Simulador De Contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador De Contabilidad Descripción: Simulador Contabilidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Libro obligatorio y Principal de foliación doble: a.Balance de Comprobación. b.Libro mayor. c.Balance Inicial. Las cuentas contables se pueden subdividir en: a.Activo, pasivo, patrimonio. b.Patrimonio, aportaciones de socios. c.Deudas, ingresos, saldos. Las cuentas deudoras, son. Plan de cuentas. Las cuentas del pasivo, patrimonio e ingresos tienen saldo acreedor. Las cuentas del activo, costos y gastos tienen saldo deudor. Es conocido como libro de Entrada Original, porque en él se registran por primera vez las operaciones de la empresa. a.Balance de Comprobación. b.Balance Inicial. c.Libro diario. La contabilidad gubernamental es aquella que: a.Se utiliza en los negocios de compra y venta de mercaderías y servicios no financieros. b.Se aplica en empresas y organismos del estado. c.Se aplica especialmente en empresas manufactureras, mineras, agrícolas y pecuarias. En la estructura de la ecuación contable, el pasivo es: a.Está integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas por cobrar a clientes, inventarios. b.Representa las deudas y obligaciones a cargo del ente económico y está compuesto por la suma de dinero que se debe a proveedores, bancos, acreedores diversos. c.Es la diferencia entre los activos y pasivos del ente económico. Cuando realizamos el análisis de los pasivos y patrimonio neto podemos encontrar: a.Endeudamiento. b.Liquidez. c.Utilidades. En la estructura del plan de cuentas, el género;. a.Considera el universo. b.Establece el registro de las operaciones a nivel de libro mayor. c.Permite la clasificación particular de las operaciones. Se dice que el Balance general: .Las cuentas del activo, costos y gastos tienen saldo deudor. Controla las cuentas de ingresos y gastos. Controla las cuentas del activo, pasivo y patrimonio. De acuerdo a las obligaciones de la empresa deben proporcionar a la persona trabajadora un trabajo efectivo relacionado con: Sus conocimientos adquiridos sin realizar los estudios de formación. El perfil del título de bachiller o del certificado de competencias. El perfil profesional del título de formación profesional o del certificado de profesionalidad. Es una lista de cuentas ordenadas metódicamente, creada e ideada de manera específica para una empresa o ente. a.Plan de cuentas. b.Balance general. c.Balance de sumas y saldos. Es el registro contable principal de cualquier sistema contable, en el cual se anotan todas las operaciones: .Balance Inicial. .Balance de Comprobación. .Libro diario. Si la suma del haber es mayor a la del debe, se obtiene un: a.Saldo acreedor. b.Saldo cero. c.Saldo parcial. El sector izquierdo en el que se registran los débitos o cargos, se denomina: a.Parcial. b.Haber. c.Debe. Es conocido como libro de Entrada Original, porque en él se registran por primera vez las operaciones de la empresa. Balance Inicial. Libro mayor. Libro diario. Con los siguientes datos encuentre el valor total en la columna de existencia, aplicando el control de inventario por método promedio, una vez que registre la transacción del 19 de marzo de 2023. a.$15.779,63-. b.$14.923,06. c.$2.305,56. Con los siguientes datos encuentre el valorunitario en la columna de existencia, aplicando el control de inventario por método promedio, una vez que registre la transacción del miercoles 23 de febrero de 2022. a.$36,00-. b.$34,17. c.$32,96. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencia, aplicando el control de inventario por método promedio, una vez que registre la transacción del miercoles 17 de marzo de 2023. a.567. b.400. c.527. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 18 de marzo de 2023. 587. 1037. 787. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 12 de marzo de 2023. a.$18.162,16. b.$31.637,16. c.$30,94-. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 19 de marzo de 2023. a.$29,94. b.$25,75. c.$26,32. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 18 de marzo de 2023. $29,11. $30,11. $28,36. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 18 de marzo de 2023. $36,46. $32,46. $31,04. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 25 de febrero de 2022. a.$32,96. b.$34,17. c.$33, 64. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 11 de marzo de 2023. a.$30,94. b.$32,64. c.$30,89. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 17 de marzo de 2023. a.$26,32. b.$29,94. c.$30,55. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 18 de marzo de 2023. a.$2.305,56. b.$14.923,06. c.$12.000,00. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 12 de marzo de 2023. a.