Simulador Evaluación Religión ADH LaSalle
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Evaluación Religión ADH LaSalle Descripción: Simulador Evaluación Religión : Previo Pruebas Pleno La Salle-Ser Estudiante |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2.¿Cuáles son los valores lasallistas?. a) Fe, Servicio, Respeto, Fraternidad y Compromiso. b) Servicio, Amor, Compromiso, Fraternidad y Paz. c) Fe, Fraternidad, Justicia, Servicio y Compromiso. d) Servicio, Fe, Fraternidad, Respeto y Empatía. 1.¿Qué significa educación humanista de inspiración religiosa?. a) buscan formar profesionales con valores, capaces de cambiar su entorno. b) buscan que los estudiantes sepan los valores lasallistas. c) buscan que solo salgan profesionales con el fin de mejorar su entorno. d) ninguna de las anteriores. 3.¿Cuál fue el papel central de San Juan Bautista de La Salle en la creación de la orden de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en el siglo XVII?. a) Fundó la orden en el siglo XVII. b) Desempeñó un papel central en la educación lasallista. C) Contribuyó a la supervivencia de la orden después de su muerte. d) Fue canonizado por la Iglesia Católica. 4.¿Cómo contribuyó el Hermano Agathon (Agnel) a la supervivencia y consolidación de la orden después de la muerte de San Juan Bautista de La Salle?. a) Fundó la orden lasallista. b) Extendió las escuelas lasallistas. c) Desempeñó un papel crucial en la supervivencia y consolidación. d) Fue mártir durante la Guerra Civil Española. ¿Por qué el Hermano Benilde (Pierre Romançon) fue canonizado como San Benilde en 1967 y cuáles fueron sus contribuciones a la educación lasallista?. a) Fue un educador lasallista en Ecuador y Colombia. b) Fue canonizado por su dedicación a la educación y su vida ejemplar. c) Contribuyó a la supervivencia del orden. d) Fundó numerosas instituciones lasallistas. 6.¿Cuál fue la labor destacada del Hermano Miguel (Miguel Febres Cordero) en la educación en Ecuador y Colombia, y por qué fue canonizado como San Miguel en 1984?. a) Su labor destacada fue su contribución a la educación lasallista. b) Fundó numerosas escuelas en Ecuador y Colombia. c) Fue canonizado por su dedicación a la educación y servicio. d) Desempeñó un papel crucial en la supervivencia de la orden. 7.¿Cuáles fueron las circunstancias y contribuciones notables del Hermano Jaime (Jaime Hilario Barbal) durante la Guerra Civil Española, y por qué fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1992?. a) Fue mártir durante la Guerra Civil Española. b) Contribuyó a la supervivencia del orden. c) Desempeñó un papel destacado en la educación durante la guerra. d) Fue beatificado por su trabajo en la orden lasallista. 8.¿Cuál de las siguientes acciones podría considerarse una violación del Primer Mandamiento?. a) Adorar a Dios en privado. b) Rendir culto a ídolos. c) Ayudar a los necesitados. d) Estudiar las escrituras sagradas. 9.¿Cuál de las siguientes situaciones podría interpretarse como una infracción del Segundo Mandamiento?. a) Pintar un retrato de Jesús para veneración. b) Construir una estatua de un santo. c) Crear una obra de arte abstracta. d) Realizar una danza sagrada en adoración. 10.¿Qué acción podría ser considerada como una violación del Tercer Mandamiento?. a) Orar en silencio. b) Jurar en vano. c) Agradecer a Dios por las bendiciones. d) Leer las escrituras regularmente. 11.¿Cuál de las siguientes opciones podría considerarse contraria al Cuarto Mandamiento?. a) Honrar a padre y madre. b) Desobedecer las leyes civiles. c) Cuidar a los ancianos. d) Ser respetuoso con las autoridades. 12.¿Cuál de estas acciones estaría en desacuerdo con el Quinto Mandamiento?. a) Respetar la vida. b) Participar en acciones caritativas. c) Practicar la autodefensa. d) Fomentar la paz y la reconciliación. 13.¿Qué comportamiento podría considerarse una violación del Sexto Mandamiento?. a) Mantener la fidelidad en el matrimonio. b) Promover la igualdad de género. c) Valorar la pureza y la castidad. d) Cometer adulterio. 