option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR DE EXAMEN COMPLEXIVO 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR DE EXAMEN COMPLEXIVO 2024

Descripción:
PREGUNTAS PLANTEADAS PARA EL EXAMEN

Fecha de Creación: 2024/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Comandante de Policía Comunitaria del subcircuito Las Orquídeas 1 del Distrito Metropolitano Guayaquil en el diagnóstico realizado con la comunidad en asamblea comunitaria se concluye que el robo a domicilios está generando alarma social provocando cambios en las actividades rutinarias de la comunidad; para ello elabora un plan de trabajo. Ordene secuencialmente los pasos del plan de trabajo de la policía comunitaria LISTA DE ELEMENTOS 1) Diagnóstico 2) Información 3) Priorización 4) Censo comunitario 5) Estructura del Plan de trabajo. A) 1,2,4,5,3. B) 5,3,2,1,4. C) 2,4,1,3,5. D) 3,1,5,4,2.

Cuando se ha producido o existe el riesgo inminente de que se produzca una violación de derechos por acción u omisión del Estado, la sociedad, los progenitores o responsables o del propio niño o adolescente, a la autoridad competente le corresponde adoptar acciones sean estas de carácter judicial o administrativas en favor del niño, niña o adolescente. De las siguientes opciones de respuesta seleccione la acción que debe adoptar la autoridad para garantizar los derechos de este grupo considerado constitucionalmente vulnerable. A) Medidas de apoyo. B) Medidas de control y disciplina. C) Medidas cautelares. D) Medidas de protección.

EL OFICIAL DE POLICÍA DEBE ESTAR CLARO QUE EL OBJETIVO DE LA LEY ORGANICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, BUSCA PREVENIR Y ERRADICAR TODO TIPO DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES, NIÑAS, ADOLESCENTES, JÓVENES, ADULTAS Y ADULTAS MAYORES, EN TODA SU DIVERSIDAD, EN LOS ÁMBITOS PÚBLICO Y PRIVADO; EN ESPECIAL, CUANDO SE ENCUENTRAN EN MÚLTIPLES SITUACIONES DE VULNERABILIDAD O DE RIESGO, MEDIANTE POLÍTICAS Y ACCIONES INTEGRALES. DE LA SIGUIENTE LISTA DE ELEMENTOS, SELECCIONE CUALES SON ESA POLÍTICAS Y ACCIONES INTEGRALES. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Prevención 2. Rehabilitación 3. Atención 4. Protección 5. Capacitación 6. Reparación de las víctimas 7. Reparar. A) 2, 3, 5, 7. B) 1, 3, 4, 6. C) 2, 4, 6, 7. D) 1, 2, 3, 6.

Tratándose de la protección de los grupos GLBTI, los conceptos de sexo, género y orientación sexual, parecen sinónimos, pero en realidad guardan diferencias sustanciales. Del listado siguiente, identifique cuál es la conceptualización correcta de orientación sexual. OPCIONES DE RESPUESTA A. La condición anatómica con que la persona nace, sea provisto de pene, vagina o ambos órganos. B. Una construcción social de roles, comportamientos, actividades y atributos considerados apropiados para hombres y mujeres. C. Se refiere al patrón de atracción sexual, erótica o amorosa que tiene la persona. D. La condición anatómica que tiene la persona que incorpora su deseo sexual reprimido. A. B. C. D.

Personal de la Policía Judicial de Tulcán logran la detención de una banda que roba casas. En su poder se encontró gran cantidad de bienes sustraídos. La Policía Nacional puso en conocimiento de la ciudadanía para que los afectados puedan recuperar sus bienes. Empero existen perjudicados que necesitar identificar a estas personas para saber si alguien es el autor de asalto y robo sucedió días anteriores. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cuál es el procedimiento para efectuar la identificación personal de un sospechoso. Lista de elementos: 1. El agente de la Policía Judicial dirigirá el reconocimiento 2. El Fiscal dirigirá el reconocimiento. 3. No es necesario que el sospechoso tenga defensor público o privado, basta el fiscal 4. La persona por identificar será puesta entre un mínimo de diez personas de similares características. 5. De no existir la cámara de Gesell se puede enfrentar a sospechoso con la victima 6. La víctima o la persona que cumpla el reconocimiento no podrá presenciar la formación o ruptura de la fila que se reconoce. 7. Ninguna persona podrá ver al investigado en circunstancia alguna que permita a este identificarlo. A. 2,4,6,7. B. 2,5,6,7. C. 1,4,5,6. D. 1,3,5,6.

La Policía Judicial de Esmeraldas recibe una información anónima en que se menciona que en el sector de Las Palmas, frente al parque central, existe una mecánica y que posiblemente en ella existan vehículos robados que son alterados para luego ser vendidos dentro y fuera del país. Con base en las siguientes opciones ordene secuencialmente las acciones que debe efectuar los agentes para evidenciar este delito. Lista de elementos: 1. Descubrimiento de nuevos datos, análisis, evaluación, inicio de nuevo ciclo. 2. Verificar, analizar y evaluar la información 3. Conformación del equipo de trabajo. 4. Recepción de la información anónima 5. Diseño de un plan de investigación. A. 2, 3, 1, 4, 5. B. 2, 4, 3, 1, 5. C. 3, 1, 2, 4, 5. D. 4, 3, 2, 5, 1.

Ud. Como Subteniente de Policía de la Jefatura Antinarcóticos de Tulcán ha recibido la denuncia, que varias personas de nacionalidad colombiana van a pasar al Ecuador por Rumichaca, el día 01 de septiembre del 2022 en un camión de placas XBO-2201 y que posiblemente estén transportando cocaína en sus compartimentos. Luego de planificar el operativo policial, debe tomar la decisión de registrar ese automotor. De las siguientes opciones de respuesta, seleccione cual sería la argumentación para registrar ese vehículo sin orden judicial. OPCIONES DE RESPUESTA: A) En controles militares. Siempre el registro deberá realizarse con el fiscal del lugar. B) En los casos que se transporte carga sin colocar en los extremos sobresalientes de la misma, banderines rojos en el día o luces en la noche, de acuerdo con lo establecido en los reglamentos de tránsito o sin observar los requisitos exigidos en los mismos. C) En caso de existir razones fundamentadas o presunciones sobre la existencia de armas o de la existencia de elementos de convicción en infracciones penales. D) Siempre que la o el conductor de vehículos a motor que, ante las señales de alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia, no deje la vía libre. A. B. C. D.

La criminalística fundamenta sus actuaciones en siete principios científicos al valorar el lugar de los hechos o la escena del delito; siendo su objetivo primordial el estudio técnico de los indicios que se usan o se producen respectivamente en la comisión de un hecho delictivo. Es así que usted subteniente de policía egresado de la CCPYSC debe reconocer con precisión cada uno de los principios. A continuación, relaciones el principio científico con la descripción propuesta que estime sea la correcta. A) 1b; 2d; 3e;4c. B) 1e; 2c; 3d; 4b. C) 1b; 2e; 3d; 4a. D) 1e; 2d; 3e; 4a.