$30,89. b.$30,94. c.$29,11. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 27 de febrero de 2022. a.$36,00. b.$32,96. c.$33, 64. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 19 de marzo de 2023. a. $32,46. b. $21.234,96. c. $29.049,96. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 19 de marzo de 2023. 400. 77. 567. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 19 de marzo de 2023. $29,43. $31,04. $32,46. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de existencias, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre la transacción del 25 de febrero de 2022. 300. 474. 297. Con los siguientes datos encuentre la cantidad en la columna de salidas, aplicando el control de inventario por método Promedio, una vez que registre todas las transacciones. a. $21.234,96. b. $49.394,04. c. $29.049,96. La Ecuación Contable tiene como característica. a.Resta de Los Pasivos y Patrimonio debe ser menor al total de Activos de la Empresa. b.Suma de Los Pasivos y Activos debe ser mayor al total de Activos de la Empresa. c.Suma de Los Pasivos y Patrimonio debe ser Igual al total de Activos de la Empresa. Se dice que el Estado de resultados: a.Controla las cuentas de ingresos y gastos. b.Controla las cuentas del activo, pasivo y patrimonio. c.Las cuentas del activo, costos y gastos tienen saldo deudor. Libro obligatorio y Principal de foliación doble: a.Balance de Comprobación. b.Libro diario. c.Libro mayor. Son aquellos materiales que han sido modificados por el proceso, pero todavía no son aptos para su venta (Bienes en tránsito). Es la definición de la clasificación de inventarios: a.Materia Prima o insumos. b.Productos terminados. c.Productos en Proceso. ¿Como se clasifican las empresas según su naturaleza?. Unipersonales, Sociedades. .Públicas, privadas, mixtas. .Industriales, comerciales y de servicios. El ciclo contable inicia con. a.Serie de actividades. b.El registro de las transacciones. c.La elaboración y cierre de los estados financieros. En la estructura del plan de cuentas, el rubro: .Determina el ámbito del universo en rubros compatibles. .Considera el universo. .Permite la clasificación particular de las operaciones. La contabilidad es la ciencia o arte que nos permite: a.Registrar, interpretar los hechos futuros para una correcta toma de decisiones futuras. b.Clasificar, registrar, interpretar los hechos pasados para una correcta toma de decisiones futuras. c.Clasificar, registrar, interpretar los hechos futuros para una correcta toma de decisiones presentes. ¿Cuál es la empresa que no se grava impuestos, sino que los socios pagan sobre su parte de las ganancias?. a.Unipersonales. b.Corporación. c.Responsabilidad Limitada. Es el instrumento que utiliza la empresa para una correcta aplicación de las cuentas en los Estados Financieros: a.Balance de sumas y saldos. b.Balance general. c.Plan de cuentas. Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que ………………… realiza una empresa: Anualmente. Semestralmente. Diariamente. Si las sumas son iguales del haber y del debe tenemos. a.Saldo acreedor. b.Saldo parcial. c.Saldo cero. Elija la opción que no corresponde a la clasificación de las cuentas: a.En relación al aporte de los socios. b.En relación con los estados financieros. c.Cuentas nominales. En la cuenta contable, el sector derecho en el que registran el crédito o abonos se denomina: a.Saldo final. b.Haber. c.Debe. La contabilidad de costos es aquella que: a.Es aquella utilizada en las entidades financieras. b.Se aplica especialmente en empresas manufactureras, mineras, agrícolas y pecuarias. c.Se utiliza en los negocios de compra y venta de mercaderías y servicios no financieros. El sector izquierdo en el que se registran los débitos o cargos, se denomina: Parcial. Haber. Debe. La importancia de la contabilidad radica en: a.Identificar el inventario disponible. b.Conocer la real situación económica y financiera de una empresa. c.Saber cuánta ganancia obtendremos al final del año. Cuentas acreedoras, son: a.Las que tienen saldo cero. b.Las cuentas del pasivo, patrimonio e ingresos tienen saldo acreedor. c.Plan de cuentas. ¿Cuál es la empresa que se considera organizada de acuerdo con la ley como entidad legal separada?. a.Responsabilidad Limitada. b.Corporación. c.Sociedades. En la estructura de la ecuación contable, el activo es: a. Representa las deudas y obligaciones a cargo del ente económico y está compuesto por la suma de dinero que se debe a proveedores, bancos, acreedores diversos. b .Está integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas por cobrar a clientes, inventarios. c. Está representado por la propiedad que tienen los accionistas o propietarios en el ente