option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Descripción:
TEST de Desarrollo

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué sector económico se caracteriza por la transformación de materias primas en productos manufacturados?. Sector secundario. Sector primario. Sector cuaternario. Sector terciario.

¿Qué papel juegan los GADs (Gobiernos Autónomos Descentralizados) en la organización política-administrativa de Ecuador?. Actúan como intermediarios entre el gobierno central y las organizaciones internacionales. Tienen autonomía política, financiera y administrativa dentro de sus competencias. Solo gestionan asuntos relacionados con el medio ambiente. Son responsables de implementar políticas nacionales sin autonomía local.

¿Cuál ha sido uno de los principales problemas del modelo económico neoliberal en Ecuador?. Ha mejorado significativamente la distribución de la riqueza. Ha fomentado el desarrollo de la economía local. Ha limitado el desarrollo económico al centrarse en las privatizaciones y recortes sociales. Ha promovido la igualdad social.

¿Cómo ha influido históricamente la colonización inca y española en la estructura social y económica de Ecuador?. Promoviendo la industrialización temprana. Estableciendo una economía basada en el comercio marítimo. Condicionando la organización agraria y las relaciones sociales. Fomentando la igualdad entre las etnias.

¿Qué función tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en Ecuador?. Implementar políticas de seguridad nacional de manera independiente. Supervisar exclusivamente las actividades económicas del país. Asegurar que solo los partidos políticos tengan voz en las decisiones estatales. Promover la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.

¿Qué se entiende por desarrollo local?. La mejora de la infraestructura nacional. El proceso de mejora de la calidad de vida de una comunidad específica. La expansión de las ciudades a nivel nacional. El aumento del comercio internacional.

¿Qué aspecto es fundamental para el alcance del desarrollo local?. La sostenibilidad ambiental. La competencia entre comunidades. La desregulación del mercado. La privatización de servicios públicos.

¿Cuál es un ejemplo de un modelo de desarrollo local exitoso?. La reducción de programas de bienestar social. La promoción de cooperativas en una comunidad rural. La eliminación de impuestos para grandes corporaciones. La centralización de recursos en la capital.

¿Qué herramienta es útil para evaluar el progreso en los procesos de desarrollo local?. La reducción de indicadores sociales. La eliminación de políticas inclusivas. La disminución de la participación ciudadana. Los indicadores de desarrollo sostenible.

¿Qué enfoque se priorizó en el Plan de Desarrollo Nacional 2017-2021?. El fortalecimiento de las capacidades locales. La concentración de recursos en la capital. La reducción de servicios de salud. La desregulación económica.

¿Qué aspecto caracteriza a la organización territorial del Ecuador según su Constitución de 2008?. La división en regiones, provincias, cantones y parroquias con autonomía. La eliminación de las provincias para fomentar la unidad nacional. La existencia de solo dos niveles de gobierno: nacional y provincial. La centralización de todos los poderes en el gobierno nacional.

¿Qué impacto tiene la informalidad laboral en la economía ecuatoriana?. Reduce la carga fiscal del Estado. Mejora el acceso a servicios de salud para todos los trabajadores. Incrementa la pobreza y la desigualdad en las ciudades. Contribuye al aumento de la productividad nacional.

¿Qué función tiene el presupuesto participativo?. Reducir la participación ciudadana en la planificación económica. Limitar el acceso de la ciudadanía a la información financiera del Estado. Favorecer el poder ciudadano y promover el debate público sobre la orientación de los recursos. Favorecer la centralización de los recursos económicos.

¿Cuál es una característica distintiva del Estado ecuatoriano según la Constitución de 2008?. Es un Estado socialista de derechos. Es un Estado federal de derechos. Es un Estado constitucional de derechos y justicia. Es un Estado autoritario de justicia.

¿Qué rol juegan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en el sistema de participación ciudadana?. Facilitan la participación ciudadana mediante la creación de sistemas de participación local. Limitan la participación ciudadana a solo eventos electorales. No tienen ninguna relación con el sistema de participación ciudadana. Son los únicos responsables de la toma de decisiones sin consulta a la ciudadanía.

¿Cuál es un componente esencial en la formulación de un PDOT?. La eliminación de áreas verdes. La reducción de la participación ciudadana. La centralización de decisiones en el gobierno nacional. La identificación de recursos y necesidades locales.

¿Cuál de los siguientes era un objetivo del Plan de Desarrollo Nacional?. Disminuir la cooperación internacional. Reducir la inversión en educación. Promover la equidad y la justicia social. Aumentar la dependencia de combustibles fósiles.

¿Qué factor es crucial para el éxito de los procesos de desarrollo local?. La adopción de modelos económicos externos sin adaptación. La inclusión y empoderamiento de todos los actores locales. La exclusión de grupos minoritarios. La dependencia de fondos externos.

¿Cuál es un objetivo principal del desarrollo local?. Aumentar la población urbana. Fortalecer la cohesión social y económica de una comunidad. Reducir el tamaño del gobierno local. Incrementar las exportaciones.

¿Qué caracteriza a un modelo de desarrollo local basado en la economía social?. La competencia entre empresas locales. La cooperación y beneficio mutuo.**. La importación de productos extranjeros. La maximización de beneficios individuales.

¿Cuál es una de las principales razones para la creación de un nuevo modelo económico en Ecuador?. La necesidad de aumentar las exportaciones de petróleo. La creciente desigualdad política y económica. La falta de recursos naturales. La urgencia de reducir las tasas de natalidad.

¿Cuál es uno de los objetivos del presupuesto participativo?. Reducir la participación ciudadana en la toma de decisiones presupuestarias. Fomentar la transparencia y la justicia distributiva en la asignación de recursos. Incrementar los impuestos locales sin consultar a la población. Centralizar la gestión financiera en el gobierno central.

¿Qué objetivo principal busca el modelo de desarrollo social y solidario instaurado en Ecuador en 2008?. Incrementar la intervención del Estado en todos los sectores económicos. Aumentar la dependencia de las importaciones. Reducir la participación ciudadana en los procesos económicos. Proteger a los sectores medianos y pequeños de la economía ecuatoriana.

¿Cómo se define la participación ciudadana en el contexto del sistema político ecuatoriano?. Como un derecho exclusivo de las élites políticas. Como un mecanismo para la toma de decisiones de manera autoritaria. Como una formalidad sin impacto real en las políticas públicas. Como un proceso que involucra a la ciudadanía en la planificación y control social.

¿Cuál es el objetivo de la división política-administrativa del territorio ecuatoriano?. Reducir la participación ciudadana en la toma de decisiones. Mejorar la distribución de recursos económicos exclusivamente en áreas urbanas. Profundizar la autonomía y descentralización del Estado para fomentar la participación ciudadana. Promover la centralización del poder.

¿Qué metodología se utiliza comúnmente en los procesos de desarrollo local?. La planificación participativa. La imposición de políticas desde el gobierno central. La reducción de la participación comunitaria. La privatización de servicios públicos.

¿Qué es un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT)?. Un plan exclusivamente económico. Una herramienta para planificar el desarrollo integral de un territorio. Un documento que regula solamente el uso del suelo. Una guía para la privatización de tierras.

Denunciar Test