Simulador metodología re
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador metodología re Descripción: Simulador metodología 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fernández (2011) refiere que "el usuario debe convertirse en un ser activo y responsable de su destino, pero además debe aparecer como co-productor de conocimiento" esto hace referencia a…. Sujeto. Objeto. Identifique el que no corresponde a los elementos básicos en los que se sustenta el modelo de gestión de casos. Problemas de intervención en crisis. Problemas adicionales detectados por el profesional, pero no por el usuario. Identifique la característica que no corresponde a un diagnostico social. Fuentes de ingresos, competencias y habilidades sociales, aspectos psicológicos motivacionales. Analizar y comprender las necesidades, problemas y condiciones de vida de un individuo, familia, grupo o comunidad. En la segunda perspectiva sistémica, Bronfenbrenner (1987) desarrolló un modelo ecológico con el objetivo de... Conocer las influencias sociales como una serie de sistemas que se extienden más allá del núcleo de convivencia básico familiar. Conocer las influencias políticas como una serie de sistemas de conveniencia. Tomás Fernández (1992) han definido a Trabajo Social como…. Disciplina de metodos ordenada y formada que constituye una rama del saber de las ciencias sociales porque contribuye a incrementar el funcionamiento individual y social de las personas. Disciplina científica, metódicamente ordenada y formada que constituye una rama del saber de las ciencias sociales porque contribuye a incrementar el funcionamiento individual y social de las personas. Identifique lo correcto. El diagnóstico o valoración social es…. Etapa inicial o base sobre la que se asientan las siguientes, debiendo prestar especial cuidado, ya que la efectividad y éxito de la intervención dependerá de un diagnóstico acertado. Etapa final o desenlace sobre el cuidado de las mismas. En la intervención profesional de Trabajo Social la función preventiva se caracteriza por…. Actuación precoz sobre las causas generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones y del entorno social. Centrarse en la intervención reactiva frente a situaciones de necesidad o crisis social, en lugar de anticiparse a estos problemas. Cual fue la finalidad del diseño del modelo de Gestión de casos según Holloway (2009). Para ofrecer cobertura dentro del país y sus alrededores mas no en el extranjero. Para ofrecer cobertura a los servicios de salud y a los servicios sociales demandados por los/as usuarios/as, utilizándose en América, Reino Unido y Australia, aunque luego se extendió al resto del mundo. Según Fernández (2011) Facilitar la participación de todos aquellos recursos disponibles, ya sea materiales o personales, para resolver la situación siguiendo un programa previo determinado. Principios inherentes del profesional en Trabajo Social. Principios metodológicos que con llevan a la intervención profesional. En la intervención profesional de Trabajo Social la función de planificación se caracteriza por…. Planificar ideas y objetivos propuestos para una intervención adecuada. Ordenar y conducir un plan de acuerdo con unos objetivos propuestos. El período estimado de superación de la crisis es más o menos de 6 semanas, a partir de ahí, si no se ha producido una mejoría, la persona puede tener graves problemas. A qué modelo de intervención corresponde esta característica. Modelo centrado en la tarea. Modelo de intervención en crisis. Según James y Gilliland existen dos tipos de crisis, identifique la que corresponde. Ordenar y conducir un plan de acuerdo con unos objetivos propuestos. Las de maduración asociada a la propia evolución del ciclo vital, y las accidentales u ocasionales, que son acontecimientos trágicos e inesperados. En la intervención profesional de Trabajo Social la Función atención directa se caracteriza por……. Responde a personas que presentan riesgo en su vida cotidiana. Responde a la atención de las personas o grupos que presentan, o están en riesgo de tener, problemas de índole social. Que característica no corresponde al modelo de intervención en crisis. El tratamiento ofrecido desde el modelo tiene un efecto preventivo eficaz y útil. Diseñado para ayudar a las personas que están experimentando una crisis o un momento de desajuste emocional y social,. Doel (2009). Ha establecido 5 fases en el modelo centrado en la tarea, identifique el que no corresponde. Fase de realización de plan de intervención. Fase de plan final. Identifique los roles de intervención en Trabajo Social. Investigador-Gestor-Motivador. Comunitario-Motivador. Según James y Gilliland, cuantos tipos de crisis existen. 3. 2. 