económico. Cuando la transacción se registra con una cuenta en el debe y una cuenta en el haber. a. Asientos simples. b. Asientos mixtos. c. Asientos compuestos. Como se llama a la persona o empresa que una compañía debe dinero: Negocios. Autoridad tributaria. Acreedores. ¿Cuál es la empresa que de acuerdo con la ley consta de un solo propietario?. a. Unipersonales. b. Responsabilidad Limitada. c. Corporación. En la estructura de la ecuación contable, el activo es: Está representado por la propiedad que tienen los accionistas o propietarios en el ente económico. Es la diferencia entre los activos y pasivos del ente económico. Está integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas por cobrar a clientes, inventarios. Está integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas por cobrar a clientes, inventarios. a. El estado. b. El Gobernador. c. La sociedad. La contabilidad bancaria es aquella que: a. Se aplica especialmente en empresas manufactureras, mineras, agrícolas y pecuarias. b. Se aplica en empresas y organismos del estado. c. Es aquella utilizada en las entidades financieras. ¿Cuál es la empresa que no se grava impuestos, sino que los socios pagan sobre su parte de las ganancias?. a. Unipersonales. b. Responsabilidad Limitada. c. Sociedades. Si la suma del debe es mayor que la del haber, se tiene un: a. Saldo deudor. b. Saldo acreedor. c. Saldo parcial. Como se llama a la persona o empresa que una compañía debe dinero: Negocios. Autoridad tributaria. Acreedores. Son aquellos en los cuales se contabilizan todos los materiales que no han sido modificados por el proceso, es decir, que se compran, almacenan y no se han procesado. Es la definición de la clasificación de inventarios: a. Materia Prima o insumos. b. Stock físico en bodega. c. Productos terminados. Son productos que se contabilizan y son ofrecidos a los clientes, es decir que son aptos para la venta. Es la definición de la clasificación de inventarios: a. Stock físico en bodega. b. Materia Prima o insumos. c. Productos terminados. Estado en el cual se consignan todas las cuentas que fueron registradas o abiertas en el libro mayor con sus respectivos importes, aunque hayan sido saldadas, tanto en el debe como el haber. a. Mayorización. b. Balance de Comprobación. c. Balance General. Ejercicio. La empresa Rialto Cia. Ltda. compra un vehículo marca Ford en $ 15.000,00; cancelan el 30% en efectivo y la diferencia se firma una letra de cambio. Es un asiento contable de tipo. Asientos mixtos. Asientos Simples. Asientos compuestos. En la estructura del plan de cuentas, la cuenta: Establece el registro de las operaciones a nivel del libro mayor. No puede tener un código o número asignado. No necesita estar agrupada según su naturaleza. Ejercicio. La empresa TONI S.A se constituye con aportaciones de los diez socios que aportan cada uno $2.000 en efectivo. Es un asiento contable de tipo: Asientos Simples. Asientos Mixtos. Asientos Compuestos. Cuenta es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar, clasificación y resumir. En forma ordenada los incrementos y disminuciones de naturaleza similar. Cuenta es un tipo de moneda utilizada exclusivamente en transacciones internacionales. Cuenta es un método para calcular los impuestos personales sin registros contables. Los estados financieros son: Reportes formales que refleja razonablemente la situación financiera y económica de la empresa. Los estados financieros son documentos que solo muestran las ventas de una empresa sin considerar los gastos ni las deudas. Los estados financieros son informes que se utilizan exclusivamente para calcular los impuestos personales de los empleados. ¿Qué pasa cuando no se lleva contabilidad?. Solo se tiene una idea aproximada de la situación económica de forma empírica y no se conoce con exactitud cuánto se tiene, cuantos nos deben o debemos. El negocio automáticamente gana más dinero sin llevar contabilidad. Los empleados pueden decidir cuánto cobrar sin necesidad de registros contables. ¿Qué pasa cuando no se lleva contabilidad?. Liquidez. Nada. Se pierde la estabilidad. Cuando la transacción se registra con una cuenta en el debe y dos o más cuentas en el haber o viceversa. Asientos mixtos. Asientos Contables. Asientos Simples. Ejercicio. La empresa ABC se constituye con aportaciones de los tres socios que aportan cada uno $20.000 en efectivo. Es un asiento contable de tipo: asientos simples. asientos mixtos.. asientos compuestos. En la estructura de la ecuación contable, el capital es: Esta representa por la propiedad que tiene los accionistas o propietarios en el ente económico. La suma de los pasivos y los activos. La cantidad total de ingresos generados en un periodo. Previamente