option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simulador contexto y sujetos educativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simulador contexto y sujetos educativos

Descripción:
preguntas a estudiar

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 141

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de educación se implementó en las Escuelas Radiofónicas de Riobamba?. Educación remota. Educación intercultural.

1.¿Cuál es el enfoque que busca integrar la diversidad cultural en el sistema educativo ecuatoriano?. .Educación Intercultural Bilingüe. Educación Técnica.

¿Cuál es un componente clave de la calidad educativa según el MINEDUC?. Diversidad cultural. Autoritarismo.

¿Quién fue la lideresa indígena precursora de la educación bilingüe en el país?. .Dolores Cacuango. Manuela Sáenz.

¿Qué elemento considera una deuda pendiente del Estado ecuatoriano respecto a la educación indígena?. Garantizar el aprendizaje en lengua materna. Material didáctico.

Cuál es el objetivo principal del tema sobre el pensamiento educativo actual en Ecuador?. Determinar patrones de la realidad social. Fomentar la educación religiosa.

En la educación precolombina, ¿qué cultura se destacó por desarrollar instituciones educativas formales?. Cultura Inca. Cultura Cañari.

¿Qué ley se promulgó en 1938 para otorgar autonomía a las universidades en Ecuador?. Ley de Educación Superior. Ley de Educación Secundaria.

¿Qué institución educativa fue fundada por los padres Franciscanos en 1553?. Escuela San Andrés. Universidad Central.

¿Qué modelo educativo se caracterizó por su enfoque en la repetición y el memorismo en el siglo XIX?. Modelo Lancasteriano. Modelo constructivista.

.¿Qué organismo fue creado en 1988 para promover la educación intercultural bilingüe en Ecuador?. DINEIB. CIEI.

¿Cuál fue uno de los objetivos de la educación indígena en la década de 1960?. Traducir la Biblia a lenguas vernáculas. Formar maestros en ciudades.

¿Quién es considerado uno de los exponentes máximos de la ilustración americana?. Eugenio Espejo. José Bartolomé Peralta.

¿Cuál es el término que se refiere al entorno físico, político, histórico y cultural de un hecho educativo?. Contexto. Sujeto.

¿Qué término se utiliza para referirse a la "Casa del Saber" en la cultura Inca?. Yachaywasi. Aklla Wasi.

¿Qué propone el modelo hermenéutico-reflexivo en la educación?. Relación sujeto-sujeto. Aplicación de técnicas estandarizadas.

¿Qué presidente de Ecuador estableció la laicidad en la educación pública?. Eloy Alfaro. Vicente Rocafuerte.

La educación en la etapa republicana se caracteriza por ser: Gratuita y obligatoria. Exclusiva para la élite.

¿Quién fue la primera mujer en ejercer como profesora en un colegio para varones en Quito?. María Luisa Gómez de la Torre. Rosa Elena Cevallos.

¿Qué reforma educativa sucedió tras la revolución alfarista en 1897?. Educación gratuita y laica. .Educación técnica.

¿Cuál fue uno de los logros de la educación intercultural bilingüe en Ecuador?. Aumento de la escolarización en lengua materna. Aumento de la educación religiosa.

En el periodo colonial, ¿qué tipo de educación se instauró para la clase alta?. Educación formal. Educación técnica.

¿Quién fue un destacado pedagogo y defensor de la educación indígena en Ecuador?. Dolores Cacuango. José Bartolomé Peralta.

¿Cuál fue la principal aportación de Eugenio Espejo a la educación ecuatoriana?. Educación laica y pública. Educación exclusiva para hombres.

¿Qué año se considera fundamental para la aprobación de la educación pública, laica y gratuita en Ecuador?. 1906. 1992.

¿Qué autor afirmó que "la educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor"?. Paulo Freire. Lev Vygotsky.

La educación formal en el imperio inca se impartía en: Yachay Wasi. .Aklla Wasi.

¿Qué tipo de educación se promovió en las escuelas bilingües fundadas por Dolores Cacuango?. Educación bilingüe (kichwa-español). Educación exclusivamente en español.

¿Cuál es uno de los componentes del Ishkay Yachay?. Convivencia pacífica. Conocimiento abstracto.

