option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR DE ECOLÓGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR DE ECOLÓGIA

Descripción:
Simulador de ecológia

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que Etapa de Jean Piaget, los niños tienen dificultad para distinguir entre estos dos niveles de clasificación, en especial si se les hacen preguntas tales como ¿Hay más camiones o más vehículos? Las cuales requieren que consideren ambos niveles de manera simultánea. Pensamiento concreto. Operaciones formales. Sensoriomotora. Operaciones concretas. Preoperacional.

A que tipo de desarrollo humano corresponde el siguiente concepto: Es la variación que se produce en el carácter, la estructura o la organización, como la naturaleza de la inteligencia de una persona. Cambio conductual. Cambio cuantitativo. Cambio psicológico. Cambio cualitativo.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se basa en la reflexión del comportamiento de otro, considerado modelo, y la posterior repetición conductual. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. APRENDIZAJE DIALÓGICO. APRENDIAZJE AUTÓNOMO. APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR.

Según Jean Píaget cuales son las etapas del desarrollo infantil. 1.- Sensorio-motor 2.- Pre operacional 3.- Operaciones básicas 4.- Operaciones superiores. 1.- Sensorio-motor 2.- Pre operacional 3.- Operaciones concretas 4.- Operaciones formales. 1.- Sensorio-motor 2.- Pre funcional 3.- Operaciones concretas 4.- Operaciones abstractas. 1.- Motora operacional 2.- Pre funcional 3.- Operaciones concretas 4.- Operaciones formales.

Para el desarrollo humano que es importante crear para que la gente disfrute de una vida larga, saludable y creativa, según lo que menciona Mahbub Ul Haq: Crear un ambiente psicológico. Crear un ambiente propicio. Crear un ambiente normativo. Crear un ambiente fundamental.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Implica que el sujeto que aprende no reciba la información de manera pasiva, sino que descubra los conceptos y relaciones según su propio esquema cognitivo. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIAZAJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO.

Cual de los siguientes autores destaca que: “El desarrollo adquiere una concepción del ambiente ecológico mucho mas amplia, diferenciada y valida". Albert Bandura. Jean Piaget. Wilhem Wundt. Urie Bronfenbrenner.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se basa en la reproducción del contenido a aprender, para fijarlo en la memoria. APRENDIAZAJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO.

En que articulo de la constitución sobre los derechos humanos se expresa que la educación debe estar centrado en el ser humano y debe garantizar un desarrollo holístico para el respeto de los derechos humanos. Art. 34. Art. 27. Art. 12. Art. 21.

La escuela como institución está llamada a promover los sistema de aprendizajes. A QUE SISTEMA HACE REFERENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Ser un miembro activo y participante creativo de la sociedad, aprender a expresarse y a comunicarse con los demás; aprender a convivir amistosa y cooperativamente con los otros (familiares, compañeros, pareja, etc.). Tercer sistema. Primer sistema. Segundo sistema. Cuarto sistema.

A QUE NIVEL DE SISTEMA SEGÚN BRONFENVRENNER CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO: Constituye el nivel más inmediato o cercano en el que se desarrolla el individuo. Los escenarios englobados en este sistema son la FAMILIA, PADRES O LA ESCUELA. MESOSISTEMA. MICROSISTEMA. MACROSISTEMA. EXOSISTEMA.

En donde y en que año se introdujo el concepto de desarrollo humano centrado en las personas. En los principios de las Naciones Unidas de 1991. En la Convención de Derechos Humanos de 1980. En el Informe de desarrollo humano de 1990. En el Convenio Internacional de Naciones Unidas de 2000.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se adquieren nuevos comportamientos que permanecen ocultos hasta que se recibe un estímulo para manifestarlo. APRENDIZAJE LATENTE. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE DIALÓGICO. APRENDIAZAJE COOPERATIVO.

Relacione los siguientes aspectos del aprendizaje. ¿Cómo se aprende?. ¿Qué es el aprendizaje?. ¿Qué se aprende?. ¿En qué condiciones se aprende?.