a la formalización del contrato de trabajo, la empresa deberá verificar que, para el trabajo efectivo a realizar por la persona trabajadora, existe: Una actividad formativa relacionada con el mismo que se corresponde con un título de formación. Que la persona trabajadora tenga un título universitario en cualquier área, sin importar la relación con el puesto. Que la persona trabajadora tenga al menos cinco años de experiencia en un sector completamente diferente al del trabajo a realizar. En la estructura del plan de cuentas, el grupo: Ente social. El grupo en el plan de cuentas representa únicamente los ingresos y no incluye ningún otro tipo de cuenta. El grupo en el plan de cuentas es un término que se usa para clasificar las cuentas según el país de origen de la empresa. La estructura de la Ecuación Contable, tiene como objetivo: Expresar el equilibrio o “balance” entre el activo y la suma de los pasivos más el capital. Permitir que las empresas eviten pagar impuestos. Servir para inventariar solo los activos fijos sin considerar pasivos ni patrimonio. Ejercicio. La empresa turística SIN FRONTERAS se constituye con aportaciones de los ocho socios que aportan cada uno $9.100 en efectivo. Es un asiento contable de tipo: Asientos simples. Asientos compuestos. Asientos mixtos. La contabilidad general o comercial es aquella que: Se utiliza en negocios de compra y venta de mercadería y servicios no financieros. La contabilidad general o comercial es el estudio exclusivo de la psicología del consumidor. La contabilidad general o comercial consiste en diseñar campañas publicitarias para aumentar las ventas. Para Zapata Sánchez, la contabilidad es un elemento del sistema de información de un ente que proporciona datos sobre: Patrimonio y evolución. La contabilidad es un sistema que únicamente se utiliza para calcular los impuestos que debe pagar una empresa. La contabilidad es un proceso que se enfoca exclusivamente en la gestión de recursos humanos dentro de una organización. ¿Cómo se clasifican las empresas según el sector o procedencia del capital?. Públicas, privadas, mixtas. Las empresas se clasifican según el color de su logo, por ejemplo, empresas con logos rojos son del sector primario y las con logos azules del sector secundario. Las empresas públicas son aquellas que pertenecen exclusivamente a empresas privadas, y las privadas son las que pertenecen al Estado. La actividad formativa inherente al contrato para la formación y el aprendizaje estará relacionada con: La actividad laboral desempeñada en el puesto de trabajo que ocupe la persona trabajadora. La actividad formativa estará relacionada únicamente con tareas administrativas sin conexión con el puesto de trabajo. La actividad formativa consistirá en la realización de cursos teóricos sin ninguna práctica en el puesto de trabajo. . ¿Cuál es el principal objetivo de la contabilidad?. a) Calcular los impuestos de una empresa. b) Registrar y controlar el inventario. c) Proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones. . ¿Qué elemento NO forma parte de los estados financieros básicos?. Estado de Resultados. Estado de Flujo de Efectivo. Presupuesto Anual. ¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la contabilidad?. Principio de oportunidad. Principio de acumulación. Principio de equidad. ¿Qué representa el Activo en la contabilidad?. Las deudas de la empresa. Los recursos que posee una empresa. El capital invertido por los socios. ¿A qué se refiere el Pasivo en la contabilidad?. A las utilidades generadas. A los bienes tangibles. A las obligaciones y deudas de la empresa. . ¿Qué es el Patrimonio en la contabilidad?. a) El total de ventas de la empresa. b) El conjunto de bienes muebles e inmuebles. c) La diferencia entre el activo y el pasivo. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una cuenta de Activo. a) Proveedores. b) Capital Social. c) Caja. . ¿Cuál es el objetivo principal de los estados financieros?. a) Calcular el pago de impuestos. b) Proporcionar información útil para la toma de decisiones económicas. c) Registrar únicamente los ingresos. ¿Qué documento muestra la situación financiera de una empresa en un momento determinado?. a) Estado de resultados. b) Balance general. c) Estado de flujo de efectivo. . ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de activo corriente?. a) Terreno. b) Vehículo. c) Inventarios. ¿Qué representa el pasivo en la contabilidad?. ¿Qué representa el pasivo en la contabilidad?. b) Las obligaciones y deudas con terceros. b) Las obligaciones y deudas con terceros. ¿A qué se refiere el patrimonio en la contabilidad?. a) A las utilidades netas del periodo. b) A la diferencia entre activo y pasivo. c) A los préstamos bancarios. ¿Cuál es el principal objetivo de la contabilidad?. a) Llevar un control de las existencias de la empresa. b) Que las cuentas reflejen la imagen fiel de la situación de la empresa. c) Llevar un control del dinero de la caja de la empresa. ¿Cuál de las siguientes cuentas forma parte del activo de una empresa?. a) Cliente. b) Acreedores. c) Proveedores. ¿Cuál es la ecuación contable correcta?. a) PASIVO = ACTIVO + PATRIMONIO. b) ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO. c) PATRIMONIO = PASIVO + ACTIVO. ¿Cuáles son las cuentas que forman parte del activo circulante o corriente?. a) Los bienes y derechos que permanezcan más de un año. b) Las obligaciones que permanezcan menos de un año. c) Los bienes y derechos que permanezcan menos de un año. ¿Cómo se denominan contablemente los bienes que la empresa compra y vende en el mismo estado en los que se encuentran?. a) Productos. b) Materiales. c) Mercaderías. ¿Cuál es la columna que se encuentra en la parte izquierda de una cuenta contable?. a) Debe. b) Haber. c) Cargar o debitar. ¿Cómo se denomina la suma de los abonos de una cuenta?. a) Movimiento deudor. b) Movimiento acreedor. c) Saldo. ¿Qué documentos son necesarios para conocer la situación financiera y la utilidad o pérdida líquida de la empresa?. a) Balance general y Estado de pérdidas y ganancias. b) Balance general y Cuentas de Capital. c) Cuentas de Activo y Cuentas de Pasivo. ¿Son cuentas que controlan los bienes y derechos propiedad de la empresa?. a) Activo. b) Acreedor. c) Capital. ¿Cuál es la columna que se encuentra en la parte derecha de una cuenta contable?. a) Abonar o acreditar. b) Cargar o debitar. c) Haber. . ¿Cuál es el objetivo principal de los estados financieros?. a) Cumplir con las obligaciones tributarias. b) Brindar información sobre la situación y funcionamiento de la empresa para la toma de decisiones. c) Determinar el valor de los activos fijos. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de los estados financieros de propósito general?. a) Balance General. b) Estado de Resultados. c) Estado de Costos. ¿Qué método de medición registra los activos por el importe pagado o el valor razonable de la contrapartida entregada en el momento de la adquisición?. valor realizable. valor presente. Costo histórico. ¿Cuál de los siguientes se considera un equivalente al efectivo?. a) Terrenos. b) Inversiones a largo plazo. c) Inversiones a corto plazo de gran liquidez. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el arqueo de caja es correcta?. a) Debe realizarse siempre con aviso previo al cajero. b) Solo puede hacerse al final del año fiscal. c) Es un examen para verificar que los valores monetarios físicos coincidan con los registros contables. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la definición de cuentas por cobrar?. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la definición de cuentas por cobrar?. b) Obligaciones que la empresa debe pagar en el corto plazo. c) Bienes materiales utilizados en la producción. ¿Qué tarifa de IVA se aplica generalmente en Ecuador según el documento?. a) 5%. b) 10%. c) 12% y 0%. ¿Cuál es el objetivo del análisis de cartera según el texto?. a) Calcular la utilidad neta de la empresa. b) Identificar y calificar sujetos de crédito para minimizar riesgos. c) Determinar la depreciación de los activos. ¿Qué sucede cuando se realiza una retención en la fuente según el documento?. a) Se paga un impuesto adicional al Estado. b) Se aplica un porcentaje al subtotal de las facturas antes del pago y se entrega al Estado a nombre del contribuyente. c) Se descuenta el IVA de las compras. ¿En qué momento se causa el IVA en la transferencia de bienes según la ley ecuatoriana?. a) Al recibir el pago en efectivo. b) Al realizar el acto o suscribir el contrato de transferencia de dominio de bienes o prestación de servicios. c) Al emitir el balance general. Cual es la empresa que se considera organizada de acuerdo con la ley como entidad legal separada. Corporación. La comunidad de bienes, porque aunque es una forma jurídica, no constituye una persona jurídica independiente, sino que los socios responden personalmente y no existe separación legal completa entre la empresa y sus miembros. Una empresa sin registro mercantil o sin constitución formal, pues no tendría personalidad jurídica ni entidad legal separada reconocida por la ley. En una lista de cuentas ordenadas metódicamente, creada e ideada de manera específica para una empresa o ente. Plan de cuentas. Ignorar completamente la queja del cliente. Defender la empresa sin empatía ante una crítica. la empresa nació para satisfacer las necesidades de. La sociedad. El dueño. El cliente. |