option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador

Descripción:
Simulador - Microeconomía

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PERTENECE A LA CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS?. EMPRESA LOCAL, EMPRESA NACIONAL Y EMPRESA INTERNACIONAL. EMPRESA PRIVADA, EMPRESA PÚBLICA Y EMPRESA MIXTA. EMPRESA COMERCIAL, EMPRESA INDUSTRIAL Y EMPRESA DE SERVICIOS. EMPRESA GRANDE, EMPRESA MEDIANA Y EMPRESA PEQUEÑA.

¿CÓMO ESTÁ FORMADO EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS?. EMPRESAS QUE OFRECEN ÚNICAMENTE SERVICIOS Y NO BIENES. CONSUMIDORES INDIVIDUALES QUE DEMANDAN BIENES PERSONALES. EMPRESAS QUE SOLO OFRECEN PRODUCTOS INDUSTRIALES. COMPRADORES Y VENDEDORES.

¿CÓMO SE OBTIENE LA CURVA DE LA DEMANDA DEL MERCADO?. SE OBTIENE RESTANDO HORIZONTALMENTE LAS CURVAS DE DEMANDA INDIVIDUALES. SE OBTIENE SUMANDO HORIZONTALMENTE LAS CURVAS DE DEMANDA INDIVIDUALES. SE OBTIENE MULTIPLICAR HORIZONTALMENTE LAS CURVAS DE DEMANDA INDIVIDUALES. SE OBTIENE DIVIDIR HORIZONTALMENTE LAS CURVAS DE DEMANDA INDIVIDUALES.

¿A QUE HACE REFERENCIA ESTE TEXTO, CONSECUENCIAS QUE LA ACCIÓN DE UN AGENTE ECONÓMICO TIENE SOBRE EL BIENESTAR DE OTRO?. COSTO DE OPORTUNIDAD. EXTERNALIDAD. EQUILIBRIO DE MERCADO. ELASTICIDAD DE LA DEMANDA.

¿CÓMO IDENTIFICABAN LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS COMO ADAM SMITH Y KARL MARX AL EMPRESARIO?. COMO EL CAPITALISTA O PROPIETARIO ÚNICO DE LA EMPRESA QUE LA DIRIGE Y CONTROLA PERSONALMENTE. COMO UN FEUDALISTA CON INTERES PROPIO. COMO UN INVERSIONISTA PASIVO QUE NO ASUME RIESGOS. COMO UN TRABAJADOR ASALARIADO.

¿CUÁL DE LAS OPCIONES NO ES DE LOS CUATRO GRANDES MODELOS ECONÓMICOS?. EL SISTEMA FEUDAL. EL SISTEMA MONETARIO. LOS PRIMEROS SISTEMAS AGRARIOS. EL SISTEMA MERCANTILISTA.

¿A QUIÉN SE LO CONSIDERA COMO EL PADRE DE LA MICROECONOMÍA EN 1883 Y 1946?. J KEYNES. JOHN KEYNES. ADAM SMITH. TODAS LAS ANTERIORES.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UN DETERMINANTE DE LA OFERTA?. PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR. NÚMERO DE EMPRESAS COMPETIDORAS. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA. INGRESOS DE LOS CONSUMIDORES.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PERTENECE AL FLUJO CIRCULAR?. MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS. DÉFICIT FISCA. TASA DE INTERÉS. PIB.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NOMBRES PERTENECE AL GENIO INNOVADOR?. JOSEPH SCHUMPETER. JOHN STUART. FRANK H KNIGTH. ADAM SMITH.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE DEMANDA?. ES LA SUMA DE TODAS LAS DEMANDAS INDIVIDUALES DE UN DETERMINADO BIEN O SERVICIO. ES LA CANTIDAD DE UN BIEN O SERVICIO QUE LOS COMPRADORES QUIEREN Y PUEDEN COMPRAR. ES LA RELACIÓN INVERSA QUE EXISTE ENTRE EL PRECIO DE UN BIEN. ES CONSTANTE INDEPENDIENTEMENTE DEL PRECIO.

