Simulador de Ecología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador de Ecología Descripción: Examen F |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 P39 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : Las actividades que propongan los docentes para la construcción del proyecto de vida de los estudiantes deben ser: Pregunta 1 Seleccione una: a. Acorde al sistema en que se encuentran, desde el nivel del bachillerato hasta el nivel superior. b. Acorde al grado en que se encuentran, desde el nivel inicial hasta el bachillerato. c. Acorde al nivel económico en que se encuentran, desde el nivel secundario hasta la etapa superior. d. Acorde al estatus social en que se encuentran, desde el nivel inicial hasta el bachillerato. Pregunta 2 P34 Escoja la alternativa: ¿Quién afirma la siguiente definición? “Son aquellos planes o proyecciones que una persona construye en torno a lo que quiere hacer con su vida en el presente y con miras al futuro, con el fin de alcanzar sus metas personales, profesionales y sociales, a corto, mediano y largo plazo.” Pregunta 2 Seleccione una: a. (Molerio, Otero, & Achón, 2019). b. (MIES, 2013). c. (MINEDUC, 2018, pág. 10). d. (Bernabé, 2011). Pregunta 3 P56 ESCOJA LAS ALTERNATIVAS: ¿Cuáles son las dimensiones que se deben aplicar para que exista una verdadera educación inclusiva? Pregunta 3 Seleccione una o más de una: a. Cultura inclusiva. b. Políticas inclusivas. c. Formación inclusiva. d. Prácticas inclusivas. Pregunta 4 P73 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿A qué autor le corresponde esta definición: “Consideró que la inteligencia no era una facultad unitaria, sino multifactorial. Dividió la inteligencia en siete dimensiones: la lingüística (habilidades verbales), la lógica matemática, la espacial, la musical, la corporal (don de movimientos), la interpersonal (comprensión de los demás) y la inteligencia intrapersonal (habilidad del sujeto para conocerse a sí mismo y para desarrollar un sentido de identidad).” Pregunta 4Seleccione una: a. Howard Gardner (1983). b. David Wechesler (1975). c. Jean Piaget (1977). Pregunta 5 P19 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Cuál es el texto que se relaciona con la definición según (Tejada, 2015, p.5) acerca del ambiente ecológico en el contexto en el cual ocurre el día a día de la vida de las personas. Pregunta 5 Seleccione una: a. Es el entorno donde se participa de manera activa y protagónica, se ejerce un rol, se establecen interacciones afectivas y de comunicación con los otros, y se ejecutan actividades que permiten el intercambio de oportunidades y experiencias necesarias para avanzar en el desarrollo evolutivo. b. Es el entorno que condiciona la forma de vida del individuo en la sociedad y que incluyen valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado. c. Es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismo. d. Examina los intereses de los seres vivos con el medio ambiente por separado y en su totalidad. Pregunta 6 P38 Seleccione la alternativa : ¿Quiénes son las personas involucradas en el proceso de construcción del proyecto de vida? Pregunta 6 Seleccione una: a. Los estudiantes – Docentes – DECE – Personal Directivo- Familia –Escuela. b. Los Ingenieros -Sociólogos- Antropólogos. c. Desarrollista Humano – Personal Directivo – Escuela-Familia. d. Técnicos - Autoridades – DECE – Soporte virtual. Pregunta 7 P74 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS ¿Qué es la antropología según Harris (2011)? Pregunta 7 Seleccione una: a. Es el estudio de la humanidad en sus orígenes, evolución, desarrollo, variabilidad biológica y adaptación, enfatizando la interacción entre biología y cultura. b. Es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la experiencia humana. c. Es el estudio de la humanidad en la transmisión o aprendizaje de la cultura implica la transferencia de un sentido de la identidad entre generaciones, y la transferencia de identidad entre culturas enfocándose en la identidad étnica y en los cambios étnicos . Pregunta 8 P58 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS: ¿En las prácticas educativas de inclusión qué actores educativos deben tener una continua comunicación para buscar y aplicar metodologías, estrategias y actividades que contribuyan en el desarrollo de las potencialidades de los niños y adolescentes? Pregunta 8 Seleccione una o más de una: a. Docente. b. UDAI. c. DECE. d. Directivo. Pregunta 9 P23 Seleccione la alternativa correcta: ¿A quién le corresponde este concepto? “Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización”. Pregunta 9 Seleccione una: a. Agentes cognitivos. b. Agentes asociados. c. Agentes disociados. d. Agentes socializadores. Pregunta 10 P41 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El laboratorio es un entorno ecológicamente válido para los estudios humanos cuando el investigador puede comprender el significado psicológico y social que la experiencia del laboratorio tiene para el sujeto y cuando el significado subjetivo de la situación del laboratorio corresponde a la experiencia ambiental a la que el investigador quiere generalizarla.” Pregunta 10 Seleccione una: a. Bronfenbrenner, 2002. b. Bernabéu, 2019. c. Domingo, F, 2000. d. Galvis, 2015. Pregunta 11 P17 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : ¿Qué autores propusieron una perspectiva acerca de la influencia que ejercen los entornos sobre el desarrollo humano en la que, de acuerdo con ella, las personas se adaptan de manera más eficaz cuando logran un buen ajuste entre sus competencias o destrezas y la “presión” ambiental o las demandas que les impone el entorno? Pregunta 11 Seleccione una: a. (Inhelder & Piaget, 1958). b. (Molerio, Otero, & Achón, 2019). c. (Lawton y Nahemow 1973). d. (Kail & Cavanaugh). Pregunta 12 P36 Escoja la alternativa : Complete el siguiente enunciado con la opción correcta: _____________ reconoce que todos los niños y adolescentes cuentan con derechos humanos, independientemente de su identidad de género, ________________, edad, etnia, cultura o_______________. Pregunta 12 Seleccione una: a. La reflexión – hábitos - dificultad de los problemas. b. El enfoque de derecho- orientación sexual - condición social. c. El aprendizaje – metacognitivos - habilidades. d. El desarrollo social – biopsicosocial- los sistemas. Pregunta 13 P53 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La inclusión es un proceso- Debe ser vista como una búsqueda constante de mejoras e innovaciones para responder más positivamente a la diversidad de los estudiantes. Se trata de aprender a vivir con dicha diversidad y sacar lo mejor de esta.” Pregunta 13 Seleccione una: a. (UEJAVIER, 2018). b. (Domingo, F, 2000). c. MIES (2013). d. MINEDUC (2018). Pregunta 14 P42 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La institución es una estructura formal, en la que la actividad de los cuidadores para atender a los niños depende de factores motivacionales generalmente extrínsecos (e.g., salario), mientras que en el hogar la estructura tiende a ser informal, con factores motivacionales intrínsecos por parte de los cuidadores (e.g., compromiso hacia los hijos). Como estructura formal, la institución infantil funciona según los lineamientos de su cultura”. Pregunta 14 Seleccione una: a. Bernabéu, 2019. b. Galvis, 2015. c. Bronfenbrenner, 2002. d. (Domingo, F, 2000). Pregunta 15 ¿A qué concepto referente a la genética le corresponde esta afirmación? Es la macromolécula base de la herencia. Es un ácido nucleico que contiene la información de las características hereditarias de cada ser vivo y las secuencias para la creación de aminoácidos que generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos. Pregunta 15 Seleccione una: a. Cromosomas. b. ADN. c. Fenotipo. d. Genes. Pregunta 16 P9 