¿Quién fundó la Universidad de San Gregorio en 1622?. Jesuitas. Padres Franciscanos.

¿Cuál es el principal obstáculo en la formación de la identidad ecuatoriana?. Racismo. Igualdad de oportunidades.

¿Qué establece la Constitución de 2008 sobre la educación en Ecuador?. Derecho a aprender en lengua materna. Exclusividad en la educación católica.

¿Qué método educativo fue adoptado en el Ecuador durante el siglo XIX, conocido por su enfoque en la repetición?. Método Lancasteriano. Método Montessori.

¿Qué autor destaca la importancia de la educación bilingüe intercultural en su obra?. Krainer, A. Freire, P.

¿Quién fue el presidente que impulsó la creación de la Escuela Politécnica Nacional en Ecuador?. Gabriel García Moreno. Vicente Rocafuerte.

¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza la educación en el siglo XX en Ecuador?. Laicismo en la educación. Predominio del autoritarismo.

¿Qué ley se promulgó en 1906 para garantizar la educación pública en Ecuador?. Ley Orgánica de Educación. Ley de Instrucción Pública.

¿Quién dijo: "La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo"?. M. Debesse. John Dewey.

¿Qué institución se considera la primera universidad del Ecuador?. Universidad Central del Ecuador. Universidad Politécnica Salesiana.

¿Cuál es una característica de las Unidades del Siglo XXI?. Utilizan tecnología de estructura de acero. Utilizan tecnología de información directa.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación según el Glosario de Pedagogía?. Desarrollar capacidades físicas e intelectuales. Analizar la historia de la educación.

¿Qué papel juega la educación artística en el desarrollo cultural?. Es esencial para la formación integral de las nuevas generaciones. Promueve valores sociales.

.¿Qué método educativo fue adoptado en el Ecuador durante el siglo XIX, conocido por su enfoque en la repetición?. Método Lancasteriano. Método Simultáneo.

¿Cuál es una característica de la paz mencionada en el texto?. Promueve la resolución de conflictos. Diálogo para resolver conflictos:.

¿Cuál es una característica de la comunicación asertiva según Yagosesky (2007)?. .Es clara y directa, buscando resultados eficaces. busca resultados eficaces.

¿Cuál es el papel del lenguaje en la comunicación humana. Es una herramienta esencial para la supervivencia y desarrollo. Construcción de relaciones sociales.

¿Qué indicador ha mostrado un crecimiento notable entre 2007 y 2017 en Ecuador?. Tasa de alfabetismo. Acceso a educación y salud.

¿Cómo se caracteriza la cultura en la perspectiva de la antropología?. Se considera un fenómeno en constante evolución. En un termino elitista.

¿Cuáles son los tres elementos fundamentales en la estructura de un conflicto?. Personas, proceso y problema. Individuos, recurso y metas.

¿Cómo contribuye el psicoanálisis a la calidad de vida de la población?. A través de la comprensión de las subjetividades y conductas. Centrando su enfoque en la población.

¿Qué elemento es común en las diversas teorías del aprendizaje?. .Hay una figura protagónica que es el sujeto que aprende. El aprendizaje es un proceso aislado.

Según Ander, ¿qué representa la cultura como "creación de un destino personal y colectivo"?. La creación activa de un futuro. Un legado sin relevancia.

¿Qué se busca en la fase de diagnóstico de la estrategia de cultura de paz?. Evaluar la situación de convivencia escolar y violencia. Reforzar la autoridad de los docentes.

¿Qué tipo de cultura se refiere al conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes?. Cultura física. Cultura académica.

¿Qué caracteriza a los conflictos institucionales?. Son generados por la estructura organizativa y la falta de claridad en roles. están siempre resueltos.

¿Cuál es una herramienta didáctica mencionada que propicia el aprendizaje activo?. Aprendizaje basado en proyectos. clases magistrales.

¿Cómo se define la subjetividad en el contexto humano?. La percepción individual y valoración personal. un fenómeno exclusivamente social.

Qué ocurrió en el sector educativo tras la caída del precio del petróleo en 2017?. Recisión económica y disminución de inversiones. Apertura de nuevas escuelas.