La producción de inteligencia es esencial para la toma de decisiones en materia de seguridad por parte de los organismos correspondientes de manera oportuna. Relacione los tipos de inteligencia con el objetivo que le corresponde a cada una. TIPOS DE INTELIGENCIA OBJETIVO 1. Inteligencia operativa a. Necesaria para el planteamiento y ejecución de operaciones teniendo en cuenta el terreno, la meteorología y el enemigo (infractor) o posible infractor. 2. Inteligencia táctica b. Requerida para el planeamiento y dirección de las operaciones policiales, será aplicada en el campo de acción en apoyo a la inteligencia táctica, estratégica tomando en cuenta la inteligencia prospectiva. 3. Inteligencia Prospectiva c. Desarrollada para descubrir las capacidades y vulnerabilidades, responde a requerimientos de los gobiernos nacionales para tener una visión global de los asuntos políticos, económicos, diplomáticos y militares. 4. Inteligencia estratégica d. Permite generar posibles escenarios enfocados a la problemática de la seguridad nacional. Refiere a las investigaciones y exploraciones que se llevarán a cabo con la intención de anticipar lo que está por venir en una cierta materia. A) 1a, 2b, 3c, 4d. B) 1b, 2a, 3d, 4c. C) 1c, 2e, 3a, 4d. D) 1d, 2c, 3b, 4a.

Un agente encubierto de la Policía ingresó a una organización dedicada al tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas logrando ganarse la confianza del cabecilla de esa organización conocido con alias “el diablo”. Para lograrlo requirió de un alias, cambiar su verdadera identidad, actividad profesional y contar con un relato que le permita justificar su presencia y actividad adquirida en la organización, todo esto lógicamente con el fin de verificar las actividades para informar a su agencia. De la lista de elementos, seleccione las actividades que realiza el agente de inteligencia, según las definiciones básicas analizadas: LISTA DE ELEMENTOS 1. Historia Ficticia 2. Oportunidad 3. Fachada 4. Continuidad 5. Sonsacamiento 6. Encubrimiento. A) 3, 4, 6. B) 2, 4, 5. C) 1, 2, 6. D) 1, 3, 5.

Usted es Oficial de Policía de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos investiga una organización de narcotráfico que han acopiado grandes cantidades de drogas ilícitas en el interior de un inmueble ubicado en el sector de la Garzota, Manzana 20, calle B No.223 de la ciudad de Guayaquil. Ud. llega a conocer que el día 02 de septiembre del 2022 van a transportar la droga desde este inmueble hasta el puerto de Manta en unas camionetas y vía contenedores su destino final será Europa. Para evitar que se ejecuten los actos delictivos señalados por la organización de narcotráfico Ud. requiere realizar varias actividades operativas inmediatas. De las siguientes opciones de respuesta que se le presenta, seleccione cual sería el procedimiento que adoptaría para realizar el allanamiento de esa vivienda. A) Solicitaría autorización al Jefe de su unidad antinarcóticos. B) Solicitaría un Acto Urgente al Fiscal. C) Solicitaría autorización al Defensor del pueblo. D) Solicitaría autorización al Juez.

Después de 427 días, la policía logra encontrar el cuerpo de la modelo Gaby Pazmiño en un tanque de agua, el cadáver después de tanto tiempo sumergido estaba "saponificado", es decir, con los tejidos blandos transformados en "jabón" por acción del agua. Así que emergió "desmembrado" parcialmente. El agente tuvo que volver a descender para recuperar del fondo otras partes. Con lo antes expuesto, seleccione cuál es la ciencia que se encarga de explicar los procesos reductivos, descomposición o conservadores del cuerpo. A) Patología forense. B) Tanatología forense. C) Química forense. D) Entomología forense.

El señor Comandante General de Policía informó que se estaría trabajando en la identificación de una escuela de sicarios en el país, tras la difusión de videos en redes sociales sobre presuntas actividades orientadas a formar sicarios en estos lugares. Indicó además que se desconoce del tiempo y el lugar en donde estarían operando; sin embargo, se están realizando todas las actividades de inteligencia orientadas a identificar estas organizaciones al margen de la ley. Ordene de manera secuencial las fases del Ciclo de Producción de Inteligencia, que usted como oficial de caso deberá aplicar LISTA DE ELEMENTOS: 1. Procesamiento de la información. 2. Orientación del esfuerzo de búsqueda de la información. 3. Búsqueda de información. 4. Difusión y utilización de la inteligencia. A. 1,3,4,2. B. 2,1,3,4. C. 2,3,1,4. D. 4,2,1,3.

Mediante delegación fiscal, se dispone a la Policía Nacional realizar operaciones básicas de inteligencia orientadas a obtener información de una organización delictiva dedicada a extorsionar (vacunas) a los habitantes del barrio Santa Marta (cantón Santo Domingo) para lo que se decide realizar una observación clandestina de varios lugares y varias personas para descubrir sus identidades y las actividades específicas que realizan, desde un lugar fijo y cuando ellos se desplazan para identificar contactos. Seleccione las operaciones básicas de inteligencia que utilizarán los agentes policiales. A) Vigilancias y seguimiento. B) Seguimientos y sonsacamiento. C) Vigilancia y sonsacamiento. D) Vigilancia y manejo de fuente de información.

La explosión de un carro bomba junto al destacamento policial de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, ocurrida en las primeras horas del 27 de enero 2018, dejó flotando una paradoja: mientras la población estuvo alertada de antemano del posible ataque, las instancias del Estado no conocían o no valoraron la advertencia. Identifique las actividades que la Policía Nacional debió haber realizado a fin de eliminar esta amenaza y el riesgo a la seguridad integral de la población, según lo contemplado en el artículo 14 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado. A. Contrainteligencia y vigilancia. B. Sonsacamiento y contrainteligencia. C. Inteligencia y contrainteligencia. D. Inteligencia y vigilancia.

Ud. se encuentra realizando su patrullaje diario como oficial antinarcóticos en la ciudad de QUITO y el ECU 911, le dispone atienda un auxilio en Cotocollao, donde la ciudadanía de ese sector ha retenido a un ciudadano de nombres MILTON ROBALINO de 20 años, mismo que ha estado vendiendo una substancia verdosa posiblemente marihuana a adolecentes del sector. Con este antecedente de la siguiente lista de elementos, ordene cronológica y secuencialmente el procedimiento policial que debe efectuar en este caso de flagrancia. LISTA DE ELEMENTOS: 1. En la Unidad de Flagrancia, el Policía que realizó la detención ingresará al aprehendido a la Unidad de Aseguramiento Transitorio para la confirmación de su identidad y la realización del examen médico. 2. En la misma Unidad de Flagrancia se procederá a la elaboración del Parte Policial web 3. Posteriormente se verificará que el aprehendido se encuentre en la Zona de aseguramiento, hasta que se lleve a efecto la audiencia de Calificación de flagrancia. 4. De ser el aprehendido mayor de edad, será traslado inmediatamente con las debidas seguridades a la Unidad de Flagrancia. 5. De ser localizada una persona (as) en el cometimiento de un delito flagrante el servidor policial procederá a su neutralización y registro 6. Luego de este proceso inmediatamente el Policía deberá tomar contacto con el Fiscal de Turno, para la determinación de las causas de la detención. A) 3, 6, 4, 2, 5, 1. B) 1, 5, 2, 4, 6, 3. C) 5, 4, 1, 6, 2, 3. D) 3, 4, 6, 2, 1, 5.