Completa el siguiente enunciado: El __________________ es el estudio científico de como cambian las personas y como permanecen algunos aspectos en el correr del tiempo. desarrollo sistemático. desarrollo psicológico. desarrollo conductual. desarrollo humano.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Aquellas dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que aprende únicamente debe comprender, entender, el contenido para poder luego reproducirlo, sin que medie ningún tipo de descubrimiento personal. APRENDIAZAJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE POR Descubrimiento.

El desarrollo humano según Kail & Cavanaugh es un estudio___________________de lo que cambia y lo que pertenece igual en las personas con el paso del tiempo. Multidisciplinario. Estructural. Interdisciplinario. Sistemático.

A que edad según Jean Piaget los niños se vuelven operacionales. Sus esquemas cognoscitivos, en especial su pensamiento lógico y sus habilidades de solución de problemas. De 10 a 13 años. De 4 a 8 años. De 5 a 9 años. De 7 a 12 años.

La escuela como institución está llamada a promover los sistema de aprendizajes. A QUE SISTEMA HACE REFERENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Se orienta a estimular el aprender a vivir consigo mismo, aprender a vivir con los demás, aprender a afrontar la vida, pensar, valorar, crear, en resumen a vivir. Tercer sistema. Cuarto sistema. Primer sistema. Segundo sistema.

Cual de los siguientes autores destaca que: “El desarrollo intelectual presenta un proceso ordenado, sistemático y secuencial en el individuo”. Albert Bandura. Jean Piaget. Wilhem Wundt. Urie Bronfenbrenner.

A que tipo de vínculos corresponde el siguiente concepto: Son derivados de los matrimonios, noviazgo. VÍNCULOS DE AFINIDAD. VÍNCULOS DE COSANGUINEIDAD. VÍNCULOS HEREDITARIOS. VÍNCULOS SOCIALES.

SEGÚN EL ROL DE LOS AGENTES SOCIALIZADORES, HACE REFERENCIA A: Aquella que recibe el individuo durante los primeros años de su vida en su niñez e infancia al relacionarse con su familia. SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. SOCIALIZACIÓN INTEGRAL. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. SOCIALIZACIÓN TERCIARIA.

¿Cuál de los siguientes enfoques está relacionado con el desarrollo del proyecto de vida?. Financiero y mercantil. Clínico y asistencial. Individualista y utilitario. Psicológico, pedagógico y sociocultural.

Las escalas de valores se forman principalmente a través de: El sistema inmunológico. La herencia biológica. Los instintos básicos. La interacción con agentes socializadores.

A que tipo de familia hace referencia lo siguiente: -Formado por parejas del mismo sexo con hijos. FAMILIA HOMOPARENTAL. FAMILIA NUCLEAR. FAMILIA HETEROPARENTAL. FAMILIA EXTENSA.

A que tipo de familia hace referencia lo siguiente: -Formado por un solo padre o una sola madre que vive con el o los hijos. FAMILIA MONOPARENTAL. FAMILIA HOMOPARENTAL. FAMILIA HETEROPARENTAL. FAMILIA EXTENSA.

La comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el _________que habitan, las tareas, los __________, los roles, el idioma o la __________. territorio, valores, religión. lugar, miembros, religión. territorio, valores, comunidad. territorio, comportamientos, comunidad. lugar, comportamientos, religión.

¿Qué área del desarrollo no puede quedar excluida del proyecto de vida?. Religiosa. Afectiva y emocional. Legal. Publicitaria.

Analiza: Si un adolescente define su proyecto de vida basado únicamente en la opinión de sus amigos, ¿qué elemento está ausente?. Apoyo social. Inteligencia emocional. Autonomía y reflexión personal. Diversión.

Completa: Los agentes socializadores participan activamente en el desarrollo del niño mediante la transmisión de ____________. valores, normas y comportamientos. bienes materiales. reglas psicológicas. emociones reprimidas.