Escoja la alternativa: ¿Cuáles son los tipos de aprendizajes? Pregunta 16 Seleccione una: a. Directo, indirecto, funcional, relacional, múltiple, provisional y metódico. b. Memorístico, reflexivo, comprensible, madurativo, espontáneo y natural. c. Receptivo, por descubrimiento, repetitivo, observacional, latente, ensayo-error, dialógico, autónomo, cooperativo y significativo. d. Esporádico, predecible, fatico, momentáneo, comunicacional y autónomo. Pregunta 17 P29 Seleccione las alternativas: ¿Cuáles son las características que corresponden al rol de la madre? Pregunta 17 Seleccione una o más de una: a. Tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de los infantes por medio de la aplicación de proyectos que impulsen un desarrollo integral. b. Atiende a sus necesidades fisiológicas, ayuda en el aprendizaje significativo de sus hijos tanto en lo moral como en lo intelectual. c. Establecer los primeros vínculos de afectividad con el infante, donde él se siente acogido, seguro y protegido. d. Ayuda a sus hijos a ser independientes, fortaleciéndolos y transmitiéndoles amor, respeto y confianza. Pregunta 18 P46 SELECCIONE LA ALTERNATIVA ¿Qué es el desarrollo del pensamiento y cómo puede ser estimulado? Pregunta 18 Seleccione una: a. Es la capacidad propia que tiene el ser humano, que se va desarrollando aceleradamente y naturalmente con la metacognición. Puede ser estimulada por la acción externa, que es el contexto, para orientarlos y potenciarlos; utilizando estrategias que estimulan la comprensión y el aprendizaje. b. Es la capacidad propia que tiene el ser humano, que se va desarrollando por etapas con la maduración. Puede ser estimulada por la acción externa, que es la era de la tecnología, para orientarlos y potenciarlos; utilizando estrategias que estimulan sus habilidades y destrezas. c. Es la capacidad propia que tiene el ser humano, que se va desarrollando despacio y naturalmente con la maduración. Puede ser estimulada por la acción externa, que es la educación, para orientarlos y potenciarlos; utilizando estrategias que estimulan la comprensión y el aprendizaje. Pregunta 19 P43 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “Además del hogar familiar, el único entorno que sirve como un contexto amplio para el desarrollo humano a partir de los primeros años, es la institución infantil. Desde una perspectiva ecológica, la existencia de tal contexto es importante porque ofrece la oportunidad de investigar la influencia que un entorno primario contrastante produce en el curso de desarrollo a través de la infancia, la adolescencia y a veces más allá, durante la madurez y la ancianidad.” Pregunta 19 Seleccione una: a. Bernabéu, 2019. b. Galvis, 2015. c. (Domingo, F, 2000). d. Bronfenbrenner, 2002. Pregunta 20 P79 Escoja la alternativa: A qué autor le corresponde esta definición: “Es la construcción permanente de lo social y cultural, que determina la vida de los infantes. En ese sentido la cultura infantil se ha venido entretejiendo desde un ámbito del entretenimiento, el apoyo, y el placer, que se encuentran para construir nociones de lo que significa ser niño.” Pregunta 20 Seleccione una: a. Winnicott, D. (1993). b. Tenorio & Sampson (2019). c. (Harris, 2011). d. (Bembibre, 2008). Pregunta 21 P18 SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Completar la definición según lo citado por (Kail & Cavanaugh, 2011, pág. 17): Esta teoría se propuso en un principio para explicar la forma en que los ______________ funcionan en su entorno, pero también aplica a todas las ____________. Pregunta 21 Seleccione una: a. niños – etapas del desarrollo infantil. b. adultos mayores - etapas del ciclo vital. c. jóvenes – etapas de la adolescencia. d. individuos - etapas de desarrollo humano. Pregunta 22 P5 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS ¿Cuáles son las etapas del desarrollo infantil según Jean Piaget ? Pregunta 22 Seleccione una o más de una: a. Sensoriomotora. b. Operaciones formales. c. Operaciones Concretas. d. Preoperacional. e. Psicosocial. Pregunta 23 P63 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “Una escuela inclusiva se mantiene atenta y en continua dinámica para dar respuestas efectivas a las necesidades educativas especiales de todos los estudiantes, con el fin de que desarrollen sus potencialidades, se sientan acogidos, seguros y alcancen el éxito” Pregunta 23 Seleccione una: a. UNESCO. b. MINEDUC (2011). c. MIES (2013). Pregunta 24 P72 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿A qué concepto le corresponde esta afirmación según (Feldman, 2008, pág. 194) “La suma de las características perdurables que diferencian a un individuo de otro, surgen desde la infancia. Del nacimiento en adelante los infantes empiezan a mostrar rasgos y comportamientos estables y únicos, que finalmente conducirán a su desarrollo como individuos distintos y especiales”. Pregunta 24 Seleccione una: a. Personalidad. b. Desarrollo social. c. Herencia genética. d. Inteligencia. Pregunta 25 P60 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo, como los objetivos, destrezas, metodología, recursos, actividades, tiempo de realización de la tarea, evaluación, así como en las condiciones de acceso, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante” Pregunta 25 Seleccione una: a. UNESCO. b. MIES (2013). c. (MINEDUC, 2013, pág. 12). d. UNICEF (2013). Pregunta 26 P8 ESCOJA LAS ALTERNATIVAS: ¿Cuáles son los recursos y metodologías que les permiten ser partícipes activos en el aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico en los infantes, que va relacionada con la interacción entre docentes y estudiantes? Pregunta 26Seleccione una o más de una: a. Se les fomenta el hábito lector y realizan intercambios de ideas entre compañeros, familiares y docentes. b. Respetar la curiosidad de los niños y formarlos para que sean capaces de generar soluciones de problemas en su vida cotidiana. c. Se les enseña a identificar el problema y encuentren una solución. d. Aplicas variedad de actividades para que los niños tengan el interés por aprender y no lo realicen como una rutina. e. Respetar sus criterios. Pregunta 27 P24 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿ A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO? “Es el principal agente socializador, donde cada miembro cumple un rol importante; […] que le permitan compartir con los demás.” Pregunta 27 Seleccione una: a. La comunidad. b. La religión. c. El estado. d. La familia. Pregunta 28 P44 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El Desarrollo y aprendizaje son procesos íntimamente ligados, que interactúan y se influyen mutuamente a lo largo de la vida de las y los pequeños infantes. Las experiencias que viven al crecer y desenvolverse tienen la capacidad de influenciar tanto en su desarrollo físico como psíquico y afectivo, así como en su conducta social”. Pregunta 28 Seleccione una: a. (Domingo, F, 2000). b. MIES (2013). c. Bernabéu, 2019. d. Galvis, 2015. e. Ministerio de Educación. Pregunta 29 P25 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Quién afirma la siguiente definición? “La comunidad es un espacio abierto donde coexisten e interactúan múltiples actores, con los cuales de modo directo o indirecto acontecen diversos tipos de relacionamientos. La atención médica durante la gestación, el parto y los primeros cuidados de salud al nacer, son las primeras interacciones comunitarias, más allá de las familias.” Pregunta 29 Seleccione una: a. (MIES, 2013). b. (Melogno, 2008, pág. 4). c. (Constitución, 2008, pág. 21). d. (Kail & Cavanaugh, 2011). Pregunta 30 P61 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué son políticas inclusivas? Pregunta 30 Seleccione una: a. Se refiere a una formación de los ciudadanos para que ejecuten una participación consiente y activa