El Comandante de Policía comunitaria del subcircuito Las Orquídeas 1, al reunir a la comunidad propone una serie de estrategias preventivas para neutralizar las causas que conmoción el robo a personas y alcanzar la convivencia pacífica entre su comunidad, elevando la confianza ciudadana. Relacione las funciones de la policía comunitaria con sus acciones. A) 1d, 2c, 3a. B) 1a, 2d, 3b. C) 1c, 2a, 3d. D) 1b, 2d, 3c.

Los servidores judiciales deben cumplir los procedimientos de manera adecuado respetando los derechos y los principios procesales con el fin de que no sean observados por acciones indebidas y que puedan recaer en violación de normas al debido proceso. Con base en las siguientes opciones relacione los principios con su concepto. A) 1a, 2d, 3b, 4c. B) 1d, 2a, 3b, 4c. C) 1c, 2d, 3a, 4b. D) 1d, 2a, 3c, 4b.

En San Lorenzo labora una organización internación dedicada al tráfico de combustibles, en este lugar acopian cientos de galones de gasolina para enviarlos a Colombia. Agente de la Unidad de Hidrocarburos, con el apoyo de la Fiscalía, investigan el hecho y ponen en práctica técnicas especiales de investigación. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son esas técnicas. A. Interceptación de comunicaciones, reconocimiento de grabaciones, informantes. B. Agente en cubierto, interceptación de comunicaciones, informantes. C. Retención de correspondencia, informantes, interceptación de comunicaciones. D. Agentes en cubierto, entregas vigiladas o controladas, informante.

El avance de la criminalidad, exige un trabajo más complejo de la técnica policial, lo que lleva a desarrollar métodos de estudios modernos, es por esto que la investigación criminal surge como soporte de varias ciencias y en el caso específico de los hechos criminales, De las siguientes opciones de respuesta seleccione como surge la investigación criminal en la investigación. A) Ciencia humana porque es realizada por humanos. B) Ciencia auxiliar indispensable del derecho penal. C) Tiende a conseguir una repuesta lógica y coherente. D) Mayor efectividad y el menor error posible.

Usted es Oficial de Policía del Centro de Adiestramiento Canino en el aeropuerto de Guayaquil y llega a conocer que el ciudadano de nombres HENRY BAILON BELTRAN de nacionalidad peruana posiblemente lleva droga (marihuana) en una maleta color rojo de doble fondo, Ud. debe realizar la inspección del equipaje. De las siguientes opciones de respuesta, seleccione la que corresponde al procedimiento policial del registro de equipaje. A) El miembro policial verificara y constatara de oficio. B) Solicitará un acto urgente al Juez. C) Informará primero al Fiscal. D) Solicitará autorización al Jefe de aeropuerto para el registro.

La Comandante de la Policía comunitaria del subcircuito Carapungo 4 se reúne con la comunidad para conocer que el delito que más les causa conmoción, es robo a personas, en base a sus funciones desarrolla cursos de acción preventivas para alcanzar la convivencia pacífica entre su comunidad. Relacione las funciones de la policía comunitaria con sus acciones. A) 1c, 2b, 3d. B) 1a, 2c, 3b. C) 1b, 2d, 3a. D) 1d, 2a, 3c.

En el control fijo del Grupo Especial Móvil Antidrogas Gema en Baeza, usted como Subteniente de Policía de esa unidad junto con el personal policial a su cargo, realizan revisiones selectivas de acuerdo a perfiles y características propias de los vehículos y personas que transitan por el lugar. De la siguiente lista de elementos, seleccione los lugares donde preferentemente los traficantes pueden ocultar las drogas para poder reforzar la búsqueda de las mismas. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Pisos falsos 2. Los remaches de sujeción 3. Tanques de combustible 4. Tras la pintura 5. En la carga 6. Llantas de emergencia 7. Plumas de los vehículos. A) 1, 3, 5, 6. B) 2, 4, 6, 7. C) 1, 2, 5, 6. D) 2, 3, 4, 5.

Como oficial de policía, en el territorio de su responsabilidad debe realizar un plan que priorice los problemas y garantice su tratamiento a corto, mediano y largo plazo, para convertirlo en un barrio seguro. Ordene de manera secuencial los pasos que debe seguir para elaborar su Plan de Trabajo en el territorio: Lista de elementos: 1. Establecer las acciones 2. Establecer las estrategias 3. Establecer los responsables 4. Establecer los resultados 5. Establecer el objetivo 6. Establecer el indicador 7. Establecer los tiempos. A) 5,2,1,7,3,4,6. B) 2,4,1,3,6,5,7. C) 3,1,2,5,6,7,4. D) 1,4,7,6,5,2,3.

En un día de patrullaje de rutina a las 15H00 una señora hace detener la marcha de su patrullero para denunciarle que frente a su casa se encuentra un señor realizando un escándalo en la vía pública. Una vez en el lugar usted verifica el hecho y procede a utilizar el uso progresivo de la fuerza para neutralizar la amenaza que este ciudadano puede representar. Del listado siguiente, identifique cuáles de los siguientes principios deben concurrir en el acto para Ud. poder hacer uso de la fuerza para neutralizar la acción agresiva del ciudadano. LISTA DE ELEMENTOS 1. Legitimidad 2. Necesidad 3. Legalidad 4. Equidad 5. Proporcionalidad 6. Igualdad. A) 1,2,3. B) 2,3,5. C) 3,4,6. D) 1,4,6.

EN MATERIA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EL OFICIAL DE POLICÍA DEBE CONOCER Y OBSERVAR SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE SE DETALLAN EN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, YA QUE EN LOS MISMOS SE ENCUENTRAN ESTIPULADOS VARIOS DE LOS DERECHOS DE ESTE GRUPO DE ATENCIÓN PRIORITARIA. RELACIONE EL PRINCIPIO CON EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE. A) 1b, 2a, 3c, 4a. B) 1d, 2b, 3a, 4c. C) 1d, 2a, 3b, 4c. D) 1a, 2d, 3c, 4b.

El Comandante de la policía preventiva-comunitaria del subcircuito La Roldos 1 para resolver los problemas del delito y violencia y cumplir con los objetivos operativos referentes a “incrementar los índices de seguridad” y “ejecuta programas de prevención del delito y la violencia, acordes a la problemática y necesidades del territorio de responsabilidad”. Relacione el tipo de delito con los programas de preventivos. A) 1d, 2c, 3a. B) 1b, 2d, 3c. C) 1a, 2b, 3d. D) 1c, 2a, 3b.

Cuando se comete un hecho delictivo que se considera delito es obligación a través de la metodología de la investigación crimina, realizar un proceso investigativo tendiente a comprobar la existencia del delito como también a comprobar la responsabilidad de quien lo cometió o autor. De los enunciados que a continuación se describe sírvase identificar cual permitirá establecer el delito y su autor. A) Inteligencia criminal o policial. B) Investigación criminal. C) Criminalística pura. D) Metodología de la investigación.