Según el texto, ¿qué tipo de violencia se refleja en los medios de comunicación?. Mensajes parcializados y violentos. Programas educativos.

¿Qué aspecto se enfatiza en la creación de entornos inclusivos en la educación?. Participación de todos los estudiantes en la vida social escolar. Aumento en la competitividad entre estudiantes.

¿Qué se requiere para lograr una comunicación asertiva efectiva?. Autoconfianza y respeto mutuo. Ser pasivo en las interacciones.

¿Cuál es la duración del Bachillerato técnico productivo?. 1 año. 3 años.

¿Qué papel juegan las familias en los conflictos escolares?. Pueden contribuir a la agresividad y competitividad. No tienen relevancia.

¿Cómo se define la cultura desde el enfoque de ;forma de ser, hacer y pensar?. Un conjunto de hábitos y costumbres. Un proceso de dominio social.

¿Cuáles son los pilares fundamentales de la educación sostenible según la UNESCO?. .Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a leer, aprender a escribir, aprender a calcular, aprender a convivir.

¿Qué se entiende por desarrollo humano según Papalia y sus colegas?. Un estudio de cambios y estabilidad a lo largo del ciclo vital. Un fenómeno exclusivo de la infancia.

¿Qué aporta el psicoanálisis al entendimiento de la cultura?. Analiza los procesos psíquicos inconscientes. Se centra únicamente en la educación formal.

¿Qué enfoque promueve la reflexión y participación activa en los grupos comunitarios?. .El enfoque constructivista. El enfoque autoritario.

¿Cuál es una de las definiciones de cultura según la RAE?. Conjunto de conocimientos que permite desarrollar el juicio crítico. Conjunto de leyes y normas.

¿Cuáles son las provincias con mayor concentración demográfica juvenil en Ecuador?. El Guayas, Pichincha y Manabí. Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo.

¿Cuál es un aspecto que puede generar conflictos en el ámbito familiar?. Exceso de protección. Apoyo emocional.

¿Qué se espera de la escuela en relación con la educación para la paz?. Promover un proceso de personalización y socialización. Ser un entorno competitivo.

Según Aguilar (2002), ¿qué implica ser asertivo?. Expresar opiniones de manera honesta y respetuosa. Mantenerse pasivo en las discusiones.

¿Qué técnica se utiliza para transformar estilos de vida en comunidades?. Investigación acción. Evaluación tradicional.

¿Cuál es un objetivo de la educación para la paz?. Desarrollar la tolerancia y la igualdad. Aumentar la competitividad.

¿Qué tipo de educación busca fortalecer la identidad cultural a través del uso de lenguas indígenas?. Educación intercultural bilingüe. Educación universitaria.

¿Cuáles son las etapas del ciclo vital humano mencionadas por Papalia et al.?. Prenatal, infancia, adolescencia, adultez. Infancia, juventud y vejez.

¿Qué tipo de conflicto se da cuando una persona enfrenta dos o más estímulos incompatibles?. Intrapersonal. Interpersonal.

¿Qué es la violencia escolar?. Un proceso de violencia entre alumnos, conocido como bullying. Un fenómeno nuevo en la educación.

¿Qué son los conflictos según la RAE? Interacciones sociales que son naturales e inherentes a la vida cotidiana. Interacciones sociales que son naturales e inherentes a la vida cotidiana. Problema que solo ocurren en contexto institucionales.

Según Vygotsky, ¿qué papel tiene el contexto social en el aprendizaje?. Es fundamental para el desarrollo del aprendizaje. Limita el aprendizaje.

¿Cuál es la función principal de las artes en la cultura?. Facilitar la evolución cultural acorde al contexto social. Establecer normas rigidas.

¿Cuál es una consecuencia de la violencia escolar en la víctima?. Miedo y rechazo al contexto educativo. Aumento de la autoestima.

¿Qué porcentaje de instituciones educativas en Ecuador son Unidades Interculturales Bilingües según el 2017?. 10.6%. 5,6%.

¿Qué tipo de aprendizaje se basa en la interacción y el diálogo?. Aprendizaje dialógico. Aprendizaje pasivo.

¿Qué significa transversalidad en el contexto educativo?. Integrar la educación en valores en todas las áreas curriculares. Fomentar la competencia entre estudiantes.