¿Cuál de los siguientes es considerado un agente primario de socialización?. FAMILIA. REDES SOCIALES. ESCUELA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

¿Qué personas suelen estar involucradas en el proceso de construcción del proyecto de vida?. Influencers y celebridades. Únicamente la autoridad educativa. Políticos y empresarios. Familia, docentes, orientadores y amigos.

El proyecto de vida puede definirse como: Un requisito escolar. Un contrato social. Una decisión impuesta por el entorno. Un plan personal de metas, valores y propósitos.

A que tipo de vínculos corresponde el siguiente concepto: Como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. VÍNCULOS DE AFINIDAD. VÍNCULOS HEREDITARIOS. VÍNCULOS DE COSANGUINEIDAD. VÍNCULOS SOCIALES.

¿Cuál es el rol de los agentes socializadores en el modelamiento humano?. Impedir la autonomía. Formar identidad, valores y conducta social. Aislar al individuo de la cultura. Reforzar únicamente habilidades físicas.

A que tipo de familia hace referencia lo siguiente: -Formado por parejas de diferentes sexos con hijos. FAMILIA EXTENSA. FAMILIA HETEROPARENTAL. FAMILIA HOMOPARENTAL. FAMILIA NUCLEAR.

La comunidad como agente socializador cumple la función de: Reemplazar a la familia. Aplicar sanciones legales. Formar únicamente al individuo en lo académico. Transmitir normas y valores compartidos.

Completa: La construcción del proyecto de vida requiere reflexión sobre el presente, análisis del pasado y proyección hacia el _____________. futuro. fracaso. entorno. deber.

¿Qué papel desempeña el Estado como agente socializador?. Regular y garantizar derechos, deberes y educación cívica. Transmitir creencias religiosas. Orientar el desarrollo emocional exclusivamente. Formar relaciones afectivas.

SEGÚN EL ROL DE LOS AGENTES SOCIALIZADORES, HACE REFERENCIA A: Tiene el propósito de darle al individuo una visión distinta de la realidad, sino que es la visión de diversos agentes socializadores la que amplía su conocimiento, son las relaciones con personas más allá del vínculo familiar. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. SOCIALIZACIÓN TERCIARIA. SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. SOCIALIZACIÓN INTEGRAL.

DE LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN A CUAL HACE REFEENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Brindan información, agente de socialización anónimo. La familia. Los medios de comunicación y las TICS. Los grupos de iguales. La escuela.

A QUE NIVEL DE SISTEMA SEGÚN BRONFENVRENNER CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO: Evidencia la interrelación entre dos o más microsistemas donde la persona participa activamente,. CRONOSISTEMA. EXOSISTEMA. MACROSISTEMA. MESOSISTEMA.

QUE MECANISMO SEGÚN JEAN PIAGET REFIERE A: Reajustar las estructuras mentales en función de las transformaciones sufridas y de los cambios. asimilación. acomodación. equilibración. normalización.

QUE MECANISMO SEGÚN JEAN PIAGET REFIERE A: Se logra mediante dos mecanismos y esta búsqueda se debe a que existe un desbalance a partir de necesidades de diversa índole. asimilación. equilibración. normalización. acomodación.

DE LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN A CUAL HACE REFEENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Es el agente socializador por excelencia, transmiten valores, principios de convivencias y cultura, los aprendizajes serán los mas duraderos y difíciles de cambiar. La familia. La escuela. Los grupos de iguales. Los medios de comunicación y las TICS.

El proceso de adquisición, interiorización e integración en la personalidad del individuo, de los valores sociales y las normas de comportamiento. Personalidad. Socialización. Interacción. Cultura.

A QUE NIVEL DE SISTEMA SEGÚN BRONFENVRENNER CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO: Este sistema se refiere a la dimensión tiempo en lo que se refiere al desarrollo del niño. Obedece al orden histórico en el que el individuo se desarrolla, la época en la que le toca vivir, y engloba las costumbres, ideologías, modas. EXOSISTEMA. MACROSISTEMA. CRONOSISTEMA. MESOSISTEMA.