Usted es llamado a dar una charla de DDHH en una unidad educativa de su sector y el tema que debe impartir es: “Características de los derechos humanos” que es importante conocerlo con la finalidad de que los estudiantes conozcan y los repliquen en su ejercicio ciudadano. Considerando el listado siguiente, relacione las características de los derechos humanos, con sus respectivos contenidos. A) 1a, 2b, 3c, 4d,5e. B) 1d, 2c, 3a, 4b,5e. C) 1b, 2c, 3d, 4a,5e. D) 1c, 2d, 3a, 4b,5e.

EL ESTUDIANTE DE CIENCIAS POLICIALES DEBE CONOCER LA TERMINOLOGÍA QUE SE UTILIZA EN LA LEY ORGÁNICA INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES, YA QUE EN MUCHAS OCASIONES SERÁ EL ENCARGADO DE CAPACITAR O DICTAR CONFERENCIAS SOBRE ESTA NORMATIVA LEGAL. RELACIONE EL TÉRMINO CON SU SIGNIFICADO. A) 1c, 2d, 3a, 4b. B) 1d, 2a, 3b, 4c. C) 1c, 2a, 3d, 4b. D) 1a, 2c, 3b, 4d.

EL ECU-911 LE DISPONE AL SUBTENIENTE CARLOS MOROCHO SE TRASLADA A LA CALLE JUNIN 10-20 Y LEDESMA EN EL SECTOR DEL SUBCIRCUITO CHIMBACALLE, POR DENUNCIA DE UN MORADOR QUE VIVE EN EL LUGAR, EL CUAL LE INDICA QUE EN DICHO INMUEBLE HAY UNA DISCUSIÓN ENTRE UNA PAREJA E INCLUSIVE ELLA HA SIDO VÍCTIMADE AGRESIONES FISICAS. POR LO QUE SE PRESUME QUE EXISTE UNA INMINENTE VULNERACIÓN O RIESGO A LA VIDA E INTEGRIDAD DE LA VÍCTIMA. CON LO ANTES EXPUESTO DE LA SIGUIENTE LISTA DE ELEMENTOS SELECCIONE CUALES SON LAS ACCIONES URGENTES QUE EN SU CALIDAD DE FUNCIONARIO POLICIAL PUEDE EFECTUAR. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Activación de los protocolos de seguridad y protección a las mujeres víctimas de violencia de género. 2. Interponer las acciones necesarias ante los órganos judiciales competentes en los casos de incumplimiento de sus decisiones. 3. Acompañamiento a la víctima para reintegrarla a su domicilio habitual, cuando así lo solicite o para que tome sus pertenencias, de ser el caso; 4. Llevar el registro de las personas sobre las cuales se hayan aplicado medidas de protección y proporcionar la información al Registro único de Violencia contra las Mujeres. 5. Denunciar ante las autoridades competentes, la comisión de actos de violencia de los cuales tengan conocimiento. 6. Acompañar a la víctima a la autoridad competente para solicitar la emisión de la boleta de auxilio y la orden de restricción de acercamiento a la víctima por parte del presunto agresor, en cualquier espacio público o privado. 7. Solicitar atención especializada a las entidades que conforman el Sistema Nacional Integral de Prevención y Erradicación de la violencia contra las mujeres, a favor de la víctima y de las personas que dependen de ella. A) 1, 3, 6, 7. B) 3, 4, 5, 7. C) 2, 4, 5, 6. D) 1, 3, 4, 5.

Servidores policiales de la ULCO, mediante el análisis de información de fuentes técnicas, identificaron la ruta y ubicación en alta mar de una embarcación sin matrícula, frente a las costas de Esmeraldas, y con el apoyo de la Marina logra la incautación de una tonelada de droga y la detención de 5 personas. La participación del analista de información fue de vital importancia para el éxito de este operativo. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son las funciones del analista del caso. Lista de elementos: 1. Apreciaciones de investigación 2. Investigaciones mediante operaciones básicas de inteligencia 3. Vinculación de la información recolectada 4. Recolectó e interpretó los datos proporcionados 5. Realizó filmaciones, fotografías, etc. 6. Organizó la investigación y tomó decisiones 7. Generó requerimientos para los equipos de campo. A. 1, 2, 4, 6. B. 1, 3, 4, 7. C. 3, 4, 5, 6. D. 2, 3, 5, 7.

Una banda dedicada al robo de bancos ejecuta el asalto al Produbanco. Se dividen el trabajo de la siguiente manera: El jefe de la banda planifica el robo. Dos más ingresan al banco y roban el dinero. El guardia deja abierta la puerta de acceso a las cajas. El chofer les espera afuera. Una vez consuma el hecho huyen del lugar. Con base en las siguientes opciones relacione el rol de los participantes con el grado de participación de los mismos. A) 1b, 2d, 3a, 4c. B) 1d, 2a, 3c, 4b. C) 1d, 2c, 3b, 4a. D) 1a, 2b, 3c, 4d.

El Comandante de la Policía comunitaria del Subcircuito Los Cerezos 1 para resolver los problemas de inseguridad y alteraciones de orden público, y alcanzar la convivencia pacífica entre su comunidad, desarrolla estrategias preventivo, comunitario elevando la confianza ciudadana demostrando sus competencias. Relacione las competencias del policía comunitario y sus estrategias. A) 1b, 2d, 3a, 4c. B) 1d, 2b, 3c, 4a. C) 1a, 2c, 3d, 4b. D) 1c, 2a, 3b, 4d.

Durante un procedimiento policial por delito flagrante se ejecuta el registro de un inmueble localizado en el sector de la Isla Trinitaria en la Zona 8, por el presunto acto antijurídico tipificado en el Artículo 361.- Armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados; se localizaron varias armas de fuego. Relacione el tipo de arma con la conceptualización propuesta según corresponda: A) 1e, 2d, 3a, 4b, 5c. B) 1a, 2c, 3d, 4e, 5b. C) 1b, 2c, 3d, 4a, 5e. D) 1d, 2c, 3b, 4a, 5e.

En los procesos penales existen diferentes participantes. Unos participan como involucrados y otros como terceros en un momento determinado, quienes actúan a lo largo de las diferentes etapas del juicio, empero hay quienes son específicamente sujetos procesales quienes tienen y pueden realizar peticiones en dichas calidades. Con base en las siguientes opciones, seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son específicamente denominados sujetos procesales. Lista de elementos: 1. Defensa 2. Peritos 3. Víctima 4. Testigos 5. Fiscalía 6. Persona procesada 7. Juez. A) 1, 2, 6, 7. B) 3, 4, 5, 6. C) 2, 3, 4, 5. D) 1, 3, 5, 6.

La legítima defensa para ser considerada como tal exige tres condicionantes a saber: a) Agresión actual e ilegítima; b. Necesidad racional de la defensa; y, c) Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho, sin embargo, la doctrina señala que puede haber un “exceso de legítima defensa” que es penalmente sancionado. Del listado siguiente, identifique cuándo se incurre en este “exceso de legítima defensa” OPCIONES DE RESPUESTA A. Cuando hay una racional y debida proporcionalidad entre la intensidad de la defensa y la magnitud de la agresión. B. Cuando existe una extrema desproporción entre la intensidad de la defensa y la magnitud de la agresión, cuando esta última sea notoriamente superior. C. Cuando existe una extrema desproporción entre la intensidad de la defensa y la magnitud de la agresión, de manera que esta última sea notoriamente inferior. D. Cuando tanto la persona que defiende cuanto la que ataca tienen los mismos instrumentos. A. B. C. D.