en las decisiones que realiza la institución, y que inciden en la vida social e individual de los ciudadanos y en actividades esencialmente humanas que competen a todos los que conforman una sociedad. b. Se refiere a todos los manejos (gestión, liderazgo y colaboración, desarrollo profesional, disponibilidad y organización de recursos y tiempo) que realiza la institución frente al desarrollo de una educación inclusiva para que mejore el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. c. Se refiere a los aspectos necesarios para la planificación y ejecución de acciones que permitan llevar a cabo, las prácticas pedagógicas, su ejecución, evaluación y refuerzo, así como el aseguramiento y atención al desarrollo biopsicosocial del estudiantado. Pregunta 1 P10 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Complete la siguiente definición: El estudio científico de la progresiva _________mutua entre el ser humano activo, en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los _________en los que vive la persona en desarrollo. Pregunta 1 Seleccione una: a. sistematización - simples entornos. b. reflexión – hábitos. c. acomodación - entornos inmediatos. d. relación – individuos. Pregunta 2 P28 SELECCIONE LA ALTERNATVA PERTINENTE: ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO: “Tiene el derecho de dar las garantías necesarias a una vida digna a los infantes y adolescentes, promoviendo una convivencia armónica en los entornos donde se desenvuelven, como es la escuela donde los niños tienen el derecho a una educación sin discriminación respetando su cultura, religión y ritmos de aprendizajes.” Pregunta 2 Seleccione una: a. La comunidad. b. La familia. c. La religión. d. El estado. Pregunta 3 P7 Seleccione la alternativa: Se denomina Aprender: Pregunta 3 Seleccione una: a. Al conjunto de acciones articuladas, orientadas a asegurar el proceso de crecimiento, maduración, desarrollo de las capacidades y potencialidades. b. A un proceso activo donde la persona empieza a construir y reconstruir conocimientos, a descubrir nuevas formas de aprendizaje para aplicarlo en su contexto. c. A un conjunto de información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. d. A la obtención de conocimientos elementales a partir de los cuales profundiza su sentido intelectual y racional. Pregunta 4 P23 Seleccione la alternativa correcta: ¿A quién le corresponde este concepto? “Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización”. Pregunta 4 Seleccione una: a. Agentes socializadores. b. Agentes cognitivos. c. Agentes asociados. d. Agentes disociados. Pregunta 5 P1 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: Cuál es el autor que afirma la siguiente definición: “Es el proceso por el cual la persona en desarrollo adquiere una concepción del ambiente ecológico más amplia, diferenciada y válida, y se motiva y se vuelve capaz de realizar actividades que revelen las propiedades de ese ambiente, lo apoyen y lo reestructuren, a niveles de igual o mayor complejidad, en cuanto a su forma y contenido” . Pregunta 5 Seleccione una: a. (Bronfenbrenner, 2002, pág. 47). b. (Kail & Cavanaugh, 2011, pág. 4). c. (Papalia & Wendkos, 1997). d. (Abarca, 2007). Pregunta 1 P74 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS ¿Qué es la antropología según Harris (2011)? Pregunta 1 Respuesta. a. Es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la experiencia humana. b. Es el estudio de la humanidad en sus orígenes, evolución, desarrollo, variabilidad biológica y adaptación, enfatizando la interacción entre biología y cultura. c. Es el estudio de la humanidad en la transmisión o aprendizaje de la cultura implica la transferencia de un sentido de la identidad entre generaciones, y la transferencia de identidad entre culturas enfocándose en la identidad étnica y en los cambios étnicos . Pregunta 2 P42 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La institución es una estructura formal, en la que la actividad de los cuidadores para atender a los niños depende de factores motivacionales generalmente extrínsecos (e.g., salario), mientras que en el hogar la estructura tiende a ser informal, con factores motivacionales intrínsecos por parte de los cuidadores (e.g., compromiso hacia los hijos). Como estructura formal, la institución infantil funciona según los lineamientos de su cultura”. a. Galvis, 2015. b. Bronfenbrenner, 2002. c. Bernabéu, 2019. d. (Domingo, F, 2000). Pregunta 3 P70 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿A qué concepto referente a la genética le corresponde esta afirmación: Son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. a. Genotipo. b. Genes. c. Cromosomas. d. ADN. Pregunta 4 P62 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué dimensión de la educación inclusiva es la que realiza la siguiente afirmación, según (MINEDUC, 2011, pág. 33)? “Para ello es fundamental la formación docente, que permitirá dar respuesta a la diversidad; por tanto, la actualización y capacitación, los momentos de diálogo y reflexión sobre las prácticas educativas, el desarrollo de redes de apoyo, planificación y enseñanza colaborativa entre docentes y especialistas, el asesoramiento externo, promoverán y orientarán el proceso de cambio y de mejora educativa”. a. Prácticas inclusivas. b. Cultura Inclusiva. c. Políticas inclusivas. Pregunta 5 P52 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir.”. a. MINEDUC (2018). b. (Domingo, F, 2000). c. Bernabéu, 2019. d. MIES (2013). P27 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿En qué artículo de la Constitución del 2008 del Ecuador expresa lo siguiente:? “El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas”. Art.28. Art. 349. Art. 44. Art.26. P28 SELECCIONE LA ALTERNATVA PERTINENTE: ¿ A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO:? “ Tiene el derecho de dar las garantías necesarias a una vida digna a los infantes y adolescentes, promoviendo una convivencia armónica en los entornos donde se desenvuelven, como es la escuela donde los niños tienen el derecho a una educación sin discriminación respetando su cultura, religión y ritmos de aprendizajes.”. El estado. La familia. La religión. La comunidad. P50 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El pensamiento en los niños está estrechamente ligado a la actividad práctica. Los primeros actos racionales se manifiestan en los primeros contactos del niño con los objetos que tienen a su alrededor, cuando despiertan su atención y aunque algunos de ellos no son conscientes, supone una generalización de las relaciones y conexiones correspondientes de los objetos y fenómenos reales.”. (Domingo, F, 2000). (UEJAVIER, 2018). Galvis, 2015. Bernabéu, 2019. P31 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es la responsabilidad de la comunidad como agente socializador?. Asegurar la adaptación e implementación adecuada del currículo. Organizar y liderar el trabajo técnico- pedagógico. Garantizar un ambiente de respeto, cultura de paz y compromiso con el proyecto educativo institucional. Hacer cumplir con las Políticas públicas en el desarrollo infantil a través de las instituciones públicas como privadas para que se dé las garantías necesarias sobre los derechos de los niños y adolescentes. P8 ESCOJA LAS ALTERNATIVAS: ¿Cuáles son principios del desarrollo humano más relevantes para la educación hacia el proceso de enseñanza aprendizaje?. Implica crecimiento y desarrollo al mismo tiempo. Es un proceso continuo de cambio. Avanza por maduración, imitación y experimentación. La estimulación sensorial es vital como mecanismo principal de cambio y aprendizaje. Tiene dirección, es decir sigue un patrón general y no es flexible. P51 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Qué es la Educación Inclusiva según UNESCO (2008)?. Es