A QUE TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO PERTENECE EL SIGUIENTE CONCEPTO: Estudio científico de la progresiva acomodación mutua entre el ser humano activo en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive la persona en desarrollo. Teoría Funcional del Desarrollo Humano. Teoría Estructuralista del Desarrollo Humano. Teoría Ecológica del Desarrollo Humano. Teoría sistemática del Desarrollo Humano.

DE LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN A CUAL HACE REFEENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: es un lugar privilegiado para la socialización, intercambios con personas ajenas a sus vidas. La familia. La escuela. Los medios de comunicación y las TICS. Los grupos de iguales.

En donde se menciona que la familia es el primer agente socializador en la vida de una persona, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Convención Internacional de las Naciones Unidas. La Declaración Universal de Educación. Convención Interamericana de Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos.

SELECCIONAR: ¿Cuál de los siguientes elementos es un factor genético que influye en el desarrollo infantil?. Estilo de crianza. Acceso a servicios de salud. Nivel de estudios de los padres. Herencia de enfermedades como diabetes o cáncer.

Completar Para David Wechsler, la inteligencia es la capacidad general del individuo de actuar con propósito, pensar de manera __________ y adaptarse al entorno. FUNCIONAL. RACIONAL. SIGNIFICATIVA. INTELIGENTE.

Relaciona a los autores con su aporte sobre la inteligencia: Howard Gardner. Jean Piaget. David Wechsler.

Completar Los genes se encuentran en los ___________, y estos a su vez se localizan en el núcleo de la célula. ADN. mitocondrias. cromosomas. Células.

SELECCIONE: ¿Qué función cumple la familia en el desarrollo de la personalidad, según Lahoz (2017)?. Solo influye en los aspectos académicos del infante. Su influencia es mínima en los primeros años de vida. Su rol es secundario frente al de la comunidad. Provee un entorno afectivo y educativo donde se forman actitudes y valores.

A que tipo de familia hace referencia lo siguiente: - Formado por parejas de diferentes sexos con hijos. FAMILIA NUCLEAR. FAMILIA EXTENSA. FAMILIA HETEROPARENTAL. FAMILIA HOMOPARENTAL.

¿Qué papel desempeña el Estado como agente socializador?. Formar relaciones afectivas. Transmitir creencias religiosas. Regular y garantizar derechos, deberes y educación cívica. Orientar el desarrollo emocional exclusivamente.

¿Cuál de los siguientes es considerado un agente primario de socialización?. REDES SOCIALES. ESCUELA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN. FAMILIA.

¿Cuál es el rol de los agentes socializadores en el modelamiento humano?. Impedir la autonomía. Aislar al individuo de la cultura. Formar identidad, valores y conducta social. Reforzar únicamente habilidades físicas.

SEGUN EL ROL DE LOS AGENTES SOCIALIZADORES, HACE REFERENCIA A: Aquella que recibe el individuo durante los primeros años de su vida en su niñez e infancia al relacionarse con su familia. SOCIALIZACIÓN TERCIARIA. SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. SOCIALIZACIÓN INTEGRAL.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se adquieren nuevos comportamientos que permanecen ocultos hasta que se recibe un estímulo para manifestarlo. APRENDIZAJE LATENTE. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE DIALÓGICO. APRENDIAZJE COOPERATIVO.

Completa el siguiente enunciado: El __________________ es el estudio científico de como cambian las personas y como permanecen algunos aspectos en el correr del tiempo. desarrollo sistemático. desarrollo psicológico. desarrollo conductual. desarrollo humano.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Aquellas dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que aprende únicamente debe comprender, entender, el contenido para poder luego reproducirlo, sin que medie ningún tipo de descubrimiento personal. APRENDIAZJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO.