EN UN PROCEDIMIENTO POLICIAL REALIZADO POR AGENTES DEL DEVIF, PROCEDEN A INGRESAR A UN DOMICILIO POR DENUNCIAS DE LOS VECINOS Y LOS MISMOS AL LLEGAR ESCUCHANN QUE AL INTERIOR DEL INMUEBLE EL ESPOSO PIDE AUXILIO PORQUE ESTÁ SIENDO OBJETO DE AGRESIÓN FÍSICA POR PARTE DE SU ESPOSA, SITUACIÓN QUE SE HA TORNADO HABITUAL EN DICHO INMUEBLE. CON EL ESCENARIO ANTES DESCRITO SELECCIONE CUÁLES SON LOS PRECEPTOS LEGALES BÁSICOS QUE DEBIERON OBSERVAR LOS MIEMBROS POLICIAL PARA ACTUAR EN EL PRESENTE CASO LISTA DE ELEMENTOS: 1. Allanar 2. Requerir la respectiva orden judicial de allanamiento 3. Preparar las respectivas boletas de detención 4. Delito flagrante 5. Integridad de los participantes 6. Delito no flagrante 7. Actual agresión. A) 1, 2, 3, 4. B) 2, 3, 5, 6. C) 2, 3, 4, 5. D) 1, 4, 5, 7.

Una vez que el 911 le envía para que verifique un posible robo a una vivienda, logra la aprehensión de cinco individuos lo que son trasladados a la Unidad de Flagrantes para cumplir con la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. El juez dicta prisión preventiva en su contra. El COIP determina que estas personas no pueden estar privados de su libertad más del tiempo permitido pues caduca esta medida cautelar. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cual ese tiempo máximo permitido. Opciones de respuesta: A) La prisión preventiva no podrá exceder de 30 días en delitos sancionados con una pena privativa de libertad de hasta cinco años, ni de 180 días en los delitos sancionados con una pena privativa de libertad mayor a cinco años. B) La prisión preventiva no podrá exceder de 1 año en delitos sancionados con una pena privativa de libertad de hasta cinco años, ni de 2 años los delitos sancionados con una pena privativa de libertad mayor a cinco años. C) La prisión preventiva no podrá excederse de 90 días en delitos sancionados con una pena privativa de libertad de hasta cinco años, ni de 6 meses en los delitos sancionados con una pena privativa de libertad mayor a cinco años. D) La prisión preventiva no podrá exceder de 6 meses en delitos sancionados con una pena privativa de libertad de hasta cinco años, ni de 1 año en los delitos sancionados con una pena privativa de libertad mayor a cinco años. A. B. C. D.

La fiscalía inicia una investigación por captación ilegal de dineros contra la empresa Big Money, por lo que se logra la detención de varios directivos. En audiencia la Fiscalía solicita medidas de carácter personal y real en contra de los procesados. Con base en las siguientes opciones, seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son las medidas cautelares que se puede ordenar el Juez que limiten el derecho de propiedad de los procesados. Lista de elementos: 1. Dispositivo de vigilancia 2. Retención 3. Reintegro al domicilio a la víctima 4. Boleta de auxilio 5. Secuestro 6. Detención 7. Prohibición de enajenar. A) 1,3,5. B) 3,5,6. C) 2,5,7. D) 4,5,7.

La base del Sistema Dactiloscópico Argentino reside en lo que se ha dado en llamar “los cuatro tipos fundamentales”, y con ello se quiere significar que los mismos constituyen, no sólo la base del sistema, sino que además sirven de fundamento al mismo, porque en sus límites abarcan toda la variedad de dactilogramas que puedan presentarse. Relacione cada uno de los tipos fundamentales con la conceptualización propuesta según corresponda. A) 1a, 2c, 3d, 4b. B) 1d, 2c, 3b, 4a. C) 1b, 2c, 3d, 4a. D) 1d, 2a, 3b, 4c.

Con Base en denuncias al 1800 delito, la Policía Judicial de Pichincha inicia una serie de actividades para lograr identificar y detener a una banda de delincuentes que están robando inmuebles en la zona norte de Quito. Para el efecto deben desplegar las acciones investigativas pertinentes. Con base en las siguientes opciones ordene secuencialmente el procedimiento investigativo efectuado que permitirá la detención de estas personas. Lista de elementos: 1. Efectuar allanamientos y lograr detenciones 2. Planificación del operativo 3. Reconocimiento del lugar de los hechos 4. Requerir la autorización para efectuar seguimientos, vigilancias y tomar fotografías, así como filmaciones 5. Tomar contacto con los denunciantes. A. 5, 3, 4, 2, 1. B. 4, 3, 2, 1, 5. C. 2, 1, 3, 4, 5. D. 5, 2, 3, 4, 1.

Durante la audiencia de calificación de flagrancia de un ciudadano aprehendido por participar en presunto delito de femicidio, el abogado de la defensa cuestiona al Oficial de Policía responsable del procedimiento y elaboración del parte, respecto de algunos términos técnicos, que sin duda invitan a la confusión para quienes se inician en el estudio de las ciencias forenses. Con lo antes expuesto, asocie la terminología técnica objeto de cuestionamiento por el abogado de la defensa, con la conceptualización que corresponda. A) 1a; 2c; 3d, 4b. B) 1b; 2e; 3d, 4a. C) 1b; 2d; 3e, 4a. D) 1a; 2e; 3d, 4b.

La Fiscalía de Machala conoce que existiría una organización delictiva dedicada a falsificar dólares. Una vez recibida la delegación fiscal agentes de la Policía Judicial inician las investigaciones para reunir los elementos de convicción que permitan judicializar a los autores y cómplices de este delito. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre las actuaciones especiales de investigación que se llevarían a cabo para lograr el cometido. Lista de elementos: 1. Interceptación de comunicaciones 2. Toma de testimonio anticipado 3. Retención de Correspondencia 4. Obtención de información a través de los informantes 5. Reconocimiento de Grabaciones 6. Interceptación de datos informáticos 7. Solicitar orden de allanamiento. A. 1, 2, 4, 5. B. 1, 3, 5, 6. C. 1, 3, 5, 7. D. 2, 3, 5, 7.

Dos sujetos son aprehendidos en la zona de la Mariscal en la ciudad de Quito por encontrarse cometiendo el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes quienes se encontraban con 30 gramos de cocaína. Ante ello deben ser procesados y de acuerdo a las características del delito se podría someter al procedimiento directo. Con base en las siguientes opciones seleccione secuencialmente el procedimiento para juzgar y sancionar este tipo de delito con base en el procedimiento mencionado. 1. El juez señalará día y hora para realizar la audiencia de juicio directo 2. Hasta tres días antes de la audiencia, las partes realizarán el anuncio de pruebas por escrito. 3. Calificación de la flagrancia 4. El juez solicitará a las partes que se pronuncien sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal, exclusión de pruebas 5. El fiscal puede o no acusar 6. El juez puede declarar iniciada la audiencia de juicio,. A) 3, 2, 1, 6, 5, 4. B) 1, 3, 2, 4, 6, 5. C) 2, 1, 3, 6, 5, 4. D) 3, 1, 2, 6, 4, 5.

