Simulador Evaluación Tipos de Textos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Evaluación Tipos de Textos Descripción: Simulador Evolución Tipos de Textos:Previo Pruebas Pleneo La Salle-Ser Bachiller |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lee los siguientes fragmentos e identifica que tipo de textos es: ¿Buscas el complemento perfecto para tu vehículo? Nuestras llantas están diseñadas para ofrecerte un viaje suave y seguro, sin comprometer el estilo. Con tecnología de vanguardia y un agarre excepcional, nuestras llantas son la elección ideal para cualquier tipo de camino. Experimenta la combinación perfecta de durabilidad y rendimiento, respaldada por pruebas rigurosas para enfrentar condiciones diversas. Desde carreteras urbanas hasta terrenos desafiantes, nuestras llantas están listas para brindarte un manejo excepcional en cada viaje. Además de su funcionalidad incomparable, nuestras llantas también destacan por su diseño moderno y atractivo. Dale a tu vehículo un toque de elegancia y personalidad con nuestra amplia gama de estilos y tamaños. No comprometas la seguridad ni el estilo. ¡Eleva tu experiencia de conducción con nuestras llantas de alta calidad! Descubre el rendimiento que necesitas y el estilo que deseas. ¡Haz la elección inteligente para tu vehículo hoy mismo!. Texto argumentativo. Texto informativo. Texto publicitario. Texto epistolar. Leer el siguiente texto y analice que intencionalidad tenía el autor: El narcotráfico en Ecuador es una problemática que requiere atención inmediata y acciones coordinadas por parte de la sociedad y el gobierno. A pesar de los esfuerzos realizados para combatir esta actividad ilícita, la presencia de carteles de drogas en el país persiste, generando consecuencias negativas en diversos aspectos de la sociedad ecuatoriana. En primer lugar, es esencial reconocer que el narcotráfico no solo amenaza la seguridad nacional, sino que también tiene un impacto directo en la estabilidad económica y social del país. La producción y tráfico de drogas ilícitas contribuyen a la corrupción, erosionan las instituciones y generan violencia, lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos. La ubicación geográfica estratégica de Ecuador, con extensas fronteras y accesos marítimos, lo convierte en un punto clave para el tránsito de drogas hacia mercados internacionales. Esto no solo aumenta la vulnerabilidad del país frente a organizaciones criminales, sino que también pone en riesgo la imagen internacional de Ecuador, afectando su reputación y relaciones diplomáticas. La finalidad del autor es un mensaje que se hace con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar. La finalidad del autor es hacer reflexionar a los lectores, de cautivarlos a través de las palabras y también pueden transmitir un mensaje de enseñanza. La finalidad del autor es expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un recepto, puede ser probar o demostrar una idea. La finalidad del autor era transmitir, de manera clara y concisa, los resultados de un trabajo de investigación en un tema específico. Analiza a qué tipo de texto hace referencia la siguiente definición: Es una composición escrita que tiene como objetivo comunicar información precisa y verificable sobre investigaciones, experimentos, descubrimientos o teorías en el ámbito de la ciencia. Estos textos se caracterizan por utilizar un lenguaje técnico y especializado, con el propósito de ser claros y rigurosos en la presentación de datos y resultados. La estructura de un texto científico suele incluir secciones como introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones. Además, se espera que estos textos sigan normas específicas de formato y citación, como las establecidas por revistas científicas o publicaciones académicas. Texto informativo. Texto epistolar. Texto científico. Texto Instructivo. Relaciona la definición correcta con el Texto literario: Composición escrita cuyo propósito principal es proporcionar información detallada y secuencial sobre cómo realizar un proceso, actividad o tarea específica. Expresión escrita que tiene como objetivo principal informar, explicar o presentar de manera objetiva y clara un tema específico. Composición escrita que tiene como objetivo principal transmitir detalladamente las características y cualidades de un objeto, persona, lugar, situación o cualquier elemento que se esté describiendo. Expresión escrita que se caracteriza por su enfoque estético, creativo y artístico. A diferencia de otros tipos de textos, su propósito principal no es meramente informativo, sino que busca provocar una experiencia estética y emocional en el lector. ¿A qué se refiere cuando se habla de la intencionalidad de textos?. Se refiere al propósito o motivo que tiene el autor al escribir un determinado texto, es la razón por la cual se ha redactado ese contenido específico, y qué es lo que el autor busca lograr con su comunicación. La intencionalidad de textos se refiere a la interpretación que pueda hacer el lector de un texto, al efecto que el texto pueda tener en la audiencia. Se refiere al cambio lingüístico al proceso de modificación y transformación que, en su evolución histórica, experimentan todas las lenguas en general. La intencionalidad de textos se refiere a cómo los lectores interpretan o perciben un texto. ¿Cuáles son los principales tipos de textos según su estructura y contenido?. Los principales tipos de textos son narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos. Cada tipo tiene una estructura y un propósito específicos. Los principales tipos de textos son narrativos, descriptivos, argumentativos y narrativos. Cada tipo tiene una estructura y un propósito específicos. Los principales tipos de textos son narrativos, literarios e informativos. Cada tipo tiene una estructura y un propósito específicos. Los principales tipos de textos son expositivos, científicos y argumentativos. Cada tipo tiene una estructura y un propósito específicos. ¿En qué se diferencia un texto narrativo de un texto descriptivo?. Un texto narrativo es aquel que define algún tema consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa o situación mientras que un texto descriptivo se centra en detallar características y aspectos sensoriales para crear una imagen vívida en la mente del lector. Un texto narrativo cuenta una