¿CUÁL ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD?. DENOMINA PRODUCTIVIDAD ACERCA DEL TRABAJO, E INDICA EL NIVEL DE PRODUCCIÓN QUE OBTIENE LA EMPRESA. GASTO MONETARIO EN EL QUE SE INCURRE POR LA UTILIZACIÓN DE LOS FACTORES RECURRENTES. SE ASOCIA CON EL COCIENTE ENTRE EL PRODUCTO TOTAL Y EL NÚMERO DE TRABAJADORES. ES LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS A LA QUE SE DEBE RENUNCIAR PARA OBTENERLO.

¿CUÁL DE ESTAS OPCIONES ES LA CORRECTA ACERCA DE LA OFERTA Y DEMANDA?. LOS MERCADOS SE INTERRELACIONAN. CONDUCTA DE LAS PERSONAS, LOS VENDEDORES DETERMINAN LA OFERTA, CUANDO SE INTERRELACIÓN A EN LOS MERCADOS. CONDUCTA DE LOS INDIVIDUOS, VENDER DETERMINA LA OFERTA. LOS COMPRADORES DETERMINAN EL PRODUCTO Y SU DEMANDA.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PERTENECE A LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL EMPRESARIO, COMO ADMINISTRADOR Y GESTOR DE LA EMPRESA?. DIRIGIR, ADMINISTRAR Y EJECUTAR. ORGANIZAR, CONTROLAR Y EVALUAR. PLANIFICAR, COORDINAR Y SUPERVISAR. PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PERTENECE A LOS TIPOS DE ELASTICIDAD?. DEMANDA CRECIENTE, ELASTICIDAD CRUZADA, OFERTA NEUTRA. ELASTICIDAD DIFERENCIADA, DEMANDA CONTROLADA, PRECIO VARIABLE. OFERTA PERFECTA, DEMANDA CONSTANTE, ELASTICIDAD RÍGIDA. DEMANDA ELÁSTICA, UNITARIA O ISOELÁSTICA, DEMANDA INELÁSTICA.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ES FUNDAMENTAL EN UN MERCADO COMPETITIVO?. EXISTENCIA DE UN ÚNICO VENDEDOR QUE CONTROLA EL PRECIO DEL PRODUCTO. BARRERAS SIGNIFICATIVAS QUE IMPIDEN LA ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES AL MERCADO. PRODUCTOS HOMOGÉNEOS QUE SON PERCIBIDOS COMO IGUALES POR LOS CONSUMIDORES. PARTICIPACIÓN LIMITADA DE LOS CONSUMIDORES EN EL PROCESO DE FIJACIÓN DE PRECIOS.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS EN UNA EMPRESA?. DETERMINAR LA COMBINACIÓN ÓPTIMA DE PRODUCCIÓN Y PRECIOS PARA OBTENER LA MAYOR GANANCIA POSIBLE. AUMENTAR LOS COSTOS FIJOS PARA EXPANDIRSE EN EL MERCADO. EQUILIBRAR LOS INGRESOS TOTALES Y LOS COSTOS TOTALES PARA ALCANZAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO. REDUCIR LA PRODUCCIÓN PARA MANTENER LOS PRECIOS ALTOS.

¿CÓMO SE DEFINE LA OFERTA?. BIENES Y SERVICIOS OFRECIDOS EN UN MERCADO. PRODUCTOS QUE SE VENDEN AL MERCADO A UN PRECIO Y PERÍODO DE TIEMPO. COMO LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS QUE LOS PRODUCTORES ESTÁN DISPUESTOS A OFRECER. PROPIEDAD DISPUESTA A SER INTERCAMBIADA.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS PERTENECE A LOS AGENTES ECONÓMICOS?. CONSUMIDORES Y EMPRESAS. PRECIOS. INFLACIÓN. OFERTA Y DEMANDA.

¿CUÁL ERA EL SISTEMA ECONÓMICO QUE SE BASABA EN LA FALSA CREENCIA DE QUE LAS MATERIAS PRIMAS ERAN ILIMITADAS, LO CUAL SE DESMINTIÓ CON LA CRISIS DEL PETRÓLEO DE 1973. COMUNISMO. CAPITALISMO. MERCANTILISMO. FEUDALISMO.

¿A QUÉ CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN?ESTÁ INTEGRADO POR LOS QUE COMPRAN Y VENDEN INSUMOS. MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS. PRECIO ABSOLUTO DE UN BIEN. MERCADO DE INSUMOS. PRECIO RELATIVO.

Denunciar Test