un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. Es un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en la vida cotidiana. Es un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad en las necesidades de todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y de la reducción de la exclusión dentro y desde la educación. P75 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿De qué se ocupa la antropología cultural?. Se ocupa de descripción de todo tipo de los grupos sociales humanos, en ellas se incluyen los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Se ocupa de la descripción de la variedad de culturas que se relacionan dentro de un espacio geográfico determinado. Se ocupa de la descripción y análisis de las culturas, las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente. P59 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿A qué dimensión de la educación inclusiva está relacionada esta definición: “Desarrollar una comunidad educativa inclusiva se relaciona también con que ésta sea segura, acogedora, colaboradora y estimulante, en la cual cada uno de sus miembros es valorado. Una comunidad que busca el diálogo y la resolución de conflictos”. Prácticas inclusivas. Políticas inclusivas. Cultura Inclusiva. P70 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿A qué concepto referente a la genética le corresponde esta afirmación: Son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Cromosomas. ADN. Genes. Genotipo. P68 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Qué es la herencia genética, según (Bembibre, 2008)?. Consiste en el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes sus hijos. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de piel y de los ojos) está determinada por los genes. Consiste en la transmisión de contenido propio del ADN celular de un ser vivo a sus descendientes. Este contenido es diverso, pero compartirá con su progenitor o progenitores características anatómicas, físicas, biológicas y, en ocasiones, de personalidad. Consiste en la transmisión de ciertos caracteres hereditarios de generación en generación, es decir, cómo algunas características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas son transmitidas de padres a hijos en el proceso de fecundación. P7 Seleccione la alternativa: Se denomina Aprender: Al conjunto de acciones articuladas, orientadas a asegurar el proceso de crecimiento, maduración, desarrollo de las capacidades y potencialidades. A un proceso activo donde la persona empieza a construir y reconstruir conocimientos, a descubrir nuevas formas de aprendizaje para aplicarlo en su contexto. A un conjunto de información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. A la obtención de conocimientos elementales a partir de los cuales profundiza su sentido intelectual y racional. P49 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es la definición de la percepción del entorno social?. Proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y/o evaluar información recopilada o generada por observación, experiencia, reflexión, razonamiento o comunicación, de manera activa y hábil, como una guía hacia la creencia y la acción. Inicialmente el niño y la niña notan la presencia de las personas; luego las saben distinguir anticipando acontecimientos que ocurren regularmente (como, por ejemplo, las rutinas); por último, reconocen a las personas como sujetos individuales y se comportan de manera adecuada ante las situaciones nuevas. Cultura institucional a un sistema de significados compartidos por todos los miembros de una organización; la percepción común de todos los miembros de la organización. P10 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Complete la siguiente definición: El estudio científico de la progresiva _________mutua entre el ser humano activo, en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los _________en los que vive la persona en desarrollo. relación – individuos. acomodación - entornos inmediatos. sistematización - simples entornos. reflexión – hábitos. P30 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS: ¿Cuáles son los roles que debe cumplir el padre?. Transmite autoridad, pero también confianza y seguridad lo que permite fortalecer los vínculos familiares entre padres e hijos. Ayuda en la protección y la crianza de sus hijos. Soluciona los problemas de la comunidad. Proporciona una adecuada información académica y controla la disciplina en el entorno educativo. fortalecer los vínculos familiares entre padres e hijos. P41 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuáles son las tres dimensiones que el Ministerio de Educación ha propuesto para la realización del proyecto de vida de los estudiantes desde el nivel inicial hasta el bachillerato?. Autoconocimiento, Información y Toma de decisiones. Autoconocimiento, Información y Adaptación. Autoconocimiento, Investigación y Toma de decisiones. Autocontrol, Información y Aprendizaje. P77 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué es cultura según (Harris, 2011)?. Es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta). Es un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en su contexto sociocultural. Es el conjunto de tradiciones que se rigen por normativas comunes, formas de comunicación, cooperación, creencias y costumbres que comparten y condicionan su estilo de vida y que se relacionan entre sí. P4 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS : Según (Molina, 2001) acerca de: La teoría de Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia se fundamenta en cuatro supuestos básicos : El niño construye y reconstruye la realidad y sus estructuras intelectuales al interactuar con el ambiente físico y social retador. El intelecto del niño tiene una calidad distinta al intelecto del adulto. El individuo con un desarrollo sano debe pasar a través de ocho etapas entre la infancia y la adultez. El niño es un organismo que construye conocimiento activamente. La interacción es la clave del desarrollo de la inteligencia de los niños. P80 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS : ¿Cuáles son las estrategias para fortalecer las habilidades sociales de los niños, según Felman (2008)?. Desarrolle actividades de expresión, las mismas que les permitirán comunicar ideas, y gustos por medio de un lenguaje verbal y no verbal. Aliente la interacción social. Haga que los niños estén conscientes de que las personas muestran emociones y estados de ánimo de manera no verbal. Enseñe habilidades de conversación. Enseñe habilidades de escucha a los niños. P64 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS: ¿Cuáles son las características de una escuela inclusiva?. Colaboración y cooperación. Políticas educativas inclusivas. Trabajo con familias. Currículo inclusivo y flexible. Oferta educativa diversificada. P76 SELECCIONE LA ALTERNATIVA A qué concepto le corresponde esta afirmación: “Podemos conocer como el ser humano se relaciona con la comunidad con sus costumbres, creencias, religión y prácticas de valores, y cómo influyen en ellos en su personalidad y coeficiente intelectual”. Etnografía. Antropología cultural. Etnología. P33 SELECCIONE LA ALTERNATIVA ¿Cuáles son los agentes de socialización?. El estado, medios de transporte, primos, progenitores y hermanos. Tíos, el aula de clases, etnias, comunidad y la religión. La familia, la escuela, la religión, grupos de referencia, el individuo, el estado y los medios de comunicación. Los medios de comunicación, la sociedad, abuelos y aficionados. P65 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS: ¿Cuáles son las competencias básicas que se espera que aplique un docente a la hora de dar atención educativa a la diversidad según Álvaro Marchesi?. Garantizar la participación de todos los estudiantes, en