Una persona es aprehendido por robo y se le encuentra con elementos de convicción suficientes para que fiscalía pueda acusar. En la audiencia de flagrancia se dispuso el inicio de la instrucción fiscal por 30 días y se dictó prisión preventiva. Posteriormente la defensa del sujeto solicita una audiencia al juez con el fin de logra la suspensión de la prisión preventiva y obtener la libertad, para lo cual el abogado utiliza una figura jurídica que le permita conseguir lo expresado. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cual esa figura jurídica. A) Vinculación. B) Recusación. C) Caución. D) Sobreseimiento.

El ECU 911 le dispone al Subteniente Pedro Larrondo, que se traslade a las intersecciones de las calles Bellavista y Madrid en Ambato, en el lugar se encuentra una adolescente vendiendo sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en delito flagrante. Existiendo procedimientos legales establecidos para tal efecto. De la siguiente lista de elementos, ordene estos procedimientos en forma cronológica y secuencial. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Se procede a la aprehensión del adolescente y la sustancia para luego comunicar al aprehendido sobre sus derechos constitucionales y motivo de la aprehensión 2. Neutralización y registro del sospechoso 3. Traslado del aprehendido y la sustancia a la unidad de flagrancia para tomar contacto con personal de la DINAPEN, obtener certificado médico y ponerle a órdenes de la fiscalía de adolescentes infractores y del juez de adolescentes infractores para la audiencia de calificación de flagrancia dentro de las 24 horas de su aprehensión 4. Ingreso de la sustancia a la bodega de antinarcóticos para sus respectivo análisis y pesaje de la misma y firma de actas respectivas. A) 1, 3, 2, 4. B) 2, 1, 3, 4. C) 3, 2, 1, 4. D) 4, 3, 1, 2.

Los miembros policiales deben conocer que hay el deber de denunciar cuando se conoce que se ha cometido un delito de ejercicio público de la acción y que también hay quienes están obligados a hacerlo por expreso mandato de la Ley. De la siguiente lista de elementos, seleccione a quienes les corresponde denunciar. Lista de elementos: 1. La o el servidor público que, en el ejercicio de sus funciones, conozca de la comisión de un presunto delito contra la eficiencia de la administración pública. 2. Tiene la obligación de denunciar cuando el conocimiento de los hechos no esté amparado por el secreto profesional. 3. Las o los profesionales de la salud de establecimientos públicos o privados, que conozcan de la comisión de un presunto delito. 4. Los funcionarios policiales a quienes además se les advertirá sobre las responsabilidades originadas en la no presentación de denuncias. 5. Las o los directores, educadores u otras personas responsables de instituciones educativas, por presuntos delitos cometidos en dichos centros. 6. La denuncia será pública, sin perjuicio de que los datos de identificación personal del denunciante, procesado o de la víctima, se guarden en reserva para su protección. A) 2, 4, 6. B) 1, 3, 5. C) 1, 4, 5. D) 1, 3, 6.

EL OFICIAL DE POLICÍA DEBE CONOCER QUE LE CORRESPONDE AL ESTADO PLANIFICAR Y PONER EN EJECUCIÓN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS, LEGISLATIVAS, PEDAGÓGICAS, DE PROTECCIÓN, ATENCIÓN, CUIDADO Y DEMÁS QUE SEAN NECESARIAS, EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, CON EL FIN DE ERRADICAR TODA FORMA DE MALTRATO Y ABUSO, Y DE MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE ADULTOS Y NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, Y DE ÉSTOS ENTRE SÍ, ESPECIALMENTE EN EL ENTORNO DE SU VIDA COTIDIANA. CON LO ANTES EXPUESTO DE LA SIGUIENTE LISTA DE ELEMENTOS, SELECCIONE CON ESTAS MEDIDAS QUE TIPO DE MALTRATO SE BUSCA PREVENIR. A) Prácticas culturales de maltrato. B) Prevención y emisión de políticas públicas al maltrato. C) Prevención al maltrato institucional. D) Deber de protección contra el maltrato.

EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL ENTRE SUS REGLAS GENERALES CUANDO HABLA DE LA PRUEBA Y LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN, OBTENIDOS MEDIANTE DECLARACIÓN, SE RIGEN POR VARIAS REGLAS, ENTRE ELLAS UNA QUE MANIFIESTA QUE LA O EL JUZGADOR PUEDE RECIBIR COMO PRUEBA ANTICIPADA TESTIMONIOS. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE RESPUESTA IDENTIFQUE A QUIENES SE LES PUEDE RECPTAR. A) A la de los peritos que sustentan oralmente los resultados. B) A personas físicamente imposibilitadas, informantes, agentes encubiertos. C) Cuando el contenido digital se encuentre almacenado en medios no volátiles. D) A las o los directores, editores, propietarios o responsables de un medio de comunicación social.

Dos agentes de la Policía Judicial se encontraba fuera de su horario de trabajo. En estas circunstancias se detienen a comprar cigarrillos y uno de ellos decide bajar del auto para efectuar esta adquisición. Siendo así, dos jóvenes, de 16 y 17 años, con cuchillo en mano le asaltan, roban su celular y salen corriendo. Son perseguidos por los agentes logrando la privación de libertad con las evidencias respectivas. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cuál es el procedimiento con estos menores de edad. A. Detención por 24 horas y dar a conocer al juez de garantías penales. B. Entregarles a sus padres y dar a conocer al fiscal de adolescentes infractores. C. Traslado a la Unidad de flagrancia y dar a conocer al fiscal de adolescentes infractores. D. Entrega de los adolescentes a sus padres por ser absolutamente inimputables.

Durante las tareas de patrullaje que usted realiza en su sector, usted observa una persona de sexo femenino que está siendo intimidada por un ciudadano, quien está armado con un arma blanca. Al advertir su presencia toma por el cuello a la mujer y le amenaza con quitarle la vida. Usted conoce que en esta situación puede hacer uso progresivo de la fuerza, lo que eventualmente significa, hasta utilizar armas letales. Del listado siguiente, señale los requisitos que configuran la legítima defensa que ampara su procedimiento policial si decidiera hacer uso de su equipo policial. LISTADO DE ELEMENTOS 1. Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho. 2. Agresión anterior y legítima. 3. Que el resultado no sea mayor que la lesión o daño que se quiere evitar. 4. Agresión actual e ilegítima 5. Necesidad racional de la defensa 6. Estado de necesidad. A) 1,2,6. B) 1,4,5. C) 3,4,6. D) 2,3,5.

El Oficial de Policía debe estar en capacidad de saber diferenciar las clases de violencia que se encuentran establecidas en el Código Orgánico Integral Penal y las establecidas en la Ley Orgánica de erradicación de la violencia contra la mujer. Con lo antes expuesto sírvase relacionar las clases de violencia estipuladas en la Ley Orgánica de erradicación de la violencia contra la mujer con la descripción. A) 1b, 2e, 3b, 4a. B) 1c, 2e, 3a, 4b. C) 1d, 2c, 3a, 4b. D) 1c, 2b, 3a, 4d.