¿Qué enfoque debe tener la educación para la paz?. Ser parte integral del currículo educativo. Limitarse a actividades extracurriculares.

¿Qué disciplina estudia la convivencia y las relaciones sociales en la cultura?. Sociología. Filosofia.

¿Cómo se caracteriza un conflicto latente?. Es una tensión sin desarrollo completo, con malestar no identificado. Es un conflicto que no afecta a nadie.

¿Cuál es una acción estratégica para promover la cultura de paz?. Desarrollar talleres de formación y sensibilización. Ignorar las diferencias culturales.

¿Cuál es el objetivo de la educación según la reflexión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2016)?. Brindar oportunidades para el desarrollo integral. Desarrollar solo habilidades tecnicas.

¿Qué se busca con la educación en valores según el texto?. Fomentar la convivencia y el respeto a los derechos. Promover el individualismo.

¿De dónde proviene la palabra "educación"?. Del latín "educare". Del griego educare.

¿Qué se busca mediante la comunicación asertiva?. Expresar pensamientos y sentimientos respetando a otros. Evitar la interacción.

¿Cuál es una característica de la educación formal según Añorga?. Se organiza por edades y certifica estudios. Es improvisada y caótica.

¿Qué implica el concepto de ;Cultura de Paz;?. Promover la paz y la solución no violenta de conflictos. Solo se aplica a conflictos internacionales.

¿Qué es el ciberespacio según Pérez y Gardey?. Un entorno artificial creado con herramientas informáticas. Un espacio de aprendizaje tradicional.

¿Qué tipo de conflicto ocurre entre grupos con identidades propias?. Grupales. Individuales.

¿Qué papel juega la educación artística en el desarrollo cultural?. Es esencial para la formación integral de las nuevas generaciones. Es un componente opcional.

Según Ander (2018), ¿cómo se entiende la cultura como ;adquisición de sabere?. Como una posesión individual de saberes. Posesión grupal.

¿Cuál fue el impacto del incremento de los precios del petróleo en la educación hasta 2014?. Aumento de las inversiones en educación. Aumento en nuevas instituciones.

¿Qué aspecto se considera en la definición de calidad educativa según el Ministerio de Educación?. La historia del contexto educativo. La cantidad de recursos tecnologicos.

¿Qué implica el empoderamiento según el texto?. Proporcionar herramientas y habilidades para la toma de decisiones. Fomentar la exclusión social.

¿Cuál es una de las dimensiones de la calidad educativa mencionadas en el texto?. Acceso. Innovación.

¿Cuál es una de las dimensiones clave de la sostenibilidad mencionada?. Desarrollo económico. Aumento de la población.

¿Cómo se relaciona el empoderamiento con la sostenibilidad?. El empoderamiento fomenta prácticas sostenibles. Son conceptos independientes.

¿Qué se entiende por "equidad educativa"?. Reducción de brechas de género y condición socioeconómica. Igualdad de recursos para todos.

¿Qué se busca con la participación comunitaria en el contexto de la sostenibilidad?. .Fomentar un sentido de responsabilidad y pertenencia. Aumentar la burocracia.

¿Qué busca el programa "Educación para todos" en Ecuador?. Mitigar desigualdades. Incrementar la matriculas escolar.

¿Qué es el empoderamiento educativo?. Capacitar a los estudiantes para influir en su aprendizaje. Aumento del contenido académico sin consideración al contexto.

¿Qué se mide al evaluar la eficiencia educativa?. La relación entre recursos invertidos y resultados obtenidos. La cantidad de estudiantes graduados.

¿Qué se incluye en los estándares de calidad educativa?. Aspectos académicos y formación ética. La cantidad de docente.

¿Qué estrategia fomenta la autonomía en el aprendizaje?. Aprendizaje basado en proyectos. Clases magistrales.

¿Cómo contribuye el empoderamiento a la autoeficacia de los estudiantes?. Aumentando su confianza en sus capacidades. Ignorando sus intereses.

¿Qué rol tienen los directivos en el contexto educativo?. Generar y conducir el proceso formativo. Solo supervisar a los docentes.

¿Cuál es un tipo de estándar de calidad educativa mencionado?. Estándares de gestión escolar. Estándares de tecnología.