las prácticas inclusivas, con una educación con calidad y calidez. Trabajar con las familias. Favorecer el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Organizar el aula para que todos sus estudiantes aprendan con igualdad de oportunidades. Enseñar a los estudiantes. P13 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Sistemas de enlaces entre dos microsistemas, pero uno de los cuales no contiene a la persona en desarrollo, aunque a éste le afecta, ejemplo, el impacto de la situación laboral de los padres en el ambiente familiar” . Exosistema. Mesosistema. Cronosistema. Microsistema. P62 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué dimensión de la educación inclusiva es la que realiza la siguiente afirmación, según (MINEDUC, 2011, pág. 33)? “Para ello es fundamental la formación docente, que permitirá dar respuesta a la diversidad; por tanto, la actualización y capacitación, los momentos de diálogo y reflexión sobre las prácticas educativas, el desarrollo de redes de apoyo, planificación y enseñanza colaborativa entre docentes y especialistas, el asesoramiento externo, promoverán y orientarán el proceso de cambio y de mejora educativa”. Cultura Inclusiva. Políticas inclusivas. Prácticas inclusivas. P81 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : A qué autor le corresponde esta definición: “La noción de Sociedad del Conocimiento se caracteriza por la capacidad de hacer uso de la información a través del análisis o reflexión crítica para generar el conocimiento necesario para promover el desarrollo humano individual y colectivo.”. Tenorio & Sampson (2019). Winnicott, D. (1993). Sánchez, J. (2008). P55 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Qué actor educativo es el que seleccionará la metodología para la enseñanza aprendizaje de los estudiante con necesidades educativas especiales, donde harán las adaptaciones curriculares según el grado de discapacidad que tenga y haya sido diagnosticado por un facultativo del MSP?. Directivo. UDAI. El docente. DECE. P1 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: Cuál es el autor que afirma la siguiente definición: “Es el proceso por el cual la persona en desarrollo adquiere una concepción del ambiente ecológico más amplia, diferenciada y válida, y se motiva y se vuelve capaz de realizar actividades que revelen las propiedades de ese ambiente, lo apoyen y lo reestructuren, a niveles de igual o mayor complejidad, en cuanto a su forma y contenido” . (Abarca, 2007). (Kail & Cavanaugh, 2011, pág. 4). c. (Papalia & Wendkos, 1997). (Bronfenbrenner, 2002, pág. 47). P11 Escoja las alternativas: ¿Cuáles son los sistemas de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner?. Macrosistema. Cronosistema. Exosistema. Mesosistema. Ecosistema. P54 ESCOJA LA ALTERNATIVA: Complete la siguiente definición: El acceso a las instituciones educativas de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad es un __________ en el cual ellos obtendrán una _____________ de calidad y calidez, donde desarrollarán destrezas y habilidades acorde a su ________. Proceso – educación informal - formación. Derecho – educación formal – realidad. Método – educación intercultural – proceso evolutivo. P45 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Los cambios que han tenido las instituciones infantiles en el desarrollo de la Primera Infancia ha sido importante para el proceso educativo y se debe considerar tres aspectos: ¿Cuál de los siguientes aspectos no corresponde al proceso educativo?. Un sistema de significados compartidos por todos los integrantes de una organización y la percepción común de todos sus miembros en beneficio de la atención integral. La atención integral, como compendio de acciones generales que se promueven por todos los agentes educativos que intervienen en la formación y educación del niño. La formación y educación del mismo, que comprende el conjunto de acciones educativas que se realizan en relación con su desarrollo multilateral y armónico, y su formación como persona. El cuidado del niño, relacionado con las acciones que se realizan para preservar la vida, integridad y su crecimiento sano. P7 Seleccione la alternativa: Se denomina Aprender: A un conjunto de información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. A un proceso activo donde la persona empieza a construir y reconstruir conocimientos, a descubrir nuevas formas de aprendizaje para aplicarlo en su contexto. Al conjunto de acciones articuladas, orientadas a asegurar el proceso de crecimiento, maduración, desarrollo de las capacidades y potencialidades. A la obtención de conocimientos elementales a partir de los cuales profundiza su sentido intelectual y racional. P60 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo, como los objetivos, destrezas, metodología, recursos, actividades, tiempo de realización de la tarea, evaluación, así como en las condiciones de acceso, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante”. UNESCO. MIES (2013). (MINEDUC, 2013, pág. 12). UNICEF (2013). P15 ESCOJA LA ALTERNATIVA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Sistema de patrones culturales que abarca a todos los microsistemas, mesosistemas y exosistemas de una sociedad”. Macrosistema. Exosistema. Mesosistema. Microsistema. P37 Seleccione la alternativa : ¿ A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO:? “Es una herramienta didáctica que permite tener una visión cronológica global de un proceso histórico determinado o de eventos que muestra la relación temporal entre ellos”. Autoconfianza. Línea de vida o de tiempo. Misión. Árbol genealógico. P2 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: Cuál es el autor que afirma la siguiente definición: “Desarrollo humano estudio multidisciplinario de lo que cambia y lo que pertenece igual en las personas con el paso del tiempo, …. Es necesario recurrir a las teoría y la investigación de las ciencias físicas y sociales, como biología, genética, química, medicina psicología, sociología, demografía, etnografía, economía y antropología”. Erickson. Urie Bronfenbrenner. Kail & Cavanaugh. Jean Piaget. P26 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿A quién le corresponde este concepto? “Tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de los infantes por medio de la aplicación de proyectos que impulsen un desarrollo integral infantil a través de las instituciones competentes como el MIES que es el ente rector que vigila los derechos de los niños menores a 3 años y el Ministerio de educación que garantiza el ingreso de los niños en la etapa inicial “. La comunidad. La familia. La religión. El estado. P12 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Escenario en el cual una persona interactúa bidireccionalmente con otras cara a cara y día a día, por ejemplo, en la familia, la escuela, el trabajo”. Mesosistema. Microsistema. Exosistema. Macrosistema. P14 ESCOJA LA RESPUESTA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Sistema de enlace entre dos o más microsistemas que contiene a la persona en desarrollo, ejemplo las reuniones de padres y niños en las escuelas”. Microsistema. Macrosistema. Cronosistema. Mesosistema. P57 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : Estas características corresponden a: * Un Ministerio es responsable de la educación de todos los niños * Un sistema escolar es responsable de la educación de todos los niños en la región * Todas las clases tienen una heterogeneidad de estudiantes * Los maestros utilizan estrategias en el aula para responder a la diversidad * Existe colaboración entre los maestros, administradores y otros para responder a las necesidades individuales de los estudiantes. Educación regular. Educación intercultural. Enfoque constructivista. Educación inclusiva. P21 