option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simulador de aulas tics

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simulador de aulas tics

Descripción:
SIMULADOR DEL EXAMEN FINAL DE TICS

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué aspecto favorece el uso de recursos digitales en el aula?. Reemplaza completamente al maestro. Enriquece el aprendizaje multisensorial. Crea dependencia tecnológica. Limita el pensamiento crítico.

¿Qué permite la personalización del aprendizaje?. La práctica basada en el contenido visto en casa. Exámenes escritos. El dictado tradicional. Actividades idénticas para todos.

¿Cómo cambia el rol del estudiante?. Ignora el material. Se vuelve pasivo. Solo escucha. Es creador de contenido.

¿Qué componente es parte del hardware?. Canva. Monitor. PowerPoint. Moodle.

¿Qué instrumento puede utilizarse para evaluar?. Solo un examen final. Rúbrica o lista de cotejo. Pruebas sin retroalimentación. Evaluación oral.

¿Qué se estudia fuera del aula?. Evaluaciones. Actividades físicas. Juegos. Contenido básico.

¿Qué componente permite al usuario ver la salida visual?. Teclado. Micrófono. Monitor. CPU.

¿Qué motiva este modelo en el estudiante?. Curiosidad y reflexión. Rutina. Sumisión. Evitación de tareas.

14. ¿Qué promueve el aula invertida?. Autoritarismo. Clases pasivas. Control riguroso. Participación y creatividad.

2. ¿Qué papel juega la tecnología en el modelo Flipped?. Sustituye al docente. Es el centro del proceso. Es una herramienta que potencia el aprendizaje. No tiene relevancia.

13. ¿Qué limitación presenta este modelo?. Requiere más tiempo y planificación. Falta de motivación. Reduce el pensamiento crítico. Limita el trabajo en equipo.

18. ¿Qué se espera de los padres?. Que ignoren el proceso. Que colaboren en la fase en casa. Que evalúen al docente. Que enseñen todo el contenido.

4. ¿Qué tipo de aprendizaje fomenta el aula invertida?. Mecánico. Memorístico. Activo y reflexivo. Pasivo.

1. ¿Qué es el modelo Flipped Classroom?. Una metodología que invierte el proceso de enseñanza. Un modelo tradicional. Un sistema de evaluación. Un juego educativo.

4. ¿Qué dispositivo de entrada permite convertir voz en texto?. Micrófono. Monitor. Mouse. Impresora.

1. ¿Cuál es el propósito de un ambiente de aprendizaje?. Reforzar solo contenidos matemáticos. Evaluar constantemente a los estudiantes. Promover el aprendizaje autónomo y colaborativo. Controlar la disciplina del aula.

8. ¿Qué permite el uso de un blog educativo?. Almacenar archivos grandes. Jugar en línea. Publicar contenido sin interacción. Compartir experiencias y reflexiones académicas.

14. ¿Qué habilidad se fortalece con el uso de PowerPoint?. Cálculo matemático. Interpretación de música. Comunicación visual. Escritura técnica.

12. ¿Qué ventaja ofrece el uso de infografías digitales?. Sustituye los exámenes. Reduce el contenido visual. Resume y comunica información visualmente. Aumenta la carga lectiva.

9. ¿Cómo se utilizan las TICs?. Solo para juegos. Para eliminar tareas. Como recurso aislado. Como apoyo al aprendizaje autónomo.

19. ¿Qué papel tiene el docente ante las dudas del estudiante?. Guiar y responder. Ignorarlas. Castigar. Delegar en otros.

5. ¿Qué plataforma educativa es ideal para entregar tareas en línea?. Netflix. YouTube. Moodle. Zoom.

¿Qué recurso facilita la interacción en un entorno virtual?. Libros de texto. Videollamadas. Biblioteca física. Tizas y borradores.

9. ¿Qué recurso digital se usa para hacer encuestas en clase?. Excel. Paint. Word. Kahoot.

12. ¿Qué se requiere del docente para implementar esta metodología?. Ignorar la planificación. Rutina y repetición. Solo dictado. Preparación y uso adecuado de TICs.

15. ¿Cuál es el beneficio del uso de TIC en entornos rurales?. Eliminar la educación presencial. Aumentar el aislamiento. Sustituir a los docentes locales. Facilitar el acceso a información educativa.