La escuela como institución está llamada a promover los sistema de aprendizajes. A QUE SISTEMA HACE REFERENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Se orienta a estimular el aprender a vivir consigo mismo, aprender a vivir con los demás, aprender a afrontar la vida, pensar, valorar, crear, en resumen a vivir. Tercer sistema. Cuarto sistema. Primer sistema. Segundo sistema.

A que tipo de desarrollo humano corresponde el siguiente concepto: Es la variación que se produce en el carácter, la estructura o la organización, como la naturaleza de la inteligencia de una persona. Cambio conductual. Cambio cuantitativo. Cambio psicológico. Cambio cualitativo.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se basa en la reflexión del comportamiento de otro, considerado modelo, y la posterior repetición conductual. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL. APRENDIZAJE DIALÓGICO. APRENDIAZJE AUTÓNOMO. APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR.

Para el desarrollo humano que es importante crear para que la gente disfrute de una vida larga, saludable y creativa, según lo que menciona Mahbub Ul Haq: Crear un ambiente psicológico. Crear un ambiente propicio. Crear un ambiente normativo. Crear un ambiente fundamental.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Implica que el sujeto que aprende no reciba la información de manera pasiva, sino que descubra los conceptos y relaciones según su propio esquema cognitivo. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIAZJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se basa en la reproducción del contenido a aprender, para fijarlo en la memoria. APRENDIAZJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO.

La escuela como institución está llamada a promover los sistema de aprendizajes. A QUE SISTEMA HACE REFERENCIA EL SIGUIENTE CONCEPTO: Ser un miembro activo y participante creativo de la sociedad, aprender a expresarse y a comunicarse con los demás; aprender a convivir amistosa y cooperativamente con los otros (familiares, compañeros, pareja, etc.). Tercer sistema. Primer sistema. Segundo sistema. Cuarto sistema.

A QUE NIVEL DE SISTEMA SEGÚN BRONFENVRENNER CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO: Constituye el nivel más inmediato o cercano en el que se desarrolla el individuo. Los escenarios englobados en este sistema son la FAMILIA, PADRES O LA ESCUELA. MICROSISTEMA. MESOSISTEMA. MACROSISTEMA. EXOSISTEMA.

En que Etapa de Jean Piaget, los niños tienen dificultad para distinguir entre estos dos niveles de clasificación, en especial si se les hacen preguntas tales como ¿Hay más camiones o más vehículos? Las cuales requieren que consideren ambos niveles de manera simultánea. Pensamiento concreto. Preoperacional. Operaciones concretas. Operaciones formales. Sensoriomotora.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Se basa en la reflexión del comportamiento de otro, considerado modelo, y la posterior repetición conductual. APRENDIZAJE DIALÓGICO. APRENDIAZJE AUTÓNOMO. APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL.

A que tipo de aprendizaje hace referencia el siguiente concepto: Aquellas dinámicas de aprendizaje en que el sujeto que aprende únicamente debe comprender, entender, el contenido para poder luego reproducirlo, sin que medie ningún tipo de descubrimiento personal. APRENDIAZJE COOPERATIVO. APRENDIZAJE POR DESCRUBIRMIENTO. APRENDIZAJE REPETITIVO. APRENDIZAJE RECEPTIVO.

A que tipo de vínculos corresponde el siguiente concepto: Son derivados de los matrimonios, noviazgo. VÍNCULOS DE AFINIDAD. VÍNCULOS DE COSANGUINEIDAD. VÍNCULOS HEREDITARIOS. VÍNCULOS SOCIALES.

SEGUN EL ROL DE LOS AGENTES SOCIALIZADORES, HACE REFERENCIA A: Aquella que recibe el individuo durante los primeros años de su vida en su niñez e infancia al relacionarse con su familia. SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. SOCIALIZACIÓN INTEGRAL. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. SOCIALIZACIÓN TERCIARIA.

Analiza: Si un adolescente define su proyecto de vida basado únicamente en la opinión de sus amigos, ¿qué elemento está ausente?. Apoyo social. Inteligencia emocional. Autonomía y reflexión personal. Diversión.

Denunciar Test