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Qué tiene que fomentar la familia, ya que es considerada como un microsistema fundamental, en el desarrollo de sus hijos?. Se debe fomentar la educación ya que es un instrumento fundamental para el desarrollo del niño, ya que ofrece un escenario propicio para la socialización. Se debe fomentar la interrelación afectiva entre ellos para que cuando ingresen a las aulas educativas se sientan seguros de sí mismo y puedan resolver los problemas que se les van presentando. Se debe reforzar las habilidades físicas cognitivas, sociales y culturales con el fin de que se desarrolle como una persona plena en la vida. P71 SELECCIONE LA ALTERNATVA PERTINENTE: ¿A qué concepto le corresponde este afirmación según Zavala, G. (2019)? Es el contexto más inmediato de desarrollo del individuo, el medio que ofrece los primeros apoyos personales para poner en marcha todo el potencial humano con el que contamos desde nuestro nacimiento: potencial físico, afectivo, intelectual, emocional y moral. La escuela. La comunidad. La familia. Centros de Desarrollo Infantil. P58 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS: ¿En las prácticas educativas de inclusión qué actores educativos deben tener una continua comunicación para buscar y aplicar metodologías, estrategias y actividades que contribuyan en el desarrollo de las potencialidades de los niños y adolescentes?. DECE. UDAI. Directivo. Docente. P3 SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA: A quién de los pedagogos le corresponde esta afirmación: “ El desarrollo del infante es a través de un proceso y éste pasa por etapas en el cual el infante va madurando su intelecto y la capacidad de percibir las relaciones de todo tipo.”. Erickson. Kail & Cavanaugh. Urie Bronfenbrenner. Jean Piaget. P67 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿ Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “ El desarrollo infantil es un proceso dinámico por el cual los niños progresan desde un estado de dependencia de todos sus cuidadores en todas sus áreas de funcionamiento, durante la lactancia, hacia una creciente independencia en la segunda infancia (edad escolar), la adolescencia y la adultez…”. MINEDUC (2011). UNESCO. MIES (2013). UNICEF (2013). P50 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El pensamiento en los niños está estrechamente ligado a la actividad práctica. Los primeros actos racionales se manifiestan en los primeros contactos del niño con los objetos que tienen a su alrededor, cuando despiertan su atención y aunque algunos de ellos no son conscientes, supone una generalización de las relaciones y conexiones correspondientes de los objetos y fenómenos reales.”. Galvis, 2015. Bernabéu, 2019. (Domingo, F, 2000). (UEJAVIER, 2018). P78 SELECCIONE LA ALTERNATIVA A qué autor le corresponde esta definición: “La noción de niño que tengan los adultos de un grupo cultural, y el lugar que se le asigne al niño en él, determinan el tipo de crianza y de atención educativa que se le brindará en sus primeros años.”. (Bembibre, 2008). Tenorio & Sampson (2019). (Harris, 2011). Winnicott, D. (1993). P61 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué son políticas inclusivas?. Se refiere a los aspectos necesarios para la planificación y ejecución de acciones que permitan llevar acabo, las prácticas pedagógicas, su ejecución, evaluación y refuerzo, así como el aseguramiento y atención al desarrollo biopsicosocial del estudiantado. Se refiere a todos los manejos (gestión, liderazgo y colaboración, desarrollo profesional, disponibilidad y organización de recursos y tiempo) que realiza la institución frente al desarrollo de una educación inclusiva para que mejore el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. Se refiere a una formación de los ciudadanos para que ejecuten una participación consiente y activa en las decisiones que realiza la institución, y que inciden en la vida social e individual de los ciudadanos y en actividades esencialmente humanas que competen a todos los que conforman una sociedad. P6 SELECCIONE LA ALTERNATIVA Quiénes son los autores exponen el siguiente texto: “ La forma específicamente humana de aprendizaje es siempre un proceso interactivo, mediado por la existencia de una cultura que se va haciendo propia, la existencia de los otros y de uno mismo”. (Inhelder & Piaget, 1958). (Molerio, Otero, & Achón, 2019). (Kail & Cavanaugh). P16 ESCOJA LA ALTERNATIVA : A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Sistema que demuestra los efectos del tiempo sobre los demás sistemas”. Cronosistema. Mesosistema. Macrosistema. Exosistema. P66 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS CORRECTAS: ¿Cuáles son los aspectos que se deben considerar para que el infante tenga un desarrollo óptimo?. El estado nutricional. Protección. Estimulación. Desarrollo intelectual y conductual. P47 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Qué es lo que manifiesta Richard Paul acerca del pensamiento crítico según (Ministerio del Perú, 2006)?. Es un proceso que ayuda a organizar u ordenar conceptos, ideas y conocimientos. Este tipo de pensamiento se utiliza para llegar de la forma más objetiva a la postura correcta que debería uno tener sobre un tema. Es el proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y/o evaluar información recopilada o generada por observación, experiencia, reflexión, razonamiento o comunicación, de manera activa y hábil, como una guía hacia la creencia y la acción. Es la capacidad manifestada por el ser humano para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema determinado, intentando esclarecer la veracidad de dicha información y alcanzar una idea justificada al respecto. P22 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Qué establece la Teoría ecológica de Bronfenbrenner según (Pérez, 2008): Establece la necesidad de potenciar la educación en valores ecológicos y avanzar hacia una ética medioambiental global, desde la perspectiva de que es un tema educativo de carácter transversal e interdisciplinar. Establece que un ecosistema es una realidad permanente, dinámica, una red de significaciones, un sistema de comunicación y tipos de encuentro entre sus miembros y el ambiente. Permiten fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. Intervienen los procesos sociales, en las formas como el individuo interactúa, ya que implica estar guiada por los procesos culturales y elementos que brinda la socialización. P52 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir.”. (Domingo, F, 2000). MIES (2013). MINEDUC (2018). Bernabéu, 2019. P35 Seleccione los enfoques vinculados al desarrollo del Proyecto de vida según (MINEDUC, 2018). De derechos, género, intercultural, cualitativo, bienestar, inclusivo, pedagógico. De derechos, género, investigativo, intergeneracional, bienestar, inclusivo, pedagógico. De derechos, género, intercultural, intergeneracional, bienestar, inclusivo, metodológicos. De derechos, género, intercultural, intergeneracional, bienestar, inclusivo, pedagógico. P34 Escoja la alternativa: ¿Quién afirma la siguiente definición? “Son aquellos planes o proyecciones que una persona construye en torno a lo que quiere hacer con su vida en el presente y con miras al futuro, con el fin de alcanzar sus metas personales, profesionales y sociales, a corto, mediano y largo plazo.”