20. ¿Qué rol tiene el estudiante en un ambiente digital?. Ser protagonista de su proceso de aprendizaje. Ser evaluado únicamente. Repetir información. Escuchar pasivamente.

17. ¿Cómo se puede presentar el contenido en casa?. Mediante videos, cuentos o juegos interactivos. Con tareas mecánicas. Solo en PDF. Sin interacción.

16. ¿Qué recurso digital sirve para trabajar en equipo simultáneamente?. Paint. Google Docs. PDF. Word offline.

11. ¿Qué característica tiene el aprendizaje en el aula?. Memorístico. Superficial. Individualista. Activo, práctico y colaborativo.

5. ¿Qué herramientas se pueden utilizar en casa?. Solo libros. Exámenes orales. Dictado tradicional. Material digital como videos y cuentos.

20. ¿Qué tipo de clase se sugiere para Educación Inicial?. Evaluación oral grupal. Dictado extenso. Solo teoría. Microclase con recurso digital y actividad práctica.

19. ¿Qué permite el uso de plataformas como Edmodo?. Subir fotos personales. Aprender recetas. Ver películas. Interactuar académicamente entre docentes y estudiantes.

17. ¿Qué favorece la navegación segura en internet?. Compartir contraseñas. Instalar programas sin revisar. Ignorar las políticas de privacidad. Usar sitios oficiales y protegidos.

27. ¿Qué se espera de la familia?. Apoyo en la fase en casa. Que evalúe. Que enseñe el contenido. Que no participe.

13. ¿Qué permite Google Forms?. Descargar libros. Compartir música. Aplicar y analizar encuestas educativas. Editar videos.

7. ¿Qué función tiene el docente en entornos con TIC?. Supervisar el recreo. Solo disciplinar al estudiante. Reemplazar el libro de texto. Facilitar experiencias de aprendizaje con tecnología.

6. ¿Qué tipo de software es LibreOffice Writer?. Software ofimático. Software de diseño. Software antivirus. Software de sistema.

10. ¿Qué caracteriza a un recurso digital interactivo?. Requiere impresión. No permite retroalimentación. Solo tiene texto plano. Permite participación activa del estudiante.

1. ¿Cuál es el propósito de un ambiente de aprendizaje?. Promover el aprendizaje autónomo y colaborativo. Controlar la disciplina del aula. Reforzar solo contenidos matemáticos. Evaluar constantemente a los estudiantes.

7. ¿Qué rol cumple el docente?. Evaluador estricto. Impositor. Observador. Facilitador y guía.

6. ¿Cuál es el objetivo principal del modelo?. Establecer disciplina. Repetir teoría. Evaluar constantemente. Personalizar y potenciar el aprendizaje.

25. El tiempo de clase en el modelo Flipped se utiliza para: Repetir teoría. Dictar resúmenes. Hacer tareas tradicionales. Crear, practicar y reflexionar.

4. ¿Cuál es el papel del estudiante en el modelo Flipped?. Repite información de memoria. Creador de contenido. Solo escucha al docente. Observador pasivo.

1. ¿Qué propone el modelo Flipped Classroom?. Aumentar las clases magistrales. Promover la memorización. Eliminar la tecnología en el aula. Aprender haciendo y no memorizando.

22. ¿Cuál es una herramienta empleada en el Flipped Classroom?. Dictado. Pruebas orales. Compendios y videos informativos. Memorización mecánica.

16. ¿Qué fortalezas ofrece el Flipped Classroom?. Individualismo. Trabajo colaborativo. Aprendizaje pasivo. Menor esfuerzo.

11. El aula invertida favorece: Las tareas repetitivas. El aprendizaje mecánico. El aburrimiento. El aprendizaje activo y reflexivo.

5. ¿Qué fomenta el modelo Flipped Classroom?. El aprendizaje autónomo. Las clases magistrales. La pasividad. La memorización.

6. ¿Cuál es uno de los beneficios del Aula Invertida?. Uso limitado de recursos. Reduce el aprendizaje colaborativo. Promueve la creatividad. Menor participación del estudiante.

30. El estudiante con Flipped Classroom: Desarrolla pensamiento crítico. Solo observa. Aprende mecánicamente. Repite sin entender.

Denunciar Test
Chistes IA