La Fiscalía tiene un rol preponderante en la organización y dirección de la investigación de los delitos. De la siguiente lista de elementos, seleccione las que corresponden a las atribuciones de la fiscalía establecidas en el artículo 443 del Código Integral Penal. Lista de elementos: 1. Organizar y dirigir el Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses. 2. Dirigir el Sistema de protección y asistencia de víctimas, testigos y otros participantes en el proceso. 3. Formular cargos, impulsar y sustentar la acusación de haber mérito o abstenerse del ejercicio público de la acción. 4. Disponer al personal del Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses o al personal competente en materia de tránsito, la práctica de diligencias tendientes al esclarecimiento del hecho, salvo la recepción de la versión del sospechoso. 5. Expedir en coordinación con las entidades que apoyan al Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses o con el organismo competente en materia de tránsito, los manuales de procedimiento y normas técnicas para el desempeño de las funciones investigativas. 6. Ordenar el peritaje integral de todos los indicios que hayan sido levantados en la escena del hecho, garantizando la preservación y correcto manejo de las evidencias. 7. Garantizar la intervención de fiscales especializados en delitos contra la integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, crímenes de odio y los que se cometan contra niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, adultas y adultos mayores y, en las materias pertinentes que, por sus particularidades, requieren una mayor protección. A) 2, 3, 4, 5. B) 1, 2, 5, 7. C) 1, 3, 4, 6. D) 3, 5, 6, 7.

Aprovechando del feriado de finados, delincuentes proceden a robar varias casas de la urbanización El Condado, en la ciudad de Quito. En la urbanización existen cámaras de video vigilancia que captaron el ingreso y la salida de los bandidos. Con base en las siguientes opciones seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son las actividades que puede delegar el Fiscal que conoce del caso al personal de Policía Judicial. Lista de elementos: 1. Receptar la versión del o de los sospechosos 2. Reconocer los lugares, huellas, señales, armas, objetos e instrumentos 3. Formular cargos, impulsar y sustentar la acusación 4. Recibir versiones de las personas que presenciaron los hechos 5. La identificación del o los sospechosos 6. Ordenar el peritaje de los indicios levantados 7. Recibir las versiones de la víctima. A. 2, 3, 4, 7. B. 1, 3, 4, 5. C. 1, 2, 3, 4. D. 2, 4, 5, 7.

La Organización de las Naciones Unidas emitió en su Octavo Congreso sobre la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) en 1990, los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley (PBEFAF), los cuales deben ser respetados en toda circunstancia, no siendo admisible invocar situaciones excepcionales o de emergencia pública para justificar su incumplimiento. Del listado siguiente identifique cuáles son los principios del uso de la fuerza: LISTADO DE ELEMENTOS 1. Parcialidad 2. Legalidad 3. Obediencia 4. Necesidad 5. Rendición de Cuentas 6. Proporcionalidad. A) 1, 2, 3, 4. B) 2, 4, 5, 6. C) 2, 3, 4, 5. D) 2, 3, 5, 6.

Luego de realizar actividades de contrainteligencia se pudo identificar a un agente operativo de inteligencia de nuestra institución que, mientras realizaba operaciones encubiertas en una organización delictiva ha ocultado información relevante a los mandos institucionales relacionada con el tráfico de armas de fuego y municiones lo que ha generado el incremento de muertes violentas en el país, verificando que sus cuentas bancarias han tenido un incremento injustificado. Identifique el delito en el que ha incurrido el agente de inteligencia, según lo contemplado en el COIP: A) Sonsacamiento. B) Espionaje. C) Actividad clandestina. D) Infiltración.

Una vez que una persona ha puesto una denuncia en la Fiscalía, el fiscal debe efectuar barias diligencias que son parte de sus funciones y que están determinadas en el COIP. Con base en las siguientes opciones, seleccione la respuesta correcta sobre cuáles son las atribuciones exclusivas del fiscal. Lista de elementos: 1. Dirigir y organizar las audiencias 2. Impulsar y sustentar la acusación 3. Disponer medidas cautelares 4. Disponer que el aprehendido sea puesto a orden de órgano judicial 5. Disponer día para audiencia de formulación de cargos 6. Aplicar el principio de oportunidad 7. Solicitar medidas cautelares. A) 2,4,5,6. B) 1,3,4,5. C) 2,4,6,7. D) 1,2,3,4.

El Oficial de Policía, es enviado a verificar en un domicilio la posible presencia de expendedores de sustancias controladas vendiendo a menores de edad; al percatarse de la presencia policial los sospechosos arrojan por las ventanas unos paquetitos, que al ser verificadas posiblemente es cocaína, ante este delito flagrante se allana el domicilio y se descubren más elementos de convicción a los que se aplica la cadena de custodia; ¿Seleccione las características de la cadena de custodia? LISTA DE ELEMENTOS: 1. Elementos físicos o contenido digital materia de prueba 2. Versiones de los testigos presenciales de los hechos 3. Fotografías entregadas por la prensa 4. Garantizar su autenticidad, acreditando su identidad y estado original; 5. Certificar el origen de los objetos encontrados 6. Inicia en el lugar donde se obtiene, encuentra o recauda el elemento de prueba. a. 1, 3, 4. b. 1, 4, 6. c. 2, 4, 6. d. 1, 3, 5.

Toda infracción penal, para ser considerada como tal, debe reunir varios elementos que le caracterizan segÚn el COIP. De las siguientes opciones escoja la respuesta correcta LISTA DE LEMENTOS: 1) Fuerza física irresistible 2) Tipicidad 3) Antijuricidad 4) Movimientos reflejos 5) Culpabilidad 6) Sanción o pena. a. 3, 4, 5, 6. b. 2, 3, 5, 6. c. 2, 3, 4, 5. d. 1, 2, 3, 5.

Un ciudadano es denunciado por el presunto delito de estafa que cometió en contra de varias personas, quienes habían entregado dinero porque les garantizaba el ingreso como aspirantes a la Escuela Superior de Policía, en la investigación previa se consideró que era necesario requerir al juez la detención del infractor, una vez esto se formuló cargos en su contra y con el fin de asegurar a los perjudicados una posible indemnización, dentro de la instrucción fiscal el juez dispuso medidas cautelares. Dado esto, de las siguientes opciones seleccione cuáles son las medidas sobre bienes, que podrían servir para lograr una futura indemnización si el acusado resultare culpable. 1. Dispositivo de vigilancia 2. Retención 3. Boleta de auxilio 4. Secuestro 5. Prohibición de enajenar. a. 1, 3, 5. b. 1, 2, 3. c. 2, 4, 5. d. 2, 3, 4.

En el sector del puente Internacional de Rumichaca, durante la ejecución de una operación policial de control de vehículos robados y tenencia ilegal de armas, Ud. Sr. Subteniente detecta que un vehículo particular se encuentra trasladando menores de edad sin autorización de sus padres; por lo que se estaría frente a un presunto delito de tráfico de niños con fines de explotación. Seleccione los propósitos por los que se da el tráfico de niños. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Entrenamiento deportivo para alto rendimiento 2. Explotación sexual 3. Explotación laboral 4. Adoctrinamiento político y/o religioso 5. Actividades de Pornografía 6. Llenar formularios de adopción 7. Tráfico de órgano. a. 1, 2, 3, 4. b. 1, 2, 5, 6. c. 2, 3, 4, 5. d. 2, 3, 5, 7.