. (Molerio, Otero, & Achón, 2019). (MIES, 2013). (Bernabé, 2011). (MINEDUC, 2018, pág. 10). P32 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el rol del estado como agente socializador?. Garantizar el pleno cumplimiento de los derechos y las corresponsabilidades de la familia y la sociedad. Planificar e implantar estrategias prácticas, flexibles y eficaces en el mejoramiento de un bien común. Organizar y liderar el trabajo técnico- pedagógico. P1 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: Cuál es el autor que afirma la siguiente definición: “Es el proceso por el cual la persona en desarrollo adquiere una concepción del ambiente ecológico más amplia, diferenciada y válida, y se motiva y se vuelve capaz de realizar actividades que revelen las propiedades de ese ambiente, lo apoyen y lo reestructuren, a niveles de igual o mayor complejidad, en cuanto a su forma y contenido” . (Kail & Cavanaugh, 2011, pág. 4). (Bronfenbrenner, 2002, pág. 47). (Abarca, 2007). (Papalia & Wendkos, 1997). P23 Seleccione la alternativa correcta: ¿A quién le corresponde este concepto? “Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización”. Agentes socializadores. Agentes disociados. Agentes asociados. Agentes cognitivos. P20 ESCOJA LA ALTERNATIVA: ¿Qué es la ecología relacionada con el desarrollo humano de los infantes y adolescentes?. Es un proceso formativo del individuo del cómo este se prepara a lo largo de su vida para interactuar con el medio ambiente. Se enfoca en promover la formación de una conciencia ambiental en los seres humanos que les permita convivir con el entorno, preservarlo y transformarlo en función de sus necesidades. Es un factor primordial donde los docentes son los guías que orientan a los estudiantes al desarrollo de la enseñanza aprendizaje. Es un factor que promueve el conocimiento y la participación en la cultura fomentando el disfrute y el respeto. P45 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Los cambios que han tenido las instituciones infantiles en el desarrollo de la Primera Infancia ha sido importante para el proceso educativo y se debe considerar tres aspectos: ¿Cuál de los siguientes aspectos no corresponde al proceso educativo?. El cuidado del niño, relacionado con las acciones que se realizan para preservar la vida, integridad y su crecimiento sano. Un sistema de significados compartidos por todos los integrantes de una organización y la percepción común de todos sus miembros en beneficio de la atención integral. La atención integral, como compendio de acciones generales que se promueven por todos los agentes educativos que intervienen en la formación y educación del niño. La formación y educación del mismo, que comprende el conjunto de acciones educativas que se realizan en relación con su desarrollo multilateral y armónico, y su formación como persona. P33 SELECCIONE LA ALTERNATIVA ¿Cuáles son los agentes de socialización?. La familia, la escuela, la religión, grupos de referencia, el individuo, el estado y los medios de comunicación. Tíos, el aula de clases, etnias, comunidad y la religión. Los medios de comunicación, la sociedad, abuelos y aficionados. El estado, medios de transporte, primos, progenitores y hermanos. P25 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Quién afirma la siguiente definición? “La comunidad es un espacio abierto donde coexisten e interactúan múltiples actores, con los cuales de modo directo o indirecto acontecen diversos tipos de relacionamientos. La atención médica durante la gestación, el parto y los primeros cuidados de salud al nacer, son las primeras interacciones comunitarias, más allá de las familias.”. (Kail & Cavanaugh, 2011). (MIES, 2013). (Melogno, 2008, pág. 4). (Constitución, 2008, pág. 21). P78 SELECCIONE LA ALTERNATIVA A qué autor le corresponde esta definición: “La noción de niño que tengan los adultos de un grupo cultural, y el lugar que se le asigne al niño en él, determinan el tipo de crianza y de atención educativa que se le brindará en sus primeros años.”. Tenorio & Sampson (2019). (Harris, 2011). Winnicott, D. (1993). (Bembibre, 2008). P67 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿ Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “ El desarrollo infantil es un proceso dinámico por el cual los niños progresan desde un estado de dependencia de todos sus cuidadores en todas sus áreas de funcionamiento, durante la lactancia, hacia una creciente independencia en la segunda infancia (edad escolar), la adolescencia y la adultez…”. UNESCO. UNICEF (2013). MIES (2013). MINEDUC (2011). P26 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿A quién le corresponde este concepto? “Tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de los infantes por medio de la aplicación de proyectos que impulsen un desarrollo integral infantil a través de las instituciones competentes como el MIES que es el ente rector que vigila los derechos de los niños menores a 3 años y el Ministerio de educación que garantiza el ingreso de los niños en la etapa inicial “. La comunidad. La religión. La familia. El estado. ¿A qué concepto referente a la genética le corresponde esta afirmación? Es la macromolécula base de la herencia. Es un ácido nucleico que contiene la información de las características hereditarias de cada ser vivo y las secuencias para la creación de aminoácidos que generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos. Genes. ADN. Cromosomas. Fenotipo. P5 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS ¿Cuáles son las etapas del desarrollo infantil según Jean Piaget ?. Operaciones formales. Psicosocial. Preoperacional. Operaciones Concretas. Sensoriomotora. P3 SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA: A quién de los pedagogos le corresponde esta afirmación: “ El desarrollo del infante es a través de un proceso y éste pasa por etapas en el cual el infante va madurando su intelecto y la capacidad de percibir las relaciones de todo tipo.”. Kail & Cavanaugh. Urie Bronfenbrenner. Erickson. Jean Piaget. P41 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El laboratorio es un entorno ecológicamente válido para los estudios humanos cuando el investigador puede comprender el significado psicológico y social que la experiencia del laboratorio tiene para el sujeto y cuando el significado subjetivo de la situación del laboratorio corresponde a la experiencia ambiental a la que el investigador quiere generalizarla.”. Galvis, 2015. Domingo, F, 2000. Bronfenbrenner, 2002. Bernabéu, 2019. P2 SELECCIONAR LA ALTERNATIVA: Cuál es el autor que afirma la siguiente definición: “Desarrollo humano estudio multidisciplinario de lo que cambia y lo que pertenece igual en las personas con el paso del tiempo, …. Es necesario recurrir a las teoría y la investigación de las ciencias físicas y sociales, como biología, genética, química, medicina psicología, sociología, demografía, etnografía, economía y antropología”. Jean Piaget. Kail & Cavanaugh. Urie Bronfenbrenner. Erickson. P6 SELECCIONE LA ALTERNATIVA Quiénes son los autores exponen el siguiente texto: “ La forma específicamente humana de aprendizaje es siempre un proceso interactivo, mediado por la existencia de una cultura que se va haciendo propia, la existencia de los otros y de uno mismo”. (Inhelder & Piaget, 1958). (Molerio, Otero, & Achón, 2019). (Kail & Cavanaugh). P17 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : ¿Qué autores propusieron una perspectiva acerca de la influencia que ejercen los entornos sobre el desarrollo humano en la que de acuerdo con ella, las personas se adaptan de manera más eficaz cuando logran un buen ajuste entre sus competencias o destrezas y la “presión” ambiental o las demandas que les impone el entorno?. (Molerio, Otero, & Achón, 2019). (Inhelder & Piaget, 1958). (Kail & Cavanaugh). (Lawton y Nahemow 1973). P52 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir.”