historia y generalmente sigue una secuencia temporal, mientras que un texto descriptivo se centra en detallar características y aspectos sensoriales para crear una imagen vívida en la mente del lector. Un texto narrativo cuenta una historia y generalmente sigue una secuencia temporal, mientras que un texto descriptivo tiene como principal objetivo dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones. Un texto narrativo trata de un tipo de escrito que permite a los autores expresarse libremente a través de su creatividad mientras que un texto descriptivo se centra en detallar características y aspectos sensoriales para crear una imagen vívida en la mente del lector. ¿Cuál es la intencionalidad de un texto argumentativo?. Tienen la finalidad de hacer reflexionar a los lectores, de cautivarlos a través de las palabras y también pueden transmitir un mensaje de enseñanza. Tiene como principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno. Tienen como propósito dirigir las acciones del lector. Tienen la finalidad de persuadir o convencer al lector sobre una posición específica. Se presentan argumentos y evidencias para respaldar una opinión o punto de vista. ¿Qué caracteriza a un texto expositivo?. Tiene como objetivo proporcionar información de manera clara y objetiva. Se presenta de manera organizada, explicando conceptos, procesos o hechos. Defiende una postura concreta. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura. Es un tipo de texto que consiste en aportar razones que demuestren falsedad o certeza con respecto a una idea u opinión. Consta de un titular, una ilustración o imagen, el cuerpo de texto y, finalmente, elementos alusivos a la marca, principalmente el logotipo. ¿Cómo se diferencia la intencionalidad de un texto informativo de un texto persuasivo?. La intencionalidad de un texto informativo es proporcionar hechos y detalles objetivos, mientras que un texto persuasivo busca influir en la opinión del lector mediante argumentos y persuasión. La intencionalidad de un texto informativo es buscar una comunicación por escrito con un destinatario ausente mientras que un texto persuasivo busca influir en la opinión del lector mediante argumentos y persuasión. La intencionalidad de un texto informativo es proporcionar hechos y detalles objetivos, mientras que un texto persuasivo utiliza muchos artificios en los textos, como disparadores o mensajes subliminales. La intencionalidad de un texto informativo es se difunden a través de los medios de comunicación y cuya finalidad es informar y fomentar la opinión sobre hechos y temas de interés general en el seno de la sociedad, mientras que un texto persuasivo busca influir en la opinión del lector mediante argumentos y persuasión. ¿Qué tipo de texto es más probable que incluya diálogos y personajes?. Los textos narrativos son los más propensos a incluir diálogos y personajes, ya que se centran en contar una historia. Los textos literarios son los más propensos a incluir diálogos y personajes, ya que se centran en contar una historia. Los textos argumentativos son los más propensos a incluir diálogos y personajes, ya que se centran en contar una historia. .- Los textos publicitarios son los más propensos a incluir diálogos y personajes, ya que se centran en contar una historia. ¿Cuál es la importancia de identificar la intencionalidad de un texto al leerlo?. Identificar la intencionalidad de un texto es importante debido a la función que representa en un sistema judicial, ya que gracias a estese puede tener una forma en la cual hacer cumplir los dictámenes judiciales. Identificar la intencionalidad de un texto ayuda a comprender mejor el propósito del autor, permite interpretar adecuadamente la información presentada y facilita la evaluación crítica de la obra. Es importante identificar la intencionalidad porque nos puede ser de mucha ayuda al momento de persuadir con datos y argumentos con ayuda de un texto. La importancia de esta en que puede proporcionarnos, tras su interpretación, algún conocimiento sobre el pasado humano. ¿Cuál es la intencionalidad de un texto persuasivo?. Contar hechos y eventos. Persuadir o convencer al lector. Proporcionar información objetiva. . Describir detalladamente un objeto. ¿Qué diferencia hay entre un texto descriptivo y un texto instructivo?. El primero relata una historia, el segundo proporciona pasos para realizar una tarea. El primero persuade al lector, el segundo proporciona información objetiva. El primero presenta detalles, el segundo guía en la ejecución de acciones prácticas. El primero expresa emociones, el segundo proporciona datos objetivos. ¿Cuál es el objetivo principal de un texto expositivo?. Persuadir al lector. Contar una historia. Proporcionar información de manera objetiva y clara. Describir detalladamente un objeto. ¿Qué característica define a un texto narrativo?. Presentación detallada de características. Guía para realizar una tarea. Relata una historia o secuencia de eventos. Expresa emociones a través de un lenguaje estético. ¿Cuál es la característica principal de un texto literario?. Proporciona información objetiva. Expresa emociones a través de un lenguaje estético. Presentación detallada de características. Persuade al lector. ¿Cómo se diferencia un texto instructivo de otros tipos de textos?. Un texto instructivo tiene la intención de proporcionar pasos o procedimientos claros para realizar una tarea específica. Su. Ambos son textos literarios, ya que buscan expresar emociones a través de un lenguaje estético. El texto instructivo presenta detalles del objeto, y el segundo es un texto instructivo, ya que guía en la ejecución de acciones prácticas. Las emociones estéticas están ligadas al instinto del conocimiento y su satisfacción se percibe emocionalmente. Estas emociones se expresan a través del lenguaje ya que son tan intensas y profundas que deben ser comunicadas, gestionadas y reguladas.1. ¿Cuál es la intencionalidad de un texto legal?. Persuadir al lector. Proporcionar información técnica y científica. Presentar hechos y eventos de manera objetiva. Establecer normas y regulaciones de manera clara. ¿En qué se centra principalmente un texto filosófico?. Expresar emociones a través de un lenguaje estético. Persuadir al lector sobre una idea filosófica. Relatar hechos históricos. Proporcionar información objetiva sobre filosofía. |