. Uruguay. Colombia. Argentina. ¿Qué ciudad ecuatoriana se caracteriza por su turismo cultural y patrimonial, con alta concentración de atractivos históricos?. Galápagos. Loja. Cuenca. Baños. ¿Qué es un recurso turístico según el compendio?. Solo elementos culturales con valor histórico. Cualquier elemento natural, cultural o artificial con potencial turístico. Solo elementos incluidos en la lista de la UNESCO. Cualquier producto que pueda ser vendido como souvenir. ¿Qué mide la capacidad de carga turística?. La velocidad de crecimiento de la industria hotelera. El presupuesto que los turistas están dispuestos a gastar. La cantidad de turistas que puede recibir un destino sin afectar sus recursos. El número de agencias de viaje en un territorio. ¿Cuál de estos ejemplos representa un elemento cultural del paisaje?. Los frailejones del páramo. El sonido del río Pastaza en Baños. Los atardeceres en Montañita. La Diablada de Píllaro. ¿Cuál es el propósito principal del Plan Nacional de Turismo 2030?. Guiar el desarrollo estructurado y sostenible del turismo en Ecuador. Eliminar regulaciones turísticas. Promover solo el turismo de aventura. Crear campañas publicitarias masivas. ¿Qué sitio es considerado el principal exponente del Patrimonio Arqueológico en Ecuador?. El Parque Cóndor. La Casa de la Cultura. El Carnaval de Guaranda. Ruinas de Ingapirca. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del modelo de destino turístico inteligente?. Fijación de tarifas mínimas en hoteles. Zonificación por actividades económicas. Uso de tecnología y Big Data. Exclusión del turismo comunitario. ¿Por qué el paisaje es considerado un recurso turístico?. Porque limita el desarrollo de la infraestructura turística. Porque su combinación de elementos naturales y culturales atrae visitantes. Porque genera contaminación visual y descontrol urbanístico. Porque es un factor irrelevante en la planificación territorial. ¿Por qué la dimensión ambiental es clave en la gobernanza turística?. Porque regula exclusivamente la construcción de hoteles. Porque no tiene relación con el desarrollo del turismo. Porque limita el acceso a los turistas en zonas protegidas sin planificación. Porque prioriza la conservación del medio ambiente y la gestión responsable de los recursos naturales. ¿Qué tipo de patrimonio incluye manifestaciones como fiestas religiosas y medicina ancestral?. Realizaciones técnicas y científicas. Patrimonio natural. Patrimonio documental. Acervo cultural y popular. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece a la subcategoría de Arquitectura Histórica y Vernácula según el Manual de Inventario de Atractivos Turísticos?. Parque Cóndor. Basílica del Voto Nacional. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Observatorio Astronómico de Quito. ¿Qué instrumento asegura la coherencia entre el turismo y el modelo de desarrollo cantonal?. Inventario de Atractivos Turísticos. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Manual de Gestión de Crisis. Plan Nacional de Turismo 2030. ¿Qué herramienta permite evaluar la accesibilidad, conservación y atractivo visual de los recursos turísticos?. Encuestas a turistas. Estudio de mercado. Observación no participante. Matriz de valoración. ¿Cuál es una de las características del turismo en territorios rurales según la LOOTUGS?. No requieren regulación ni planificación. Están destinados principalmente a actividades agroproductivas, extractivas o forestales. Solo pueden desarrollarse con inversión extranjera. Se ubican en grandes ciudades. ¿Cuál de las siguientes metodologías se enfoca en la capacidad de carga desde una perspectiva ecológica?. Método de Cifuentes. Método de Butler. Método de Harvard. Método de Boullón. ¿Qué ley regula la planificación territorial en Ecuador?. Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. Ley de Turismo. Reglamento de Turismo Sostenible. Código de Producción y Desarrollo. ¿Cuál es el papel de la dimensión participativa en la gobernanza turística?. Limitar la toma de decisiones a los organismos gubernamentales. Excluir a los actores privados del desarrollo turístico. Facilitar la cooperación entre el sector público, privado y la comunidad. ¿Cuál es un principio clave de la planificación participativa en turismo?. Empoderamiento local. Incremento de impuestos turísticos. Promoción internacional del destino. Diseño de infraestructura a gran escala. ¿Cuál es el objetivo principal de los inventarios turísticos?. Identificar, clasificar y jerarquizar los recursos turísticos. Determinar el número de visitantes por año. Diseñar rutas turísticas internacionales. Construir nueva infraestructura. ¿Por qué es importante la participación comunitaria en la gestión del paisaje turístico?. Porque garantiza que los beneficios económicos lleguen a las comunidades locales. Porque limita el crecimiento del sector turístico. Porque impide la diversificación de la oferta turística. Porque excluye a las entidades gubernamentales de la planificación. ¿Qué tratado internacional garantiza la conservación del patrimonio cultural y natural en Ecuador?. Convenio de la Comunidad Andina de Naciones. Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Acuerdo de Turismo Responsable del Mercosur. ¿Qué estrategias ha implementado Ecuador para mejorar la gobernanza turística?. La Estrategia Nacional de Turismo Sostenible. La prohibición de inversiones extranjeras en turismo. La centralización de todas las decisiones en el gobierno nacional. La eliminación de regulaciones para el sector privado. ¿Cuál de los siguientes elementos es clave en el turismo territorial según Hildenbrand Scheid (2019)?. Valorización de los recursos endógenos y participación comunitaria. Construcción masiva de hoteles en áreas protegidas. Uso intensivo de recursos naturales sin planificación. Fomentar solo la inversión extranjera. ¿Qué documento establece protocolos de seguridad para actividades turísticas de aventura?. Código Orgánico de Producción. Reglamento de Ordenamiento Territorial. Código Penal. Reglamento de Seguridad para Actividades Turísticas de Aventura. ¿Qué componente del diseño de planes de desarrollo turístico sostenible permite evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas?. Matriz FODA. Plan de acción. Zonificación territorial. Diagnóstico de mercado. ¿Cuál es una función clave del modelo de gestión en planes turísticos territoriales?. La coordinación con el Ministerio de Turismo. La contratación de artistas locales. El diseño de souvenirs. La creación de paquetes turísticos. Según la OMT, ¿qué principio NO forma parte del turismo sostenible?. Sostenibilidad económica. Sostenibilidad sociocultural. Sostenibilidad ambiental. Exclusión de la población local. En el modelo de desarrollo turístico sostenible, la sostenibilidad económica implica: Limitar el turismo a zonas urbanas. Garantizar empleo y oportunidades económicas locales. Controlar el ingreso de turistas extranjeros. Usar únicamente energías renovables. ¿Cuál es un derecho de los turistas según la legislación ecuatoriana?. Exigir acceso gratuito a todas las atracciones turísticas. Reclamar y obtener compensación en caso de incumplimiento de servicios. No pagar impuestos en actividades turísticas. Incumplir las normas de seguridad en actividades turísticas. ¿Qué acción puede ayudar a evitar impactos negativos del turismo en el paisaje?. Construcción de infraestructuras sin estudios de impacto. Fomento del turismo comunitario y sostenible. Promoción de turismo masivo sin restricciones. Eliminación de normas de conservación ambiental. ¿Qué aspecto regula la Ley de Turismo?. El transporte marítimo comercial. La clasificación y categorización de establecimientos turísticos. El comercio de bienes raíces turísticos. La construcción de aeropuertos. ¿Cuál es el propósito del programa Pueblos Mágicos en Ecuador?. Sustituir a los destinos tradicionales con nuevos proyectos. Fomentar la privatización de los destinos turísticos. Desarrollar únicamente el turismo de lujo en la Sierra. Diversificar la oferta turística promoviendo destinos con alto valor cultural y natural. ¿Qué tipo de análisis incluye el diagnóstico turístico del sector?. Análisis externo, interno y territorial. Análisis de publicidad digital. Análisis de competencias deportivas. Análisis de hashtags turísticos. ¿Qué permite el uso de SIG en la planificación turística sostenible?. Aumentar el precio del hospedaje. Identificar zonas con alto potencial y gestionar impactos ambientales. Crear campañas publicitarias. Automatizar la atención al cliente. ¿Qué se busca con la capacitación en turismo sostenible?. Aumentar el número de operadores turísticos sin control. Reducir la participación comunitaria. Incentivar el turismo de lujo. Fomentar buenas prácticas ambientales y atención al visitante. ¿Qué beneficio otorga la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas?. Creación de impuestos adicionales para el turismo. Prohibición del turismo comunitario. Eliminación de regulaciones ambientales para el turismo. Acceso a financiamiento para innovación en turismo. ¿Qué organismo internacional promueve estrategias de cooperación en la gobernanza turística?. El Banco Mundial. La FIFA. La OMT (Organización Mundial del Turismo). La OMS (Organización Mundial de la Salud). Según Boullon (1991), ¿qué define al espacio turístico potencial?. Son áreas donde ya se realizan actividades turísticas. Espacios exclusivos para hoteles de lujo. Áreas donde el turismo está prohibido. Lugares con características turísticas, pero que aún no han sido desarrollados. Qué es la gobernanza turística?. El conjunto de mecanismos, procesos y estructuras para la toma de decisiones en turismo. Un enfoque exclusivamente gubernamental para la regulación del turismo. Un sistema de financiamiento del turismo en cada país. Un modelo de negocio para empresas del sector turístico. ¿Cuál de las siguientes tecnologías permite la cartografía y georreferenciación de atractivos turísticos?. Word. SPSS. Sistemas de Información Geográfica (SIG). Excel. |