En el sector del puente Internacional de Rumichaca, durante la ejecución de una operación policial de control de vehículos robados y tenencia ilegal de armas, Ud. Sr. Subteniente detecta que un vehículo particular se encuentra trasladando menores de edad sin autorización de sus padres; por lo que se estaría frente a un presunto delito de tráfico de niños con fines de explotación. Seleccione los propósitos por los que se da el tráfico de niños LISTA DE ELEMENTOS: 1. Entrenamiento deportivo para alto rendimiento 2. Explotación sexual 3. Explotación laboral 4. Adoctrinamiento político y/o religioso 5. Actividades de Pornografía 6. Llenar formularios de adopción 7. Tráfico de órganos. a. 2, 3, 4, 5. b. 2, 3, 5, 7. c. 1, 2, 3, 4. d. 1, 2, 5, 6.

María, de nacionalidad colombiana, desempleada, madre soltera de dos hijos, es tentada por una oferta de trabajo (impulsadora de ventas) en el país. Les ofrecen buena paga y viajes comerciales a distintas ciudades. La empresa cubre todos sus gastos de traslado, visado y estadía. Dos días después de su llegada a la ciudad de Manta, María es llevada a una Camaronera, en donde debe trabajar 18 horas diarias, le han quitado sus documentos, no le dejan salir, no le pagan por el trabajo que realiza, le dan dos comidas al día, agua y una barra de jabón mensual. La golpean, le amenazan de muerte si no cumple con el trabajo o intenta escapar. Identifique los elementos que se relaciona con el caso descrito. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Existe consentimiento de la víctima 2. El fin es la explotación laboral 3. El fin es la explotación sexual 4. Existe coacción, abuso. 5. La estrategia es el engaño 6. Tanto los delincuentes como la víctima obtienen un beneficio económico. a. 3, 4, 5. b. 2, 4, 6. c. 1, 2, 4. d. 1, 3, 4.

Ud. como oficial de la Policía Judicial de Pichincha, debe presentar un examen evaluatorio para su acreditación como Policía Judicial ante la fiscalía, en cumplimiento a una disposición de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones y a pedido de la Fiscalía General del Estado, por lo tanto, debe preparase académicamente y en el simulador le aparece una pregunta que requiere conocer cuáles son los tipos de investigación. Identifique los tipos de investigación que usted conoce. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Concatenada. 2. Exploratoria. 3. Descriptiva. 4. Abierta. 5. Explicativa. 6. Documental. 7. Afirmativa. a. 1, 4, 5, 6. b. 2, 3, 7, 1. c. 2, 3, 5, 6. d. 1, 4, 5, 7.

Durante un patrullaje preventivo en horas de la noche observa a varios niños en el centro de la ciudad portando sobres con sustancia estupefaciente, la cual es vendida por una persona mayor a los transeúntes, razón por lo cual, hace conocer la novedad a la Central de Emergencias SIS ECU 911 para que tomen procedimiento y no se continúe vulnerando el derecho a la recreación y al descanso de los niños, niñas y adolescentes. Seleccione los elementos de un adecuado procedimiento policial con respecto a los niños. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Separar al menor del lugar 2. Comunicar a la DINAPEN 3. Ingreso al Centro de Adolescente Infractores 4. Elaboración del parte policial 5. Separación temporal del medio familiar al menor 6. Entrega del menor a la DINAPEN 7. Realizar el informe correspondiente. a. 2, 4, 5, 7. b. 1, 2, 4, 6 . c. 1, 2, 4, 5. d. 2, 3, 4, 5.

Las operaciones encubiertas es una técnica especial de investigación que se encuentra tipificada en el COIP, bajo la dirección de la unidad especializada de la fiscalía, y consiste en autorizar a un agente a involucrarse o introducirse en organizaciones o agrupaciones delictuales, el objetivo es identificar a los participantes, reunir y recoger información, elementos de convicción y evidencia útil. Señor Oficial ordene secuencialmente las reglas para ejecutar una operación encubierta: LISTA DE ELEMENTOS: 1. En ningún caso será permitido al agente encubierto, impulsar delitos que no sean de iniciativa previa de los investigados. 2. La operación encubierta será dirigida por la unidad especializada de la fiscalía. Podrá solicitarse por el personal del sistema especializado integral de investigaciones. 3. La identidad otorgada al agente encubierto será mantenida durante la versión que se presente en el proceso. 4. La autorización de la o el fiscal deberá ser fundamentada y responderá al principio de necesidad para la investigación. 5. Las versiones del agente encubierto servirán como elementos de convicción dentro de la investigación. a. 2, 4, 1, 3, 5. b. 4, 1, 3, 2, 5. c. 2, 3, 5, 4, 1. d. 3, 1, 2, 5, 4.

El procedimiento policial en flagrancia se da cuando existen circunstancias que lo establece el COIP. El oficial de policía que en cumplimiento de su deber como encargado de un UPC, cumple con operativos dispuestos para controlar la delincuencia en su área de responsabilidad es así que, sorprende a personas expendiendo sustancias sujetas a fiscalización y en poder de las mismas, pero para que el procedimiento sea considerado como flagrancia debe contemplar ciertos causales. Determine cuáles son esas causales: LISTA DE ELEMENTOS: 1. El encontrarse en la vía pública 2. Mantener asociación con otras personas. 3. La persona que comete el delito en presencia de una o más personas. 4. Oponer tenas resistencia al procedimiento policial 5. Cuando se la descubre inmediatamente después de su supuesta comisión 6. Siempre que exista una persecución ininterrumpida 7. Cuando se encuentre con armas, instrumentos. a. 1, 3, 4, 2. b. 4, 6, 1, 3. c. 3, 5, 6, 7. d. 3, 1, 6, 2.

La investigación comenzó con la denuncia por parte de Sonia M., quien relató que desde hacía unos seis meses aproximadamente había mantenido una relación de amistad a través de Instagram con una chica en la que ambas, en una ocasión, se habían enviado fotografías de "carácter íntimo" entre ellas.Transcurridas dos semanas desde que se enviasen las fotografías de carácter personal, la víctima tuvo conocimiento que la chica con la que había mantenido la relación de amistad "virtual" había difundido sin su consentimiento dicha imagen en WhatsApp y Telegram. Fruto de la investigación, y tras gestiones practicadas, se pudo identi. A) Acoso sexual. B) Child Grooming. C)Cibersexo. D)Sexting.

En el sitio del suceso se encuentran un sinnúmero de indicios, por lo que, Inspección Ocular Técnica debe realizar el correspondiente procedimiento de Cadena de Custodia de los mismos. Con lo antes expuesto ordene secuencialmente lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal en cuanto a las condiciones que las personas que intervienen deben aplicar a los elementos físicos y de contenido digital materia de prueba. LISTA DE ELEMENTOS: 1. Envío 2. Recolección 3. Conservación 4. Manejo 5. Análisis. 2, 1, 4, 5, 3. 3, 2, 1, 5, 4. 1, 4, 5, 2, 3. 2, 3, 1, 4, 5.

Denunciar Test