¿Cuál es un beneficio del empoderamiento en la educación?. Desarrollo de habilidades críticas. Aumento de la desmotivación.

¿Qué rol juega la familia en el empoderamiento educativo?. Es fundamental para fortalecer el aprendizaje. Debe ser excluida de las decisiones educativas.

¿Qué implica la "pertinencia" en la educación?. La relevancia del currículo para las necesidades de la sociedad. La duración del año escolar.

¿Qué tipo de proyectos se fomentan para el empoderamiento comunitario?. Proyectos que resuelven problemas locales. Proyectos únicamente académicos.

¿Cuál es uno de los enfoques de los estándares de aprendizaje en Ecuador?. Asegurar que los estudiantes alcancen niveles óptimos de conocimiento. Aumentar el tiempo de clase.

. ¿Qué aspecto es esencial para la creación de un ambiente de aprendizaje colaborativo?. Trabajo en grupo y discusiones. Trabajo individual.

¿Qué evalúa el estándar de "dominio disciplinar" para docentes?. El conocimiento en su área de especialización. La duración de las clases.

¿Qué se busca con el aprendizaje basado en proyectos?. .Permitir a los estudiantes explorar temas de interés. Fomentar la memorización.

¿Qué aspecto es fundamental en la planificación del aprendizaje?. La flexibilidad y adaptación a las necesidades de los estudiantes. La cantidad de recursos disponibles.

¿Qué se espera de los estudiantes empoderados en su entorno educativo?. Que diseñen y ejecuten proyectos comunitarios. Que sigan instrucciones sin cuestionar.

¿Qué se busca con la evaluación y retroalimentación en el proceso educativo?. Proporcionar retroalimentación constructiva para mejorar el aprendizaje. Reducir el numero de tarea.

¿Qué incluye el estándar de "clima escolar y convivencia"?. La creación de un ambiente positivo y saludable. La duración del recreo.

¿Qué tipo de evaluaciones se proponen para fomentar el empoderamiento?. .Evaluaciones formativas que promueven la retroalimentación. Evaluaciones que se centran únicamente en calificaciones.

¿Cuál es uno de los objetivos de la formación continua para docentes?. Incluir enfoques sobre sostenibilidad. Reducir el uso de la tecnología.

¿Qué se requiere para que las instituciones educativas cumplan con estándares de infraestructura?. Cumplir con normas de seguridad y adecuación de espacios. Reducir los costos de mantenimiento.

¿Cuál es la importancia de la accesibilidad en la infraestructura educativa?. Garantizar que todos los estudiantes, incluidos con discapacidades, puedan acceder. Aumentar el numero de estudiantes.

¿Qué prácticas se promueven para involucrar a los estudiantes en la sostenibilidad?. Campañas de reciclaje y reforestación. Proyectos que no impactan en la comunidad.

¿Qué se entiende por "sostenibilidad y eficiencia energética" en infraestructuras educativas?. Implementación de prácticas sostenibles y sistemas eficientes. Implementación de practicas comunitaria.

¿Qué se entiende por "responsabilidad compartida" en el contexto del empoderamiento?. Un sentido de responsabilidad colectiva hacia el medio ambiente. La individualización del aprendizaje.

¿Qué se busca con la evaluación en el contexto del empoderamiento educativo?. Atender dimensiones importantes para el aprendizaje. Aumentar la carga academica.

¿Qué buscan los estándares de habilidades socioemocionales en los estudiantes?. Desarrollar competencias emocionales y de resolución de conflictos. Aumentar la cantidad de actividades extracurriculares.

¿Qué papel juegan los estándares de infraestructura en la calidad educativa?. Aseguran espacios seguros y adecuados para el aprendizaje. Incentivan a campañas educativas.

¿Qué es fundamental para garantizar el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes?. La participación activa en el aprendizaje. La memorización del contenido.

¿Cuál es la finalidad de los estándares de calidad educativa según el Ministerio de Educación?. Orientar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo. Aumentar la duración de las clases.

¿Cómo se relaciona el desarrollo económico con el empoderamiento educativo?. Al garantizar que los beneficios del crecimiento se distribuyan equitativamente. Al limitar el acceso a la educación.

Denunciar Test