5. La deontología surge como. Disciplina científica. Disciplina que se ocupa de concretar normas en el ámbito profesional para alcanzar unos fines. ¿Qué es la evaluación?. Es una revisión sistemática de un proceso, una actividad o un desempleo. Es una revisión técnica. La situación de crisis también lleva implícito el potencial de recuperación. A qué modelo de intervención corresponde esta característica. Modelo de intervención en crisis. Modelo centrado en tarea. En el modelo sistémico el Subsistema paterno-filial esta compuesto por…. Está compuesto por las interacciones entre padres e hijos. Está compuesto por hijos y padres. En todas las etapas del ciclo vital existen cuatro apartados que merecen la pena destacar porque suelen estar vinculados directa indirectamente con la intervención profesional: Identifique la que no corresponde. La importancia de realidades. La importancia de los hechos. Cual fue la finalidad del diseño del modelo de Gestión de casos según Holloway (2009). Para ofrecer cobertura a los servicios de salud y a los servicios sociales demandados por los/as usuarios/as, utilizándose en América, Reino Unido y Australia, aunque luego se extendió al resto del mundo. Ofrecer cobertura a América latina. Cuáles son las instituciones que de acuerdo a la ruta de violencia sexual de estudiantes del MINEDUC?. La fiscalía general del estado 2.Dirección Distrital 3.Junta Cantonal de Protección de Derechos 4.Junta Distrital de Resolución de Conflictos. Fiscalía general del estado-Gobernación. Cuál es el instrumento principal que se utiliza en la ruta del departamento del DECE o Ministerio de educación para dar a conocer un hecho o reportar?. Ficha de reporte. Ficha técnica. Qué instrumentos se utilizan o se realizan en un proceso de intervención en los casos que entiende la ruta del departamento del DEC. Plan de acompañamiento. Informe. Cuál es el instrumento que se utiliza en la ruta de violencia sexual del MINEDUC para dar a conocer los instrumentos para dar a conocer las acciones del proceso realizado. Informe tecnico. Ficha de reporte. Cuántos tipos de metodologías existen?. Dos tipos de metodología clásicas e integral. De crisis y tarea. Cuáles son las metodologías clásicas?. De caso, comunitario. Caso, grupal y comunitaria. Cuáles son las metodologías integrales?. Básico, De Concientización o Temático y el Integrado. Tematico y Integrado. Según Smale, Tuson y Statham (2003) ¿cuáles son los tres modelos generales de evaluación en intervención para entender, desde una óptica profesional, la relación objeto-sujeto. El modelo procedimental, de preguntas y modelo de intercambio. Modelo de intercambio, modelo zonal. ¿Según Ander-Egg y Viscarret la Intervención es?. Un campo de conocimientos y de prácticas, que opera como un punto de intersección entre la teoría proveniente de distintas disciplinas y ciencias. Un campo de mitos y conocimientos practicos. Cómo contribuye el Trabajo Social a superar los obstáculos que presentan los problemas sociales?. Promoviendo el empoderamiento y la participación activa de la comunidad. Promoción de comunidades. Cuál es la importancia de los conocimientos sobre el campo social en el estudio de un grupo?. Permiten entender el contexto y la dinámica de un conjunto de entidades sociales. Socializar juntos la metodología de las entidades sociales. La Investigación Preliminar tiene por objeto?. Conocimiento de causa. Obtener un conocimiento global de la situación social en estudio. Seleccione un aspecto fundamental del Trabajo Social de grupo que impacta en la toma de decisiones. Proceso en toma de decisiones. El intercambio de ideas y experiencias que enriquecen el proceso de toma de decisiones. Las etapas que comprende la investigación descriptiva son: Delimitación, análisis del universo que se investiga, diseño de investigación, trabajo de Campo, análisis e interpretación e información a las bases. Campo, análisis e interpretación. Qué es el nivel de intervención profesional. Es la base que toma el Trabajador Social para intervenir dentro del núcleo social. Bases del núcleo social. La integración de los métodos de caso, grupo y comunidad en el Trabajo Social a raíz del movimiento de reconceptualización: Permitió una mejora necesaria que permitió abordar las problemáticas sociales de manera más integral. Permitió desconfianza para aportar problemáticas de manera más integral. Cómo influye la interdependencia en el bienestar de los grupos familiares. Fortalece los lazos y el apoyo emocional entre los integrantes. Lazos emocionales. Cuál cree que es el principal beneficio de entender a las personas como interdependientes en el Trabajo Social. Identificar recursos y apoyos en el entorno de cada persona. Identificar a cada persona como interdependientes. Selecciona los metodos clasicos del Trabajo Social: Caso individual familiar, grupal y comunitario. Caso grupal y comunitario. Según Ander-Egg y Viscarret, (2017) la Intervención es: Es un campo de conocimientos y de prácticas, que opera como un. Es un campo de conocimientos y de prácticas, que opera como un punto de intersección entre la teoría proveniente de distintas disciplinas y ciencias, y las prácticas metodológicas. Campo de conocimientos y prácticas. Según Torres (1987) la metodología clásica es una guía para el Trabajador Social en el desarrollo