. MIES (2013). Bernabéu, 2019. (Domingo, F, 2000). MINEDUC (2018). P36 Escoja la alternativa : Complete el siguiente enunciado con la opción correcta: _____________ reconoce que todos los niños y adolescentes cuentan con derechos humanos, independientemente de su identidad de género, ________________, edad, etnia, cultura o_______________. El desarrollo social – biopsicosocial- los sistemas. El enfoque de derecho- orientación sexual - condición social. La reflexión – hábitos - dificultad de los problemas. El aprendizaje – metacognitivos - habilidades. P4 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS : Según (Molina, 2001) acerca de: La teoría de Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia se fundamenta en cuatro supuestos básicos : El intelecto del niño tiene una calidad distinta al intelecto del adulto. El individuo con un desarrollo sano debe pasar a través de ocho etapas entre la infancia y la adultez. El niño construye y reconstruye la realidad y sus estructuras intelectuales al interactuar con el ambiente físico y social retador. El niño es un organismo que construye conocimiento activamente. La interacción es la clave del desarrollo de la inteligencia de los niños. P31 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Cuál es la responsabilidad de la comunidad como agente socializador?. Garantizar un ambiente de respeto, cultura de paz y compromiso con el proyecto educativo institucional. Asegurar la adaptación e implementación adecuada del currículo. Hacer cumplir con las Políticas públicas en el desarrollo infantil a través de las instituciones públicas como privadas para que se dé las garantías necesarias sobre los derechos de los niños y adolescentes. Organizar y liderar el trabajo técnico- pedagógico. P24 SELECCIONE LA ALTERNATVA: ¿ A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO? “Es el principal agente socializador, donde cada miembro cumple un rol importante; […] que le permitan compartir con los demás.”. El estado. La religión. La comunidad. La familia. P44 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : ¿Cuál es el nombre del autor que realiza la siguiente afirmación: “El Desarrollo y aprendizaje son procesos íntimamente ligados, que interactúan y se influyen mutuamente a lo largo de la vida de las y los pequeños infantes. Las experiencias que viven al crecer y desenvolverse tienen la capacidad de influenciar tanto en su desarrollo físico como psíquico y afectivo, así como en su conducta social”. Galvis, 2015. Ministerio de Educación. MIES (2013). Bernabéu, 2019. (Domingo, F, 2000). P39 SELECCIONE LA ALTERNATIVA : Las actividades que propongan los docentes para la construcción del proyecto de vida de los estudiantes deben ser: Acorde al nivel económico en que se encuentran, desde el nivel secundario hasta la etapa superior. Acorde al estatus social en que se encuentran, desde el nivel inicial hasta el bachillerato. Acorde al sistema en que se encuentran, desde el nivel del bachillerato hasta el nivel superior. Acorde al grado en que se encuentran, desde el nivel inicial hasta el bachillerato. P12 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Escenario en el cual una persona interactúa bidireccionalmente con otras cara a cara y día a día, por ejemplo, en la familia, la escuela, el trabajo”. Macrosistema. Exosistema. Microsistema. Mesosistema. P22 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Qué establece la Teoría ecológica de Bronfenbrenner según (Pérez, 2008): Permiten fomentar las aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico. Establece la necesidad de potenciar la educación en valores ecológicos y avanzar hacia una ética medioambiental global, desde la perspectiva de que es un tema educativo de carácter transversal e interdisciplinar. Intervienen los procesos sociales, en las formas como el individuo interactúa, ya que implica estar guiada por los procesos culturales y elementos que brinda la socialización. Establece que un ecosistema es una realidad permanente, dinámica, una red de significaciones, un sistema de comunicación y tipos de encuentro entre sus miembros y el ambiente. P13 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: A qué sistema de la Teoría de Ecológica de Brofenbrenner le corresponde este concepto: “Sistemas de enlaces entre dos microsistemas, pero uno de los cuales no contiene a la persona en desarrollo, aunque a éste le afecta, ejemplo, el impacto de la situación laboral de los padres en el ambiente familiar” . Microsistema. Mesosistema. Cronosistema. Exosistema. P28 SELECCIONE LA ALTERNATVA PERTINENTE: ¿ A QUIÉN LE CORRESPONDE ESTE CONCEPTO:? “ Tiene el derecho de dar las garantías necesarias a una vida digna a los infantes y adolescentes, promoviendo una convivencia armónica en los entornos donde se desenvuelven, como es la escuela donde los niños tienen el derecho a una educación sin discriminación respetando su cultura, religión y ritmos de aprendizajes.”. La familia. La religión. El estado. La comunidad. P10 SELECCIONE LA ALTERNATIVA: Complete la siguiente definición: El estudio científico de la progresiva _________mutua entre el ser humano activo, en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los _________en los que vive la persona en desarrollo. reflexión – hábitos. relación – individuos. sistematización - simples entornos. acomodación - entornos inmediatos. P76 SELECCIONE LA ALTERNATIVA A qué concepto le corresponde esta afirmación: “Podemos conocer como el ser humano se relaciona con la comunidad con sus costumbres, creencias, religión y prácticas de valores, y cómo influyen en ellos en su personalidad y coeficiente intelectual”. Etnografía. Etnología. Antropología cultural. P74 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS ¿Qué es la antropología según Harris (2011)?. Es el estudio de la humanidad en la transmisión o aprendizaje de la cultura implica la transferencia de un sentido de la identidad entre generaciones, y la transferencia de identidad entre culturas enfocándose en la identidad étnica y en los cambios étnicos . Es el estudio de la humanidad en sus orígenes, evolución, desarrollo, variabilidad biológica y adaptación, enfatizando la interacción entre biología y cultura. Es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la experiencia humana. P80 SELECCIONE LAS ALTERNATIVAS : ¿Cuáles son las estrategias para fortalecer las habilidades sociales de los niños, según Felman (2008)?. Desarrolle actividades de expresión, las mismas que les permitirán comunicar ideas, y gustos por medio de un lenguaje verbal y no verbal. Aliente la interacción social. Enseñe habilidades de conversación. Haga que los niños estén conscientes de que las personas muestran emociones y estados de ánimo de manera no verbal. Enseñe habilidades de escucha a los niños. P29 Seleccione las alternativas: ¿Cuáles son las características que corresponden al rol de la madre?. Atiende a sus necesidades fisiológicas, ayuda en el aprendizaje significativo de sus hijos tanto en lo moral como en lo intelectual. Ayuda a sus hijos a ser independientes, fortaleciéndolos y transmitiéndoles amor, respeto y confianza. Establecer los primeros vínculos de afectividad con el infante, donde él se siente acogido, seguro y protegido. Tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de los infantes por medio de la aplicación de proyectos que impulsen un desarrollo integral. P38 Seleccione la alternativa : ¿Quiénes son las personas involucradas en el proceso de construcción del proyecto de vida?. Técnicos - Autoridades – DECE – Soporte virtual. Desarrollista Humano – Personal Directivo – Escuela-Familia. Los estudiantes – Docentes – DECE – Personal Directivo- Familia –Escuela. Los Ingenieros -Sociólogos- Antropólogos. P54 ESCOJA LA ALTERNATIVA: Complete la siguiente definición: El acceso a las instituciones educativas de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad es un __________ en el cual ellos obtendrán una _____________ de calidad y calidez, donde desarrollarán destrezas y habilidades acorde a su ________. Derecho – educación formal – realidad. Método – educación intercultural – proceso evolutivo. Proceso – educación informal - formación. |