14.¿Cuál de estas acciones podría considerarse en contra del Séptimo Mandamiento?. a) Ser honesto en los negocios. b) Vivir una vida sencilla y modesta. c) Practicar la generosidad. d) Robar propiedad ajena. 15.¿Qué comportamiento podría interpretarse como una infracción del Octavo Mandamiento?. a) Difamar a alguien sin pruebas. b) Ser veraz en todas las circunstancias. c) Proteger los bienes comunes. d) Compartir recursos con los necesitados. 16.¿Cuál de las siguientes opciones podría ser considerada una violación del Noveno Mandamiento?. a) Propagar rumores falsos. b) Ser respetuoso con la privacidad de los demás. c) Ser honesto en testimonios legales. d) Guardar secretos confidenciales. 17.¿Cuál de las siguientes acciones podría considerarse una transgresión del Décimo Mandamiento?. a) Estar agradecido por lo que se tiene. b) Compartir con los menos afortunados. c) Desear posesiones ajenas. d) Vivir una vida centrada en la gratitud. 18.¿Cuál es el objeto y método de la disciplina de psicología de la religión?. a) Estudio de las doctrinas religiosas. b) Análisis de la historia de las religiones. c) Investigación de la experiencia religiosa del individuo. d) Evaluación de la sociología de la religión. 19. ¿Cuál es la definición sustantiva de religión?. a) Relación personal con lo divino. b) Conjunto de creencias populares. c) Manifestación cultural de un grupo. d) Estudio de las prácticas religiosas. 20. ¿Cuál es la demostración de la existencia de Dios?. a) Argumento cosmológico. b) Ley moral natural. c) Comprensión espiritual. d) Revelación religiosa. 21.Complete: El Laudato Si' es una encíclica del Papá Francisco publicada en: a. septiembre 2023. b. Octubre 2015. c. febrero 2016. d. mayo 2015. 22.¿Qué es laudato si?. a) Una ecología ambiental. b) Una traducción que significa alabado seas. c) Raíz humana de la ecología. d) Ninguna de las anteriores. 23.¿Quién se considera el autor del libro de Génesis?. a) Moisés. b) David. c) Salomón. d) Isaías. 24.¿Cuál es el mensaje central del Libro de Éxodo?. a) La creación del mundo. b) El éxodo de los israelitas de Egipto. c) La construcción del Templo. d) Las genealogías de los patriarcas. 25.¿Cuántos mandamientos fueron dados a Moisés según el libro del Éxodo?. a) Cinco. b) Diez. c) Quince. d) Veinte. 26.¿Quiénes fueron los evangelistas que escribieron los Evangelios en el Nuevo Testamento?. a) Mateo, Marcos, Lucas y Juan. b) Pablo, Pedro, Santiago y Judas. c) Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. d) Andrés, Felipe, Bartolomé y Tomás. 27. ¿Cuál es el tema principal de la Carta a los Corintios en el Nuevo Testamento?. a) El amor fraternal. b) La resurrección de Cristo. c) La obediencia a la ley. d) La unidad en la Iglesia. 28. ¿Qué es el Bautismo? Es el _______ que nos inicia en la vida _______. Nos hace Hijos de Dios y miembros de la _____. a) sacramento-cristiana-iglesia. b) sacramento-cristiana-vida religiosa. c) valor-católica-santísima trinidad. d) mandamiento-católica- vida religiosa. 29.¿Qué sacramento prepara un cuerpo para darle paso a la gloria eterna?. a) Orden Sacerdotal. b) Unción de enfermos. c) Confirmación. d) Bautismo. 30.¿Qué es el Sacramento del Matrimonio? El matrimonio es una sabia _________ del Creador para realizar su designio de _____ en la _________. a) institución-amor-humanidad. b) unión-respeto-humanidad. c) construcción-discusiones-vida religiosa. d) creación-valor-Tierra. 31. ¿Qué sacramento fortalece y se completa la obra del Bautismo con el don del Espíritu Santo?. a) Eucaristía. b) Unción de los enfermos. c) Bautismo. d) Confirmación. 32.¿Cuál es el único sacramento de iniciación que se celebra repetidamente?. a) Eucaristía. b) Comunión. c) Confirmación. d) Bautismo. 33.¿Con qué otra palabra se le conoce al sacramento de reconciliación?. a) Omisión. b) Penitencia. c) Arrepentimiento. d) Ocultación. 34.Seleccione la jaculatoria correcta. a) 1a, 2c, 3b, 4e, 5d. b) 1e, 2c, 3a, 4b, 5d. c) 1a, 2c, 3d, 4e, 5b. d) 1e, 2b, 3a, 4c, 5d. |