de sus actividades, conformada por: Método individual y caso. Método de caso, método de grupo y de comunidad. Cuales son los tres elementos básicos que se deberían considerar en el diagnóstico según (Fernández: 2011). Demanda- Persona. Persona - Demanda - Institución. Identifique lo que no corresponde a las principales características del Trabajo Social como disciplina científica y que están basadas en las siguientes premisas (Celedón, 2011). Carrera Profesional que busca el cambio transformador en la sociedad. Carrera que busca la transformación de la sociedad. La Fase de acuerdo de objetivos y metas, acuerdos por escrito. El trabajador social y el usuario seleccionan el problema, las metas, el tiempo límite y el compromiso de contacto, que debería estar por escrito para recordarlo en el futuro y afianzar el compromiso. Es una características del modelo …. Modelo centrado en la tarea. Modelo intervención en crisis. En la segunda perspectiva sistémica, Bronfenbrenner (1987) desarrolló un modelo ecológico con el objetivo de…. Conocer la perspectiva de un ámbito social. Conocer las influencias sociales como una serie de sistemas que se extienden más allá del núcleo de convivencia básico familiar. En las ciencias sociales existen Principales teorías del desarrollo humano. Identifique la característica que no corresponde a la Perspectiva Biológica. Centrada en la importancia de los factores sociales y económicos y en la influencia del desarrollo. Factores sociales y políticos influenciados a el desarrollo economico. Mercedes González (en Fernández, De Lorenzo y Vázquez, 2012: 160), define diagnóstico social como... Diagnóstico es recogida de datos. Diagnóstico no es solamente una recogida de datos, sino que lleva implícito la realización de un análisis reflexivo para anticipar su desarrollo, basándose en la experiencia profesional acumulada de otros casos sociales parecidos. Identifique el que no corresponde a los elementos básicos en los que se sustenta el modelo de gestión de casos. Problemas adicionales detectados por el profesional, pero no por el usuario. Problemas sociales por el usuario. Cuales son los tres elementos básicos que se deberían considerar en el diagnóstico según (Fernández: 2011). Sujeto - objeto . comunidad. Objeto-Sujeto. Identifique la característica que no corresponde al proceso de evaluación en un diagnostico social. Es la última etapa del método, donde se analizan los logros conseguidos y los que no se han podido cumplir. Es la primera etapa del Método. La interacción en grupos puede beneficiar el desarrollo personal de los individuos cuando: Proporciona un ambiente acogedor. Proporciona un espacio para compartir experiencias, aprender de los demás y mejorar habilidades sociales. En el modelo sistémico el Subsistema conyugal/parental) esta compuesto por…. Compuesto por la pareja inicial que desea compartir necesidades e intereses, lo que dará fruto a nuevas interacciones. Subsistema paterno filial. Identifique la característica que no corresponde al proceso de evaluación en un diagnostico social. Es la última etapa del método, donde se analizan los logros conseguidos y los que no se han podido cumplir. Es la primera etapa del método, donde se analizan varios factores. Identifique lo que no corresponde a las principales características del Trabajo Social como disciplina científica y que están basadas en las siguientes premisas (Celedón, 2011). Carrera Profesional que busca el cambio transformador en la sociedad. Carrera que busca lo existencial de las cosas. En la intervención grupal, ¿qué aspecto se torna importante para fomentar la cohesión del grupo?. No promover el diálogo. Promover el diálogo abierto y la participación activa de todos los miembros. Periodo que se rechaza en América Latina el Trabajo Social de caso, argumentando por carácter positivista y por qué no corresponde a la realidad de estos países. 1975-1985. 1965-1975. Cuáles son las tres fases de la metodología de intervención?. análisis de la situación, diagnóstico y tratamiento. Diagnóstico, tratamiento y análisis. Quién fundó la Sociedad de los Comunes en Londres, para construir viviendas, parques, jardines y lugares de recreo, ya que su filosofía se traducía en “las personas deben prepararse para el trabajo a aprender a respetarse a sí mismas y tratar de dar educación a los hijos”?. Octavia Hill. Mary Richmond. Cuando se utiliza el método de Trabajo Social comunitario. Cuando en una comunidad se detecta un problema social que afecta a un gran número de personas que comparten las mismas preocupaciones en una localidad concreta y en un momento determinado. Se detecta un gran número de personas, comparten preocupaciones. Cuáles son las características que posee las necesidades sociales?. Son mutables, son necesidades relativas, no son hechos empíricos, son creadas. Son intangibles. Cómo se conceptualiza la intervención en lo social?. Como una construcción social legitimada por las demandas de las poblaciones o instituciones. Legitimada por la empresa pública. |